Quantcast
Channel: Cooking the chef
Viewing all 137 articles
Browse latest View live

Cooking the Chef: Reto octubre

$
0
0





Nueva propuesta para el mes de octubre... Quién será??? Desde luego una cosa es clara, es extranjero. Ya sabéis que un mes proponemos chef nacional, y al siguiente, internacional.

No es un chef muy conocido, aunque posiblemente os suene... También habrá quien no haya escuchado nunca su nombre. Pero lo más importante es que no os asustéis y veais los vídeos cuyos enlaces van en la newsletter (creo que con esto ya hemos asustado a unos cuantos).

Lo único que puedo decir es que este chef los escogió Abril y al principio pensé: "este mes voy a sudar gota gorda"! Pero viendo los vídeos, como que se hace la luz... Y no digo más!!

Como sabéis disponemos de un grupo en Facebook para participar, pedir consejo, compartir... En muchas ocasiones el estar en este grupo ha sido crucial para ver la luz al final del túnel... Sí, todos nos acordamos de Yayo Daporta.


https://www.facebook.com/groups/729451990483393/#



También tenemos abierto un tablero en Pinterest, si queréis participar sólo tenéis que decirlo y se os enviará invitación.

No dudéis en preguntarnos lo que haga falta y sobretodo…LANZAROS!!!! Divertíos, cocinad y aprendamos juntos.


Cómo funciona el reto:

La información la recibiréis en vuestra bandeja de mail el día 6 de cada mes. Por lo que si queréis participar en el reto tendréis que apuntaros a la newsletter. Si os inscribís más tarde, igualmente podéis participar con tal de que vuestra participación nos llegue antes ó el mismo día 4.

Día de publicación de las recetas en vuestros blogs:
día 5 de noviembre a las 9:00 hs

Ese mismo día publicaremos aquí un post con todas las fotos y enlaces a vuestras recetas que nos hagáis llegar.


Tenéis que enviarnos:
  • Una foto del plato (por favor, enviadnos la foto con nombre de vuestro blog... gracias!!!)
  • Nombre del plato
  • Vuestras impresiones:  os ha gustado, os ha resultado fácil, etc.
  • Enlace a la receta en vuestro blog (si no tienes blog puedes enviarnos tu nombre completo)
  • En el post que publiquéis tenéis que decir que participáis en el reto COOKING THE CHEF y enlazarnos.

La fecha límite de envío de vuestras fotos y enlaces es el día 4 de noviembre.



Y os recordamos... Puede ser una receta suya, o inspirada en él.

Si tenéis más datos, historias o anécdotas sobre el chef propuesto nos encantaría que las mencionarías.

Os agradeceríamos no esperarais al último momento…en cuanto lo tengáis preparado nos podéis mandar los datos.

Os esperamos a todos!!!


Abril & Aisha





http://eepurl.com/bheAYT






Octubre: Heston Blumenthal ... Vuestros platos

$
0
0




Hola a todos!!!

Por fin llega el día de publicación del reto del mes de Octubre.

Y de nuevo os traemos un cocinero inglés, con lo vilipendiada que está la cocina inglesa... y vosotras vais y participáis con 60 recetas!!!!!  

Una vez más tenemos que agradecer vuestra participación, que es lo que hace este reto posible. Además sabemos que este mes era un poco difícil porque el chef escogido es de técnica complicada y aunque tiene recetas sencillas, la mayoría no son fáciles y tienen muchos pasos. Por eso doblemente agradecidas!

Aquí os presentamos los platos de los que han participado en el reto... son todos totalmente irresistibles!!!

Hemos puesto las entradas por riguroso orden de llegada a nuestro mail. Por favor no os perdáis ninguna de las entradas de los participantes... son todas espectaculares!!! Nos vemos mañana aquí en el blog anunciando el reto del mes de Noviembre, pero acordaos que la información completa: nombre del chef, etc., os llegará a vuestra bandeja de mail... Si no te has suscrito a la newsletter hazlo ya!!!

Muchísimas gracias a todos por vuestra participación!!!

Besos!!!

Abril & Aisha

Heston Blumenthal


HB nace en Londres en 1.966. En un viaje a la Provenza con sus padres, con 16 años quedó enamorado de la zona y la gastronomía. Visitó uno de los restaurantes más famosos de Francia, L'Oustau de Baumaniere. Cuenta que allí se gestó su deseo de dedicarse a la cocina aunque no lo materializó hasta 10 años después.

No tiene formación reglada. Al volver a Londres intentó trabajar en hoteles y restaurantes pero era muy joven. Se pasó el tiempo leyendo y empapándose de cocina francesa y con el dinero que ganaba de cualquier trabajo que podía conseguir se pagaba sus vacaciones en Francia. Allí visitaba restaurantes, viñedos, fabricantes de quesos y carnes y artesanos.

En Agosto de 1995 abrió al fin su propio restaurante:The Fat Duck y en menos de 10 años ya tenía 3 estrellas Michelin. En el 2005, fue proclamado el Mejor Restaurante en el mundo por el " 50 el Mejor " la Academia de más de 600 críticos gastronómicos internacionales, periodistas y chefs de cocina.

Inspirado por el libro “Sobre el alimento y la Cocina” de Harold MacGee, no paró de darle vueltas a los procesos del propio MacGee, que analizaba los métodos culinarios y los procesos que había practicado. Heston empezó a ir más allá de la comida en sí, a centrarse en la ciencia del alimento y los efectos del olor y gusto en el paladar, los sentidos, la memoria y las emociones.

Posee tres restaurants más: Dinner , Hinds Head y The Crown at Bray. A HB se le considera un alquimista culinario. Sus investigaciones gastronómicas le han llevado a trabajar con historiadores de alimentos, perfumistas, fisiólogos de alimentos y bioquímicos de todo el mundo y le han llevado a un reconocimiento internacional.

“El 1 de enero de 2006 concedieron un OBE a Heston Blumenthal por su contribución a la Gastronomía británica por Su Majestad la Reina y desde ese año sus tesis escritas en la sociedad con la Universidad de Leer le han valido para la concesión de un Doctorado Honorario de Ciencia. Su Programa De televisión “Heston Blumenthal - En busca de la Perfección” la exposición de su acercamiento único a platos británicos clásicos ganó un GQ Glenfiddich el premio en 2007 y fue votado el Mejor Restaurante en Gran Bretaña por los clientes de la Guía británica Buena De alimentos 2008.”
(http://foros.chefuri.net/recetas-7077-biografias_de_cocineros_heston_blumenthal.html)

HB también conduce el programa “Al Estilo de Heston”, dónde nos enseña trucos de cocina y desmonta algunas de las grandes verdades de la tradición culinaria. Previamente hizo una serie de 6 programas llamados “Kitchen Chemistry with Heston Blumenthal”.

Lastimosamente una mala noticia marcó la trayectoria de HB al frente de “The Fat Duck” cuando una intoxicación alimentaria por norovirus, y que afectó a unas 400 personas, obligó a cerrar el restaurante durante 2 semanas. Todavía no están claras las causas del origen de la intoxicación habiendo muchas teorías y rumores.

Posteriormente en 2014 otro de sus restaurantes se vió afectado por la misma intoxicación por norovirus, y estuvo cerrado 1 semana.

Apreciado por la comunidad gastronómica sus compañeros en el mundo entero le apoyaron en estos momentos.




Es un plato delicioso, lleno de aromas de naranja y especias, tiernísimo gracias a la cocción lenta, y super sano. No tiene pegas. Bueno, salvo que siendo un ossobucco, no lleva ni un recuerdo de carne, na de na :) que a mí tampoco es que me haya importado.




De todo lo que este interesante chef nos muestra, lo que mas me ha interesado y mucho, es su vertiente didáctica.




Me ha encantado este chef que desconocía por completo y en cuanto vi el video de la receta de sus Scotch Eggs supe que sería la elegida ya que hacía tiempo que quería probarlos. Me ha gustado como los elabora y el resultado final con la salsa que es espectacular!







Conocía poco de Heston Blumenthal y me han gustado muchas de sus sugerencias o recomendaciones, las cuáles pienso poner en práctica, sin embargo, no me han cautivado tanto sus recetas, creo que tengo que seguir conociéndolo.




El chef me gustó mucho, no lo conocía, me resultó muy agradable ver sus programas y recetas. Muy original el trabajar con hielo seco.




Ha sido fantástico, me ha encantado tanto el chef como la receta elegida.





Qué difícil ha sido este cocinero, la verdad cuando empecé a mirar sus recetas, pensé que sería imposible. Pero esta receta más fácil no puede ser y está de inclinarse!!!



Es un Chef muy peculiar pero yo disfruto con todos.




La verdad es que me daban mucho respeto algunas de las recetas que vi y como iba muy apurada he hecho, aunque no creo en las perfecciones,  sus huevos revueltos perfectos. Cada día disfruto más de este reto, aunque siempre me tocan los complicadillos, jeje




He cocinado algo muy sencillo, vi elaboraciones muy complejas y no me sentía con ánimos de copiar a un cocinero como él, así que me dirigí a su libro Heston at Home y me resultó más fácil. La verdad es que es una manera muy diferente a la acostumbrada de comer Choucrôute, pero nos gustó mucho. Espero que los demás comensales les guste igual.




Deciros que hasta ahora ha sido el reto más complicado para mí, ¡menuda aventura! pero confieso que me lo he pasado genial haciéndolo :)) Quería participar esta vez con algo dulce y me decidí por esta versión de "Tarta Selva Negra" porque me enamoró cuando vi el vídeo de Heston, pero eso sí, he hecho mi propia interpretación, más a mano del resto de los mortales, la de Heston es demasiado sofisticada jejeje. Os doy las gracias porque he disfrutado de lo lindo.








Les envío la receta la verdad estuve mirando y mirando y creí que no encontraría algo, hasta que por fin me decidí con el pudín de rabo de res y también hice el puré de patata al estilo de Heston, el sabor de la carne es maravilloso, aprendí muchísimo con los videos. Tiene técnicas increíbles, aunque no da obviamente todos sus truquillos o recetas completas en los videos; con el pudín hice dos versiones que ya les contaré en el blog. Me gustaron mucho, ya con el puré de papas intenté hacer su gelatina de lima con agar-agar la hice tal cual pero no funcionó, nunca quedo con esa consistencia. Por lo que aborte la misión, dejé el puré solito al estilo de él pero con cebolleta que amo!!. Éste, fue todo un reto. Pero me encanto y aprendí montones.




Aquí van unas carrilleras al vino tinto al estilo Heston, con el toque del chef, el anís estrellado que le va fenomenal y en casa ha triunfado, con sólo decirla que ya la he vuelto a repetir.
El chef lo preparó con rabo de toro y yo con carrilleras de cerdo.




Aquí os mando mi propuesta que veréis que divertida. Me inspiran las cosas diabólicas con este super chef . He aprovechado una inspiración en el un tanto peculiar. Es casi un atrevimiento por mi parte llevar a helston al siglo XVIII. La cosa va de pollo eso si :P




 Hola! vengo con una receta muy londinense y muy rica, se trata de Fish and Chips de Heston compré una botella de vodka de propio para hacer esta receta y ha sido todo un acierto pues el rebozado es espectacular y la fiestuki que nos montamos con lo que quedó de vodka también, jajaja.




El reto de este mes me ha llevado a una cocina diferente a la que yo estoy acostumbrada, pero definitivamente me ha encantado.




Me ha costado decidirme con la cantidad de buenas recetas que tiene éste caótico cocinero! Al final me he decidido por su versión de los huevos escoceses.




Ha sido apasionante seguir esta receta con el video de Heston Blumenthal y sus instrucciones escritas. Ir viendo como, técnicas que parecían extrañas daban resultados fantásticos… como el caldo de pato que es espectacular, o el laqueado de la piel. He quedado impactada y no lo imaginaba, lo cual satisface doblemente.




Hoy he re-preparado la receta y ya tengo la entrada lista. Si, re-preparado. La hice el otro día tal y como la prepara Heston y no nos convenció....así que hoy la he vuelto a preparar dándole un toque más personal y nos ha encantado.







Como siempre, la impresión que me ha causado el realizar esta receta ha sido muy buena, ya que para ser una creación de un gran chef no ha sida nada difícil.




He preparado una Panna Cotta de Manzanilla de su libro "Heston Blumenthal at Home" Es un postre sencillo, pero a la vez delicioso. Es uno de mis cocineros favoritos, así que este mes el placer de participar en el reto ha sido doble.




Me ha encantado!




Ya había visto un par de veces los programas de Heston pero no me había lanzado a preparar alguna de sus recetas... Gracias al reto me animé a hornear la tarta de limón propuesta por Heston. A mi la tarta de limón me fascina y justamente pruebo recetas para ver cual queda mejor. Esta de Heston es simplemente deliciosa. La crema de limón queda super suave y se funde en la boca, una verdadera delicia.





Me ha resultado súper interesante conocer más sobre este chef. En cuanto al plato, he aprendido otros usos de la zanahoria que, como cuento en el post, me han abierto mucho otras perspectivas. Un ingrediente tan común y tan utilizado puede resultar muy versátil sólo dándole una vuelta. Es cuestión de abrir la mente, y estos retos ayudan mucho.




Con esta receta he aprendido mucho, sobretodo técnicas que desconocía como la salmuera y el uso del agar agar en salsas, Heston es mas instructivo de lo que pensaba y me lo he pasado genial cocinando su pastel. Lo único que realmente me costó mucho fue descifrar la receta porque en el video omite algunos datos en cuanto a cantidades, en su página el enlace de la receta no te lleva a ella y la única que encontré en la red que respetaba la original del video estaba en inglés y para mi gusto mal explicada, pero al final entre una y otra he conseguido sacarla. ;-)







MAGO. una receta...no, dos.




Me encanta Heston y me ha gustado mucho el reto.




Una receta sencilla y riquísima!! Me ha encantado!!




Una tradicional receta inglesa aplicando las creativas técnicas de Heston, con alguna aportación personal. Una elaboración larga, que merece la pena. Como ya os dijimos, la cata fue todo un éxito.





Un chef genial, lástima no haber tenido más tiempo para investigarlo más a fondo.




Lo que me maravilla de este cocinero es que tanto puede hacer unos festines alucinantes y teatrales, recreando momentos históricos como investigando cual es la mejor manera de cocinar platos muy comunes, buscando la excelencia. Además, uno de los aspectos más característicos de su cocina es que investiga las bases científicas de la gastronomía, hecho que le permite tanto hacer cocina de vanguardia, como perfeccionar procesos en la cocina cotidiana.





Al final me he inventado un rissoto inspirándome en sus creaciones paisajísticas. NO se si estaría contento con esta versión pero a nosotros nos encantó y yo me lo pasé súper bien haciéndola.




Me ha parecido impresionante, una tarta muy fácil de hacer y generosa en sabor y siempre aprendiendo cosas nuevas de la cocina. Un sabor muy rico a chocolate, con la jugosidad y acidez de la fruta y la sorpresa explosiva de los peta-zetas.. genial!!!





De todas la recetas que he hecho para el reto, esta es con la que menos contenta estoy. No ha salido mal del todo, pero me he quedado un poco, como que podría haber arriesgado más. El reto me ha parecido difícil, y me he confiado demasiado creyendo que la receta era más fácil, así que el toro me pilló.




Respecto al reto, para ser el primero he de deciros que al principio me asuste un poco, pero después… salió esta receta como de la nada y es que me recordaba mucho a este gran chef, por ser una receta inglesa, sencilla y a la vez perfecta con pocos ingrediente no se le puede pedir más. A mí me encanta.




¡Cuando vi esta receta una tranquila tarde por la televisión no pude creer la coincidencia con el reto! Me encantó que Heston convirtiera un delicioso tiramisú en un plato tan original y creativo presentándolo en una maceta. Sin duda un postre con mucha categoría para sorprender a nuestros invitados.




Al final he hecho esta receta aunque no era la que tenía en mente hacer. No me arrepiento porque está buenísimo, esa salsa de queso es una pasada.




Después de ver los vídeos de Cocinar al estilo Heston Blumenthal, tuve muy claro que lo que quería aprender de este chef eran sus técnicas sobre alimentos habituales en nuestra cocina. Y uno de ellos era la carne, ya que a mí no me gustan las carnes rojas, pero después de comerme esta hamburguesa, creo que voy a revisar mis gustos.




Heston Blumenthal es uno de mis cocineros preferidos y esta tarta la he hecho ya una docena de veces porque está deliciosa y es facilísima. Lo único es que él la hace con fruta de la pasión y a veces, como ha sucedido esta vez, no he encontrado y la he cambiado por mango.




Encantadísima este mes porque es uno de mis favoritos. Me he lanzado a hacer una receta de las dificilillas porque para eso están los retos, y en mi casa han flipado con la receta, por lo resultona que es y recomiendo para estas navidades. Un recetón!!




La verdad es que no es uno de mis chefs favoritos y me ha resultado difícil elegir una receta, entre otras cosas porque tampoco hay muchas. Su forma de cocinar la carne  hay que reconocer que da resultados satisfactorios, aunque algo laboriosa.




Personalmente me encanta Heston, he seguido sus programas en la tele y me gusta especialmente el enfoque científico que da a su trabajo. Como no podía ser de otra manera, he escogido una receta con-Ciencia, en la que juega con las temperaturas con extrema precisión. Esta original tarta de limón en versión mini es un descubrimiento que repetiré muchas veces.





Yo he preparado la "Ensalada jardín con salsa gribiche" que en español he rebautizado como "Huerto comestible" jejeje... me pareció una chulada de receta, tremendamente visual, sencilla y muy simpática. Me ha gustado muchísimo este reto, el primero en el que participo... porque a pesar de que conocía al chef empecé a ver sus recetas con bastante respeto, ¡es un pedazo de cocinero! para terminar dándome cuenta de que su secreto, es, precisamente, pulir los destalles de recetas ya bien hechas, darles un giro de tuerca sensacional y dejar que la gente las re-descubra. Como os decía mi receta era bien sencilla, la salsa gribiche, que no conocía, es como una salsa tártara más ácida que casa muy bien con el salado intenso de la tierra de olivas deshidratadas y con la textura y sabor de las verduras. No me quiero enrollar, jejeje... pero por ponerle un pero os diría que mi plato no es de comer en plan uno sólo, es un picoteo, más bien, con el aliciente del toque visual, pero sí es cierto que al tercer bocado resulta fuerte y pesado, por la combinación salsa/olivas, la verdad. Pero sí repetiría para un almuerzo un poco especial que quisiera que fuera impresionante.




Yo pienso que el reto ha sido de los difíciles, pero muy divertido, me gustan este tipo de retos ya que intentas hacer cosas de cocineros que normalmente no te atreves, Heston es un genio de la cocina y retarlo es muy osado pero me alegro y estoy contenta con el resultado de mi plato.










Aunque conocía a Blumenthal de oídas, he descubierto a un mago de la cocina. Me encantan sus trucos para mejorar los platos. En este caso, evitar el azúcar en el chocolate caliente añadiendo solo una pizca de sal es una idea brillante.







La receta de Heston para hacer las mejores patatas fritas consiste en hervirlas primero, luego congelarlas para sacarles toda la humedad y, finalmente, freírlas dos veces: primero a 130ºC y luego a 180ºC. La verdad es que Heston se complica un poco con esta receta, pero el resultado es muy bueno!




El único problema que he encontrado es que la base se desmorona un poco, quizás necesite algo más de mantequilla. Digo esto porque normalmente las bases de galletas que suelo hacer llevan una mayor proporción de mantequilla y quedan más compactas. De todas formas la tarta es deliciosa y el contraste ácido dela fruta dela pasión con el chocolate es espectacular y los Peta Zetas estallando en la boca son una gracia. Me ha gustado mucho la combinación y será de las que repetiré, pero como digo variando la proporción de mantequilla para la base e igual también reduciendo la cantidad e galletas, para que resulte algo más fina.



Una deliciosa salsa de queso elaborada con sumo cuidado,con un sabor excepcional ideal para estos macarrones.








 Me ha encantado este chef propuesto ya que lo seguía cuando daban sus programas en Canal Cocina. Como punto interesante diría que aproveche muy bien aprovechada la patata, saque como 4 recetas, jejejejeje.





 Después de muchos dolores de cabeza el resultado me ha gustado muchísimo.




Me encanta Blumenthal, desde que supe de su existencia me fascina su forma de buscar la perfección en todo lo que hace y cómo le brillan los ojos cuando cocina. Le apasiona y se nota. Se lo pasa genial cocinando como yo me lo he pasado imitándole. Como una alquimista he buscado la perfección en los tres platos de este mes. ¡Qué pena no poder olerlos a través de la pantalla!



Un mes más llego por los pelos pero ha merecido la pena el apurón porque la tarta está riquísima. La sensación del caramelo explotando y el toqué que la fruta de la pasión da al chocolate hace que esta tarta, que es bastante sencilla de preparar, sea un plato digno de la categoría de este chef.



La verdad es que no tiene mucha explicación, es muy fácil, tanto que no necesita ni receta para saber como se hace... jejejeje!!!



La verdad es que estoy contentísima con el resultado!!!
Una receta imprescindible con una potencia de sabor, su sabor a pollo asado y lo mejor de todo, es que al tenerlo en los cubitos los tenemos listos para enriquecer los platos, una maravilla!



Me parece que complica mucho la elaboración en varios pasos: 1º Utilizar caldo de pollo para cocer el mismo pollo. 2º Hacer esa salsa con Agar-Agar pudiendo utilizar una crema de queso o similar.  Para mi el resultado no difiere mucho si hubiera sustituido esos pasos. Apenas se percibe el pollo dentro de la farsa...aunque tengo que reconocer que si, realmente estaba rico, es una elaboración demasiado intensa, muchas horas en la cocina.

















http://eepurl.com/bheAYT


Cooking the Chef: Reto noviembre

$
0
0




Después del éxito que ha tenido la convocatoria del mes de octubre, dedicada a Heston Blumenthal, este mes proponemos nuevo chef, en este caso nacional.

¿Quién es el chef de este mes? Pues la foto dice mucho y estoy segura de que sólo viendo ese macaron muchos ya sabréis de quién hablamos. Pero si no lo sabes y quieres descubrir el misterio, sin esperar al mes que viene, puedes apuntarte a nuestra newsletter y participar en el reto... Seguro que te lo vas a pasar genial cocinando y no hace falta tener blog para poder participar!

Como sabéis disponemos de un grupo en Facebook en el que los participantes del reto hacen sus propuestas, piden consejo, ayuda... y comparten. Eso es lo más importante!!


https://www.facebook.com/groups/729451990483393/#



También tenemos abierto un tablero en Pinterest, si queréis participar sólo tenéis que decirlo y se os enviará invitación.

No dudéis en preguntarnos lo que haga falta y sobretodo…Animaros a participar!!!! Divertíos, cocinad y aprendamos juntos.


Cómo funciona el reto:

La información la recibiréis en vuestra bandeja de mail el día 6 de cada mes. Por lo que si queréis participar en el reto tendréis que apuntaros a la newsletter enviando vuestra solicitud a: cookingthechef2@gmail.com. Si os inscribís más tarde, igualmente podéis participar con tal de que vuestra participación nos llegue antes ó el día 4.

Día de publicación de las recetas en vuestros blogs:
día 5 de diciembre a las 9:00 hs

Ese mismo día publicaremos aquí un post con todas las fotos y enlaces a vuestras recetas que nos hagáis llegar.


Tenéis que enviarnos:
  • Una foto del plato (por favor, enviadnos la foto con nombre de vuestro blog... gracias!!!)
  • Nombre del plato
  • Vuestras impresiones:  os ha gustado, os ha resultado fácil, etc.
  • Enlace a la receta en vuestro blog (si no tienes blog puedes enviarnos tu nombre completo)
  • En el post que publiquéis tenéis que decir que participáis en el reto COOKING THE CHEF y enlazarnos.

La fecha límite de envío de vuestras fotos y enlaces es el día 4 de diciembre.


Y os recordamos... Puede ser una receta suya, o inspirada en él.

Si tenéis más datos, historias o anécdotas sobre el chef propuesto nos encantaría que las mencionarías.

Os agradeceríamos no esperarais al último momento…en cuanto lo tengáis preparado nos podéis mandar los datos.

Os esperamos a todos!!!


Abril & Aisha





http://eepurl.com/bheAYT



Nos vamos a la Tele!

$
0
0

UN RODAJE EN MADRID Y EL SINDROME BRIDGET JONES
 
El pasado mes de Junio, Nuria Verde, del programa Cámara Abierta 2.0 se puso en contacto con nosotras para hacernos un reportaje. Orgullosas como estamos de este nuestro reto en común con todos vosotros/as, decidimos hacerlo para, si es posible, darle más cobertura y ampliarlo. Hablar de vosotros, únicos protagonistas de este reto junto a los Chefs invitados era una gran aliciente para nosotras.  Dado que Aisha está en Holanda y yo en Barcelona, no encontramos el momento para hacerlo.

Por motivos de un evento con Nueces de California estaba en Madrid  este fin de semana, así que me puse en contacto con Nuria para ver si podíamos hacer el reportaje.  Y así quedamos para el lunes a las 6.

Necesitábamos una cocina, pues Nuria quería que cocinara algo de lo que hemos hecho en CTC así que tras varios movimientos, me puse en contacto con TESCOMA tienda con cocina con la que yo he colaborado a menudo en Barcelona. Por parte de ellos y como siempre, no hubo ningún problema sino muchas facilidades. La tienda, como lo fue antes la de Barcelona,  es luminosa y muy bonita, a un paso de la Pza. Real.  Yanina y las demás chicas del lugar fueron un encanto con nosotros, de hecho Yanina será protagonista también del reportaje al haberse convertido en la fotógrafa oficial.  Gracias, Carlos por haber aceptado sin reservas a mi petición, a Javier de las RRSS y al personal de la tienda. No me podía haber sentido más cómoda y más bien atendida y eso que hasta os invadimos en la caja.

Un reportaje televisivo, aunque sea de 3' finales siempre pone nerviosa.  Nuria llegó y me dijo una palabras mágicas, "no mires a la cámara, sólo mírame a mi"... cosa nada difícil pues tiene unos preciosos ojos azules. Estaba nerviosa hasta que empezó todo... y entonces fue fácil. Nuria dirigía mi discurso con sus preguntas y mis respuestas no eran monosilábicas precisamente. Me pasó el tiempo volando y no me preocupé por mi posición física, ni por la cámara... quedé totalmente abducida por el momento. Espero haber sido justa en mi discurso e intentado dar una visión equitativa de vuestras participaciones que cada día nos hacen sentir más orgullosas a Aisha y a mi, sintiendo que crecemos todos en una dirección que además nos divierte.

Y ya para terminar os quiero contar una anécdota Bridget Jones que me ocurrió al hacer el cebiche. Mirad que he escrito por activa y por pasiva que cuando estéis manipulando los ajís nunca os toquéis los ojos o las mucosas... Pues distraída con la filmación, con los nervios de hacer la receta bien, con el cámara que era para distraerse, pues eso, en un movimiento "estúpido" me toqué un ojo..... Madre mia!!!!!  Fue sentir un latigazo inmediato, seguido de un escozor y de un calambre involuntario que me hacía cerrar el ojo cada vez más. Pensé que terminaría en el hospital, porque no lo solucionaba. Pero con una toalla húmeda y poco a poco fui recuperando la operatividad de mi ojo.... si es que... a la que me descuido Bridget me posee.
 
En teoría el reportaje pueda que se emita antes de Navidad o ya después. En cuanto lo sepamos os lo anunciaremos en nuestras página. Espero os guste.




Gracias Nuria y Felipe, Gracias Tescoma; Carlos, Yanina, Javier, y resto del equipo, Gracias Carol amiga y compañera que me ayudó con su soporte moral y físico; Gracias Aisha por confiar en mi "labor"; Gracias CTC por un reto que me hace feliz.

Fotos Tescoma Madrid, Yanina

Fotos Tescoma Madrid, Yanina

Fotos Tescoma Madrid, Yanina




http://eepurl.com/bheAYT


Noviembre: Paco Torreblanca ... Vuestros platos

$
0
0





Hola a todos!!!

Ya llegó el día de publicación!!! Qué ganas teníamos ya que esperamos que vuestras recetas sean espectaculares. No es para menos ya que este mes tenemos a uno de los mejores maestros reposteros... Paco Torreblanca!!!

Sabemos que ha sido todo un reto ya que la receta había de ser dulce, sí o sí. Pero también sabemos que hay algunos participantes de Cooking the Chef que fielmente publican aunque sus blogs son sólo de respostería, y por ellos fue elegido Paco Torreblanca.

Una vez más tenemos que agradeceros el que hayáis participado tan activamente y que los bloggers que se dedican más al dulce hayan aportado su sabiduría en el grupo de Facebook.

Como ha sido un mes bastante difícil para muchos y han habido algunas críticas a las cantidades, eso ha hecho que algunos igual nos hayamos desmoralizado justo antes de empezar e igual hayamos juzgado a este gran maestro de una forma más dura de lo que solemos juzgar a otros chefs.

Es por eso que queriendo ser justas queremos haceros llegar las palabras que una de las participantes del reto, en concreto Suny Seabre de Olivas en la cocina, nos ha hecho llegar sobre este gran maestro pastelero. Después de leerla creo que igual nos hemos podido llevar la impresión equivocaca al buscar toda la información en la red... Igual hay que conocerlo en persona... Sr. Torreblanca, mire que se le llena la casa de ávidos aprendices!!!

Bueno, os dejamos las palabras de Suny y un enlace a uno de sus posts donde cuenta su experiencia en la escuela de Paco Torreblanca:

No os podéis imaginar con qué pasión transmite sus conocimientos en estos cursos y lo que puedes llegar a aprender. Da gusto verlo trabajar, disfruta enormemente con lo que hace y te transmite su pasión por este arte. Pues bien en uno de estos cursos, en concreto el de "Tartas emblemáticas", tuve ocasión de aprender a hacer la Tarta Gianduja Real, la versión en tarta del postre que preparó para la boda de los Reyes, así que me ha parecido la mejor opción par participar en el reto. Al principio estuve pensando qué hacer, porque soy una enamorada de todo lo que hace (está buenísimo) y llevo muchos años comprando en su pastelería, hasta que finalmente me decidí por esta tarta. Si tenéis ocasión no os podéis perder sus cursos, disfrutaréis mucho, os lo puedo asegurar.

Y aquí tenéis el post de Suny, Cursos en la international school of pastry arts.

A continuación os presentamos las creaciones de los participantes en el reto. Todas magníficas y totalmente tentadoras.

Como siempre hemos publicado las entradas por riguroso orden de entrada en el mail. Por favor, no os perdáis ninguna porque son todas geniales!!!

Nos vemos mañana aquí en el blog anunciando el reto del mes de diciembre, pero acordaos que la información completa: nombre del chef, etc., os llegará a vuestra bandeja de mail... Si no te has suscrito a la newsletter hazlo ya!!!

Muchísimas gracias a todos por vuestra participación!!!

Besos!!!

Abril & Aisha


Paco Torreblanca



Está considerado como uno de los mejores pasteleros del mundo y un maestro en el trabajo del azúcar y del chocolate.

Repostero accidental (porque su padre le envió, a los doce años, a estudiar a París con un amigo suyo), Paco Torreblanca pasó de querer criar gallinas y conejos y tener una pequeña pastelería, a abrir cada vez más locales con sus hijos y a ser considerado el mejor repostero de Europa.

Tras años trabajando en su confitería de Elda, ‘Totel’, que sigue siendo su centro de operaciones, la fama le llegó en 2004, cuando recibió el encargo de hacer la tarta que pondría la guinda al enlace entre el príncipe Felipe y Letizia Ortiz.

Él mismo confiesa que aquel inmenso honor le hizo sentir una gran responsabilidad y que no se quedó tranquilo hasta que recibió, con todos los invitados en pie, encabezados por Carlos de Inglaterra, una ovación unánime.

Ahora recibe 400 solicitudes al año de gente que quiere aprender con él, participa en congresos, y publica libros con sus recetas.

Crema de azafrán, manzana y miel - La cajita de Nieveselena


Crema de azafrán, manzana y miel - La cajita de Nieveselena


Mi receta es de las sencillas, que Paco tiene muchas aunque no lo parezca, es una receta de gran maestro que podemos poner en nuestra mesa en el día a día, con la que nos divertiremos cocinando varias preparaciones con distintas texturas, incluye alguna técnica no muy difícil pero si con tintes de chef, para unirlas después y obtener un resultado sublime digno de 5 estrellas.


Tarta Sara - Recetas de E-mergencias


Tarta Sara - Recetas de E-mergencias


Lo que nos gusta de este repostero es que usa recetas básicas y les da un toque de presentación que las hace espectaculares...pero siguen siendo básicas. Menos es mas como diria Coco Chanel. Con buenos ingredientes y tecnicas basicas conseguimos resultados espectaculares. Su bizcocho de aceite de oliva nos parecio realmente facil y ideal para usarlo como base de una tarta que ya lleva mantequilla en el relleno y la cobertura.


Bizcocho de aceite de oliva y almendras - La Olla Vegetariana


Bizcocho de aceite de oliva y almendras - La Olla Vegetariana


Me ha encantado este bizcocho, y a mis compañeros de trabajo también... hoy lo hemos desayunado y todos estaban encantados....Es suave, tierno y muy sabroso. Espero que os guste tanto como me ha gustado a mi, pues la cocina se inundó de un agradable olor a aceite, almendras y limón que me recordó, no sé por qué... a mi infancia y aquellos riquísimos bizcochos que hacía mi madre en una olla, incluso sin horno.


Pastel de chocolate con manzana al aroma de azafrán y cobertura brillante de chocolate puro - Las recetas de Manu




Mi obsesión y embobamiento cada vez que veía un glaseado espejo de chocolate, me ha llevado a este pastel que tiene del que tengo mucho que contar. Bueno y malo......


Trufes de mandarina - Cuinejar


Trufes de mandarina - Cuinejar


Torreblanca demuestra que sabe ejecutar a la perfección las técnicas tradicionales, pero no es ni innovador ni un buen divulgador.


Kicos o Quicos con Chocolate - À table! Con Carmen


Kicos o Quicos con Chocolate - À table! Con Carmen


Pasión es lo que siento por los postres de Torreblanca, pero la combinación dulce y salado últimamente me tiene bastante enganchada. No he podido resistirme a esta sencilla receta de Kikos con Chocolate.


Polvorones by Paco Torreblanca - Mi gran diversión




Lo tenía claro desde un principio cuando vi el chef ya que hacía mucho tiempo que tenía la receta pendiente de hacer, el tostado de la harina junto con los frutos secos, aporta un sabor intenso y delicioso.


Milhoja de vainilla - El horno de Mar


Milhoja de vainilla - El horno de Mar


Este reto me ha resultado especialmente difícil, no por la receta en si, sino por la escasa información que el chef del mes suele dar de sus elaboraciones.


Sablé bretón con chiboust de limón - La cocina de Aisha


Sablé con chiboust de limón - La cocina de Aisha


Un reto difícil con un resultado un poco decepcionante. El chiboust de limón buenísimo, pero la pasta sablé pensé que tendría otra textura. De todas formas tengo que decir que estaba bueno aunque no es mérito de las recetas que corren por la red.



Milhojas de crema y avellanata - Acibechería


Milhojas de crema y avellanata - Acibechería


El resultado ha sido más que satisfactorio, y sobre todo golosón... golosón.


Tarta de chocolate con aroma de naranja - Chez Silvia


Tarta de chocolate con aroma de naranja - Chez Silvia


Me ha costado decidirme pero al final lo he conseguido, una tarta delicious delicious!!!!


Tarta Tatín de Paco Torreblanca - La Cocina de los Gnomos


Tarta Tatín de Paco Torreblanca - La Cocina de los Gnomos



Saint Honoré y Mil hojas (Paco Torreblanca) - Paladares, sabores de Nati


Saint Honoré y Mil hojas (Paco Torreblanca) - Paladares, sabores de Nati

Esta vez participo con el Saint Honoré y el mil hojas, ya que en un comienzo iba a realizar el mil hojas pero me sobró bastante masa y aproveche para hacer el la masa de hojaldre invertido que me ha dado muchos problemillas al ser la primera vez que la hacía. Mirando los comentarios de todas las chicas del grupo busqué varias referencias para comparar procesos y medidas. Siempre teniendo en cuenta a Paco Torreblanca, eso sí, hice algunos cambios. Me gusto mucho el resultado, en mi primera experiencia con técnicas de pastelería francesa.


Conos de trufa y batido de manzana - Sopa y pilla


Conos de trufa y batido de manzana - Sopa y pilla

Super fácil de realizar y todavía más de comer...sorprendente y delicioso. Se puede pedir algo más?


Croquembouche a la inglesa - April's Kitch


Croquembouche a la inglesa - April's Kitch

A pesar de las dificultades estoy contenta con la receta de Torreblanca. Desde que me lo propuso Aisha, había pensado en la Croquembouche. Al leer vuestros comentarios en FB me asusté y pensé que también iba a tener dificultades…pero no puedo quejarme. Ha sido mi pastel de cumpleaños y la verdad, me quedé con el personal. Todo el mundo alucinó y las bolitas iban desapareciendo a velocidad de crucero. También tengo una herida de guerra…una bonita ampolla en mi dedo gordo.


Tartaletas de chocolate" de Paco Torreblanca - La cocina de Catina


Tartaletas de chocolate" de Paco Torreblanca - La cocina de Catina



Rocas de chocolate de Paco Torreblanca - Para estar por casa


Rocas de chocolate de Paco Torreblanca - Para estar por casa

Son unas rocas, de chocolate blanco y chocolate negro que guardan en su interior unas almendras caramelizadas con azúcar, mantequilla y sal. El contraste en la boca, de el dulzor con el punto salado, es una maravilla.


Tarta Miró - Taller de azúcar


Tarta Miró - Taller de azúcar

En esta ocasión me he inspirado en la tarta Miró, la verdad es que la he adaptado y modificado a mi antojo, estará lejos de la original pero yo estoy contenta con el resultado, una pena no tener más medios y más conocimientos para hacer fotos a la altura de las circunstancias. El caso es que a pesar de los quebraderos de cabeza con los ingredientes y cantidades me lo he pasado genial, he disfrutado con el reto, sí señor.


Crema de Castañas by Paco Torreblanca - Maríapatatafría


Crema de Castañas by Paco Torreblanca - Maríapatatafría



Tarta de chocolate Mort Subite al Paisaje Otoñal con crema de Castañas y polvo de plata - Maríapatatafría


Tarta de chocolate Mort Subite al Paisaje Otoñal con crema de Castañas y polvo de plata - Maríapatatafría

Paco Torreblanca es una gran maestro pastelero con mucho arte y mucha experiencia que ha sabido avanzar en las técnicas hacia la perfección. Me quito el sombrero ante él. Sus recetas no son para principiantes.


Milhojas de hojaldre crujiente con crema pastelera y nata de Paco Torreblanca - Jugando con la cocina


Milhojas de hojaldre crujiente con crema pastelera y nata de Paco Torreblanca - Jugando con la cocina

Busqué una receta sencilla, que se ajustase a mis posibilidades lo cual no fue nada fácil porque hasta ahora mis habilidades con el dulce se reducen a unas pocas recetas, encontré este Milhojas y lo tuve claro, estoy contenta con el resultado porque está muy rico.

Siempre se aprende algo de cada chef con el que trabajamos y en el caso de Torreblanca he aprendido a caramelizar el hojaldre, cosa que queda de cine en este tipo de pastelitos.


Brioche de Paco Torreblanca - La cocina de Estela


Brioche de Paco Torreblanca - La cocina de Estela



Eclairs de Paco Torreblanca - La libreta de recetas


Eclairs de Paco Torreblanca - La libreta de recetas



Croquembouche de Paco Torreblanca - Mi recetario


Croquenbouche de Paco Torreblanca - Mi recetario

Me embarqué en la Croquembouche, menudo curro que lleva el postrecito de marras, pero mereció la pena, tenía mucho miedo al caramelo pero al primer mordisco todos los esfuerzos se vieron recompensados, fue mi pastel de cumpleaños y lo pudimos disfrutar en familia, era gracioso escuchar los crunchi, crunchi al deborar el croquembouche.


Coulant simple - Andreíta come de todo


Coulant simple - Andreíta come de todo

Tras hojear las recetas de Paco Torreblanca, y ver que las fórmulas eran una locura, me he decantado por hacer un producto que él ha tratado, pero con una receta mía.

Desde que descubrí los coulants me apasionan, y si quedan perfectos, hechos por fuera, líquidos en su interior, recién sacado del horno... No hay postre mejor.


Tartaletas de manzana de Paco Torreblanca - Hogar y brasas


Tartaletas de manzana de Paco Torreblanca - Hogar y brasas



Postre de manzana y chocolate - Migas en la mesa


Postre de manzana y chocolate - Migas en la mesa

He usado la crema de chocolate y el relleno de manzanas al azafrán de Paco Torreblanca para rellenar unas tartaletas de patê sucree. La receta de la masa no es suya, es una receta que me gusta especialmente para las tartaletas dulces.

La crema ha sido todo un descubrimiento, es aromática y tiene una textura increíble una vez fría. Nada pesada ni pegotosa como los clásicos rellenos de chocolate, es infinitamente más ligero y cremoso.


Milhojas de crema pastelera de Paco Torreblanca - Gotas de azúcar y vainilla


Milhojas de crema pastelera de Paco Torreblanca - Gotas de azúcar y vainilla



Tarta mousse de cava y frutos rojos - Per sucar-hi pa


Tarta mousse de cava y frutos rojos - Per sucar-hi pa

A la familia les ha gustado mucho, aunque creo que son fáciles de conformar, jejeje, yo, que soy más crítica​ os puedo decir que la combinación de todos los sabores es genial, aunque la mousse por si sola no me diga mucho.

La elaboración no es exactamente la misma, en lugar de gelatina, puse mermelada. Pero al ser tan grande tuve que improvisar el método para poder montarla, una plancha de gelatina de 30x40 creo que era un poco difícil de manejar, o al menos eso pensé y tire por el camino más fácil.


Tarta de merengue y naranja - Los chatos chefs


Tarta de merengue y naranja - Los chatos chefs

Me encantó la propuesta, y no tenía ni idea que receta hacer. Al final encontré una receta perfecta, de esas que a mi me encantan y me lancé a ella.


Pastel Circus day con Paco Torreblanca - Circus day


Pastel Circus day con Paco Torreblanca - Circus day

Después de ver no sé cuantas recetas, fotos, blogs, al final me he decidido por el libro que tengo de él, he usado tres recetas suyas y me he inventado un pastel entre su estilo y el mío, así que lo he nombrado como veis arriba, jajajaja, no presumo para nada pero no puedo llegar al nivelazo de este hombre.


Torta de zanahoria de Paco Torreblanca - Con un toque picante


Torta de zanahoria de Paco Torreblanca - Con un toque picante

La receta es fácil y el resultado es perfecto. La torta es esponjosa y con un gusto muy agradable a zanahoria. Lo único es que me pareció demasiada azúcar así que se la rebaje un poco (sólo 100gr) e igual quedó riquísima.


Crème brûlée - Glace Moka


Crème brûlée - Glace Moka

El reto que más me ha gustado porque soy fan del Maestro Pastelero y tenia un libro en mi poder que me ha servido de mucho.


Mini croquembouche - La cocina de las casinas


Mini croquembouche - La cocina de las casinas



Chocolate a la taza - Roba bruta, fem cuinetes


Chocolate a la taza - Roba bruta, fem cuinetes



Chocolate a la taza de Paco Torreblanca - Miss gourmand


Chocolate a la taza de Paco Torreblanca - Miss gourmand

El chocolate a la taza es una receta tradicional y sencilla pero que gusta mucho a todo el mundo. Por estas fechas, con la Navidad a la vuelta de la esquina, apetece mucho tomar una taza bien calentita de este chocolate. Así que os animamos a todos a que preparéis el vuestro y lo compartáis con toda la familia!


Bombones de queso de Paco Torreblanca - La cocina de Sariqui


Bombones de queso de Paco Torreblanca - La cocina de Sariqui



Brioche - Tengo un plan B


Brioche - Tengo un plan B

Pues la verdad es que no puedo decir que haya tenido dificultades con la receta, pero porque no he hecho la de Paco Torreblanca. Sí es verdad que leer todos los comentarios de las compis que tenían problemas me puso sobre aviso y como no andaba muy bien de tiempo y me frustro un poco cuando hago intentos fallidos, pues elegí de su repertorio el brioche pero usé una receta que ya tengo muy probada y que me resulta bien. Tengo mucha curiosidad por ver si todo el mundo ha tenido esa sensación de andar un poco a ciegas con las recetas como se comentaba en el grupo de FB.


Croquembouche de chocolate - 5 sentidos en la cocina


Croquembouche de chocolate - 5 sentidos en la cocina

Una forma diferente y original de presentar unos tradicionales profiteroles, ideales para estas fechas navideñas.


Helado de aguardiente de naranja de Paco Torreblanca - Mandarinas y miel


Helado de aguardiente de naranja de Paco Torreblanca - Mandarinas y miel

He hecho un helado de licor de naranja, tengo que decirte que de sabor está riquísimo, pero la textura no me ha terminado de gustar, no queda cremoso al paladar. Como de sabor está bueno, volveré a hacerlo otro día para comprobar que es así y no que he hecho yo algo mal.


Mousse de chocolate rápido con waffer y fideos de chocolate de Paco Torreblanca - Fácil con Bela


Mousse de chocolate rápido con waffer y fideos de chocolate de Paco Torreblanca - Fácil con Bela

Lo que más me sorprendió fue leer una entrevista suya en la cual decía que en "pastelería la medida exacta es fundamental" donde las medidas tienen que ser justas y tiene que estar todo muy bien pesado, sin embargo mis compañeras de Reto se quejaban precisamente de que en las recetas publicadas por el, las medidas eran desproporcionadas y daban un mal resultado. Tengo que decir que en mi caso la receta salió bien. Espero tener el placer de conocerlo aún día. Nunca se sabe!


Tarta sácher - Sweet Blessings


Tarta sácher - Sweet Blessings

Ha sido una experiencia deliciosa. Una receta conocida pero el toque de Torreblanca es maravilloso, es una tarta super deliciosa, super esponjosa y super jugosa. Muy sencilla de realizar pero a la vez bastante elaborada, y si a eso le sumamos lo distraida que soy, jajaja con el pequeño detalle que al estar montando la nata para el mousse, me distraje un poquitín y ahora resulta que tengo mantequilla en casa jajaja, igual está deliciosa también ;)


Tarta gianduja real - Olivas en la cocina


Tarta gianduja real - Olivas en la cocina



Tarta de mousse de chocolate blanco con frutas exóticas - Yolanda Pincholos Cooking


Tarta de mousse de chocolate blanco con frutas exóticas - Yolanda Pincholos Cooking

Mi opinión en este reto es que es un mago de la pastelería, mi receta la he adaptado de un libro suyo que tengo en casa y la he decorado un poco a mi manera, Paco Torreblanca es un grande difícil de igualar pero un autentico placer intentar copiarle. Me he divertido mucho preparando mi tarta y decorándola y sobre todo cuando ves que te sale ya ni te cuento.


Polvorones de Paco Torreblanca - La rana de azúcar


Polvorones de Paco Torreblanca - La rana de azúcar

Muy ricos, han gustado mucho en casa y a los que los han recibido de regalo, porque me salieron polvorones para todo el barrio, así que a repartir que es alegría.


Panettone con chips de chocolate - Los cerezos en flor


Panettone con chips de chocolate - Los cerezos en flor

Me he decidido por un Panettone con chips de chocolate inspirada en tres recetas diferentes adaptándolas a los gustos de mi familia, espero que os guste.


Bombones de queso de cabra - Mi caja de recetas


bombones de queso de cabra - Mi caja de recetas

Unos bombones buenísimos pero no tan fáciles como me creía y todo por no seguir las instrucciones. Espero que os gusten.


Mantecados de almendra y avellana - Cocinar Con-ciencia


Mantecados de almendra y avellana - Cocinar Con-ciencia

Me ha parecido el reto más difícil hasta ahora. Paco Torreblanca tiene recetas complicadísimas y para alguien que no domina especialmente la pastelería, como es mi caso, ha sido muy complicado decidirme.


Macaron de chocolate - Menjar a Cala Blanca


Macaron de chocolate - Menja a Cala Blanca

Una vez más he optado por inspirarme en las creaciones del chef propuesto y hacer algo basándome en las sensaciones que me ha producido todo lo que he visto de él estos días.

He hecho unos macarons (por fin!!!) de chocolate con jalea de arándanos rojos y ganache de chocolate, dentro de una campana de azúcar. Que divertido fué hacer la campana y trabajar el azúcar :-)


Mousse de tiramisú con crema de café de Paco Torreblanca - La cocina fácil de Lara


Mousse de tiramisú con crema de café de Paco Torreblanca - La cocina fácil de Lara

La verdad es que como era mi primer reto y encima que fuese Torreblanca que no es un pastelero, es un artista, pues fue un reto en toda regla. Ha resultado más fácil de lo que pensaba e incluso me atreví a atemperar chocolate con la técnica de Torreblanca y nunca lo había hecho y me salió a la perfección. Aunque he de decir que he cogido una receta más bien sencilla pero me ha encantado, después de todo los clásicos siempre triunfan.


Croquembouche salada de roquefort y pistachos - Monie cocina


Croquembouche salada de roquefort y pistachos - Monie cocina



Mousse de chocolate nuclear (con agua) con caviar de chocolate - Tartis y más


Mousse de chocolate nuclear (con agua) con caviar de chocolate - Tartis y más

No he realizado una receta como tal de Paco Torreblanca, sólo me he inspirado en él y en sus presentaciones (a mi altura jeje), con un cilindro de chocolate con leche y una mousse muy ligera, sin nada de grasa, realizada con agua, una técnica muy interesante :D. Espero que os guste.


Ostra de plata con perla de vaciar de vodka y espuma de mar - Código secreto 280


Ostra de plata con perla de vaciar de vodka y espuma de mar - Código secreto 280



Brioche de Paco Torreblanca - Deliriando en la cocina


Brioche de Paco Torreblanca - Deliriando en la cocina



Coulant - La nueva cocina de Leila


Coulant - La nueva cocina de Leila



Milhojas de Crema - El aroma de Idania


Milhojas de Crema - El aroma de Idania



Bombones de queso de cabra - Dulce Diana


Bombones de queso de cabra - Dulce Diana



Rocas de chocolate de Paco Torreblanca - Hoy cocina Vivi


Rocas de chocolate de Paco Torreblanca - Hoy cocina Vivi













http://eepurl.com/bheAYT


Cooking the Chef: Reto Diciembre

$
0
0

Foto expuesta en el National Museum of American History en Washington D.C.

Después de estos dos meses que nos han obligado a esforzarnos un poco y dado que viene la Navidad queremos traeros un reto que, nos ayude y no sea muy difícil. Además tiene un carisma, que si no lo/la conocéis quedaréis enamorados/as de el/ella. De hecho muchos de vosotros/as nos lo habéis pedido alguna vez.

¿Quién es el chef de este mes? Pues la foto dice mucho y estamos seguras de que muchas/os, si habéis visto cierta película sabréis quién es nuestro invitado del mes.  Pero si no lo sabéis y queréis descubrir el misterio, sin esperar al mes que viene, podéis apuntaros a nuestra newsletter y participar en el reto... Seguro que os lo vais a pasar genial cocinando y no hace falta tener blog para poder participar!

Como sabéis disponemos de un grupo en Facebook en el que los participantes del reto hacen sus propuestas, piden consejo, ayuda... y comparten. Eso es lo más importante!!


https://www.facebook.com/groups/729451990483393/#



También tenemos abierto un tablero en Pinterest, si queréis participar sólo tenéis que decirlo y se os enviará invitación.

No dudéis en preguntarnos lo que haga falta y sobretodo…Animaros a participar!!!! Divertíos, cocinad y aprendamos juntos.


Cómo funciona el reto:

La información la recibiréis en vuestra bandeja de mail el día 6 de cada mes. Por lo que si queréis participar en el reto tendréis que apuntaros a la newsletter enviando vuestra solicitud a: cookingthechef2@gmail.com. Si os inscribís más tarde, igualmente podéis participar con tal de que vuestra participación nos llegue antes ó el día 4.

Día de publicación de las recetas en vuestros blogs:
día 5 de Enero a las 9:00 hs

Ese mismo día publicaremos aquí un post con todas las fotos y enlaces a vuestras recetas que nos hagáis llegar.


Tenéis que enviarnos:
  • Una foto del plato (por favor, enviadnos la foto con nombre de vuestro blog... gracias!!!)
  • Nombre del plato
  • Vuestras impresiones:  os ha gustado, os ha resultado fácil, etc.
  • Enlace a la receta en vuestro blog (si no tienes blog puedes enviarnos tu nombre completo)
  • En el post que publiquéis tenéis que decir que participáis en el reto COOKING THE CHEF y enlazarnos.

La fecha límite de envío de vuestras fotos y enlaces es el día 1 de Enero.


Y os recordamos... Puede ser una receta suya, o inspirada en él.

Si tenéis más datos, historias o anécdotas sobre el chef propuesto nos encantaría que las mencionarías.

Os agradeceríamos no esperarais al último momento…en cuanto lo tengáis preparado nos podéis mandar los datos.

Os esperamos a todos!!!


Abril & Aisha


http://eepurl.com/bheAYT


Diciembre: Julia Child ... Vuestros platos

$
0
0


Hola a todos!!!


Ya llegó el día de publicación!!! Qué ganas teníamos ya de ver vuestras recetas.

Este mes no hemos querido complicaros y hemos intentado poneros un chef que a)os ayudara con recetas bonitas, sabrosas y sencillas que podían usarse estos días y b) bastante conocido para no haceros investigar en exceso.

Creo que los objetivos están cubiertos y os agradecemos que en un mes, en que nuestras cocinas han sacado humo, hayáis encontrado también tiempo para el reto. En esta ocasión; 60 recetas!!!! Gracias!
Estamos (estoy) un poco sorprendidas que la "queja" más habitual a Julia Child o la cocina francesa sea el uso excesivo de la mantequilla.  Es cierto que la cocina francesa usa mucho la mantequilla, pero no quiere decir que tengamos que comer todos los días recetas elaboradas con mantequilla, como tampoco lo hacemos con recetas que usen la soja o el picante en exceso. Todo en su medida es bueno, y la mantequilla, consumida ocasionalmente (y no todos los días) tiene también muchos beneficios: tiene vitaminas A,D,E, K2 (ayuda a que los huesos no pierdan los minerales), selenio, iodo, manganeso, cromo, zinc y cobre, ácidos grados: Omega3, Omega6 y ácido araquidónico y ácido linoleico-CLA. Y su consumo moderado no aumenta la grasa corporal. Todo esto, siempre y cuando consumamos mantequilla de calidad y con la prudencia que requiere un elemento elevado en grasas.  Este ha sido un pequeño arrebato reivindicativo que me ha surgido a mi, Abril, sobre la cocina francesa- que a Aisha también le parece que hay mucha mantequilla en la cocina francesa-.jajaja no me lo tengáis en cuenta.
A continuación os presentamos las creaciones de los participantes en el reto. Todas magníficas y totalmente tentadoras.

Como siempre hemos publicado las entradas por riguroso orden de entrada en el mail. Por favor, no os perdáis ninguna porque son todas geniales!!!

Nos vemos mañana aquí en el blog anunciando el reto del mes de Enero, pero acordaos que la información completa: nombre del chef, etc., os llegará a vuestra bandeja de mail... Si no te has suscrito a la newsletter hazlo ya!!!

Muchísimas gracias a todos por vuestra participación!!!

Besos!!!

Abril & Aisha




JULIA CHILD

People who love to eat are always the best people

JC  nace en Pasadena (California) el 15 de Agosto de 1912 y murió en 2004.


Tras haber estudiado en escuelas elitistas norteamericanas, se graduó en Massachusetts de Arte y luego empezó a trabajar en NY en publicidad.

Entró más tarde a trabajar en Washington D.C. como voluntaria de la Office of Strategic Services (OSS)  una empresa de inteligencia estatal, es decir de espías, visto en simple.

Tan bien le fue que fue destinada a Ceilán. Allí destacó trabajando con documentos secretos y con cargos de gobierno de USA. Luego fue a China dónde conoció a Paul Child, que se convirtió en su compañero para siempre. Al terminar la IIGM y ya en USA se casaron.

En 1948 Paul es destinado a la embajada de París. Allí Julia se enamora de la gastronomía francesa y estudia en Cordon Bleu durante 6 meses. Posteriormente junto con dos compañeras creo L’Ecole de Trois Gourmandes. Las tres, se proponen adaptar la cocina francesa a la mentalidad norteamericana y se ponen a escribir su famoso libro Mastering the Art of French Cooking (1961).

Una vez vueltos a USA trabajó en la ABC en el Programa Good Morning America.

En la década de los 70-80, JC realizó varios programas de cocina. Julia Child & Company (1978-79), Julia Child & More Company (1980-82), Dinner at Julia's (1983-85).   En 1981 fundó el Instituto Americano del Vino y la Comida, para promover el hecho de que ambos van unidos y que había promovido tanto en sus libros como en sus programas de Tv. En 1989 publica Magnum Opus, una colección de videos y libro demostrativos llamados The Way to Cook (Manera de cocinar).  También protagonizó una serie en la que invitaba a cocineros renombrados Cooking with Master Chefs: Hosted by Julia Child (1993-94), Cooking In Concert: Julia Child & Jacques Pepin (1993) y Julia & Jacques Cooking at Home (1999-2000).

La propia cocina de Julia Child fue el lugar dónde se rodaron 3 de sus programas de Tv. La había diseñado su esposo y ahora se encuentra en el Museo Nacional de Historia de los Estados Unidos en Washington D.C.

Escribió Julia's Kitchen with Master Chefs (1995),Baking with Julia (1996), Julia's Delicious Little Dinners (1998), y Julia's Casual Dinners (1999).

En 1993 Julia se convirtió en la primera mujer aceptada en el Culinary Institute Hall of Fame.

Recibió la Legión de Honor en noviembre de 2000.


Julia Child falleció en 2004.


Toujours bon appétit! (JC)







El lunes, a pesar de ser fiesta, el Mercado Central abría y allá que nos fuimos. La receta o recetas (fricasé de pollo, cebollitas glaseadas, champiñones au blanc) que iba a hacer las había elegido en un visto y no visto. Hoy me he metido en la cocina a primera hora, con el libro de Julia Child y ... ha sido un festival. Monsieur À Table dice que ha comido muy bien, mejor que cuando vamos a los restaurantes y yo .... más feliz que una perdiz. ¡Cómo nos hemos puesto!








Bueno no... lo siguiente!! Esta receta se queda en mi repertorio para repetirla tal cual, y con variaciones que ya se me han ido ocurriendo.




Aunque no iba a poder estar para cuando se publicara el reto, ni bien me enteré quien era el chef, me puse con ello. Julia Child me pareció siempre una mujer excepcional. Me hubiera gustado hacer una de sus recetas más elaboradas que seguramente el resto de mis compañeras lo bordará el reto, pero esta me encantó. Fácil, práctica, deliciosa, no se le puede pedir más….




Me encanta la cocina francesa y Julia Child la interpreta magníficamente. Además es una mujer con carácter, como a mi me gustan las personas.




Esa locura de señora que ha hecho que revise en un par de días lo que ellas tardaron años en escribir, a pesar de todo ha sido un lujo preparar este sencillísimo plato.




He hecho una tarta normanda con relleno de peras, divina, suave y aromática. Son tres elaboraciones: una pâte sucrée, la fruta horneada y la crema. Servida tibia, y acompañada con un poco de nata... es espectacular.




Que deciros de esto Reto...?? que me enganchó esta mujer, su vida, su carácter luchador y emprendedor. Su voluntad para conseguir lo que se proponía y sobre todo su naturalidad.  Para mi ha sido todo un Reto con mayúsculas, ya que no me gustan los puddin demasiado, ni flanes, ni natillas. En definitiva, ningún postre cuajado con huevo y queso. Por eso, me he atrevido con ésta receta. Quería saber si al hacer una "versión más dulce con manzana y membrillo" me gustaría", y he de deciros que me chifla. Sobre todo si me lo tomo recién hecho, calentitoo! um.....que ricooo! Os animo a todos a intentar esta receta tan maravillosa.




He ido a lo fácil y rápido y he hecho un pollo asado que debo decir que me ha sorprendido, yo soy la loca del Aceite de Oliva y un poco reacia a utilizar la mantequilla a diestro y siniestro, pero el resultado con este plato ha sido sorprendente.









Julia Child es una chef que me resulta sorprendente. Por un lado me encantan sus recetas, me parecen sencillas y muy ricas. Por otro lado, me asustan las ingentes cantidades de mantequilla que utiliza, como si no hubiese un mañana... Eso es lo que siempre me echa para atrás en sus recetas. Así que he adaptado un poquito su Potage Parmentier a los gustos de casa, y desde luego, a nosotros nos ha encantado. Un sabor suave y muy delicado... ¡¡Una cremita ideal para el frío que se nos viene encima!!




Qué rica cocina, la melosidad de estas supremas es impresionante.




No había hecho aún ninguna receta.de Julia Child pero me ha enamorado tanto que voy a hacerme con sus libros para poder seguir probando más!




Como a muchas de nosotras, Julia Child es un referente en la cocina, sobre todo desde la película Julie y Julia. El primer libro me lo compré nada más salir, y el segundo estoy esperando a ver si algún alma caritativa me lo regala, jeje, pero sino ya caerá. Me gusta mucho como explica Julia todo, lo único que me echa para atrás es el uso o abuso de mantequilla, pero siempre se puede sustituir por  aceite de oliva. He elegido la tarta Reina de Saba porque al llevar poca harina era fácil sustituirla por una sin gluten y darle a probar a mi nieto un pedacito. Esta tarta es jugosa y una delicia.




Unas pizas sencillas de berenjenas, que sorprenden por lo ricas y suaves que están. Muy ricas en casa nos han encantado.





Como siempre hago, "tuneo" las recetas de acuerdo a los ingredientes que tengo en casa y a las preferencias de mi familia, y este no fue una excepción.  Lo preparé una tarde y lo dejé descansar para comerlo al día siguiente... "triunfo total!!".  Lo describo como un "pisto francés".








Debo decir que no soy muy adepta al uso de mantequilla, siempre que puedo la evito... pero esta vez me pareció indispensable para restituir el sabor de las verdaderas madeleines a la francesa... el resultado es muy sabroso. Ojo, yo usé la mantequilla démi-sel y le agregué una cdita de té verde. La receta es sencilla y muy rica... en casa les encantó.




Lo he pasado a lo grande maseando, embadurnando, y hasta esperando los levados...me ha encantado!! y eso se debe notar en el resultado, porqué están para subir al cielo sin escalera; de vicio!





Mi participación en el reto, hace ños me regalaron un libro de Julia, The French Chef Cookbook, forma parte de las recetas que Julia hacía en sus programas de televisión americana, allí donde enseñaba a los americanos a cocinar, y que tuvo mucho éxito. Mi decisión fue sencilla, una receta con pollo asado a la mostaza que ella lo llama a la diable, pero que aunque lleva Tabasco no es para salir como alma que lleva al diablo, de verdad os lo aseguro.




Me gustan las mujeres luchadoras y que no se rinden. Si algo tuvo Julia o ha tenido, es el respeto popular. Seguro que gracias a su trabajo, inmenso porque fue como resumir una enciclopedia, mucha gente le agradeció el acercarles esa cocina tan lejana y tan chic que era la cocina francesa. Todo ello junto a toda esa personalidad desbordada, aparentemente anárquica y muy disciplinada, la convierten en un personaje muy especial. Me ha encantado hacer este plato que también representó un reto para mi y que a Julie (Julia&Julie) le representó el fin de su blog, su personal Master.








La verdad es que desde que salió Julia Child tuve claro la receta que haría,  pues esta receta estaba en mis recetas pendientes, y siempre es un gustazo sacar tiempo para la cocina francesa. Una exquisitez que los amantes del queso adorarán y como me parecía un poco soso poner un soufflé solo, lo he acompañado con un crujiente de jamón serrano y una ensalada aliñada con reducción de balsámico a la naranja. ¡Espero que os guste mi receta!




Me compré el libro y me ha sido muy útil, hay muchos consejos y recetas atractivas. Nada más leer el apartado de pasta Choux ya me encapriché de sus quenelles, pero la textura me ha quedado un poco blanda y siguiendo el  consejo de Julia he acabado haciendo una estupenda Mousse de poisson, la mía de bacalao con estragón, muy rica. Las quenelles caerán otro día.... y lo ñoquis jeje.





He decidido independizar la receta de la Pasta Choux de Julia Child, que forma parte de la elaboración de mi Mousse, porque las cantidades cambian un poco cuando no son para esta preparación.




Es una receta sencilla y muy ligera, algo que he agradecido enormemente en estas fechas.




Serví el pastel para mis chicos mas especiales (mi marido y mi hijo) y ahora entiendo por qué ella llamó esto pastel el VIP cake. Tengo que admitir que el proceso es poco largo con mucho batir and incorporar, pero el resultado es simplemente exquisito. Al ser un éxito con mis chicos favoritos, ayer hice otro pastel para reunirnos con la familia y consiguió la reacción que esperaba. Fue un gran éxito y volveré a hacer en futuras ocasiones este pastel con toda certeza




He pensado que era un poco arriesgado empezar con un soufflé, además de un reto, pero al final fue un éxito. Mi molde es un poco pequeño, así que decidí cocinarlo en dos. He obtenido una buena presentación, ha subido mucho y pese a mi temor, no ha bajado tan rápido como pensaba. Además sabía delicioso.




Este mes me ha gustado tanto el reto, que me he atrevido con dos elaboraciones.








Me ha encantado el reto de este mes, es una de las recetas que quiero repetir.




No conocía mucho al personaje y ha sido interesante descubrirlo. Representa una cocina muy tradicional, pero su manera de acercarse a la cocina francesa tiene algo bastante parecido a lo que hacemos los bloggers del siglo XXI. He respetado con bastante rigor su receta y creo que la presentación lo demuestra.




Me  ha resultado difícil el decidirme entre tantas recetas y de tan buena calidad.








Al final Julia Child ha ganado a los 3 barbudos con corona y  he podido participar en el reto... La Chid es mucha Child! La peli me encantó y sus libros de cocina francesa son un referente en mi cocina y familia, sobre todo el libro es como cocinaba mi abuela francesa.




He elegido las Madeleines de Commercy, una super clásica receta francesa que está deliciosa. En casa han volado y mañana sin falta prepararé mas. :)




Me ha parecido sencilla pero bajo mi punto de vista, lleva demasiada fruta y si tuviera que repetirla le pondría la mitad. En cualquier caso, en casa ha gustado y ha sido un placer conocer la cocina de Julia Child.





Julia nos ha encantado, nos hemos reído un montón con los videos, por su naturalidad y desparpajo, además de descubrir algunos trucos que no conocíamos. Se trata de una receta viejuna, muy poco fotogénica, pero que hay que tenerla en el repertorio, ya que comerla es una delicia.








Sopa, noooo...la reina de las sopas, la sopa de oro como la llamó Curnonsky, la más famosa de las sopas, caldo de sol según Escoffier, la mundialmente conocida sopa, de origen provenzal, adaptada y "mejorada" por los parisinos durante el siglo XIX, que se encargaron de darla a conocer a toda Francia primero y a todo el mundo occidental después.




Para el reto he escogido una Terrina o Paté de cerdo y ternera con hígado, porque me gustan mucho los patés y nada como los caseros. En su libro ella da una receta base, partiendo de una farsa o relleno con una mezcla de carnes de cerdo y de ternera que, no solo podemos utilizar para hacer muchas combinaciones de patés, sino también para rellenar pollo, pavo, oca..., vamos una de esas recetas que debemos que tener a mano. En mi caso, a esa farsa o relleno, le he añadido hígado de cordero y además he intercalado unas capas con tiras de pechuga de pavo, pistachos troceados, trufa en trocitos y he forrado los moldes con una finas tiras de tocino ibérico, par darle un sabor más rico si cabe. Si os gustan los patés, es una receta que no os podéis perder, resulta exquisito!!!




Me encanta Julia, no tanto su cocina como su personalidad y carácter. La receta que he elegido es Mousse de chocolate, me ha encantado, suave y aireada. Una pasada!




Me ha encantado hacer esta receta de Julia Child. Aunque tiene su aquel para que no se queme la mantequilla, me encanta el sabor que tienen las madeleines. Increíbles.




A pesar de tener un mes de diciembre de lo mas ajetreado, incluyendo viajes, un montón de trabajo y todo el follón de la navidad no podía dejar pasar la oportunidad de cocinar algo de Julia Child. Hace un par de años que tengo su libro y ya he cocinado alguna de sus recetas y son increíbles. fue un placer volver a ver la película Julie &Julia para motivarme, además de algunos vídeos de su programa de televisión. Muchas gracias por seguir con este reto y mis disculpas por enviarlo tan al límite de tiempo, un abrazo!




Es la mejor mousse de chocolate que he comido nunca. Esta señora era una crack!!








Son unas baguettes crujientes, deliciosas y con un resultado de un auténtico profesional hechas en casa con tan sólo cuatro ingredientes. La magia de la navidad se ha transformado en pan en mi casa gracias a Julia Child!




Es una receta sencilla pero riquísima y sirve para canapés, rellenar huevos o tomates, acompañar una carne... ¡Me encanta!




Os diré que cocino montón de recetas de Julia Child, mis preferidas, la bullabesa y el bouef bourgignon, pero ambas las tenía ya publicadas en el blog, y al hilo de la Navidad,y de que iba a preparar patés he preparado este según sus instrucciones. ¡En casa nos ha encantado!








Estaba delicioso y lo he vuelto a preparar un par de veces mas porque gusto mucho.




Fue una experiencia increíble! Volver a "trabajar" con Julia Child y volver a vivir su historia es lo máximo y sus recetas ni hablar ;)




Ha sido difícil elegir una receta porque su libro Mastering the Art of French Cooking está lleno de delicias que hay que probar, sobre todo el apartado dedicado a los dulces, masas y brioches. Pero por aquello de empezar el año cuidándonos he elegido estas endivias gratinadas con jamón que seguro agradarán a más de uno.




Hemos elegido este plato porque nos ha parecido refinado, lleno de matices y sencillo como se requería este mes. Gracias tanto por la chef como por haberlo puesto más fácil.








Tengo que deciros en cuanto al reto que me ha encantado puesto que la cocina francesa es una de mis preferidas, me gusta la cocina y me gusta Julia Child, me gustan sus libros porque a pesar de que no hay muchas ilustraciones están muy bien explicados, suelo ver por youtube vídeos suyos y era auténtica y genuina, única en su forma de presentar los programas creo que eso le valió la fama que tuvo, el programa con todos los pollos y demás aves expuestas encima de la mesa en orden es genial.




A ver si os gusta mi propuesta. Como siempre una inspiración ;-) Este es un tipo de cocina que a mi no me va mucho. Mantequilla a tutiplen, es como muy antigua, pesada, y enmascarada. Prefiero cosas más limpias.





 La ratatouille es deliciosa y si se sigue al pie de la letra la receta se consigue que cada una de las hortalizas mantenga su propia forma y carácter, como dice Julia Child.




 Me ha dado mucha guerra la publicación pero he disfrutado muchísimo preparándola.










http://eepurl.com/bheAYT


Cooking the Chef: Reto enero ... Y nuestro primer aniversario!!!

$
0
0




Esperamos que hayais tenido unas buenas fiestas y que la entrada del año haya sido genial para todos.

Este mes estamos de celebración, el reto de Cooking the Chef cumple un año!!!

Ha sido una año lleno de alegrías y de conocernos todos un poco más. Ha sido un año de éxito, pero no de un éxito nuestro particular, sino que ha sido un éxito de todos vosotros sin los que este reto no existiría.

Muchas gracias a todos por vuestras aportaciones, consejos, dudas... Por compartir cada mes con nosotras la emoción de conocer quién será el chef propuesto, por apoyaros los unos a los otros cuando algún reto ha sido un poco difícil, por compartir vuestros conocimientos y vuestro saber hacer.... De nuevo, un millón de gracias por este año lleno de alegrías!!!

Como no podía ser menos, este mes hemos de arremangarnos y trabajar para presentar ricos platos del chef propuesto.... Que quién es??? Tienes la newsletter en tu bandeja de mail ;)

Como sabéis disponemos de un grupo en Facebook en el que los participantes del reto hacen sus propuestas, piden consejo, ayuda... y comparten. Eso es lo más importante!!


https://www.facebook.com/groups/729451990483393/#



También tenemos abierto un tablero en Pinterest, si queréis participar sólo tenéis que decirlo y se os enviará invitación.

No dudéis en preguntarnos lo que haga falta y sobretodo…Animaros a participar!!!! Divertíos, cocinad y aprendamos juntos.


Cómo funciona el reto:

La información la recibiréis en vuestra bandeja de mail el día 6 de cada mes. Por lo que si queréis participar en el reto tendréis que apuntaros a la newsletter. Si os inscribís más tarde, igualmente podéis participar con tal de que vuestra participación nos llegue antes ó el día 4.

Día de publicación de las recetas en vuestros blogs:
5 de febrero a las 9:00 hs

Ese mismo día publicaremos aquí un post con todas las fotos y enlaces a vuestras recetas que nos hagáis llegar.


Tenéis que enviarnos:
  • Una foto del plato (por favor, enviadnos la foto con nombre de vuestro blog... gracias!!!)
  • Nombre del plato
  • Vuestras impresiones:  os ha gustado, os ha resultado fácil, etc.
  • Enlace a la receta en vuestro blog (si no tienes blog puedes enviarnos tu nombre completo)
  • En el post que publiquéis tenéis que decir que participáis en el reto COOKING THE CHEF y enlazarnos.

La fecha límite de envío de vuestras fotos y enlaces es el día 4 de febrero.


Y os recordamos... Puede ser una receta suya, o inspirada en él.

Si tenéis más datos, historias o anécdotas sobre el chef propuesto nos encantaría que las mencionarías.

Os agradeceríamos no esperarais al último momento…en cuanto lo tengáis preparado nos podéis mandar los datos.

Os esperamos a todos!!!


Abril & Aisha





http://eepurl.com/bheAYT




Enero: Joan Roca ... Vuestros platos

$
0
0





Hola a todos!!!

Y por fin llega el día de publicación. Ese día que todos estamos esperando para ver y disfrutar de lo que han hecho los compañeros que participan en el reto.

Además este mes estamos de celebración. Primero porque llevamos un año ya con este fantástico reto (fantástico por todos vosotros) y segundo porque además la propuesta es uno de los grandes... Joan Roca.

Me permitirá el Sr. Roca que para nosotras el protagonismo no lo tenga él en exclusiva. Para nosotras los protagonistas de este reto sois siempre vosotros.

Es gracias a vosotros que este reto nació, se ha mantenido a lo largo de este año, y es un éxito mes tras mes.

Tanto April como yo (Aisha), disfrutamos muchísimo cada mes buscando un chef. Haciendo la propuesta. Llevando el grupo de Facebook... Pero sobretodo disfrutamos por la ilusión y ganas que le ponéis, para nosotras es el mejor regalo de aniversario. Como siempre os decimos, y podéis tener seguro que lo hacemos con el corazón... Mil millones de gracias a todos!!... Siempre nos sorprendéis y con vuestros ánimos e ilusión nos hacéis seguir aquí mes tras mes poniendo este reto a vuestra disposición.

April ya os ha dado una pista por Facebook, pero os lo confirmamos aquí, en breve (espero que mañana con la newsletter, sino será unos días más tarde) tendremos una sorpresa para vosotros.

No es nada grande, ni costoso, pero lo hemos hecho con mucha ilusión para agradeceros vuestro apoyo durante este año. Otra forma de daros las gracias.

Y ahora os dejamos con las magníficas propuestas de los participanes... Enhorabuena porque lo habéis bordado!


Besos

Abril & Aisha


Joan Roca




Joan Roca estudió en la Escuela de Hostelería de Gerona, donde más tarde impartiría clase. Trabajó en los negocios familiares de restauración de sus abuelos y padres, una fonda y un restaurante de comida catalana, respectivamente.

Roca regenta su propio restaurante, junto a sus dos hermanos Josep y Jordi. El restaurante se ha especializado en comida catalana pero con técnicas vanguardistas. Para ello se compagina la investigación de técnicas modernas y aplicaciones novedosas con los platos tradicionales. A este estilo de cocina se le denomina "tecno-emocional".

Algunas de las técnicas culinarios que emplean son la cocción al vacío, la perfumcocción, la destilación o el uso del humo como un ingrediente más del plato y parte de su preparación, entre otros.

En 2013 creó con sus hermanos y el artista Franc Aleu la «ópera gastronómica» El sueño, una creación multisensorial que aúna diversos géneros artísticos con la gastronomía.



Como colofón os dejamos enlace a la entrevista que Beatriz, del blog To be gourmet, le hizo a Joan Roca.

Una hora con Joan Roca - parte 1

Una hora con Joan Roca - parte 2







Arroz con salmonetes - La cajita de Nieveselena


Arroz con salmonetes - La cajita de Nieveselena


Una frase en la que reitero con este plato: "lo amplisimo, original y versátil que puede llegar a ser el mundo del arroz".


Bacalao con pasas y piñones - La Rosa dulce


Bacalao con pasas y piñones - La Rosa dulce



Pastel de manzana y "carn de perol" de Joan Roca - Las recetas de Manu


Pastel de manzana y "carn de perol" de Joan Roca - Las recetas de Manu


Después de una búsqueda exhaustiva encontré esta receta, nada menos que del año 1998. En casa nos ha encantado por su mezcla de sabores. He disfrutado realizándola, pues me ha llevado a mis raíces ampurdanesas y es muy, muy fácil de hacer.


Arroz a la cazuela - El aroma de Idania




Fue una receta relativamente sencilla. La adapté a los ingredientes que teníamos en casa y omití aquellos que no gustan demasiado a mi familia.


Rossejat de cuscús con gambas y all-i-oli de Joan Roca - La libreta de recetas


Rossejat de cuscús con gambas y all-i-oli de Joan Roca - La libreta de recetas


Me ha parecido una receta impresionante, muy sencilla y rápida, original y con un sabor concentrado y rico!


Bacalao con pasas y piñones - La cocina de los gnomos


Bacalao con pasas y piñones - La cocina de los gnomos


Este reto me ha gustado particularmente porque soy una gran admiradora de los hermanos Roca porque siguen elaborando platos de la cocina tradicional y no han perdido sus raíces aunque se dediquen también a la cocina de vanguardia.


Escudella de bacalao - Per anar fent gana


Escudella de bacalao - Per anar fent gana



Dorada con almendras tiernas - À table! Con Carmen


Dorada con almendras tiernas - À table! Con Carmen


Receta de un gran chef con ingredientes al alcance de todos. Cambié el licor de genciana por vodka para preparar la crema de yogur y ha sido una agradable sorpresa. ¡Increible combinación!


Flor de cebolla frita - Acibechería


Flor de cebolla frita - Acibechería



Sepia rehogada con patatas - Cocina con Reina


Sepia rehogada con patatas - Cocina con Reina


He elegido esta receta porque es un plato que se come mucho en mi zona, la he sacado del libro "Las recetas de mi madre" de Joan Roca.


Lubina con manzana y vainilla - Migas en la mesa


Lubina con manzana y vainilla - Migas en la mesa


He elegido una receta bastante sencilla, dentro de la cocina de Joan Roca. Es una lubina con manzana y vainilla (lubina sobre una base de manzana emulsionada con aceite de oliva y cava; acompañada de aceite de vainilla).
Simplemente divina. Es una elaboración asequible con ingredientes de mercado y de buen precio, que todos podemos hacer para una ocasión especial.


Sepia rehogada con patatas - Andreíta come de todo


Sepia rehogada con patatas - Andreíta come de todo


Receta del libro "las mejores recetas de mi madre". Tuve claro que receta iba a hacer desde el principio, ya que le tenía echado el ojo, y para la celebración de mi cumpleaños con mis amigos iba que ni pintada. Unas patatas que demuestran que el buen hacer en la familia de los Roca, es hereditario. Con un toque de chocolate que le da un color y un gusto peculiar.


Llobarro amb poma àcida i oli de vainilla - Cuinejar


Llobarro amb poma àcida i oli de vainilla - Cuinejar


No estoy satisfecha del resultado porque podría haber salido mejor, pero el gusto era sorprendente y buenísimo.


Parmentier de pulpo con su emulsión - Jugando con la cocina


Parmentier de pulpo con su emulsión - Jugando con la cocina


En este reto he descubierto el puré de patata hechas al horno, una delicia y he disfrutado con la cocina de los Roca (Joan y su madre) y salvo algún detalle, como por ejemplo la emulsión, que no está muy clara en cuanto a proporciones y falta la cantidad de mantequilla, no tengo queja de sus explicaciones, aunque da por hecho que todos sabemos las técnicas básicas de la cocina, pero todo sirve para aprender ¿verdad?.


Escudella de bacalao - La cocina de Catina


Escudella de bacalao - La cocina de Catina



Escudella de bacallà - Cuinem?


Escudella de bacallà - Cuinem?


Es la primera vez que hacia una escudella de bacalao y nos ha gustado. Un plato tradicional e ideal para estos días de frío.


Parmentier de pulpo - Chez Silvia


Parmentier de pulpo - Chez Silvia


En este plato sólo vas a encontrar sabor y sencillez, sólo necesitas una cuchara...El lujo lo encontrarás dentro de tu boca.


Trilogía vegetal: 1. Escabeche de Verduras con pimientas - Maríapatatafría


Trilogía vegetal: 1. Escabeche de Verduras con pimientas - Maríapatatafría


Combinar diferentes verduras en el mismo plato con una mezcla de especies variada es una genialidad. Las especies elegidas, sobre todo el cardamomo le da un toque muy exótico. El resultado final es muy bueno. Sin embargo creo que las especies se deberían triturar para no encontrarte los granos al comer el plato, sobre todo las vainas de cardamomo, pues son bastante grandes.


Carpaccio de manitas de cerdo - Monie cocina


Carpaccio de manitas de cerdo - Monie cocina



Propuesta de menú veganizado inspirado en Joan Roca - La Olla Vegetariana


Propuesta de menú veganizado inspirado en Joan Roca - La Olla Vegetariana


Me he atrevido a veganizar tres recetas de Joan, espero que no le parezca mal..., pues lo hago con mucha ilusión y cariño, además de respeto, por supuesto.
Este menú lo preparé un día que había invitado a unos amigos a comer y todos quedamos sorprendido y muy satisfechos de lo rico que estaba todo. Volveré a repetir estas recetas seguro, juntas o por separado. La crema catalana, en concreto ha sido todo un descubrimiento.


Ensalada de naranja con brandada de bacalao y vinagreta de olivada negra - Mi gran diversión


Ensalada de naranja con brandada de bacalao y vinagreta de olivada negra - Mi gran diversión


Una receta básica como la brandada de bacalao que la podemos utilizar en muchas recetas.


Sardina con albahaca y piel de limón - Circus day


Sardina con albahaca y piel de limón - Circus day


Es un receta super fácil, no es espectacular como sus platos en el Celler pero nos ha gustado tanto que seguro que repetimos, como tapa, como entrante, para servir la sardina diferente a la que tenemos acostumbrada, para los chicos que empiezan a cocinar, o los que ya saben mucho, parezco un anuncio pero no sé qué deciros más para definir lo buena, sencilla y fácil que es esta receta. Al chef, pues qué decir? admiración por su trayectoria, trabajo y constancia.


Longaniza de manzana en salsa de moscatel - La cuina de l'Olga


Longaniza de manzana en salsa de moscatel - La cuina de l'Olga


Para hacer esta receta me he basado en la receta del libro "Las recetas de mi madre" de "longaniza dulce en salsa de manzana" (longaniza típica de las comarcas de Girona). Me he autorregalado el libro y creo que le sacaré mucho rendimiento.


Brandada de bacalao - La cocina de Rebeca


Brandada de bacalao - La cocina de Rebeca


Rica y cremosa, con los trucos de Roca la brandada queda genial.


Mar y montaña - El horno de Mar





Ensalada de habitas a la menta - Mare qué bueno!


Ensalada de habitas a la menta - Mare qué bueno!


Maravillosa ensalada que me ha encantado, menuda mezcla de sabores.


Berenjena con queso de cabra y aceite de romero, de Joan Roca - Sopa y pilla


Berenjena con queso de cabra y aceite de romero, de Joan Roca - Sopa y pilla


Me ha encantado la receta, muy sana, fácil de hacer y deliciosa. Ideal para la filosofía de mi blog.


Gua bao con panceta al estilo oriental - Los chatos chefs


Gua bao con panceta al estilo oriental - Los chatos chefs



Arroz a la cazuela - La cocina de Estela


Arroz a la cazuela - La cocina de Estela


Un arroz muy rico y fácil de hacer, es el arroz de nuestras madres de toda la vida.


Cuscús con verduras a la plancha y yogur de especias - Retceteras


Cuscús con verduras a la plancha y yogur de especias - Retceteras


Ha sido un placer total cocinar este plato, y más en un mes que las dietas están a la orden del día.


Chocolatinas de menta - Con harina en mis zapatos


Chocolatinas de menta - Con harina en mis zapatos


He optado por una receta Joan Roca sencilla, sin complicaciones. Por supuesto, algo dulce, de lo contrario no sería yo. He preparado unas Chocolatinas de Menta, que están riquísimas. Además, ahora que se acerca San Valentín, pueden ser una idea como detalle, ¿no os parece?


Salmón curado con especias, salsa de yogur y limón y Berenjenas con queso de cabra, aceite de romero y sal rosa del Himalaya - Petite et Gourmet


Salmón curado con especias, salsa de yogur y limón y Berenjenas con queso de cabra, aceite de romero y sal rosa del Himalaya - Petite et Gourmet



Atún con hummus, soja y sésamo - Gregous Food


Atún con hummus, soja y sésamo - Gregous Food


Este mes, el chef Joan Roca ha entrado en mi cocina y mi biblioteca. He elegido el Atún con hummus porque es una receta sana y sencilla de elaborar. Os invito a descubrir cómo hacerla en unos pasos muy básicos.


Infusión de piña con hinojo - No sin mi taper


Infusión de piña con hinojo - No sin mi taper


Estaba buscando una receta sencilla para no complicarme demasiado. En cuanto encontré esta receta, en el libro Cocina con Joan Roca, me encantó, la combinación de la piña y el hinojo resulta refrescante y maravillosa.


Gua bao, o panes al vapor, de costilla - La cocina de las casinas


Gua bao, o panes al vapor, de costilla - La cocina de las casinas


Mis gua bao, me han salido riquísimos, me han encantado, solo tienen un defecto, no vale dejarlos preparados, irte a tomar el aperitivo y calentar un poquito, nooooooo, se estropean quedan gomosos, de un platazo pasas a una birria en segundos.


Vieiras con texturas de calabaza y mandarina - Kooking


Vieiras con texturas de calabaza y mandarina - Kooking


La receta que he preparado tengo que decir que es super vistosa y super fácil. Tiene diferentes elaboraciones, pero todas son fáciles. Y la combinación de sabores y texturas es riquisima!!!


Salmón con emulsión de cítricos - Per sucar-hi pa


Salmón con emulsión de cítricos - Per sucar-hi pa


Esta vez hemos escogido una receta que nos ha servido para investigar un poco sobre la técnica de la cocción al vacío. Se trata de un plato sencillo, pero de un sabor sorprendente.


Esqueixada de bacalao - Glace Moka


Esqueixada de bacalao - Glace Moka


Os traigo mi receta de Joan Roca, que me ha resultado muy dificil elegir, pero gracias a una entrevista de Joan Roca con su madre y sus recuerdos de la infancia , os puedo mostrar una receta muy típica catalana.


Crema catalana - Bea, recetas y más


Crema catalana - Bea, recetas y más



Ensalada de habas tiernas con vinagreta de mostaza - Cocinando para mis cachorritos


Ensalada de habas tiernas con vinagreta de mostaza - Cocinando para mis cachorritos


La ensalada es genial, una forma diferente de comer las habas que a mí me encantan, pero siempre había comido "en caliente". Así, en ensalada, no las había probado y, la verdad es que repetiré porque están muy muy ricas.


Fricandó - Cosas de mi cocina


Fricandó - Cosas de mi cocina


Es una receta que encanta en casa y que desde que probamos su versión no se hace otra, nos apasiona el fricandó.


Peras al vino rosado con anís estrellado - Tengo un plan B


Peras al vino rosado con anís estrellado - Tengo un plan B


Me ha parecido un reto difíiiiicil. No por ser Joan Roca, que también. Sino porque no es un cocinero que dé mucha difusión a su trabajo que no sea de pago. Me explico, si no tenías algún libro suyo era bastante difícil conseguir recetas. Las pocas que he encontrado eran del libro de las recetas de la madre y las he encontrado en otros blogs que las habían hecho ya. Tal vez esta vez no he sabido buscar bien o no sé, pero es lo que más trabajo me ha costado, encontrar qué receta hacer sin tener libro o acceso al libro. Así que básicamente he hecho la única que podía hacer de las dos o tres que estaban a mi alcance dada la limitación de ingredientes de tradición española que tengo aquí. Por ejemplo, había uno de brandada de bacalao, pero aquí lo de bacalao en salazón como que no saben ni de qué les hablo. Así que mis opciones eran pocas. Finalmente estoy contenta con el resultado porque hacía siglos que no comía peras al vino de las que hace mi mami y la verdad es que me salieron muy ricas. Claramente esta receta se incrpora a mis habituales así que se lo debo al reto.


Sepia rehogada con patatas - Para estar por casa


Sepia rehogada con patatas - Para estar por casa


Una receta que sorprende con el toque final de unas cucharaditas de cacao en polvo que, además de ligar la salsa, le da un sabor delicioso. Una receta que repetiré y repetiré muchas veces más.


Trilogía vegetal - Roba bruta, fem cuinetes


Trilogía vegetal - Roba bruta, fem cuinetes


Hoy toca un catalan, Joan Roca, y que catalán! Considerado uno de los mejores cocineros del Mundo mundial, hace honor a su título. Hoy os traigo una trilogía de verduras.... Impresionantes!!!!



Crema catalana - Mi caja de recetas


Crema catalana - Mi caja de recetas


Este mes estoy feliz con el reto porque Joan Roca es un encanto. Y su crema catalana una delicia y además sencillísima.


Albóndigas con sepia - Food & Cakes


Albóndigas con sepia - Food & Cakes



Lenguado con cítricos - April's Kitch


Lenguado con cítricos - April's Kitch


Para mi sorpresa, y dado que la receta presenta varias técnicas, me ha resultado fácil de seguir y me ha gustado mucho. Creí que hacer algo de JR implicaría una dificultad que no podría igual superar, pero gracias a que está muy bien explicado, resultó fácil. No me salió bien una de ellas, pero igualmente estaba riquísima. Pero, tengo que reconocer que en este primer aniversario, llegamos a él con nota. Feliz un mes más.


Sopa de crema catalana, espuma de naranja, esferificaciones, con crujiente de vino - Gotas de azúcar y vainilla


Sopa de crema catalana, espuma de naranja, esferificaciones, con crujiente de vino - Gotas de azúcar y vainilla


Mi intención era mostrar un plato tradicional catalán, de una manera moderna. Es que a mi Joan Roca me da mucho respeto. Me ha costado mucho decidirme por una receta. Tanto que al final he preparado la mía propia. Ya sé que ha sido un atrevimiento por mi parte pero...


rollitos de berenjena con queso de cabra y aceite de romero - Mandarinas y miel


rollitos de berenjena con queso de cabra y aceite de romero - Mandarinas y miel


Joan Roca me ha parecido un chef muy técnico, pero a la vez muy cercano en el momento de explicar sus recetas, es una maravilla!!


Carpaccio de Manitas de Cerdo - Taller de azúcar


Carpaccio de Manitas de Cerdo - Taller de azúcar


He elegido un plato sencillo basado en una foto del plato de la página web de J. Roca, no tengo ni idea de si él lo hace así, (seguro que no) pero a mí me ha salido rico.


Bacalao tibio con crema de queso Payoyo, aceite de piñones y ajo negro, gelatina de plancton y reducción de Pedro Ximenez - Cocina con-ciencia


Bacalao tibio con crema de queso Payoyo, aceite de piñones y ajo negro, gelatina de plancton y reducción de Pedro Ximenez - Cocina con-ciencia


Pues ha sido complicado porque todas sus recetas presentan gran dificultad técnica. Conseguir sacar algo decente de este cocinero ha sido para mi todo un reto.


Bacalao con pasas y piñones - Patty's cake


Bacalao con pasas y piñones - Patty's cake



Flan cremoso con crujiente de cacao de Joan Roca - La cocina fácil de Lara


Flan cremoso con crujiente de cacao de Joan Roca - La cocina fácil de Lara


La verdad es que Joan Roca ha sido un hueso duro de roer pues da mucho respeto así que me he decidido por una recetita muy sencilla de su libro de técnicas culinarias pero que ha sido todo un exitazo.El resultado es un flan cremoso,con un ligero sabor a vainilla y lo he acompañado con unos trozos de teja de cacao que ví en otra receta suya y una coulis de frambuesa que crea un contraste de sabores delicioso.Espero que os guste tanto como a nosotros.


Bacalao con pasas y piñones - Hogar y brasas


Bacalao con pasas y piñones - Hogar y brasas



Sepia rehogada con patatas - Tartis y más


Sepia rehogada con patatas - Tartis y más


Me ha encantado hacer este plato tradicional, desconocía la costumbre catalana de usar el chocolate en muchos platos y he disfrutado mucho de su sabor. Lo volveré a hacer.


Garbanzos con bacalao, Cigrons amb bacallà - Ajoblanco


Garbanzos con bacalao, Cigrons amb bacallà - Ajoblanco


Mi hijo estuvo esa navidad comiendo en Can Roca y ademas de comer de maravilla, nos contó que son una gente acogedora y muy agradables, simpáticos y gente llana, muy sorprendente para estar tan en la cumbre como están. son muchos puntos a su favor.


Carpaccio de boletus con vinagreta de piñones y parmesano - Los cerezos en flor


Carpaccio de boletus con vinagreta de piñones y parmesano - Los cerezos en flor


En esta ocasión un sencillo pero delicioso Carpaccio de boletus con vinagreta de piñones y parmesano. Un entrante perfecto para quedar cómo auténticos chefs ante nuestras familias o invitados.


Bacalao con pasas y piñones - La nueva cocina de Leila


Bacalao con pasas y piñones - La nueva cocina de Leila


Nos ha gustado mucho acompañado de un poco de arroz blanco.Lo repetire más veces.


Escudella de bacalo - Los deseos del paladar


Escudella de bacalo - Los deseos del paladar



Manzanas asadas - Los deseos del paladar


Manzanas asadas - Los deseos del paladar



Pollo adobado con curry - Fácil con Bela


Pollo adobado con curry - Fácil con Bela


El marinado es espectacular, para mi todo un descubrimiento, por muchas razones, una de ellas es que a mi no me gusta el coco pero lo sorprendente es que no sabe a coco, en combinación con los otros ingredientes, hacen que el pollo este tremendamente delicioso y al freírlo con la mezcla de harina, curry y coco hace una corteza superficial crujiente por fuera y tierno por dentro.
La salsa super cremosa con el sabor de las frutas y el curry, una delicia y la calabaza le combina a la perfección.
También decir que note la presión.....dios mío.... cocinando un plato, de uno de los mejores chef! Que todo salga bien!. Pero como dicen todo trabajo tiene su recompensa y en mi caso fue un plato riquísimo y una foto preciosa.


Sepia con patatas - El festín de Marga


Sepia con patatas - El festín de Marga


Hice una receta del libro de la cocina de su madre, la sepia con patatas. La verdad es que me encantó el libro, así que preparé también los canelones de fiesta mayor. Ya tuve que hacer los dos platos dos veces, por petición de la familia. La de los canelones no me ha dado tiempo a terminar de prepararla para la publicación.
Y para entrar más en materia, me fui al Roca Bar a comer. Es el restaurante low cost de los hermanos en Barcelona. Tienen un menú de mediodía de 19 euros que está francamente bien y con detalles muy roca.
De lo que estoy arrepentida ahora es de no haberme metido con alguna receta de Joan más técnica. Me he quedado con las ganas, así que creo que me animaré.


Brandada de bacallà amb fruits secs - El món de la cuina


Brandada de bacallà amb fruits secs - El món de la cuina


En casa nos ha encantado. Debo decir que he puesto 1 diente de ajo en lugar de 4 porque en casa no nos gusta el sabor a ajo. También he reducido la cantidad de aceite porque me parece una cantidad exagerada. Sí me ha parecido buena idea preparar la brandada con aceite de girasol. Yo solía prepararla con el aceite que siempre uso en la cocina: aceite de oliva virgen extra arbequina de Lleida, el mejor aceite del mundo según mi suegra, que es de esa zona. Pero utilizar -como recomienda Joan Roca- aceite de girasol, hace que predomine más el sabor del bacalao que el del aceite.
Este reto me ha obligado también a releer el libro "La cuina de la meva mare" que compré hace tiempo y tenía olvidado. Y me ha dado la oportunidad de redescubrir muy buenas recetas de la família Roca que pondré en práctica muy pronto.


Ensalada de patatas y salmón marinado - Olivas en la cocina


Ensalada de patatas y salmón marinado - Olivas en la cocina


Tengo el libro "Cocina con Joan Roca", donde podemos disfrutar de una selección de estupendas recetas de este gran chef y donde además nos muestra una gran variedad de técnicas de preparación y diferentes tipos de cocción de los alimentos. No me ha sido fácil poder seleccionar una de sus recetas, ya que en todas había algún o algunos ingredientes que, al vivir en un pueblo pequeño, me resultan difíciles de encontrar . Finalmente me he decidido por la Ensalada de patatas y salmón marinado, aunque no he tenido más remedio que hacer una versión de la misma, al no haber conseguido ni la patata morada, ni los germinados picantes que lleva la receta original. La patata morada la he sustituido por boniato y los germinados por hojas frescas de ensalada. La preparación del salmón marinado y la salsa agría si están elaborados siguiendo las indicaciones de la receta de su libro. Me ha gustado mucho la combinación de ingredientes y quiero repetirla, pero espero poder desplazarme hasta Alicante para conseguir los dos ingredientes que me han faltado en esta ocasión.


Rotllets de sardina i alfàbrega - Miss Gourmand


Rotllets de sardina i alfàbrega - Miss Gourmand


Este rollito de sardina con albahaca es un entrante muy original de Joan Roca. La sardina se deja marinar unos 30 minutos con zumo de limón y esto le da un toque refrescante buenísimo. Entonces, la sardina y la albahaca se envuelven con masa filo, que, una vez frita, le da un crujiente espectacular. Si queréis un entrante diferente y original, sin duda os animamos a probar esta receta!


Rossejat de cuscús con gambas y alioli - Hoy para cenar


Rossejat de cuscús con gambas y alioli - Hoy para cenar


He aprendido un montón viendo todo el material que he podido encontrar de el por internet. Al final me decanté por una receta suya de un libro que tenía en casa, muy sencilla, pero distinta a lo que estoy acostumbrado a preparar, un "rossejat", una preparación en la que se dora el arroz o los fideos antes de añadir el caldo de cocción. Joan Roca utiliza cuscús para su receta.


Mediterráneo 4 by Joan Roca - Código secreto 280


Mediterráneo 4 by Joan Roca - Código secreto 280


Hemos elegido este título porque la cocina de Joan Roca tiene esa inspiración Mediterránea, del mar y de la dieta claro. Y el 4 porque hemos elegido cuatro platos para un mini menú degustación de cena. A falta del postre que dejamos el hueco para Jordi.


Vieira con texturas de calabaza - Hoy cocina Vivi


Vieira con texturas de calabaza - Hoy cocina Vivi



Wook de verduras con salsa de soja - Cook & spoon


Wook de verduras con salsa de soja - Cook & spoon


Ha sido un placer y una sorpresa descubrir la cocina de Joan Roca. Pensaba que todas sus recetas serían complicadas y en su libro Cocina con Joan Roca hay recetas fáciles y muy atractivas.


Ensalada de patatas de colores con salmón marinado - Yolanda pincholos cooking


Ensalada de patatas de colores con salmón marinado - Yolanda pincholos cooking


El reto este mes es receta de uno de los grandes de nuestro país que hace poco fue galardonado (su restaurante) como el mejor del mundo, y no es para menos, que gran trabajo y dedicación la de este clan de hermanos al frente de un proyecto único como es el Celler de C’an Roca. Los hermanos Roca, sin olvidarnos de una de sus mayores mentoras, su madre, una mujer que tiene mucho que ver con las raíces de la cocina de este genio, dicho por él. Mi receta es una adaptación de una de las recetas que tiene en su libro Cocina con Joan Roca, Técnicas básicas para cocinar en casa, menos mal que tiene un libro un poco mas de andar por casa porque imitar uno de sus plato de su restaurante es bastante complejo, yo he optado por un plato de este libro que tengo la grandísima suerte de tenerlo firmado personalmente por él. La receta es Ensalada de patatas de colores y salmón marinado. Bon profit!!!!


Ensalada de legumbres con emulsión del jugo de la cocción - La cocina de Aisha




Una ensalada deliciosa llena de aroma y sabor que pienso repetir muchas más veces.


Escudella de bacalao - Cocinando... un abril encantado


Escudella de bacalao - Cocinando... un abril encantado


Yo me he decantado por la escudella de bacalao que Joan Roca preparó en el programa de David de Jorge, y decir que resultó deliciosa fue quedarse corta... ¡fantástica! Muy rica, saciante, nada pesada y cada componente se equilibra y a la vez destaca entre los demás, un plato 10. El problema, y ahí si creo que hay que tenerlo en cuenta, es que aunque es una receta relativamente sencilla requiere varias técnicas que hay que tener cogidas como el confitado o el montaje de una brandada o una terrina que aunque no son física nuclear sí pueden dar al traste la receta. Y por otro que yo tardé 3 horas en completar la receta, y hay que tener ese tiempo, claro.


Blinis de patata de Joan Roca - Deliriando en la cocina





Zuchini basil soup - Comfy days


Zuchini basil soup - Comfy days



Parmentier de patata de Joan Roca - Jugando con la cocina


Parmentier de patata de Joan Roca - Jugando con la cocina











http://eepurl.com/bheAYT


Cooking the Chef: Reto Febrero

$
0
0

Grilled aubergine with Chinese salsa verde récipe Printerest                           

Después de un cocinero aparentemente complicado que nos ha mantenido en tensión os traemos uno que relajará un poco nuestros espíritus inquietos y nos hará disfrutar de una gastronomía lejana y con demasiados tópicos.
 
Es una cocina que todo el mundo conoce pero en realidad es una gran desconocida. En nuestro país es el recurso fácil, como el de cenar pizza. Pero en realidad estamos ante una cocina milenaria, que entronca además con otros saberes como la filosofía  o la medicina; que distingue entre alimentos femeninos y alimentos masculinos; que busca la armonía de sabores y colores; de temperaturas y texturas y que, no consiste sólo en arroz. Sí, ya lo habéis adivinado, este mes vamos a cocinar  Gastronomía China.
 
La chef que os traemos se caracteriza por su carácter emprendedor y tenaz y por el amor que ha sentido siempre hacia sus orígenes y la cultura de los suyos. Criada en el extranjero desde muy pequeña ha mostrado siempre un interés por la gastronomía china y tras estudiar una carrera universitaria sorprendió a todos con la creación de un negocio de catering.
 
Nuestra Chef es joven, bella y una gran profesional. En Gran Bretaña, su país de adopción, la adoran y no deja de hacer programas y ser invitada a otros.
 
Esperamos disfrutéis con ella de la Gastronomía China.
Como sabéis disponemos de un grupo en Facebook en el que los participantes del reto hacen sus propuestas, piden consejo, ayuda... y comparten. Eso es lo más importante!!


https://www.facebook.com/groups/729451990483393/#



También tenemos abierto un tablero en Pinterest, si queréis participar sólo tenéis que decirlo y se os enviará invitación.

No dudéis en preguntarnos lo que haga falta y sobretodo…Animaros a participar!!!! Divertíos, cocinad y aprendamos juntos.


Cómo funciona el reto:

La información la recibiréis en vuestra bandeja de mail el día 6 de cada mes. Por lo que si queréis participar en el reto tendréis que apuntaros a la newsletter enviando vuestra solicitud a: cookingthechef2@gmail.com. Si os inscribís más tarde, igualmente podéis participar con tal de que vuestra participación nos llegue antes ó el día 4.

Día de publicación de las recetas en vuestros blogs:
día 5 de Marzo a las 9:00 hs

Ese mismo día publicaremos aquí un post con todas las fotos y enlaces a vuestras recetas que nos hagáis llegar.


Tenéis que enviarnos:
  • Una foto del plato (por favor, enviadnos la foto con nombre de vuestro blog... gracias!!!)
  • Nombre del plato
  • Vuestras impresiones:  os ha gustado, os ha resultado fácil, etc.
  • Enlace a la receta en vuestro blog (si no tienes blog puedes enviarnos tu nombre completo)
  • En el post que publiquéis tenéis que decir que participáis en el reto COOKING THE CHEF y enlazarnos.

La fecha límite de envío de vuestras fotos y enlaces es el día 4 de Marzo.


Y os recordamos... Puede ser una receta suya, o inspirada en él.

Si tenéis más datos, historias o anécdotas sobre el chef propuesto nos encantaría que las mencionarías.

Os agradeceríamos no esperarais al último momento…en cuanto lo tengáis preparado nos podéis mandar los datos.

Os esperamos a todos!!!


Abril & Aisha


http://eepurl.com/bheAYT





Febrero: Ching-He Huang... Vuestros platos

$
0
0



Hola a todos!!!

Y por fin llega el día de publicación. Ese día que todos estamos esperando para ver y disfrutar de lo que han hecho los compañeros que participan en el reto.

Sabíamos que este mes iba a ser un poco difícil por el cambio de continente y en especial por la búsqueda de ingredientes que no son siempre fáciles de encontrar. Pero si pudisteis con Perú confiábamos en vuestras dotes de investigadoras y  las tiendas con productos asiáticos están en casi todas las ciudades. Y así ha sido, la mayoría habéis disfrutado con la búsqueda y con el chef escogido. Eso es lo que más nos gusta...cuando leemos vuestros comentarios a las recetas y decís aquello de "no conocía a esta chef, pero me ha encantado", "O nunca había cocinado con estos ingredientes" ó que cuando veis la propuesta decís aquello "Huy no sé yo" y luego os atrevéis y nos hacéis unas propuestas geniales.  
Este mes detectamos dos nuevos récords; creo que nº de participantes nuevos...unos 10 si lo he contabilizado bien... Bravo!  ojalá hayáis disfrutado y ya forméis parte de la Troupe y dos, el número de recetas por participante, que en el caso máximo han sido 4. GRACIAS!
Y este mes las participaciones han sido: 74
Y ahora os dejamos con vuestras magníficas propuestas ...

Besos

Abril & Aisha



CHING-HE HUANG

Ching, cómo es conocida, nació en Taiwan un 8 de Noviembre de 1978. Hija de padres taiwaneses,  se trasladaron a Sudáfrica cuando tenía  5 años y posteriormente, a los  11 se mudaron a Londres.  Estudió en el Queen Mary and Westfield College de la Universidad de Londres y en la Escuela Bocconi de Negocios de Milán. Se  graduó con nota sobresaliente de económicas y creó, nada más dejar la facultad, una empresa de Catering; Fuge Ltd. 
Desde pequeña mostró interés en la cocina china por ser el único vínculo entre ella y su cultura de nacimiento.
Saltó a la TV en 2005 y fue definida como la anfriona inglesa de la nueva cocina China. Aunque en realidad es embajadora de la Cocina China en todo el mundo, tanto por su labor mediática como por la edición de varios libros.
Su cocina está basada en el uso de productos frescos, étnicos y autóctonos.  Representa la fusión perfecta entre tradición e innovación. Ching ha hecho de la cocina china una cocina accesible y saludable en toda su extensión.
Su primera aparición televisiva fue en 2005, en Ching’s Kitchen. Luego le siguieron Daily Cooks, Saturday Cooks y GreanFood Live. 
Su programa  Chinese Food Easy (cocina china fácil) se emite en USA en The Cooking Channel, Nueva Zelanda, Alemania, Islandia, Polonia, Australia y Bélgica y a través de la  BBC’s Lifestyle en toda Asia, China, Hong Kong, SAR, Singapur y Korea.
En 2010, realiza la serie Chinese Food in Minutes, basada en su libro “Ching’s Chinese Food in Minutes”, publicada por Harper Collins en 2009.
En 2011  13 episodios de la serie Easy Chinese San Francisco by Ching He Huang debutó en el Canal Cocina.
Volvió a la BBC2 en 2012 con Exploring China: A Culinary Adventure (Explorando China, una aventura culinaria) que la llevó a viajar y explorar su cultura con el “padrino” de la cocina Cantonesa, Ken Hom.  Hay un libro sobre esta experiencia.
En 2012, otros 13 capítulos de Easy Chinese: New York and LA en Cooking Channel. Un especial de una hora de Easy Chinese: New Year Special San Francisco (la comida del nuevo año chino).
Fue nominada a los Emy como mejor programa culinario en TV por su show Easy Chinese: New York and LA. Ha participado en el show Restaurant Redemption  tipo Pesadilla en la Cocina, en la que buscaban restaurantes ruinosos en USA para transformarlos en maravillosos, teniendo un gran éxito y repitiendo temporada.
También ha participado en el documental “Eat-The Story of Food” de National Geographic  Channel  en 2014 (se ha emitido en Canal Cocina España).
En 2015 estrena una nueva serie de 10 episodios de 30’ The Big Eat para Food Network UK.
En 2015 enseñó al Príncipe de Gales y su mujer el arte de hacer dumplings en la visita de los príncipes a Chinatown londinense. Es conocida también su actividad con las Obras Sociales.
Está casada con el actor Jamie Cho y viven en Londres.  Es también defensora de la Medicina Tradicional China de la que es seguidora.

Como podéis ver una biografía apasionante.








 ha sido algo fantástico la receta deliciosa! un poco más "jugosa" de lo que pensé pero buenísima :)








Me enamoré en cuanto la vi, porque me gustan los arroces integrales, y el basmati es una delicia, y porque las judías edamame son una debilidad, tan dulces y suavecitas. Es un salteado sencillo, de arroz, verduras soja y jengibre, que incorpora un huevo al final de la cocción. Ella lo bate, pero a mí me parece que el huevo entero le da otro rollo al plato, y no queda tan pegotoso de aspecto. Lo he cocido al vapor en la misma sartén a la vez que terminaba el salteado.




Sacar el Wok y ponerlo a chisporrotear en casa ¡me encanta! y Ching-He-Huan me ha descubierto unos aliños para marinar la carne que son tan sencillos como resultones, sin excesos de salsas asiáticas y muy sabrosos. ¡Que bien hemos celebrado el Nuevo Año Chino!



Bueno, pues a pesar de no ser fan de la cocina china me ha encantado conocer a esta cocinera y he disfrutado mucho haciéndola y comiéndola. Y me he preparado mi propia mezcla de 5 especias chinas.




Los "Wontons" fueron algo laboriosos de preparar, y sí, tomaron su tiempo, pero el resultado fue absolutamente delicioso: suaves, esponjosos y la mezcla de sabor entre los langostinos y la carne de cerdo... deliciosa!!!  Nada que ver con la sopa de wonton que se suele pedir en los restaurantes asiáticos de nuestros países!!





Me ha parecido muy muy interesante la cocina de esta mujer, realmente rápida y deliciosa. Así que no descarto hacer alguna receta más y mandaros algún otro enlace




Como viene siendo habitual, me ha sorprendido mucho esta chef. La única complicación era que todas las recetas están en inglés, pero se entiende perfectamente. Simplificando las recetas chinas de toda la vida, nada que ver con algunos platos que nos encontramos en los chino-japos de turno. He disfrutado mucho!




Unos ricos Plátanos al caramelo que nos han encantado, y eso que no me atrevía yo mucho con esta Chef, pero la verdad que me gusta su cocina, muy casera.




Fue a través de Food Network que llegué a una de sus recetas, me atrajo lo fácil de conseguir los ingredientes (menos dos), lo fácil de elaborar la receta y que es vegetariana.




Es una cuina senzilla i fresca, amb coccions molt curtes i amb combinacions de sabors deliciosos. No la coneixia i m'ha agradat molt.

Me ha encantado rebuscar en el recetario de esta chef, aunque la página no es precisamente fácil navegar en ella. He elegido esta receta porque nos encanta el cerdo y aquí en Valencia tenemos mucho (y buen) arroz.


No es una receta de Ching He Huang, pero me he basado en los ingredientes chinos, así como en su filosofía, que es hacer de la cocina china una cocina fácil y asequible. Así que me marqué el reto de hacer una sopa en menos de media hora, y este ha sido el resultado. Os puedo decir que en casa, con dos niños pequeños, no quedó ni para el gato.



He escogido esta receta, después de una ardua tarea de inspección, pues tiene un repertorio extensísimo, porque aúna con los ingredientes diversos países de Oriente. Chicas, un placer el reto de este mes!!!!!




Ja podeu imaginar que a casa gaudim amb tot tipus de cuina, es el que hi ha que els enssenyis de ven petits a menjar de tot.




No conocía a esta chef, pero gracias a vuestros consejos, compré un par de libros en Amazon (usados), muy económicos y en casa ahora somos fan de esta chica. Gracias de nuevo, y nos ha gustado tanto, que si tengo tiempo, aún os mando un par de recetas mas.





Nos encanta esta chica y todas sus recetas, así que aquí os dejo la segunda.









Mis impresiones es que resulta un pan tierno y esponjoso por dentro y crujiente por fuera, totalmente recomendable.



Tengo que decir que he cocinado más de una vez sopa con leche de coco pero nunca de esta manera, mucho más elaborado. La receta sabía muy, muy rica, me ha gustado muchísimo y la voy a repetir próximamente con mis amistades.




Mi receta es la fusión de dos recetas: Noodles Midnight Dan Dan y Crispy beef. Mi impresión de estas dos recetas - no conozco ninguna más de ella - es que le añade demasiadas cosas, jengibre, pasta de sésamo, ajo, chile, soja, no creo que hagan falta tantos ingredientes y menos abusando del vinagre -de arroz, de vino...- y haciéndolo muy HOT con tantos chiles. Usa Chiles para el acompañamiento y tambien para los toppings. Aunque está la libertad de no usarlos, claro, por lo demás me gustó mucho la forma de hacer la ternera crujiente con el toque de la naranja rallada, me parece un toque muy fresco y original en la carne.




Lo elegí enseguida que propusisteis a esta maravillosa chef y me he enamorado por completo de los sabores y matices de esta sinfonía vegetal... espero que lo hagáis y ya me contaréis.





Me inspiré en la chinita pero no quería hacer noodels, ni arroz ni cosas chinas pero si recuerdo haber comido unos calamares encebollados con un montón de líquido saladísimos que casi me da infarto inmediato en el restaurante de Singapure. Menos mal que pedimos una sopa de primero que es la lleva tanto contenido contencioso de cerdo chino fideos y mil cosas que acabé mas llena que un burro chino panza arriba . Pues venga aquí los calamares mas chinitos de Singapure.... creo que no los comia nadie jajajaja .Os paso enlace de la cosa esta de china que al final mi marido cuando los vio me dice: cómetelo tu anda .. jajajaja se acordó de los ardores de la sed y la madre del chino jajaja 




Hecho, comido, buenísimo, me chifla esta chef y su cocina




Me ha encantado participar en este mi primer reto con Cooking the chef, creo que es genial porque nos "invita" a conocer muchos chef que quizás si no fuera por estos retos, no los conoceríamos. En este caso particular, para mi ha sido un placer ya que en casa nos gusta mucho la comida asiática en general. A pesar de esto, elegí un postre, que creo que describe a las mil maravillas a nuestra Chef del mes, porque aunque conserva sus recetas tradicionales y familiares chinas, también fusiona con la Inglesa, país que la vio crecer y formarse. Para mi forma de ver, este postre además de riquísimo es la perfecta fusión de culturas y eso me encanta. Dicen que en la variedad está el gusto...Me ha resultado fácil tanto la elección, como la realización ya que en casa somos asiduos a los "crumbles" para nosotros uno de los postres ideales.




Me ha gustado mucho participar, si bien me ha costado decidir recetas únicamente por mis alergias a los mariscos y frutos secos.Las recetas son muy fáciles, los wonton son entretenidos al hacer la masa casera, pero luego se pueden congela y ya tienes listos para cuando quieras degustarlos!








El reto de Ching-He me ha gustado porque la cocina oriental nos encanta, así que no había problema en elegir, conocía muchos de los ingredientes aunque nunca había cocinado la pasta de wonton, ni me había atrevido con los dumplings y lo cierto es que estoy más que satisfecha del resultado. El reto de Cooking The Chef como siempre nos anima a superarnos y yo agradezco los empujoncitos.




Una receta fácil y rápida, con pollo especiado que deja un sabor buenísimo




Bona manera de començar un repte del Cooking the Chef, aquest mes la Chin-He Huang, personalment m'encanta la cuina oriental i aquest repte m'ha fet reviure viatges, emocions i sensacions... ho he fet amb dues receptes, i espero que disfruteu tant com jo!







Debo decir que no puedo estar más entusiasmada con este reto pues me encanta la comida oriental. ¡Me chifla! Y la verdad es con el que más he disfrutado. La receta de este reto la tenía clara, no por complejidad sino porque la ternera con salsa de ostras es mi plato preferido cuando voy a comer en un restaurante chino. Y mira que siempre que voy a comer a estos "woks",que se han puesto tan de moda ahora, me digo que tengo que pedir otra salsa pero es que la salsa de ostras me vuelve tan loca que siempre acabo pidiéndome la misma. ¡Es que soy un caso! Y con esta receta he disfrutado tanto que hasta me inspiré a cocinar mi propio pan chino que os compartiré en otro momento pues no es receta de Ching-He Huang y además me encantaría poder perfeccionarlo antes de compartirlo con todos vosotros. ¡La verdad es que aunque es una receta sencilla en casa ha encantado!







Hacia tiempo que quería hacer GUA BAO. Esos bollos que están tan de moda, así que busque una receta que me sirviera para rellenarlos. El relleno de cerdo marinado al final lo hemos tuneado, cambiando el vino de arroz por jerez seco, como recomienda Ching-he en numerosas ocasiones, y la salsa de soja amarilla ,que no ha habido manera de encontrar, por salsa de ostras. El resultado final ha sido espectacular, a todos les ha encantado, y probablemente repetiremos, ya que es fácil.


Tallarines Chinos con Pollo - La Nueva Cocina de Leila


Rápido y fácil de hacer, siempre es un acierto prepararlos para los peques. Les gusta mucho. No me complique mucho y adapte la receta a lo que tenia en el frigorífico.




Ha sido un regalo para mi, ya que me encanta la cocina asiática, y esta receta me ha encantado, estoy muy orgullosa del resultado final.



Siempre había hecho california rolls, nigiris... pero nunca estos rollos. El primero un poco complicado, pero enseguida una le pilla el truquillo.
Muy buenos!



Por cierto que bien me ha venido que en Canal Cocina estén reponiendo los programas de esta cocinera, porque de ahí ha sido de donde he sacado mi receta para el Reto.He hecho unos Fideos Chinos al estilo de Singapur, la verdad es que se trata de receta muy sencilla de elaborar y además se hace rápidamente. Cuesta más preparar los ingredientes que hacer la receta!!! Me gusta mucho la cocina oriental, así que por mi parte el Reto de este mes ha sido todo un acierto. Estuve mirando en la página de Canal Cocina, pero casualmente no estaba esta receta, menos mal que había visto el programa, pero no he tenido problemas a la hora de encontrar las cantidades de los ingredientes, ya que en el enlace a Pinterest que enviasteis estaba.



Unas riquísimas bolitas de sésamo , tras mucho investigar a esta chica me quedo con alguna que otra receta que haré , mientras os dejo la url del post.




 La receta que he elegido es un crumble de manzanas, lichis y moras. Estaba muy buena pero a mis peques no les ha gustado mucho. Eso de comer frutas raras como que no. A mí me ha encantado. Hacía un montón de tiempo que no los comía y me ha traído muy buenos recuerdos.




Un mes más este reto me ha servido para ponerme las pilas y aprender algo nuevo. Me ha resultado muy instructiva esta chef y ha desmitificado un poco la complejidad que tenía en mi mente sobre la comida china. En realidad es cuestión de familiarizarse un poco con los ingredientes básicos para que no dé tanto miedo.




Dulce, amargo, ácido, salado...umami




El plato sería el típico de la cocina oriental pero sin esas cantidades ingentes de sodio y sabor de restaurante chino. Es muy rico y en casa ha gustado mucho. Tanto que ya están pidiendo que se repita.




Soy fan de este tipo de comida, así que me ha gustado mucho esta cocinera que además no conocía.  Para mi una valoración positiva y nuevas ideas para recetas.




Aquí estoy al fin. me ha encantado esta chica y eso que cuando la vea en Canal cocina, no era, ni fu ni fa. Tiene unas recetas estupendas.




Aquí os traigo mi participación... pensé que no podría hacerla. La idea original era hacer pato Pekín, incluso tengo los ingredientes comprados, pero no veía el momento de ponerme en marcha, con lo que daba el reto por perdido... de todas formas me enganché a los programas de Ching y viendo esta receta de gambas agridulces pensé, ¡hago ésta!. No conocía a Ching y me ha encantado, la verdad. Transmite pasión, fuerza y amor por su cocina y una gana tremenda de quitarle la etiqueta de take away cutre... me encanta su coletilla siempre de que "esto es más fácil de hacer que llamar al take away"¡y tiene razón! Unas recetas muy apetecibles, sabrosas y desconocidas... estoy deseando ver las recetas de mis compañeros.






Tenía esta receta en pendientes desde hace tiempo y ya le llegó su turno. Es fácil, muy fácil, de preparar, sana y saciante.




Los noodles chow mein son un plato rápido que nos gusta mucho. Es muy versátil, ya que puedes aprovechar algunas verduras que tengas por la nevera y queda muy bien tanto con pollo como con gambas o cerdo. Es un plato fácil para cuando no tienes mucho tiempo al mediodía, o para llevar en el tupper.




Un dinar sencer amb la Ching-He Huang




Me ha parecido una gran comunicadora y muy buena cocinera, hace fácil lo difícil. Me costó mucho decidirme por la receta precisamente por eso, aunque la última palabra la ha tenido la dificultad de encontrar las salsas que utiliza aptas para celíacos.




Me ha encantado conocer a esta chef, me compré dos libros de segunda mano y tengo un montón de recetas seleccionadas para hacer. El arroz está buenísimo y con la ternera con ese toque de naranja y el crujiente de la cebolleta está impresionante.







Es una receta sencillísima con un resultado delicioso. Estas galletas tienen un extraordinario sabor a almendras. No todo va a ser soja.




En un principio pensé desistir de nuestra chef china, !cielos! me dije, pero pese a las dificultades me lancé a la búsqueda de documentación y posteriormente de ingredientes. Ha sido una investigación para mí en toda regla, me compré un libro y voy a seguir traduciendo y cocinando sus riquísimas y saludables recetas.




Este mes ha sido una locura con Ching-He Huang. A mi hijo le encanta la comida asiática y le gusta cocinar. Tiene una sección en mi blog que se llama Cocina con Ulises. Dijo que quería participar él y hacer dim sum (la versión china de las tapas). Hicimos un día y repetimos un montón de veces, buscando recetas diferentes para cambiar el contenido de los pastelitos de pasta. Para ello, vimos videos en Youtube y compramos libros en Amazon. Terminamos haciéndolos de todas las maneras posibles. Unas veces hervidos, otras en sopa, otras a la plancha... Pero siempre quería Ulises que fueran recetas para su sección del blog. Así que, después de pasarme todo el mes cocinando a Ching-He Huang, no tenía una receta propia para colgar. Finalmente decidí hacer una sopa.













Mis impresiones han sido Increíbles, una receta fácil de elaborar, con todo el sabor de los mejores dumplings y dim-sun que he probado, vamos parecía que no los había echo yo. Me ha encantado conocer a nuestra chef invitada del mes Cheng y mas aún haber conseguido uno de sus libros, realizaré mas recetas suyas.




Este mes ha sido complicado...  tengo que confesar una cosa.... He buscado recetas de Ching y tenía alguna que me gustaba para preparar. Pero como bien dice la frase "la vida es aquello que pasa mientras hacemos planes", mis planes tuvieron que cambiar por cosas de la vida. Pero la receta es MUY CHINA!!! Unos riquísimos Har Gow, que son fáciles de preparar y con los que seguro sorprenderéis en casa.




Al final no he seguido ninguna de las recetas de Ching, pero al ver tantas recetas suyas he hecho una libre adaptación de una, con lo que tenía por casa jajaja. Me ha encantado el sabor de las cinco especias chinas y ya las he utilizado en varios platos. Cuanto se aprende con este reto!!




No sabíamos que receta elegir de esta chef porque había varias que nos gustaban pero al final nos decantamos por un plato streetfood: los langostinos agri-picantes. Sorprendentes, deliciosos y picantes.




A mis hijas les encanta la comida oriental y este plato les ha gustado mucho, es un poquito picante pero cada uno lo puede adaptar a su gusto. Los ingredientes han sido fáciles de encontrar.




He elegido un plato sencillo y muy picante pero usando un ingrediente que me encanta como el jengibre. Ha gustado mucho en casa ya que es un picante que refresca algo y he aprendido a usar el vinagre de arroz como equilibro del picante.




Genial el cocinar comida china fácil, rica y fuera de tópicos.




Un aperitivo relativamente sencillo de preparar y que está delicioso. El truco está en encontrar el punto en que el pulpo está tierno, pero esto es algo que ya sabemos cuando cocinamos recetas con este ingrediente. El macerado le da un toque oriental y el sake con cítricos se toma como si fuera un tequila, alternándolo con granitos de sal, que despejan aromas y nos preparan para el siguiente bocado.



Al final no he querido complicarme mucho la vida con la receta elegida, pollo marinado en miso, muy sencillo pero repleto de sabor...




La verdad es que ha sido todo un descubrimiento porque siempre había comido este tipo de cocina fuera de casa en restaurantes asiáticos y al comprarme (gracias por la recomendación) 2 de los libros de segundamano de Ching-He Huang he alucinado con la cantidad de platos que quiero hacer para probar¡¡




Me parecía mas difícil, pero cuando me puse me di cuenta que solo necesito los ingredientes adecuados, algunos no los he encontrado y seguro que tarde o temprano caen jeje




Un reto muy complicado por la falta de material en español. Sin embargo ha sido un descubrimiento cómo esta cocinera adapta la cocina china, tan llena de matices, a los ingredientes que podemos encontrar en cualquier supermercado.




En casa somos un poco reacios a cocinas de otras culturas  ya sea porque las encontramos demasiado condimentadas o bien porque no estamos acostumbrados al sabor de algunos de sus productos. Por eso he estado pensando hasta el último momento si me decidía a probar una de las recetas de la cocinera de este mes. Mirando sus recetas encontré  unos Shredded Duck Lettuce Wraps que pensé que nos gustarían. Y así ha sido! He hecho algunos cambios, como sustituir el pato por pollo, porque en casa solo comemos carne ecológica y donde suelo comprarla no tenían pato. Tampoco he puesto chilli sauce porque pensé que el resto de ingredientes ya le darían suficiente sabor picante. La verdad es que nos ha gustado tal cual, sin necesidad de añadir la salsa que había puesto en un bol. Es un buen aperitivo y una alternativa a una cena saludable.








BISES














http://eepurl.com/bheAYT


Cooking the Chef: Reto marzo

$
0
0





Después de habernos sumergido en territorio exótico de la mano de Ching He Huang, volvemos al producto nacional.

El pasado reto nos sorprendisteis con vuestra buena predisposición a utilizar ingredientes que no están habitualmente en nuestras cocinas. Es por eso que este mes, para compensar, os traemos a otro chef que es de la tierra y utiliza productos nacionales.

Su cocina es tradicional y ha sido galardonada con estrellas Michelín y soles Repsol como reconocimiento a su gran trabajo.

Esperamos que disfrutéis mucho sumergiéndoos en la cocina de este chef y que, como siempre, nos traigáis platos magníficos basados en sus recetas o inspirados en ellas.


Como sabéis disponemos de un grupo en Facebook en el que los participantes del reto hacen sus propuestas, piden consejo, ayuda... y comparten. Eso es lo más importante!!

https://www.facebook.com/groups/729451990483393/


De un tablero en Pinterest donde pineamos las recetas del grupo.

https://nl.pinterest.com/aishazd/cooking-the-chef/


Y de otro tablero donde April y yo pineamos recetas del chef que se ha prospuesto ese mes y que encontramos por la red.

https://nl.pinterest.com/aishazd/cooking-the-chef/


No dudéis en preguntarnos lo que haga falta y sobretodo…Animaros a participar!!!! Divertíos, cocinad y aprendamos juntos.



Cómo funciona el reto:

La información la recibiréis en vuestra bandeja de mail el día 6 de cada mes. Por lo que si queréis participar en el reto tendréis que apuntaros a la newsletter. Si os inscribís más tarde, igualmente podéis participar con tal de que vuestra participación nos llegue antes ó el día 4.

Día de publicación de las recetas en vuestros blogs:
5 de abril a las 9:00 hs



Ese mismo día publicaremos aquí un post con todas las fotos y enlaces a vuestras recetas que nos hagáis llegar.


Tenéis que enviarnos:

  • Una foto del plato (por favor, enviadnos la foto con nombre de vuestro blog... gracias!!!)
  • Nombre del plato
  • Vuestras impresiones:  os ha gustado, os ha resultado fácil, etc.
  • Enlace a la receta en vuestro blog (si no tienes blog puedes enviarnos tu nombre completo)
  • En el post que publiquéis tenéis que decir que participáis en el reto COOKING THE CHEF y enlazarnos.


La fecha límite de envío de vuestras fotos y enlaces es el día 4 de abril.


Y os recordamos... Puede ser una receta suya, o inspirada en él.


Si tenéis más datos, historias o anécdotas sobre el chef propuesto nos encantaría que las mencionarías.

Os agradeceríamos no esperarais al último momento…en cuanto lo tengáis preparado nos podéis mandar los datos.

Os esperamos a todos!!!



Abril & Aisha





http://eepurl.com/bheAYT


Marzo: Carme Ruscalleda... Vuestros platos

$
0
0





Hola a todos!!!

Ya estamos de nuevo a día 5 y toca la publicación de las recetas del reto, que este mes está dedicado a la chef Carme Ruscalleda.

Como cada mes habéis estado muy creativos y habéis realizado unas recetas magníficas. La verdad que ir recibiendo vuestros platos por mail nos hace salivar cada mes, y estamos deseando que llegue el día en que vuestros posts vean la luz para poder tener esas recetas.

Esperamos que hayáis disfrutado cocinando los platos de Carme Ruscalleda, tanto como nosotras disfrutamos buscando los chefs para lanzar las propuestas.

Como siempre agradeceros de corazón vuestra participación ya que este reto está aquí gracias a vosotros.

Y ahora os dejamos con los magníficos platos que habéis preparado.

Besos


Abril & Aisha



Carme Ruscalleda



Nació en el seno de una familia agricultora y comerciante, estudió el oficio de charcutera, además de comercio mercantil, y se incorporó al negocio familiar (una charcutería) junto a su marido.

Enseguida incorporó una sección de platos caseros para llevar. Compró la torre de delante de su tienda para abrir junto a su marido Toni Balam, en julio de 1988, el restaurante Sant Pau, que en tres años consiguió su primera estrella de la Guía Michelín.

En 2004 abrió un restaurante de cocina catalana en Tokio, también llamado Sant Pau. En la actualidad es la única mujer del mundo que posee siete estrellas de la Guía Michelín, tres por su restaurante Sant Pau en Sant Pol de Mar (Barcelona), dos por Moments, en Barcelona al frente de cuyas cocinas se encuentra su hijo Raül Balham y dos más por el restaurante Sant Pau en Tokio.

En España es la cocinera con más estrellas de la Guía Michelín, y cuenta además con la máxima calificación (tres soles) de la Guía Campsa-Repsol.

Su cocina está fundamentada en la tradición cocina catalana, pero dando siempre un toque de modernidad.

El hecho de abrir un restaurante en Japón, y sus consecuentes viajes al país, ha hecho que se interese por algunas técnicas culinarias de ese país, adaptándolas a la cocina y productos catalanes. Se preocupa por que su cocina sea saludable, por lo que se centra en los productos de temporada de su tierra, añadiendo "cierta poesía" a lo que cocina.

A menudo mezcla referencias literarias en sus creaciones culinarias. Trabajadora, alegre y generosa, no duda en transmitir sus conocimientos en publicaciones editoriales para el gran público.



Fideuà vegetal de Carme Ruscalleda - La cocina de Estela


Fideuà vegetal de Carme Ruscalleda - La cocina de Estela


Me ha encantado esta receta de Carme, me gusta mucho su cocina. He hecho una fideua Vegetal, que nunca antes había probado y tengo que decir que esta estupenda, yo la hice tal como ella dice todo con verdura fresca de temporada y fue un éxito.


Salmonetes con patatas, boniatos y olivada de Kalamatas - Kooking


Salmonetes con patatas, boniatos y olivada de Kalamatas - Kooking


Hace tiempo que les tenia ganas a estos salmonetes. Ella los prepara sin el boniato, con espárragos, y sin las kalamatas. Pero habíamos preparado la olivada, que en casa vuela, y pensé que quedaría muy bien acompañando el plato. Y no me equivoqué. Le da un punto salado riquisimo y además es mediterraneo 100%!.


Flan de manzana de Carme Ruscalleda, sin lactosa - La Rosa dulce


Flan de manzana de Carme Ruscalleda, sin lactosa - La Rosa dulce



Croquetas de carne de cocido - À table! Con Carmen


Croquetas de carne de cocido - À table! Con Carmen


La cocina de la Ruscalleda es atractiva, muy como a mí me gusta. A veces marinera, otras con aires nipones, algunas haciendo referencia a platos de toda la vida. Cocinar para ser feliz, como dice su libro, y para hacer felices a los demás, añado yo. En casa lo hemos conseguido.


Suquet de Festa Major de Carme Ruscalleda amb rap i escamarlans - Jugando con la cocina


Suquet de Festa Major de Carme Ruscalleda amb rap i escamarlans - Jugando con la cocina


Esta vez tenía su libro Cuinar per ser feliç, se explica estupendamente y ha sido muy fácil elegir y seguir su receta.

Le he hecho un cambio en el ingrediente principal, que la misma Carme Ruscalleda sugiere al final de su receta, he puesto rape y de mi cosecha le he añadido cigalas, en vez de langosta, para que mentir, a 19 € cada cola de langosta congelada me salía "la torta un pan" como se suele decir y el resultado ha sido estupendo, ha quedado muy rico.


Dashi de romesco, enciam francés, shiso i kombu - Pa de nous


Dashi de romesco, enciam francés, shiso i kombu - Pa de nous


Ha estat un plaer fer una recepta de la Carme Ruscalleda, un altre cop. És una gran dona i una excel.lent persona. Va tenir un detall el dia que vam anar al seu restaurant i no ho oblidaré mai. Cuinem per ser feliços!!


Pollo asado agridulce - Migas en la mesa


Pollo asado agridulce - Migas en la mesa


He elegido un pollo asado agridulce, una receta francamente soprendente con una gama de sabores que no te esperas. Un precioso pollo ecológico, fresas, mango y una salsa a base de cava. Impresionante de principio a fin.


Bloody Mary de cuchara - La cocina de Minia


Bloody Mary de cuchara - La cocina de Minia


A medida que iba investigando en la cocina de Carme me iba desanimando, pues sus recetas, aunque con base clásica, tienen infinidad de preparaciones y contienen algunos ingredientes que no son fáciles de conseguir o de sustituir.

Hacer una adaptación de su cocina aún se me hacía más complicado pues, aunque tiendo a inventar mucho, me impone tanto esta Chef que no me atrevo con nada que se le acerque.

Así hasta que me encontré con esta receta. Además coincidió con un fin de semana de sol a tope, con lo que el cuerpo pedía algo fresco. Y todo hay que decirlo, ¡tenía todos los ingredientes!.


Macarrons d'abordo amb sèpia - Cuinem?


Macarrons d'abordo amb sèpia - Cuinem?


Esta vez he escogido una receta de pescadores deliciosa. Pasta, sepia y verduras frescas, de muerte! No es difícil de preparar y gusta a toda la família.


Canelones de carne - Andreíta come de todo


Canelones de carne - Andreíta come de todo


Adoro a esta mujer y su pasión en los fogones, y tras ojear unas cuantas recetas suyas, me he decantado por sus canelones, típicos de Navidad en Cataluña, y que en casa nos han encantado. ¡Espero que os guste!


Cuina de la terra - Per anar fent gana





Crema de limón con fresas y bizcocho - La cocina fácil de Lara




Esta receta esta basada en dos recetas de Carme Ruscalleda en realidad: su deliciosa crema de limón ligera y refrescante, y su coc rápid. Decidí combinar estas estupendas recetas creando así una tarta de limón en copa formada por capas de bizcocho esponjoso, crema de limón, y fresas maceradas. ¡Delicioso, ligero y refrescante!


Amanida de maó sec, poma amb gelatines de vinagre - No tot són postres




Quan vaig veure la proposta em vaig emocionar i en vaig triar mitja dotzena... al final els esdeveniments a casa s'han complicat i no em puc entretenir massa, però vull participar per tant aquí teniu aquesta amanideta antiaging Ruscalleda, amb el meu toc personal.


Pelota al horno con dátiles, orejones y piñones, de Carmen Ruscalleda - Las recetas de Manu




Que satisfacción cocinar algo de Carme Ruscalleda. Una cocina cercana, sencilla y muy divertida.


Lomos de pescado al horno con patatas, cebolla y calabacín - Cocina con Reina




Intento controlar las calorias y este plato ha sido una buena elección, lo hice sin esperar mucho, por llevar ingredientes muy básicos y ha salido un plato de lujo.


Cuscús con fruta y verdura - La cajita de Nieveselena





Arroz Caldoso con Verduras - La cocina de los gnomos





Arroz para estómagos fatigados - Retcéteras




Me encanta la Ruski y tengo unas cuantas recetas suyas en el blog. Para esta ocasión y aprovechando que intento publicar cosas superfactibles y con su punto sencillo, os envío esta , que la hago muchas veces pero no la había publicado precisamente por su extrema sencillez, pero tiene el sello de perfección de Dña Carme.


Suquet de calamar, alubias rojas y okras - Hoy cocina Vivi




Decir que me encanta esta mujer es decir poco, en su cocina te puedes encontrar platos tanto sencillos como más elaborados, da gusto pasear por sus recetas, el problema es tener que elegir unas pocas porque me han gustado todas las que he visto de ella. Alguna ya la prepararé más adelante, cuando encuentre los ingredientes que me faltan, jejjeje.


Pastel de menta y pétalos de rosa - Sweets & gifts by Marietta




Me ha encantado participar en este reto. Como sabéis mi blog es sobre "repostería" y a veces me cuesta muchíiisimo encontrar recetas dulces. Pero en esta ocasión, al contrario ;). He podido hasta elegir!!! Espero que os guste tanto como a mí ^_^ Es un pastel delicado, suave y cremoso. No se puede pedir más!


Hamburguesa de rape con bollo casero - El horno de Mar




En el reto de este mes me he decidido por una hamburguesa de pescado y además, he elaborado los panecillos para acompañarlas. Una delicia haber podido investigar sobre Carme Ruscadella y su cocina.


Salmonetes al horno con patatas y trigueros - DeCooking




He de confesar que no conocía casi nada de Carme Ruscadella, y ésto me ha servido para conocer de su trayectoria como gran "chef" y de sus logros y reconocimientos a nivel mundial.

Tenía dos recetas de pescado como últimas candidatas y me he decidido por ésta de "Salmonetes al horno con patatas y trigueros", con un aire personal. La receta es sencilla, pero los ingredientes me gustan mucho.


Guisantes con sepia - Per sucar-hi pa




Después de mucho mirar y rebuscar en las revistas, en google, en la biblioteca e incluso ir al restaurante ( sorpresa de mi aniversario, pura coincidencia), nos hemos decidido por un plato de plena temporada y proximidad, unos guisantes, del Maresme por supuesto, acompañados de una sepia de playa, con unas pre-elaboraciones "made in Carme" que le dan un sabor merecedor de tres estrellas.


Almejas con espaguetis y tirabeques - Gregous Food




La elección ha sido complicada, teniendo la receta de las almejas un aspecto tan delicioso, que opte por este y la forma en que las prepara Carme.


Arroz de bacalao - Sopa y pilla




Mi elección ha sido principalmente por las fechas, ideal para semana santa un arroz con bacalao, y se queda en casita para siempre! está delicioso, los ingredientes han nacido para estar juntos ahí.


Conejo en dos textura - Las recetas de Vabea





Croquetas de pollo asado y espinacas con salsa romesco - Tengo un plan B




Carme Ruscalleda me encanta desde hace años. Su puesta en valor de un buen producto me ha cautivado siempre. Y luego está el hecho de que es una mujer en la ALTA cocina. De las pocas cocinas en las que reinan los hombres. Y es mejor que muchos y más humilde que todos. A mi ramalazo feministoide le ha encantado el reto este mes.


Sopa Completa con Tropezones y Albóndigas de Rape - Ajoblanco




Me encanta Carme Ruscalleda. Parece que una mujer entre fogones es lo mas normal, pues no, entre fogones de Restaurantes solo hay hombres, pocas mujeres, reivindico el lugar de la mujer que siempre ha cocina en el hogar. Admiro a Carme por haber triunfado sin hacer ruido soy muy fan de ella. Y su cocina es maravillosa.


Magdalenas de bacalao con pimiento del piquillo - Los chatos chefs





Coca de Sardinas y fresas - Delícies culinàries Cris





Poma de Girona farcida de botifarra - Aracuina





Sopa de cabeza de rape - Circus day




Es una receta muy fácil, elegida de su libro la cocina mediterránea de Carme Ruscalleda. Me sorprendió el toque crujiente de los fideos de arroz, y me maravilló el sabor a mar, pero es que yo que adoro los caldos marinos nunca había probado esta mezcla de sopa y crema, así de sencillo y rico. También hablo sobre nuestra experiencia en su restaurante, Mmmm! divina!


Calamares rellenos de Carme Ruscalleda - La cocina de Catina





Coca de cherrys y anchoas - Mabel's kitchen




Este mes ha sido difícil, esta mujer es una maga y sus recetas todo un reto. Me ha gustado mucho pero ha sido dificilísimo, qué preparaciones... al final algo se ha podido hacer, jeje.


Pastisset de gerds i maduixes - El món de la cuina




La cocina de Carme Ruscalleda siempre me ha gustado porque suele utilizar productos de temporada y de nuestra tierra sin disfrazarlos en exceso para realzar su sabor. Y sus presentaciones son siempre extraordinarias.

Para el reto me hacía mucha ilusión hacer una versión de una receta suya publicada en la revista CUINA (Postres de merenga, bescuit de gerds i maduixes) , en la que se ve un bizcocho de color rojo intenso que se consigue con polvo liofilizado de frambuesas. Pues bien, en casa -incluso aumentando considerablemente la cantidad de polvo- el resultado fue el de un bizcocho de color rosa pálido sin ninguna gracia.

No suelo hacer públicamente críticas negativas, pero tengo que confesar que me sentí engañada. Y más porque coincidió con el día de mi cumpleaños y habría deseado algo más espectacular.


Croquetas de jamón ibérico y pollo - El crepitar de los fogones




Me encantan los cociner@s españoles, por eso me alegro de poder estrenarme en vuestros retos con una de ell@s. Al buscar información sobre Carme Ruscalleda he descubierto varias recetas con productos gallegos: pimientos de padrón, queso Arzúa y ternera gallega, lo cual siendo gallega me produjo una gran alegría.

Al principio tuve dudas para elegir la receta, pero en cuanto localicé esta supe que tenía que hacerla, me hizo muchísima ilusión descubrir que utilizaba casi el mismo método para la elaboración de la bechamel. Por supuesto me ha gustado, he disfrutado y dificultad cero.


Panellets - La cocina de las casinas





Sepia con guisantes - Mariapatatafría




Me ha encantado cocinar este reto, Carme Ruscalleda es genial. Su cocina me inspira.


Copa de fresitas engelatinada - Gotas de azúcar y vainilla




Me ha costado decidirme por una receta. Tengo a bastantes echadas el ojo, iré cocinando y probando tanto de dulce, como de salado ¡¡Me ha encantado!! Tiene muchísimas recetas sencillas, que deben ser una delicia.


Cuello de cordero escabechado relleno de longaniza de Manzanera - La libreta de recetas




Me ha encantado esta chef, hemos disfrutando comiendo su receta.


Trigo tierno con puré de manzanas - La Olla Vegetariana




Es una receta sencilla, de guarnición pero llena de sabor, color y texturas. Espero que os guste tanto como a nosotros, pues el contraste del ácido de la manzana con la suavidad y cremosidad de las nueces de macadamia hacen que este plato sea todo un agradable bocado para nuestros sentidos y nuestro paladar... lo recomiendo para salir de la rutina.


Macarrones con calamares - Mi caja de recetas




Una receta sencilla, que se sale de los habituales macarrones y que además está deliciosa. Esta Ruscalleda me gusta, haga lo que haga. Me quedan sólo dos recetas sin hacer de su libro "Cocinar para ser feliz".


Ensalada de frutas con helado exprés y crujiente de piñones - La cocina de Rebeca




Al principio, las recetas que encontraba de Ruscalleda, eran complicadas y con ingredientes poco frecuentes, pero este plato es una delicia, se prepara en un tiempo razonable y está buenísimo.


Bomba de Langostinos - Dulce Diana




Este mes me he sorprendido mucho de mi misma, pensé que no sería capaz de hacer y de comer algo tan sofisticado y que sin embargo he elaborado con cosas que tenía en casa, creo que no he tenido que comprar nada, me ha gustado descubrir un poco mas a Carme Ruscalleda porque aunque ya poseía el libro he aprovechado para meterme de lleno en él y ya tengo otro par de recetas en pendientes.


Cebiche de bacalao a la catalana - Les punyetes de la Li




Delicioso, y muy fácil de hacer. He intentado hacerlo lo más parecido a su receta aunque no he encontrado algún ingrediente como es el perejil rizado y la salicornia.

He tenido el placer de poder degustar su menú de degustación hace un poco más de un año, en su restaurante de Sant Pol de Mar. En la entrada os dejaré un enlace al post que publiqué de dicha experiencia.


Fideuà vegetal - Hoy cocinamos juntos





Dorada con setas y calabaza - Mi madre no cocina




Me ha gustado mucho versionar la receta de Carme, me identifico mucho con su cocina, salvando las distancias, ya que utiliza productos de temporada y muchas verduras. Lo próximo va a ser intentar emplatar como ella :)


Aranyas con guisantes - April's Kitch




Este reto ha sido más emocional que gastronómico… pero prometo enmendarlo en la repesca y hacer una receta que me aporte conocimientos gastronómicos y me suponga un reto. Aunque reconozco, e placer de haber encontrado una receta que haya abierto un puente en mi cerebro con mi infancia.


Conejo con cerezas - Olivas en la cocina




Me gusta mucho la carne de conejo, además es muy sana, baja en grasas y combina a la perfección con muchísimos ingredientes. Igual a muchas personas no les gusta el conejo, pero yo les invito a que preparen esta receta y podrán degustar una verdadera delicia. Más de uno se va a llevar una sorpresa muy agradable, la carne de conejo con las cerezas resulta una combinación perfecta. En esta ocasión la he preparado con cerezas congeladas que tenía, pero estoy deseando que llegue la temporada de esta fruta tan rica para volver a hacer la receta, esta vez con unas buenas cerezas frescas. Creo que la receta ganará bastante, ya que la fruta congelada suelta algo más de líquido que la fresca y supongo que la salsa quedará aún más acaramelada. De cualquier forma, ha sido una receta que me ha sorprendido y que como digo volveré a repetir.


Ravioli de langostino y ricotta - Monie cocina





Arròs amb llagosta de festa - Roba bruta, fem cuinetes





Merluza al horno con verduras - Las cosas de mi cocina




He elegido esta receta por que me pareció muy sabrosa y como, además, estoy a dieta, no tuve que saltármela!


Lubina horneada con verduras y salsa - Mandarinas y miel





Sakría de Carme Ruscalleda - Tartis y más




La SAKRÍA es una mezcla de Sake y cava con fresas. Una delicia para tomar bien fresquita. Umm, aún me estoy relamiendo. Pero cuidadín!! que sube mucho.


Panecillos con masa madre de Carme Ruscalleda - Tartis y más





Coca de berenjena, vino dulce y queso - Hogar y brasas





Conejo al horno de Carme Ruscalleda - Picoteando ideas





Flan pudín con fresas - Cook & spoon




Este es un postre de toda la vida, de domingos y días de fiesta que gusta a grandes y pequeños. Combinado el flan con las fresas es una auténtica delicia.


Pincho taco de bogavante: huerta y mar de @Xef_Ruscalleda @cookingthechef - Código secreto 280




Un pincho taco super original que si lo preparas para invitados quedarás de lujo. Es una receta para celebrar y compartir.


Pastel de queso - Los cerezos en flor




Os traigo un delicioso, perfecto, sutil y elegante Pastel de Queso. Es una receta 10!


Mini-hamburguesas mar y montaña - Cocinando en un abril encantado




Os traigo unas mini-hamburguesas mar y montaña (con carne de cerdo y de chipirones) ¡no os hacéis idea de lo ricas!

Nunca había cocinado ninguna receta de Carme Ruscadella, ni siquiera conocía mucho su cocina, ¡y me ha encantado! Su fuerza, espiritu, corazón y generosidad... un ejemplo muy grande


Coca de tomate confitado, gelatina de perejil y crema de queso en versión de Carme Ruscalleda - El festín de Marga




Me encantó hacer esta receta. Quedé fascinada con la foto con la que anunciasteis el reto. Pocas veces había visto un plato tan bonito. Me compré dos libros de Carme Ruscalleda, estuve barajando distintas recetas y, al final, me decidí por la de la foto del anuncio. Era un auténtico reto para mí. Me costo conseguir algunos de los ingredientes, como las flores naturales comestibles. Al final, quedé muy satisfecha con el resultado. La verdad es que, como aperitivo, da bastante trabajo. Lo bueno es que se hace mucha cantidad, así que todo el que pasó por mi casa esos días probó la coca de tomate confitado, gelatina de perejil y crema de queso.


Flan de manzana de Carme Ruscadella - La cocina de Aisha





Conejo con cerezas - Glace Moka




He elegido una receta cuyo ingrediente es el conejo, una carne que me encanta por sus cualidades y además con un toque original agridulce de cerezas y kirsch que resulta deliciosa. Más sencilla en su elaboración que las recetas de otros chefs y con sabores e ingredientes más tradicionales, sin perder por ello originalidad.


Sopa rápida de ajo, tostadas y gratinada - B.B.B. y más





Pollo trufado de Carme Ruscalleda - Deliriando en la cocina





Panellets - La nueva cocina de Leila





Bloody Mary de cuchara - Mi gran comilona





Plum cream & Mini-Teules - Comfy Days













http://eepurl.com/bheAYT


Cooking the chef: Reto Abril

$
0
0
foto de la revista Maxim Portugal


Tras la brillante, colorista y sabrosa gastronomía de nuestra Carme Ruscalleda, nos vamos de nuevo de viaje.

Si algo caracteriza la trayectoria de nuestro chef invitado es la polémica y su amplia cultura gastronómica. ha viajado por más de 70 países, ha nacido en un continente y se ha desarrollado gastronómicamente en Portugal y Alemania. Una mezcla, que seguro, seguro, nos trae aromas especiales.

Esperamos que disfrutéis mucho sumergiéndoos en la cocina de este chef y que, como siempre, nos traigáis platos magníficos basados en sus recetas o inspirados en ellas.


Como sabéis disponemos de un grupo en Facebook en el que los participantes del reto hacen sus propuestas, piden consejo, ayuda... y comparten. Eso es lo más importante!!

https://www.facebook.com/groups/729451990483393/


De un tablero en Pinterest donde pineamos las recetas del grupo.

https://nl.pinterest.com/aishazd/cooking-the-chef/


Y de otro tablero donde April y yo pineamos recetas del chef que se ha prospuesto ese mes y que encontramos por la red.

https://nl.pinterest.com/aishazd/cooking-the-chef/


No dudéis en preguntarnos lo que haga falta y sobretodo…Animaros a participar!!!! Divertíos, cocinad y aprendamos juntos.



Cómo funciona el reto:

La información la recibiréis en vuestra bandeja de mail el día 6 de cada mes. Por lo que si queréis participar en el reto tendréis que apuntaros a la newsletter. Si os inscribís más tarde, igualmente podéis participar con tal de que vuestra participación nos llegue antes ó el día 4.

Día de publicación de las recetas en vuestros blogs:
5 de Mayo a las 9:00 hs



Ese mismo día publicaremos aquí un post con todas las fotos y enlaces a vuestras recetas que nos hagáis llegar.


Tenéis que enviarnos:

  • Una foto del plato (por favor, enviadnos la foto con nombre de vuestro blog... gracias!!!)
  • Nombre del plato
  • Vuestras impresiones:  os ha gustado, os ha resultado fácil, etc.
  • Enlace a la receta en vuestro blog (si no tienes blog puedes enviarnos tu nombre completo)
  • En el post que publiquéis tenéis que decir que participáis en el reto COOKING THE CHEF y enlazarnos.


La fecha límite de envío de vuestras fotos y enlaces es el día 4 de Mayo.


Y os recordamos... Puede ser una receta suya, o inspirada en él.


Si tenéis más datos, historias o anécdotas sobre el chef propuesto nos encantaría que las mencionarías.

Os agradeceríamos no esperarais al último momento…en cuanto lo tengáis preparado nos podéis mandar los datos.

Os esperamos a todos!!!



Abril & Aisha




http://eepurl.com/bheAYT


Abril: Chakall ... Vuestros platos

$
0
0




Hola a todos!!!

Ya estamos de nuevo a día 5 y toca la publicación de las recetas del reto, que este mes está dedicado al chef Chakall.
 
Este mes nos asustasteis un poco. Yo (Abril) por mi parte me temí que la elección propuesta no os había gustado mucho y me entristecí un poco. Pero a mitad de mes, ya puedo decir, que la percepción no era tan negativa...creo que más o menos al 50% Chakall os ha gustado o no. Sé que no es uno de los mediáticos, pero sin duda su trayectoria merece un lugar.  Es uno de esos cocineros que fusiona sus culturas, algo siempre importante, y que...país dónde vive no deja indiferente a la gente. Y eso os ha pasado este mes.... os ha gustado ...o no habéis conectado con él. Pero si algo tiene de bueno, y todos coincidís en eso es que sus recetas son sencillas y buenas. Fantástico!
 
Así que estoy contenta con los resultados. A ver que os parece a vosotros.

Preparaos porque Mayo... viene fuerte.


Como siempre agradeceros de corazón vuestra participación ya que este reto está aquí gracias a vosotros.


Y ahora os dejamos con los magníficos platos que habéis preparado.

Besos

Abril & Aisha


CHAKALL


Eduardo Andrés López, nacido el 2 de Junio de 1972 en Tigre, Buenos Aires.  De pequeño se crió en el restaurante de sus abuelos y en el que trabajó su madre. Su padre un actor del que se supone ha heredado sus dotes con la cámara y su visión para hacer programas que se convierten en éxitos. Nieto de suizos, alemanes, franceses e italianos, su madre es India y su padre gallego.

Salió de Argentina con unos 25 años buscando trabajo de periodista, pues hasta el momento era el trabajo que había realizado en un medio económico. Aterrizó en Portugal y empezó a trabajar como lavaplatos mientras aprendía el idioma.

Chakall empezó en el mundo gastronómico en Portugal y pronto se hizo famoso con su programa con el que iba recorriendo el país con una especie de camioneta naranja dónde cocinaba y se acompañaba de su perro Pulga. Pronto se hizo famoso. Con su mezcla de culturas su propia cocina está llena de sabor lo que le distingue de otros cocineros más tradicionales.

Viajó también 14 meses por el continente africano, aprende que hay dos cosas que no le pueden faltar en su cocina; cuchillos y un wok. Este es su kit de supervivencia.  Ah y también el turbante que ya nunca le abandonará.

En 2007 publicó su primer libro Cozinha Divina obtuvo fama mundial por ganar el premio  Gourmand World Cookbook Awards  una especie de Oscars para los libros de cocina del mundo.

Chakall es protagonista de 3 programas de cocina en TV. Uno en Portugal, Chakall and Pulga, otro en Alemania Beef Brothers y otro en China Palillos Itinerantes que elabora al estilo del de Portugal…va elaborándolo mientras recorre el país. 

En Alemania se dio conocer por su libro Chakall kocht, también premiado con el Gourmand World Cookbook de 2010 en la categoría de Mejor libro de cocina de un chef de la televisión. A partir de ahí se hace un asiduo de la TV, en el programa de cocina Lanz Kocht que le hizo famoso en todo el país.

Su mujer alemana y sus hijos viven en Berlin y el siguiente paso era pues hacer un restaurante en esta ciudad. De ahí nace Sudaka,  como una embajada latinoamericana, que es también museo al tener obras de arte popular.

Lo que no se puede negar es que decir Chakall es decir negocio y éxito. Sus 4 restaurantes, facturan 4 millones de euros; Sudaka en Berlín,  VolverBlend  y  Grand Gourmet en Lisboa.   Por sus mesas han pasado George Clooney, Madonna y hasta el Príncipe Andrés de Inglaterra. Sus libros venden 25.000 ejemplares al año (algunos agotados) y en China acaban de editarse dos títulos con 100.000 ejemplares de tirada.  Tiene una línea de ollas y sartenes,  parrillas portátiles, Grills porteñas (vende 5.000 unidades sólo en Portugal) y pronto llegarán a Alemania, salsas (obviamente el chimichurri), aceites.

En fin, un personaje no exento de polémicas y no muy apreciado por muchos de sus colegas. No tiene pelos en la lengua.

El problema es que la gente quiere tener características que no posee naturalmente. Si una persona quiere ser alta y no es alta, es un frustrado. Eso es la mediocridad humana. Mis características son mías porque soy auténtico. No pretendo tener estrellas ni elite. Y conozco mis límites. Por ejemplo, no tengo capacidad mental para encerrarme en un restorán durante un año. En el momento en que uno descubre sus limitaciones, debería dejar de tener bronca porque al otro le dan una estrella más.”

El único secreto en la gastronomía es trabajar sin mirar la hora, aunque te paguen mal. Un chef tiene que aprender que cocinar es sólo una parte pequeña. Es más importante saber cómo funciona el negocio para descubrir dónde se pierde dinero. En el momento en que tenés un cliente, hay que saber qué quiere. Si tenés un restorán en Callao y Corrientes, el tipo de cliente que pasa por ahí va a querer determinado servicio. No podés ponerte a vender caviar en Don Torcuato. En esto es necesario el sentido común. El problema es que los cocineros piensan que todo se resuelve en la cocina. Son muy limitados.”

“El éxito de un restaurante tiene mucho que ver con la personalidad de quien está al frente. La base es conquistar clientes que vengan 12 veces al año, eso multiplicado por la cantidad de personas te da una idea.”

Recordad también que cuando os sea imposible siempre os podéis inspirar en un chef, no tenéis porque seguir una receta. Cómo vídeos hay muchos la labor de inspirarse es bastante accesible.

 


He escogido un ceviche de salmón con mango, un aperitivo fresquísimo y delicioso, aderezado con mucha lima y cilantro...



Ha resultado ser todo un descubrimiento. No tenía  ningún libro, ni ninguna referencia de su cocina. Pero Google tiene sabiduría infinita y me ha ayudado a descubrir los videos de uno de sus programas de cocina en Portugal. La verdad, recetas muy facilitas y deliciosas. Estuve dudando entre tres y al final esta resultó ser la escogida.
 



Desde que empecé a preparar estas hamburguesas, reconozco que estaba muy escéptica, pues eran totalmente diferentes a todas las que había hecho hasta la fecha; por ejemplo, no llevan verduras entre sus ingredientes y yo siempre suelo incluir algún vegetal para dar sabor. Además, cuando vi que se hacían con garbanzos y harina de maíz, casi me caigo para atrás... pero qué ilusa fui. Al terminarlas, junto al pan, la veganesa de pimientos del piquillo... y todos sus avíos tuve que reconocer que estaban exquisitas. Por eso, aunque no seáis vegetarianos, no podéis dejar de probarlas.


 

 
Esta es mi tercera participación en el reto de Cooking the Chef, y parece que le estoy cogiendo gusto.
Cuando nos plantearon el nuevo protagonista me gustó la idea. Lo había visto alguna vez , ya que ha estado trabajando en Portugal y me gusta ver muchos programas portugueses de cocina. Es simpático como habla portuñol con acento argentino. Además, hace una cocina muy sencilla, con lo que no me pareció, a priori, que el reto iba a ser complicado.As í que, os dejo esta propuesta basada en una receta de Chakall.
 



Este mes estaba yo muy indecisa asi que una inspiración culpa del turbante. Hay un libro antiguo de menorca {De recibaria}que habla de la ensaïmada menorquina que es diferente de la mallorquina  como una especie de turbante de moro es turbant del moro . o sa coca bamba. Así que he tenido una inspiración esta mañana a la hora del desayuno..una salsa deliciosa facilona que podéis hacer en un plis plas y encima fresas de las buenas de temporada recubriendo el centro de la ensaimada de menorca .Toooootal aquí os paso la receta de la salsa para el turbante del moro nuestra esnsaïmada de las balears un postre ideal y muy fresco que es una pasada de rico rico aver si el chef viene de acuerdo conmigo.
 

Cuando vi por primera vez la lista de recetas me entró un poco de miedo. Encima, la receta estaba en alemán y no me fiaba mucho del traductor de Google. Pero al final todo ha salido bien y he aprendido una nueva forma de cocinar polenta que esta muy sabrosa. Mmmmm!




No conocía de nada a nuestro protagonista de este mes, he visto unos cuantos videos en YouTube de su programa en Portugal y he investigado un poco su trayectoria. Me ha sorprendido gratamente, no lo considero un gran chef como tal, me parece que es un gran comunicador con dotes para la cocina. Me gustan sus recetas, al menos las que he visto en estos programas. A pesar de que he hecho dos de sus platos, me decanto por publicar el dulce, no suelo publicar dos recetas en el mismo post, el plato salado me lo guardo para otra ocasión. la receta es muy fácil y rápida de hacer y con un resultado buenísimo.
 



Este ceviche me ha asombrado en positivo por sus matices en boca. La acidez del limón, con el picante del chile, el dulzor del mango y el sabor peculiar del cilantro, hacen del conjunto un plato peculiar y delicioso. Me ha sorprendido después de no encontrar nada que me llamase la atención de este chef, aunque no he podido resistirme al ceviche. Es uno de ms platos favoritos.
 



Anda que lo que me ha costado esta vez. Y no me refiero a preparar la receta sino a decidir qué preparaba. Búsqueda de recetas, videos, me sé la carta de su restaurante de memoria .... pero inspiración cero!!!! No sé que me ha pasado pero no me ha atrapado. Debe ser que no conocía nada de él y lo que he podido ver no me ha enganchado lo suficiente, como a mi me gusta. Peeeeeero, al final me han quedado unas empanadillas ... aunque ´él las llame empanadas, super ricas para el aperitivo!!!!



Las recetas de este chef son muy sencillas pero al mismo tiempo muy resultonas. Son fáciles de hacer y asequibles, que al final es lo que importa en nuestra cocina del día a día




Este chef no ha sido uno de mis preferidos, que le vamos a hacer,  pero como en todos los retos, cuando te pones a investigar acabas dando con la receta adecuada a tu gusto. Eso es lo que me ha pasado con Chakall, encontré la inspiración en la carta de su Restaurante Sudaka, donde elabora la Causa del día como él  la denomina.No encontré la receta, así que me basé en fotos y le he puesto un toque personal de cocina fusión catalano-peruana ;-)) colocando un poco de sobrasada que le va genial y rematando con unas huevas de mújol que le aportan un sabor muy especial.

 
 
 
Inauguramos la temporada de ensaladas con una que lleva nombre de Chef... una ensalada del Chef Chakall





He escogido un plato de cocina del día a día. Muy bueno y fácil de preparar. Nos ha gustado mucho.



 
Chakall no me ha aportado mucho, así que en ésta ocasión he optado por una receta sencillita, pero eso sí riquísima.¡Espero que os guste!

 


Me decanté por esta receta por qué soy amante del ceviche, pero nunca antes había elaborado ninguno, siempre lo comí fuera de casa. Decir que me sorprendió el sabor, para mi un poco fuerte del limón, pero el conjunto me gustó, aunque algún truco debe tener por qué yo lo he comido más suave.
Vi un vídeo de Gastón y como la temperatura tiene que ser fría le añadió al marina un hielo, quizás eso hace que lo suavice, pero Chakall no lo explica.






Como siempre encantada de formar parte de este grupo de cocinillas que me permite conocer nuevos cocineros y nuevas formas de elaborar. Gracias de nuevo y nos vemos en mayo. En cuanto termino la elaboración y lo dejo todo listo, comienzo con las adivinanzas.



 
me ha divertido verle, es facilón, jaja cocinando claro!!!




Me he divertido mucho con Chakall, es un cañero, puede con todo y además igual te habla en alemán que en portugués, es un chef del mundo, la muestra de la globalización en la gastronomía.

 


Es una receta original, mezcla de dulce y salado, pero siempre que la hago encanta a los que la prueban: peras con queso Gorgonzola y podéis cambiar éste último por Roquefort, Stilton o Cabrales.


 
 
Reto del mes acabado! Todo y que Chakall no me ha inspirado demasiado, al final la receta está buena y es diferente!

 
 
Me ha gustado mucho este chef, y me ha aportado cosas nuevas, como siempre!!
 

 
 
Como estoy a régimen he elegido esta receta, que no deja de ser del régimen, a base de lechuga y pechuga, pero al estar tan apañada...parece otra cosa.

 

 
Esta receta me llamó desde el primer momento en que la vi, es muy facilita, rápida y está tremenda! Tengo que reconocer que cuando recibimos la newsletter del reto Cooking the Chef de este mes y vi el nombre del cocinero que proponían dije Chacaqué??? Ni idea de quién era Chakall. Y después de leer toda la información que nos daban de él me enamoré. Sobre todo cuando leí esta frase que dijo en una entrevista: El único secreto en la gastronomía es trabajar sin mirar la hora, aunque te paguen mal. En mi cocina hay un reloj en la pared, pero nunca está en hora. Cuando me preguntan, la respuesta siempre es la misma, en la cocina no hay horario ni cuenta el tiempo...

 


No es una receta de le chef Chakall, pero si es inspirada en uno de sus ceviches que yo lo he preparado a mi manera, puedo deciros que es la primera vez que hago un ceviche y me ha encantado.




Este mes me ha costado un poco decidirme por una receta de este Chef. No he conectado mucho con él ni con sus manera de cocinar, tampoco me han llamado mucho la atención los videos que he visto de él así que me he ido directa a ver los platos que presenta en la carta de sus restaurantes. Y ahí, en la carta del "Volver de Carne y Alma", he encontrado la foto de un plato, y es él que he intentado emular, con lo que ha sido todo un reto de verdad. Espero estar a la altura del resto de las aportaciones.

 


He preparado un plato que en casa ha gustado mucho, muy sencillo y sin ninguna complicación.




Como comentario os diré que este cocinero ha sido todo un reto para mi. No conocía a Chacall y tuve algunos "problemillas" para encontrar una receta que me gustase para el reto. En realidad todas las que vi no eran complicadas, simplemente que no me atraían lo suficiente. Hice dos pero me he decantado por esta para el día de la publicación, es fácil y resulta muy económica, además podemos aprovechar el pan que se nos quede reseco y los plátanos que están maduros y no nos apetece comerlos así.
 
 

A mi realmente me ha gustado, y viendo sus programas me han gustado la mayoría de sus recetas, y me he quedado con ganas de hacer más. ¿Cómo iba yo a hablar mal de un argentino? La mitad de mis amigos son argentinos. Jajaja. Bueno, ahora hablando en serio, y es que este plato combina a la perfección porque la reducción de vino tinto dulcifica el pimiento y la cebolla y le da un toquecito muy agradable.al pulpo. Es una receta sencilla pero que ahora con el calorcito viene muy bien, y la reducción de vino tinto es una delicia tanto para ensaladas como para postres, y eso que a mi no me gusta el vino.
 



 Aquí estoy de nuevo. El mes pasado no pude participar pero éste no se me iba a pasar aunque no conocía al chef. Ha sido un gran descubrimiento. Gracias por vuestro reto. Espero que os guste.
 
 


Una carne exquisita, el marinado le aporta un toque espectacular. Acompañada por unos pimientos rellenos que harán las delicias de todo el mundo.







A pesar de lo magnético que es el personaje, sus recetas son muy sencillas y sin aparente complicación. Eso no quiere decir que no estén buenas o no salgan bien. Su cocina de fusión queda perfectamente reflejada en ellas con extrema sencillez. No es de mis chefs favoritos pero si es alguien a quién poder recurrir cuando tenemos poco tiempo y queremos una receta sabrosa.








 
Qué decir del señor del turbante, me ha parecido muy majete, y su cocina muy asequible, sin muchas ínfulas, al menos las que tiene en el programa de televisión en Portugal :).

 


Casi a contrarreloj. Mira que me gustó lo guapísimo que es este chico, pero luego encontrar recetas me ha costado más de lo que pensaba. En muchos de los vídeos que vi la receta era de sus invitados, así que me he ido a una sencilla, pero no por eso menos rica, copa o vasito de crujiente de crema de queso y frutos rojos.

 

 
Este mes pensaba que no lo haría el último día, tengo la receta pensada desde la primera semana, también he estado una semana de viaje y no se porque tenía en mente que era sobre el 5. Más vale tarde que nunca. Nunca había oído hablar del ful medanes  o medames no se como estará la original, esta de Chakall está buenísima, a las niñas les ha encantado y casi no nos la han dejado probar.
 


 
Este chico es muy simpático.



 
Me ha encantado navegar por la red buscando y conociendo a este chef que no conocía. me ha encantado su filosofía de vida y el gusto por la comida equilibrada y tradicional.



 
Os dejo mi receta, este mes sencilla, pero sabrosa.




Me ha gustado mucho el reto de este mes, me ha parecido un chef muy completo con recetas sencillas pero a la vez inusuales en mi cocina, por el uso de algunos ingredientes que no conocía.



 
Tengo que confesar que este Chef no me ha seducido para nada, pero busqué y busqué hasta que encontré una receta que me hizo "Tilin" El Ceviche versión Chakall (interpretación B.B.B.) Ha sido la afortunada y la que me abre paso a la aportación de este mes, que pensaba que no llegaba por no encontrar la inspiración!Finalmente, aquí está... Ha costado pero ha salido.


 
Su programa en la televisión portuguesa "Chakall na Quinta" se ha convertido en uno de mis favoritos. Buscando entre sus recetas me he decantado por este pollo a la cerveza negra, a ver si os gusta...




Me ha encantado este plato, la mezcla del pollo adobado con miel, soja y cinco especias chinas, junto con la acidez y el dulzor de los nísperos es una pasada... la boca agua se me hace al recordarlo ummmmm!!! :D

 


Siempre llego por los pelos, me ha costado mucho decidirme. Este chef era desconocido para  mí, la primera vez que oía este nombre. A mí me ha vuelto un poco loca la verdad, he tenido hasta una lista hecha de recetas. Pero… por una razón u otra no acababa de decidirme.  Lo que me inspiro este chef, era sentarme a disfrutar de un cóctel, porque mi cabeza echaba humo. Así que... esta es mi propuesta, inspirada en un coctel de Chakall este bizcocho de mojito.




Aquí mi receta preparada, como siempre a mi rollo "street food" que es que más me va. He hecho una empanadas argentinas de humita.




Las recetas de Chakall son tan sencillas que no hay excusas para no meterse en la cocina. Este pollo macerado en hierbas, limón, miel y salsa de ostras va a hacer las delicias de todos.



 
Como podréis comprobar es muy simple aunque no por eso menos deliciosa. Es una salsa que acompaña muy bien infinidad de platos. Esta semana nos ha aderezado el tupper, con el pollo y con una ensalada de quinoa, sorprendente.



 
Os envío mi receta de este magnífico chef que me ha encantado desde "el minuto uno", y por supuesto gracias a vosotras como con tantos otros, ya que no había oído hablar de él. Sus recetas me han resultado sencillas de preparar y muy accesibles, varias me gustaron y no sabía por cuál decidirme, finalmente este delicioso pulpo al vino tinto fue mi elección. Espero que os guste. Un abrazo.

 


Este chef me parecía un poco cantamañanas y poco original pero nos ha gustado mucho al final porque hace fácil muchos platos sobre todo para personas que no se atreven con la cocina o que les da pereza  cocinar. Los camaroes tropical se hacen en un periquete y te transporta a esas colonias portuguesas, españolas y de las Antillas. Genial.



 
Me gusta. Es guapo, tiene unos ojos impresionantes y cocina de maravilla con 4 ingredientes. He seguido su receta de Lomo de merluza con espinacas, que él corona con un huevo, y que yo he sustituido por una capa de bechamel. Estaba riquísimo! ¡Hacía tiempo que un plato de pescado no tenía tanto éxito!






Hamburgesa Chakall del Mar del Norte - La Cocina de Leila


Viendo los programas en alemán, vi una entrevista donde el exageraba su pasión por la carne (por eso de ser argentino). Por eso cuando vi que preparaba esta "hamburguesa" no dude en decantarme por el pescado. En la misma entrevista, reconocía que en su alimentación, estaba mas presente el pescado que la carne.






http://eepurl.com/bheAYT



Cooking the Chef: Reto mayo

$
0
0





Después de haberos puesto las cosas fáciles con Chakall, volvemos a tener chef nacional, que seguro todos conoceréis y al que lo más seguro tendréis mucho cariño.

El pasado reto fue un relax después de Carme Ruscalleda y antes de lanzaros otra propuesta donde seguro vais a tener que trabajar... Bueno, no somos tan malas... Hay que trabajar pero es asequible.

Su cocina destila la perfección, y para muestra el botón que os hemos puesto arriba para ilustrar este post. De todas formas, no os desaniméis, porque estamos seguras que vais a poder sacar platos tan magníficos como los que siempre nos traéis.


Como sabéis disponemos de un grupo en Facebook en el que los participantes del reto hacen sus propuestas, piden consejo, ayuda... y comparten. Eso es lo más importante!!

https://www.facebook.com/groups/729451990483393/


De un tablero en Pinterest donde pineamos las recetas del grupo.

https://nl.pinterest.com/aishazd/cooking-the-chef/


Y de otro tablero donde April y yo pineamos recetas del chef que se ha prospuesto ese mes y que encontramos por la red.

https://nl.pinterest.com/aishazd/cooking-the-chef/


No dudéis en preguntarnos lo que haga falta y sobretodo…Animaros a participar!!!! Divertíos, cocinad y aprendamos juntos.



Cómo funciona el reto:

La información la recibiréis en vuestra bandeja de mail el día 6 de cada mes. Por lo que si queréis participar en el reto tendréis que apuntaros a la newsletter. Si os inscribís más tarde, igualmente podéis participar con tal de que vuestra participación nos llegue antes ó el día 4.

Día de publicación de las recetas en vuestros blogs:
5 de junio a las 9:00 hs



Ese mismo día publicaremos aquí un post con todas las fotos y enlaces a vuestras recetas que nos hagáis llegar.


Tenéis que enviarnos:

  • Una foto del plato (por favor, enviadnos la foto con nombre de vuestro blog... gracias!!!)
  • Nombre del plato
  • Vuestras impresiones:  os ha gustado, os ha resultado fácil, etc.
  • Enlace a la receta en vuestro blog (si no tienes blog puedes enviarnos tu nombre completo)
  • En el post que publiquéis tenéis que decir que participáis en el reto COOKING THE CHEF y enlazarnos.


La fecha límite de envío de vuestras fotos y enlaces es el día 4 de junio.


Y os recordamos... Puede ser una receta suya, o inspirada en él.


Si tenéis más datos, historias o anécdotas sobre el chef propuesto nos encantaría que las mencionarías.

Os agradeceríamos no esperarais al último momento…en cuanto lo tengáis preparado nos podéis mandar los datos.

Os esperamos a todos!!!



Abril & Aisha





http://eepurl.com/bheAYT


Mayo: Martín Berasategui ... Vuestros platos

$
0
0





Hola a todos!!!

Un nuevo día 5 y un nuevo recopilatorio con vuestros maravillosos platos que traemos en Cooking the Chef. Este mes el chef propuesto ha sido el gran Martín Berasategui.

Desde el primero momento la acogida a este chef ha sido magnífica y muestra de ello son todos los platos que habéis presentado.

De nuevo os damos las gracias por esta gran participación y por todo el entusiasmo que ponéis cada mes en vuestras participaciones... Nunca nos cansaremos de decir que sois lo mejor de este reto.

Y ahora os dejamos con el recopilatorio con el que entra hambre sólo mirándolo.

Besos!!

Abril & Aisha


Martín Berasategui


Martín Berasategui Olazábal nació el 27 de abril de 1960 en San Sebastián. Estudió en el Colegio de los Padres Capuchinos de Lekaroz, en el Valle de Baztan (Navarra). A los trece años comenzó a trabajar en el restaurante familiar, Bodegón Alejandro.

En 1979, empezó sus estudios de hostelería en la escuela de pastelería moderna de Yssingeaux, donde conoció a diversos chefs internacionales. En 1981, se convirtió en responsable De Bodegón Alejandro, que recibió su primera estrella Michelin en 1986. En 1993 abrió su primer restaurante, llamado "Martín Berasategui", en Lasarte-Oria.

En tres años, el local recibió dos estrellas Michelin. A partir de ahí el cocinero recibió un diversos premios, entre ellos el Premio Euskadi de Gastronomía al Mejor Cocinero de Euskadi en 1998 y el Tambor de Oro de San Sebastián en 2005.2 En 1996, el chef decide crear una asociación empresarial, el Grupo Martín Berasategui, para hacerse cargo de restaurantes tales como: el Bodegón Alejandro; el restaurante del Guggenheim de Bilbao o el Kursaal Martín Berasategui.

El grupo empresarial se encuentra disuelto, pero sigue asesorando a varios restaurantes como Hotel Condes de Barcelona, Loidi y Lasarte; restaurante Fonda España; restaurante Doma de Bilbao; restaurante MB del Hotel Abama de Tenerife o los restaurantes Tempo y Passion by Martín Berasategui en México y en Punta Cana.

  • Estrella Michelin 1986, Bodegón Alejandro
  • Estrella Michelin 1994, Restaurante Martín Berasategui Lasarte
  • Estrella Michelin 1996, Restaurante Martín Berasategui Lasarte
  • Estrella Michelin 2001, Restaurante Martín Berasategui Lasarte
  • Estrella Michelin 2009, Restaurante MB del complejo turístico Abama
  • Estrella Michelin 2010, Restaurante Lasarte del Hotel Condes de Barcelona
  • Estrella Michelin 2011, Restaurante Santo by Martín Berasategui Sevilla.
  • 3 galardones 1995 mejor repostero español del año, mejor plato creativo y mejor plato del año
  • 1996 mejor cocinero según la Academia de Gastronomia Española
  • 1997 Grand Prix del Arte de la Cocina
  • 2005 Tambor de Oro de San Sebastián



Albóndigas en salsa de Martín Berasategui - La nueva cocina de Leila




Entre tantas para elegir, he preferido quedarme con esta que la salsa nos ha gustado mucho.


Pastel de pescado ligero de salmón y merluza - De pucheros y otros




Este mes he tenido suerte porque hace poco estuve revisando el libro de Más de 100 recetas adelgazantes pero sabrosas que tiene junto con David de Jorge y estoy cocinando varias recetas suyas. Todas riquisímas y muy sanitas que ya iré publicando en mi blog.
Como anécdota, mi chico estuvo trabajando hace mucho muchos años con él en su restaurantes y cuenta que es encantador.


Tomate relleno de gambas con jugo de espumoso de parmesano de Martín Berasategui - La cajita de Nieves y Elena





Bacalao al horno con patatas y cebolla - Cocinar Con-Ciencia




Me ha sorprendido mucho el estilo de Martín Berasategui, yo lo hacía un cocinero más minimalista y ha resultado ser mucho más mundano. Tiene un montón de recetas fáciles de realizar donde lo que prima es el sabor sin más, sin chorradas ni adornos.


Ceviche de chipirón y bonito - Cocinar Con-Ciencia




No sabía que Martín Berasategui hiciera ceviches, y este ha resultado delicioso. La textura de los tallarines de chipirón es deliciosa y la combinación de cilantro, chile y los zumos cítricos es pecaminosa.


Flan de chocolate con caramelo de café sin lactosa - La Rosa dulce





Bonito con sofrito de tomate y jengibre - La cocina de los gnomos





Risotto de champis con pesto de rúcula - Gregous Food




Tantas recetas y tan bonitas he estado viendo de Martin Berasategui que al final he escogido una por el color que predominaba, el verde. Pensé que sobresaldría en las fotos, aparte me encanta cocinar risotto. Aquí tienes una receta deliciosa y original con pesto de rucula. ¡Buen provecho!


Costillas con salsa de perejil y limón - Gotas de azúcar y vainilla




Ha sido una gozada preparar estas recetas. He disfrutado mucho con el reto de este mes.


Buey en salsa con peras - Migas en la mesa




He tuneado una receta de jabalí en salsa con peras, y la he adaptado a lo que encontré en el mercado, un entrecot de buey. Y he hecho un guiso de buey en salsa con peras, impresionante, facilísimo y muy original con el toque de la fruta.


Garbanzos con alitas de pollo adobadas - Les punyetes de la Li





Espaguettis gratinados con queso - Pan, uvas y queso




A primera vista puede parecer un plato muy simple, pero la combinación de los sabores es espléndida con un intenso sabor ajo. Es un plato sencillo pero que no deja indiferente.


Muslos de Pollo a la Mostaza - À table! Con Carmen




Berasategui cocina con fundamento, platos con sabor en los que cuida la materia prima y piensa en la cocina del día a día. La salsa de mostaza de estos muslos de pollo es fabulosa, una buena opción también para acompañar un arroz o un plato de pasta.


Raya con reducción de vinagre balsámico - Las recetas de Vabea




La verdad que impone cocinar algo de este chef, pero una vez que te pones a cocinar algo suyo siguiendo sus pasos, te olvidas de todo, incluso estamos pensando en hacer algún bis porque nos hemos quedado con ganas de más.


Mejillones en escabeche - La cocina de las casinas





Bacalao confitado con vinagreta de berberechos - Las recetas de Manu




Me ha sorprendido este plato por lo suave que queda el bacalao hecho a baja temperatura, pues nunca lo había hecho así y la vinagreta es espectacular: un potente aunque suave gusto a mar, con un toque dulce por la sidra y ácido del vinagre.


Salmón en escabeche de martín Berasategui - Jugando con la cocina




Este mes estoy encantadísima, que maravilla, Martín Berasategui me cae genial como Chef y como persona y tiene recetas asequibles para todos los niveles así que no me ha sido nada difícil elegir.
De entre las muchas recetas que me gustaron escogí el Salmón en escabeche para el reto y me ha dejado alucinada. De entrada me sorprendió ver un escabeche con salmón, pero es todo un acierto, muy sencillo en su elaboración, con pocos ingredientes y un resultado final impresionante, el salmón queda muy jugoso y el escabeche está literalmente para chuparse los dedos.
No tengo más que elogios para este Chef y estoy segura de que las aportaciones de los miembros del grupo van a ser geniales.


Ketchup de Martín Berasategui - Cuinejar





Brandada de bacalao - Retcéteras





Calabacín "Tolete" - Bea, Recetas y más




Es una receta muy sencilla y llena de sabor que vi en el programa de Robinfood. Altamente recomendable para repetir una y otra vez!


Crema de zanahorias, naranja y citronella - La cocina de Mar




Como podéis comprobar la receta es muy fácil de hacer -como muchas recetas de Martín- y superrica- Lo del toque del yogur en el fondo...una delicia. En casa les ha gustado mucho y con esto de la investigación del chef he encontrado otras recetas que me vienen muy bien, me han dado muchas ideas para ir cambiando los menús de casa.


Cremoso de coco con frambuesas y mango - Chez Silvia




Esta vez me apetecía hacer un postre, navegando por Internet encontré esta receta, me gustó por varios motivos, me encanta el coco, porque es sencilla de hacer y por lo bonita que queda.. Es un postre espectacular y pasa a ser uno de los postres en forma de vasito que voy a repetir para futuras comidas y cenas de verano.


Pollo salteado con salsa de mostaza - Hogar y brasas





Panna cotta de limón con fresas - Hogar y brasas





Pollo con vinagreta de anchoa - La libreta de recetas




Martín me ha encantado. Ha sido un gusto hacerlo!


Lengua en salsa de Martín Berasategui - Hoy cocina Vivi




La receta la tenía clara desde el principio, un clásico de la cocina vasca, sacada del blog de Martín Berasategui. Lo que más me ha costado encontrar a sido una lengua que me gustara para prepararla.


Albóndigas estilo garrote - El horno de Mar





Bizcocho tatin de manzanas - El horno de Mar





Coc tatin de poma caramel·litzada - No tot són postres





Pastís de pataca i cebes roges - Cuinem?




La receta senzilla pero muy resultona. Buena combinación y para repetir. De aquellas que una se guarda para la cocina de cada día.


Tosta verde con peras y anchoas - Ajoblanco





Chipirones encebollados i Arròs caldós de calamarcets i formatge - Pa de nous






M’ha encantat el repte!! Com la bona mà, les coccions lentes i els bons productes fan una cuina d’alt nivel. Genial!


Cordero asado a la sidra - Andreíta come de todo




Un cordero al horno que queda super jugoso, pero con una corteza caramelizada increíble. Hace años que hago ésta receta, y no la cambio por ninguna.


Pastel de bizcocho seco - La cocina de Vero




Tengo muchos libros de este chef y pensé que sería difícil decidirme, pero tenía unas sobras de bizcocho que había dejado mi tío y terminé preparando este postre refácil y delicioso. Mejor tibio y con helado.


Sopa Fría Verde de Hierbas - Delícies culinaries




Me ha gustado mucho este cocinero, tiene todo tipo de recetas sabrosas y nada complicadas, me lo he pasado muy bien.


Pincho de salmón relleno de queso y pepino - Sopa y pilla




Me impresiona ver como cocineros de su altura, cocinan platos sencillísimos de hacer y de sabor espectacular. Me he guardado muchas de sus recetas en pendientes.


Sopa de tomate ahumada con tartar de bonito - Per sucar-hi pa




Una sopa muy sabrosa, y con un acompañamiento muy apropiado. Con productos de temporada, una elaboración sencilla y un resultado propio de Martiín Berasategui, a medio camino entre el garrote y las estrellas.


Garrotín de Tomate y vodka - Circus Day




Marín es un chef muy cercano, simpático y se presta a colaborar, además es uno de los grandes y es un honor intentar hacer una receta suya. La receta elegida es una receta fácil, deliciosa y apropiada para estos días que vendrán de calor intenso, además servida en copas de cóctel la hace más cool, podrás brindar por esas noches de verano.


Tarta de calabacin y bacon - La cocina de Estela





Sukalki - April's Kitch




Recetas deliciosas y muy asequibles las de Martín Berasategui. Me gusta su punto moderno pero también el tradicional, basado en platos como el que os traigo. Contudente, sabroso, fácil y muy vasco en sus ingredientes. A mi me ha encantado, pero también es cierto que soy una “frikie” de los estofados. Repetiré seguro.


Crêpes zuzette - La cocina de Catina





Ensalada de manzana, pollo, cítricos y chispas de color latino - Poesía Culinaria, Paladares Sabores de Nati




Regreso participando con una ensalada de Martín llena de color de mi tierra. Los ingredientes me remitieron al sabor del ceviche; la manzana y el limón le dan esa frescura que llena el plato con aromas y sabores perfectos para un día de sol.


Cremoso de canela - DeKooking




Un postre cremoso con un toque de acompañamiento diferente a la receta original. Me encanta la canela, no puedo decir más.


Ensalada fresca de bacalao - DeKooking




Me ha gustado mucho participar en este reto del gran chef, Martín Berasategui. Es mi segunda experiencia en estos retos de Cooking The Chef, y me ha encantado participar. Podría haberme complicado la vida buscando algún plato complicado de ejecutar y sin tener la certeza del resultado. Me gusta la cocina sencilla y por eso he optado por este plato.


Caldereta con Langostinos - Cocina con Reina




Un guiso con ingredientes fáciles pero con un sabor potente.


Gallo a los "tres vuelcos" con mayonesa de anchoas - Hoy cocinamos juntos





Merluza "koxkera" con espárragos - Ara cuina




En casa ha sido un éxito, con una buena merluza el resultado es espectacular.


Tarta 'crumbled' de manzana - Mi caja de recetas




Después de muchas vueltas nos hemos decidido por esta tarta exquisita de manzana. Para el mismo Berasategui es una "delicatessen". Está tremenda. No vais a dejar ni una sola migaja.


Rape con salsa de pimientos - El crepitar de los fogones




Después del "susto" del mes pasado y de cuanto me costó encontrar una receta que me gustase, esta vez fue todo lo contrario con Martín Berasategui, todas sus recetas me encantan. Son fáciles, sencillas y con un resultado espléndido, sinceramente el problema está en decidir cual eliges.
Para el reto he preparado este rape y puedo deciros que ha sido una excelente elección.


Mejillones en escabeche - 5 sentidos en la cocina




Es la primera vez que preparo los mejillones de esta manera y seguro que no será la última, estan buenísimos!


Flan de huevo y caramelo de naranja - Kids & Chic




Martín Berasategui , es un cocinero de los de toda la vida , todo un referente en la cocina tradicional , pero que va innovando con los platos de toda la vida . Por eso cuando ví su receta de flan de casero y caramelo de vainilla me decidí a seguir su receta , porque para que un flan de huevo sea bueno , ligero y delicioso siempre hay seguir los consejos de los grandes chefs.


Conejo con ciruelas al aroma de vermut y naranja - La cuina de l'Olga




Ha sido placer cocinar con Berasategui y más fácil de lo que en principio había pensado. He valorado la facilidad para acceder a sus recetas.


Arroz con calamares y azafrán - Roba bruta, Fem cuinetes




Parecía difícil y que va, aquí os dejo el arroz con calamares y azafrán de uno de los grandes.


Pastel de espárragos - La cocina de Rebeca




He elegido un delicioso pastel de espárragos, tan rico que ya lo he preparado más de una vez. Berasategui no es un chef complicado, aunque sí tiene muchos trucos para que las recetas pasen de normales a espectaculares.


Rillettes de salmón - InstaCook




Son unas rillettes de salmón que hacen las delicias de cualquier aperitivo. Me han encantado! Mezclan salmón fresco con salmón ahumado, el frescor del eneldo y la suavidad de una mayonesa de curry y mostaza que le dan un toque increíblemente aromático! Esta receta se queda en mi cocina.


Gazpacho de fresas - Kooking




En casa somos muy de sopas frías. Cada año intento incorporar una o dos al repertorio a fin de hacerlas variadas y al gusto de todos. El gazpacho de fresas no lo habíamos probado todavía. Pero gracias a Martín Berasategui eso ya está solucionado. Toda una delicia.


Cuajada ligera de chocolate - Cocinando para mis cachorritos




He elegido una cuajada de chocolate súper fácil y que está buenísima. 3 ingredientes muy básicos, 10 minutos de elaboración y un par de horas de reposo para obtener un postre de 10. Además, yo lo he hecho con leche desnatada para aligerar la carga calórica y ha quedado estupendo. Para la próxima, me lanzo con la stevia.


Patatas con choco - Los cerezos en flor





Croquetas de bacalao - Gace Moka




Me ha resultado muy fácil elegir una de sus recetas, son todas maravillosas y de fácil acceso. Me encanta la cocina vasca, de la que él es uno de sus más importantes representantes.


Crema cuajada a la miel de trufa, pera y tierra de avellana - Los chatos chefs




Este mes es de los que he disfrutado con la receta, por que me gusta mucho la elección del chef, y por que he podido poner en práctica mi creatividad a partir del nombre de una receta para poder desarrollarla.


Helado de almendras amargas, bizcocho y trufa - La cocina de Aisha




Al principio no las tenía todas conmigo con el helado de almendras amargas pero ha resultado un postre muy bueno con una deliciosa combianción de sabores.


Tosta verde de peras y anchoas - Patty's cake




Me ha encantado ver las recetas de este chef, parecen sencillas y familiares.
Me han gustado varias pero al final me he decidido por una tosta, ideal para las cenitas de verano que vienen ahora, con pesto verde que he hecho de pistachos, pera, anchoas y queso. Es una adaptación porque aquí en Lima, el queso no podía ser Idiazábal y si os enseñara las espinacas baby, jaja!! Si esto son baby cómo serán las grandes!! Así que he cambiado un poco los ingredientes. De todas formas ha salido estupenda.


Albóndigas en salsa de setas - Mandarinas y miel




Mi opinión sobre este chef no puede ser mejor, como leí hace tiempo sobre él....."Es la elegancia de lo complejo".


Rissoto de gambas y zamburiñas - Mariapatatafria




Me encanta Martin Berasategui, me gusta su cocina y me gusta la paz que emana. Una receta redonda.


Salmorejo de Martín Berasategui - Tartis y más




Me ha encantado el truqui que lo hace mucho más suave. Ya se queda en casa.


Pollo a la mostaza - Fácil con Bela




Este pollo guisado es una Receta de Dieta es fácil de hacer y sobre todo está riquísima, eso si! ni se te ocurra mojar pan en esa salsa tan deliciosa! porque se te acabaría la dieta jajaja


Rape con almejas y pasta negra - Menjar a ca la Blanca




Un auténtico plato con garrote!


Cogollos braseados (con receta de Martín Berasategui) - El festín de Marga




La verdad es que me ha sorprendido el tratamiento (tipo col) que Martín Berasategui da a los cogollos. Con ganas de probar más recetas del libro.


Ensalada de Manzana y Yogur - Sugrr and some salt




Sabrosa y muy fresca, además de vistosa. El aderezo de yogur le va de maravilla.


Pasta rellena de crema de gambas con crujiente de arroz negro - Monie cocina




La receta está inspirada en él, sobre todo el crujiente de arroz negro que él lo usa mucho. Una receta fácil y que resulta exquisita.


Crema de pèsols Berasategui - El món de la cuina




Me ha gustado mucho. Se trata de una receta sencilla, fácil y riquísima. Quizá no sea una receta de alta cocina pero es ideal para los menús de mi familia.


Ajoblanco con boquerones - Olivas en la cocina




Martín Berasategui me parece uno de los grandes cocineros a nivel mundial y su cercanía, así como su buen hacer, es de sobra conocido por todos. Tiene un repertorio de recetas muy variado y además, gracias a los programas de televisión que ha hecho, las tenemos muy a mano. Da gusto verlo trabajar, hace que todo parezca sencillo y lo explica todo de forma muy clara. La verdad es que no me ha sido fácil escoger una de sus recetas, ya que no sabía por cual decidirme. Finalmente he optado por un "Ajoblanco con boquerones", un clásico del recetario español a la que este grandísimo cocinero le ha dado un toque especial con unos boquerones en vinagre. Tenía muchas ganas de hacer este plato y además para el verano nos viene que ni pintado, ya que se disfruta bien frío. Me ha gustado mucho ese toque que él le da con los boquerones en vinagre, la combinación resulta deliciosa, así que os la recomiendo.


Salmón Confitado - Taller de azúcar




Después de hacer una lista con un montón de recetas que me gustaban, al fin me decidí por este Salmón Confitado, por su sencillez y por su exquisito resultado.


Lengua en salsa de Martín Berasategui - Las cositas de la peque




Mi receta es una lengua estofada o en salsa del maestro Martín Berasategui que yo he adaptado a mi manera,desde luego en casa nos encanto.


Sopa de tomate con Idiazábal ahumado - Mi gran comilona




Hace tiempo que tenía ganas de hacerla y aunque es muy sencillita está muy buena. He puesto la mitad de las cantidades de su receta y en lugar de azúcar he puesto una zanahoria baby.


Helado de Coco con granizado de ron - Dulce Diana





Gazpacho de fresa y tomate (Martín Berasategui) - Gotas de azúcar y vainilla




Esta receta, me gusto muchísimo la fresa le aporta un toque estupendo.


“Crispy” de pollo con Chutney de frutos rojos- Receta de Martin Berasategui - La cocina de Minia





Sukalki (estofat de vedella) - Cuino ergo sum











http://eepurl.com/bheAYT


Cooking The Chef: Reto Junio

$
0
0


Cómo ya huele a verano y van bajando las ganas de cocinar del personal, este mes os traemos un chef fácil, muy popular y también muy polémico, para dejarnos un buen sabor de boca de final de temporada... Muchos de vosotros habéis preguntado por él.
Nuestro Chef, tiene mal carácter pero la gente que trabaja para él le adora y le es fiel. Su cocina es sencilla, pero no exenta de ingredientes de categoría. Tradicional y Exótica pero no de fusión. Ha ganado 16 estrellas  y tiene la Medalla de la Orden del Imperio Británico. Junto con otros compañeros de profesión ha conseguido colocar la Gastronomía Británica en un lugar que no soñaron sus antecesores.


Como sabéis disponemos de un grupo en Facebook en el que los participantes del reto hacen sus propuestas, piden consejo, ayuda... y comparten. Eso es lo más importante!!

https://www.facebook.com/groups/729451990483393/


De un tablero en Pinterest donde pineamos las recetas del grupo.

https://nl.pinterest.com/aishazd/cooking-the-chef/


Y de otro tablero donde April y yo pineamos recetas del chef que se ha propuesto ese mes y que encontramos por la red.

https://nl.pinterest.com/aishazd/cooking-the-chef/


No dudéis en preguntarnos lo que haga falta y sobretodo…Animaros a participar!!!! Divertíos, cocinad y aprendamos juntos.



Cómo funciona el reto:

La información la recibiréis en vuestra bandeja de mail el día 6 de cada mes. Por lo que si queréis participar en el reto tendréis que apuntaros a la newsletter. Si os inscribís más tarde, igualmente podéis participar con tal de que vuestra participación nos llegue antes ó el día 4.

Día de publicación de las recetas en vuestros blogs:
5 de julio a las 9:00 hs



Ese mismo día publicaremos aquí un post con todas las fotos y enlaces a vuestras recetas que nos hagáis llegar.


Tenéis que enviarnos:

  • Una foto del plato (por favor, enviadnos la foto con nombre de vuestro blog... gracias!!!)
  • Nombre del plato
  • Vuestras impresiones:  os ha gustado, os ha resultado fácil, etc.
  • Enlace a la receta en vuestro blog (si no tienes blog puedes enviarnos tu nombre completo)
  • En el post que publiquéis tenéis que decir que participáis en el reto COOKING THE CHEF y enlazarnos.


La fecha límite de envío de vuestras fotos y enlaces es el día 4 de julio.


Y os recordamos... Puede ser una receta suya, o inspirada en él.


Si tenéis más datos, historias o anécdotas sobre el chef propuesto nos encantaría que las mencionarías.

Os agradeceríamos no esperarais al último momento…en cuanto lo tengáis preparado nos podéis mandar los datos.

Os esperamos a todos!!!



Abril & Aisha





http://eepurl.com/bheAYT


Junio: Gordon Ramsay ... Vuestros platos

$
0
0


Hola a todos!!!

Un nuevo día 5 y un nuevo recopilatorio con vuestros maravillosos platos que traemos en Cooking the Chef. Este mes el chef propuesto ha sido Gordon Ramsay.


Hacía tiempo que nos lo veníais pidiendo...  en indirectas, en mensajes privados, en encuentros casuales en eventos, etc... así que aquí le tenéis. Esperamos o disfrutéis.

Nos hace felices cuando recibís la noticia del chef invitado y todo son mensajes positivos, o "me encanta este chef".. jajaja aunque a mi, Abril personalmente, me gusta más cuando decís "uf...hay que investigar un poco". Pero es verano, todos estamos con las vacaciones encima, en los trabajos hay un pelín más de estrés, vaya como en Diciembre y Navidad. Así que terminamos esta primera parte del año, 6 meses, 6 chefs, y 6 participaciones estupendas. Estamos muy contentas con vuestra implicación, vuestro entusiasmo y vuestra colaboración. El grupo del Fb es un ejemplo de buen rollo y me encanta cuando os encuentro por ahí y nos ponemos a hablar de Cooking the Chef. Me pasó en Alimentaria con los Chatos Chefs, un día en un museo por casualidad también me crucé con uno de vosotros o el viernes pasado con Sofía de Mil ideas Mil proyectos. Con Aisha, por cuestiones geográficas no es tan fácil eso, pero el hilo entre nosotros/as está creado. Estamos muy contentas.


Gracias y a disfrutar. Esperamos que paséis un feliz verano, y los/las que os quedéis por aquí, como yo (y Aisha creo que tb estará disponible), y queráis participar con la repesca....ya lo sabéis. Aquí os esperamos. El 6 os enviaremos cómo participar.

Besos!!

Abril & Aisha

 GORDON RAMSAY

Gordon Ramsay, nació el 8 de Noviembre de 1966 en Johnstone, Escocia. A la edad de 5 años se muda con su familia a Stratford-upon-Avon. No tuvo una infancia fácil por problemas familiares y con 16 años se independizó. Como muchos adolescentes el deporte era su escape y jugando al futbol fue participando en varios equipos como aficionado. En 1984 un cazatalentos del Glasgow Rangers, le pidió una prueba y aunque estuvo un tiempo entrenando, una lesión en la rodilla le apartó definitivamente del futbol. Empezó a interesarse por la cocina y entró en la Politécnica de North Oxfordshire, donde hizo un curso de administración hotelera.
A finales de los 80 trabajaba como ayudante de chef en el Roxburghe House Hotel. Más tarde se mudó a Londres y trabajó para Marco Pierre White de Harveys, muy conocido en Londres y que durante muchos años se convirtió en su mentor. Después de 3 años dejó su trabajo con la idea de trasladarse a Francia para conocer su cocina. Pero White, le convenció para que trabajara en el restaurante Le Gavroche, con Albert Roux, en Londres. Roux quedó tan encantado que le ofreció al cabo de un año un puesto como segundo Chef en un resort de Los Alpes, dónde tenía un restaurante Hotel Diva. Tras esta experiencia se trasladó a París para trabajar en Guy Savoy con Joël Robuchon, el cocinero que hasta la fecha más estrellas ha ganado (10). Ahí estuvo durante 3 años, tiempo en el que ha adquirido una gran experiencia en restauración.

En 1993, regresa a Londres y de nuevo White le contrata para trabajar en uno de sus restaurantes, Rossmore, que pasó a llamarse Aubergine y tras un año GR consigue su primera Estrella Michelin. GR estuvo hasta 1997 y consiguió 2 estrellas para el restaurante.

En 1998 GR abrió su primer restaurante Restaurant Gordon Ramsay, con la ayuda económica de su suegro. En tres años consiguió 3 estrellas Michelin, siendo el primer cocinero escocés en conseguirlo.
A partir de aquí empezó a expandirse abriendo más locales y convirtiéndose en empresario. Hasta 2005 no abrió restaurantes en el extranjero, Verre en Dubai y dos más en Tokio. En 2006 dio el salto a USA con Gordon Ramsay at the London en NY. En 2007 abrió su primer restaurante en Irlanda y en 2008 en Los Angeles y en París, con un último local en Versalles, Trianon.

En toda su trayectoria GR ha ganado 16 estrellas Michelin. En la actualidad mantiene 14.

Ocupa el 3er lugar en el ranking de cocineros con el máximo nº de estrellas (Joël Robuchon,28 y Alain Ducasse con 19).

En 2006 fue condecorado con la Orden Del Imperio Británico.

TV
Su primera aparición fue una serie documental en Channel 4, Boiling Point, en la que se enseñaba como trabajaba en Aubergine. Ahí ya destacó como una persona dominante, intimidante, malhablado, perfeccionista y muy temperamental. En 2000 el mismo canal lo contrató para otra serie, Beyond Boiling Point.

En 2004 GR tuvo su propio programa de Tv, Ramsay’s Kitchen Nightmares, el precursor, de Pesadilla en la cocina en el Reino Unido. Se hicieron 5 temporadas más dos especiales. Al mismo tiempo GR participó en el reality Hell’s Kitchen (dónde entrenaba a celibrities para convertirlos en chefs).

En The F. Word, GR presenta reportajes sobre cocina saludable y se visitan restaurantes del país. En 2010 hace Gordon’s Great Escape, donde va a la India e investiga sobre su cocina. En Ramsay’s Best Restaurant, buscaba el mejor restaurante del país. Sin mucho éxito todos estos programas, en 2010 funda su propia productora, One Potato, two Potato.

La Fox, le contrata en 2005 y le introdujo en los USA. Debuta con la versión estadounidense de Hell’s Kitchen. En 2007 empieza Kitchen Nightmares, que se emite en la actualidad.

Desde 2010 es director y juez de MasterChef y en 2012 presentó Hotel Hell, dónde asesora a Hoteles de Estados Unidos con problemas.

CURIOSIDADES

Teniendo muchos puntos en común (ambos tienen 3 niñas y 1 niño, y ambos estaban esperando su 5º hijo, aunque desafortunadamente los Ramsay han perdido el suyo) Jamie y Gordon no se llevan bien. Al parecer Gordon le llamó cocinero de segunda y Jamie se ríe de su “adicción” al botox. Pero no es el único; Mario Batali le odia, a quién parece le quiso robar el nombre de su restaurante, Herbert Berger le llama “diva petulante”, y su antiguo mentor, White, no dice ni una palabra amable.

Terminó querellándose con su suegro por haberle falsificado la firma. Juicio que perdió. Pero a 200.000€ que gana por cada Masterchef Jn USA, en cuatro programas tiene pagada la deuda.

El carácter de Gordon ha sido criticado en muchas ocasiones y se le considera el chef de peor carácter del mundo. El dice, que es a causa de su alto grado de perfeccionismo y por ser escocés.

Según la revista Forbes es el chef que más ganó del mundo en 2012 (31 millones de euros) y 2013 (41 millones).

“¿Cocinar? Qué pregunta tan estúpida. Por supuesto que no cocino en ninguno de mis restaurantes. ¿Existe algún diseñador que haga todos sus vestidos?”. Así contestaba hace unos años al Daily Telegraph en el tono desabrido que le ha hecho célebre. Y aunque su reputación culinaria “está en declive desde hace años, fruto de los peligros de la avaricia y la egomanía”, según proclaman críticos como Matthew Norman, está claro que el poder de la tele pesa más que la pérdida de alguna estrella michelín —el año pasado perdió dos de golpe en su restaurante neoyorquino The London—. Al fin y al cabo hablamos del hombre que junto a James Olivier y un puñado de nombres más contribuyó a poner en el mapa de la gastronomía una ciudad antaño fantasma como Londres y una cocina otrora inexistente como la británica” (Ignacio Medina, El País)





Esta vez me ha venido genial, pues no estaba nada inspirada para esto de la cocina. Tenía un pollo y ganas de hacerlo de una forma diferente, así que Gordon Ramsay me ha dado la respuesta. Además, lo bueno es que lo tenía todo en casa, así que me he puesto manos a la obra y ha quedado un pollo de esos de los de repetir.



Como cocina fácil y deliciosa me encantan las propuestas de Gordon Ramsay, son un acierto seguro y siempre le puedes dar un toque diferente.



Os cuento que aunque este chef no es uno de mis favoritos admiro muchísimo su disciplina y ser tan perfeccionista, eso lo hace perder los nervios y tener ese carácter, pero eso también tiene su merito, le gusta que todo esté rico y eso es un punto a su favor ¿verdad? Esta receta estaba deseando hacerla, no se si la conocéis es el "Yorkshire Pudding de Gordon Ramsay" . Me llama mucho la atención la forma de hacerla y lo sabrosa que queda con cualquier relleno, en Inglaterra se hace bastante para acompañar los asados y barbacoas y es comprensible porque se hace en un momento y cuanto mas rato repose mas buena esta, ideal para esperar que se haga la carne.Espero que os guste tanto como a mi.




Este chef es uno de mis favoritos y procuro estar al día de todas sus creaciones, con o cual me ha sido particularmente grato el cocinar una versión de uno de sus platos. Su cocina es sencilla pero no por eso menos interesante, lo que la hace estar al alcance de todos ya que utiliza ingredientes que se pueden encontrar en cualquier supermercado para sus creaciones.







Este mes no me perdia el reto, por nada del mundo, pues el chef Gordon Ramsay me encanta. A pesar de que son muchos los que no lo pueden ni ver... jajaja! He elegido una receta sencilla, pero fresca y de temporada, pues con estos calores es lo que apetece. Es un postre ideal que se hace en poco minutos y con el que quedas genial con tus invitados. Espero que os guste.

Este reto me ha servido para revisar y redescubrir recetas que me encantan de este cocinero. Las hay para todos los gustos, y esta que hice, se me adaptó estupendamente a un picoteo que quedó espectacular! Es sencillísima y sabrosa (mucho).



Una receta que me cayó como anillo al dedo, justo el día en que estaba con los pelos de punta para preparar esta receta de GR, más todo lo que tenía que hacer en el cumple de mi esposo y me doy cuenta que el chef elegido para el reto era Gordon Ramsay. Ése día fui muy feliz!!!. Nunca antes había hecho una receta con tanta antelación. Nos gusto mucho y afortunadamente todo salió perfecto.



Uno de los mejores pasteles que hemos probado nunca, te lo comes sin darte cuenta


La frittata es un plato de procedencia italiana, muy similar a nuestra tortilla de patatas, pero con sus diferencias.





Esta receta es un curry de ternera, del libro "Healthy appetite", lleno de especias y de sabor, impresionante. No necesita nada más, solo una buena hogaza de pan al lado...


La receta como todas las ensaladas es fácil de hacer. En este tiempo que nos gusta más estar en la calle tenemos que aprovechar y no estar tanto en la cocina. El toque de comino es una genialidad con esta mezcla....

La receta como todas las ensaladas es fácil de hacer. En este tiempo que nos gusta más estar en la calle tenemos que aprovechar y no estar tanto en la cocina. El toque de comino es una genialidad con esta mezcla....
Este mes no lo he dejado para último momento, sobre todo porque hace un par de meses que tengo el libro "Mi cocina casera" con unas cuantas recetas marcadas para hacer. De hecho esta la tenía pensada para presentarla en #ponunaensalada pero al ver el Chef automáticamente la descarté. Bueno lo mío con las ensaladas elegidas este año es para reírse por no llorar ;-)



En mi cada vez más amplia biblioteca de libros de cocina, aún no poseen ninguno del chef Gordon Ramsey. Recientemente he adquirido un libro de cocina israelí, me apetecía cocinar koftas, así que buscando un poco en la web de Gordon Ramsey encontré esta suculenta receta. En Israel se comen koftas deliciosos, te invito a atreverte con ella, aparte de sabrosos son muy fáciles y rápidos de cocinar.






Una receta de Navidad de Gordon Ramsay, la podéis ver en YouTube, le ayudan sus hijos a hacerla. He escogido esta, por los duros momentos que deben estar pasando, han de ser fuertes por sus hijos y muchos ánimos!!




My rules are simple. Home cooking has to be easy. It got to be fast. It's got to be delicious. If you think you can't cook amazing food at home, think again. Gordon Ramsay.


Timbal de Berenjenas - Cuinem?

Una receta de temporada muy sabrosa al alcance de todos.




Esta vez me ha dado tiempo a preparar una receta de Gordon Ramsay, un cocinero que me gusta pero que no me cae del todo bien, una contradicción, lo sé. Pero debo admitir que me gustan muchas de las cosas que elabora, como este rostí, pero me pone un poquito de los nervios cuando le veo en la tele. Bueno, supongo que en el fondo me gusta más que me disgusta. No me ha resultado complicado elegir un plato suyo, más de una vez he tirado de recetas de sus libros como esta que me encantó nada más verla la primera vez y ahora me ha venido genial. Realmente está deliciosa, lo raro sería lo contrario si como a mí, los huevos fritos con patatas es uno de mis platos favoritos y si además llevan puerros... lo más.




No me ha costado mucho decidir la receta de Gordon Ramsay, en cuanto vi estos pastelitos me entraron por los ojos, así que me lancé a por ellos. Tengo que decir que me ha costado dos intentos que me quedasen bien, porque aunque son muy fáciles,  la primera vez seguí al pie de la letra la receta (en castellano de Canal Cocina)  y tenían demasiado líquido por lo que costaban de manipular y freir, pudo ser el tamaño de los huevos o "yoquesé" pero lo cierto es que con la experiencia, los segundos quedaron perfectos y están muy ricos.





La receta tenía ganas de hacerla desde hace tiempo, sobre todo porque le tenía ganas a la salsa avgolemono, una salsa griega de origen árabe. Espero que os guste.




En cuanto a mi impresión de este plato es: es una receta muy sencilla de hacer y el resultado es un plato sabroso, con mezcla de sabores, muy apropiado para niños, rápido de hacer, en resumen un plato 10 por su sencillez y sabor.


Shepard's Pie - Mª José Gil Blasco


La receta me ha parecido muy completa para una comida y quedar muy bien. Ha gustado mucho en casa. A mi marido y a mí ,  que somos de buen comer estábamos encantados. A mi hija mayor también le gusto mucho, que es la q más pegas podía poner. Mi hija pequeña se negó a probarla con la excusa de que llevaba queso. Creo q ella se lo ha perdido porque estaba muy rica. La receta ha sido fácil de hacer y fácil de encontrar todos los ingredientes. Mª José no tiene blog, pero si queréis decirle algo aquí tenéis su mail mjgb66mjgb@gmail.com


Aquí os dejo nuestra versión de esta receta de Gordon Ramsay, sin duda uno de nuestros chefs favoritos. Esperábamos algo sorprendente de este peculiar mar y montaña, y el resultado superó las expectativas: el secreto está en el caldo!


He hecho dos recetas en una… mi tendencia a los menús para aprovechar bien al cocinero, me ha llevado a volverlo a hacer. Con Gordon quise meterme en la cocina inglesa. Ya que goza de poca fama he querido aprovechar dos buenos cocineros (que aunque antagónicos) la han defendido bien. Compré el libro de la cocina puramente británica, la de los pubs e hice dos recetas. El libro me ha encantado y está lleno de recetas que verán la luz próximamente. Igual que ambas reecetas. Este estofado es delicioso y los mejillones…. Geniales para el verano.





Como aficionada a las masas la elección de este pan me ha convencido por el sabor y rapidez en su elaboración. Os dejo mi versión del Pan de Soda según la receta de Gordom Ramsay, un pan sencillo en el que se mezclan harina blanca e integral, sal, azúcar, bicarbonato sódico y buttermilk. Un buen horneado y a disfrutar de este maravillo y rápido pan.












¿Te apetece algo fresquito este verano? Esta sopa de pepino y yogur de Gordon Ramsay es sencilla de preparar y nos ha gustado porque es especialmente refrescante. Una receta sin muchas complicaciones que nosotras seguro que vamos a repetir este verano. ¡Es un entrante diferente que vale la pena probar!




Estas salchichas estofadas son un clásico del chef, resultan sencillas de preparar y si las hacemos con antelación ganan en sabor. Son super gustosas y la salsa está para mojar pan, mucho pan.



La verdad es que me ha costado decidirme por una sola receta pero al final  me he decidido por este pastel turco de yogurt, el cual esta un pelín tuneado, pues Gordon Ramsay lo acompaña con un almíbar de cítricos pero yo he apostado por cubrirlo con crema pastelera de vainilla y adornarlo con estas preciosas rosas de manzana. ¿Creo que no ha quedado mal no? El resultado es un pastel jugoso y esponjoso, con un intenso aroma a limón, y con una textura que recuerda a las tartas de queso tipo Tudurí que venden en los supermercados(¡En serio, si no la hubiese hecho yo me pensaría que es una de esas tartas de queso tan ricas y fresquitas!)




Tres recetas he preparado para este reto y con la mala suerte que de una se han perdido las fotos, la segunda no las hice por despiste y esta la tercera y a la carrera por fin puedo mandarla. No he tenido mucha suerte en la elaboración de las recetas de este Chef.



Me han resultado muy fáciles las recetas de Gordon Ramsay es muy divertido este chef me encanta.








Me ha encantado. Me ha animado a hacer más platos de este gran chef y que nunca hubiera pensado. Alguno ya lo he elaborado y seguro que caen más en un futuro no muy lejano.



He cambiado un par de cosillas pero la esencia y la base es completamente suya. He cambiado la cebolleta por ajo en polvo y el cilantro por perejil y he añadido el bacalao que le da un toque riquísimo. La masa no la he tocado.




Creí que no llegaba, uffffffff el "real work" me está matando, jaja aquí os dejo mi receta, este chef me rechifla y Tilly todavía más, jajaja



No sé que pensar sobre este chef, no lo conozco mucho, sólo lo que he visto en la red, los vídeos últimos que he visto me han gustado pero estos chefs tan mediáticos me dan la sensación que todos son iguales y a veces me aburre. Por otra parte este mes no tenía mucho tiempo y sabía que él tiene un libro sobre recetas rápidas, lo pensé, o buscaba una rápida o creía que me saltaría este chef. Pero bueno, me gusta este reto y encontré el tiramisu, como tenía los ingredientes en casa me decidí. Y mi familia lo agradeció, jeje.




Unas ricas empanadillas, lo mejor es cuando ponemos las especias en la sartén y te deja un aroma delicioso en la casa.




Pues aquí está mi aportación mensual par Cooking the Chef. He hecho un "Pan Bagnat", que vi en su programa de Canal Cocina. Estoy muy contenta con la receta que he escogido este mes, y muy contenta con la elección del chef, es uno de mis preferidos.



Unos pastelillos muy ricos donde la jugosidad de la fruta combina a la perfección con el crujiente de la granola y su toque especiado. Aunque no he tenido mucho tiempo para experimentar con este chef, me ha sorprendido la amplia variedad de su cocina.


Independientemente del duro carácter de este chef, cuando indagas sobre él encuentras su lado más creativo y  tiene algunas preparaciones espectaculares. Parece ser que en 2006 cuando la Reina de Inglaterra le impuso la Order of the British Empire en la recepción que se hizo sirvieron un tartar de salmón con aguacate. Posteriormente él versionó la real receta y yo, con todo atrevimiento, he hecho una versión de su versión ;-)









Una receta que encontré por la red y me llamo la atención por la mezcla de espinacas y garbanzos especiada, el rebozado con la harina de garbanzos y la salsa. Todo riquísimo!



Impresiones no puedo dar todavía porque no lo he probado :P jaajajaja



Me ha gustado mucho cocinar con Ramsay, tiene recetas geniales, así que ya sólo investigar mereció la pena, es una receta sencilla y la realicé con mi peque Diana y disfrutamos muchísimo de su elaboración porque ella pudo hacer prácticamente todos los pasos.






Es una receta fácil,  la complicación está en encontrar el punto adecuado de cocción del magret. La salsa de arándanos, riquísima.




Gordon es nuestro Chicote inglés, el plato que he elegido es muy sencillo, tanto en elaboración como en ingredientes, porque con el calor tan sofocante de Almería, no iba a ponerme con un plato muy complicado, así que estas chuletas a la plancha con guarnición me parecieron ideales.



Este chef nos ha parecido muy interesante por la mezcla de sabores que mete en todas sus recetas y a la vez todas ellas muy de andar por casa y asequibles para todos los públicos.




Cómo van esas vacaciones? Por aquí en plenos exámenes y casi no he tenido tiempo de nada. Aquí el colegio es muy intenso. Pero vi estos huevos norte africanos de Gordon Ramsay y me encantaron. Fácil y deliciosa. El toque de las especias es genial. Ingredientes sencillos. Es la segunda receta que hago de él y la verdad es que me gusta mucho su cocina.



Porque esta receta: la tenía pendiente desde hace mucho, es del libro mil mejores recetas y con el reto por fin he podido hacerla, me ha encantado.




Es una receta laboriosa, tiene varios pasos que dan trabajo, pero a la vez es muy sencilla y es imposible que no salga bien. La Frittata es una tortilla rellena de origen italiano. Con los ingredientes que lleva es un plato completísimo.



Me tuvo en un sinvivir. Hasta el último momento no supe por qué receta decidirme, tanto fue así que hice dos, esta que veis y otra que publicaré dentro de un tiempo no muy lejano.




La ensalada César es una de mis preferidas, por eso cuando la vi me quedé con ella. La salsa mayonesa de anchoas es deliciosa, queda una ensalada espectacular!!!




He elegido una receta muy sencilla pero que desde que la probé ya la he hecho varias veces por buenísima.




Este mes lo tenía claro ya al principio, iba a hacer salmón marinado con remolacha pero al buscar información vi que Carmen de A Table ya lo había puesto en el reto de Jamie Oliver, así que tuve que pensar algo diferente. Es muy sencillo de hacer y el sabor es espectacular, aunque no sea muy fotogénico, siempre pongo de conejillo de indias a las niñas y les ha encantado.





Tengo que deciros que me ha resultado dificil elegir una de sus recetas, especialmente por sus ingredientes, algunos de ellos imposible de conseguir.




Aunque el chef Ramsay sea más conocido por sus platos de verduras o de carne, he elegido una receta dulce que nos ha encantado. Vienen a ser unos buñuelos con forma rectangular rellenos de chocolate. Y claro, llevan mantequilla, nata, chocolate, azúcar.... Quizá no sean muy apropiados para esta época en que debemos lucir el tipo en la playa, pero hay cosas a las que no podemos renunciar. Y estos Doughnuts són una de ellas.




En casa han gustado muchisimo, es una combinacion de sabores ganadora. Las vamos a repetir en muchas ocasiones. Además las he preparado sin gluten!

Salmón Marinado con Remolacha, Cilantro y Naranja - Olivas en la Cocina




Me gusta mucho este chef y tengo algunos de sus libros, pero no por ello me ha sido más fácil poder seleccionar una de sus recetas para este reto. En Canal Cocina podemos ver sus programas, por lo que no es difícil conseguir recetas suyas. Finalmente me he decidido por este Salmón marinado con remolacha, cilantro y naranja, que he preparado en varias ocasiones y siempre ha tenido mucho éxito, pero cuya receta no tenía publicada en el blog. Podemos servirlo acompañado de una ensalada, con unas tostadas con un poco de mantequilla o como más nos guste. Me parece un buen plato para el verano, ya que con el calor apetece más tomar cosas frescas, por lo que esta es una muy buena opción, sobre todo si lo acompañamos de una ensalada, pues queda un plato completo y delicioso. Además podemos tenerlo preparado con antelación, lo que facilita las cosas, sobre todo cuando tenemos que preparar alguna comida o cena especial. El marinado le aporta unos toques cítricos que le van de maravilla al salmón, probarlo y veréis como os gusta. Le he añadido también un toque de eneldo fresco, ya que me gusta mucho el sabor que le da al salmón, lo he probado de las dos formas y sinceramente creo que le da un toque estupendo.

Panacota de Café Expreso - La Libreta de Recetas




Piña a la Plancha con Salsa de Caramelo Especiado - Sugg-r and Some Salt




Nunca un postre tan sencillo y con tan pocos ingredientes fue más rico. En 15 minutos tienes un postre de diez.





Gordom Ramsay es uno de mis chef favoritos, su libro Mis mejores Recetas lo utilizo casi a diario, no  sé cuántas recetas suyas tengo adaptadas en el blog .  Tiene una frase que me encanta "Mis reglas son simples : la cocina casera debe ser fácil , rápida y deliciosa" . Creo que ha dado en el clavo con mi filosofía culinaria, porque con pocas cosas, buenos maestros y un poco de estilo se hacen maravillas.


Un fácil y resultón caviar de berenjenas con un pan plano de puerros perfecto para quedar a las mil maravillas en cualquier fiesta o celebración con amigos. Dos recetas al precio de una, un beso enorme y ya me despido hasta septiembre. Cerraré el blog la semana próxima, necesito descansar como el respirar!!



Mi primera idea era otra......como no me recuperaba al final decidí preparar para cenar una ensalada de garbanzos pero hoy viendo canal cocina he visto como ha preparado este pollo y como tenía todos los ingredientes me he animado a prepararla.




Este chef nos ha gustado mucho, nos gusta desde la primera vez que le vimos en Canal Cocina, es superdinámico, sus recetas son sencillas y a la vez creativas. Esperamos que disfrutéis con estas dos recetas del Middle Eastern.

Aquí estoy de vuelta, llevo un par de meses sin poder participar, ¡y no veáis qué rabia me ha dado!
Así que vuelvo con muchas ganas, ¡porque además Gordon Ramsay me encanta!


Unos bocaditos de ensalada César que ahora que hace calor hacen las delicias de cualquier comida. La receta definitiva de esta internacionalmente conocida ensalada.


Delicioso, a todos les encantó, aunque fue muy poquito, habría necesitado triplicar la receta jeje






Tome un vaso de vino blanco frío y disfrutar de la brisa del verano






Un wellington - Roba bruta femcuinetes





Dorada a la Sal de Gordon Ramsay - À table! con Carmen




Incluso en platos que he repetido un montón de veces a mi manera, como el pescado a la sal, Ramsay te descubre algo para conseguirlo mejorar. ¡Me encanta







http://eepurl.com/bheAYT


Cooking the Chef: en julio y agosto tenemos repesca

$
0
0





Una vez más nos habéis emocionado con la amplica participación que ha habido en el mes de junio con Gordon Ramsay.... Muchísimas gracias a todos!!!


Como sabemos que la blogosfera se ralentiza durante los meses de julio y agosto (y a veces hasta parece que se para), los meses de julio y agosto están dedicados a la repesca.

Durante el mes de julio y agosto podéis cocinar algún plato de los chefs que propusimos durante estos meses pasados.





La lista es esta:

Alberto Chicote
Gastón Acurio
Samantha Vallejo-Nágera
Paul Bocuse
Yayo Daporta
Jamie Oliver
Darío Barrio
Heston Blumenthal
Paco Torreblanca
Julia Child
Joan Roca
Ching-He Huang
Carme Ruscalleda
Chakall
Martín Berasategui
Gordon Ramsay


Os deseamos unas felices vacaciones... y volved con las pilas cargadas, que el 6 de septiembre vendrá la newsletter con el nuevo chef... Quién será????

Que lo paséis bien y nos vemos en septiembre!!

Abril & Aisha


http://eepurl.com/bheAYT


Viewing all 137 articles
Browse latest View live