Quantcast
Channel: Cooking the chef
Viewing all 137 articles
Browse latest View live

CTC con Alberto Chicote ... Arrancamos el reto

$
0
0
Foto propiedad de Atresmedia y Fórmula TV



Hola a todos!!!

Arrancamos un nuevo reto en el que cada mes os traeremos un Chef conocido, mediático o premiado. Propondremos bibliografía, vídeos en youtube o en canal cocina, o de dónde podamos.  El reto estará en elaborar un plato de él. Si fuera un chef muy difícil con que sea un plato inspirado por él será suficiente.

Cómo sabéis este primer mes queremos que os apuntéis, que os divirtáis y que además aprendamos todos de este nuevo “invitado” a nuestro blog.

Hemos escogido un chef muy mediático. Un chef que despierta amores y pasiones, pero que, en general despierta simpatía. Este Chef nacido en Madrid en 1969, comenzó a estudiar cocina con 17 años. Realizó stages con prestigiosos chefs y parte de su trabajo la realizó en el extranjero. Además fue el pionero de la cocina fusión en España.... y él es ALBERTO CHICOTE.

Podéis participar con cualquier receta elaborada por Chicote o inspirada en su recetario. Pensad que lo mejor son recetas de “autor” así todos aprendemos, pero si no os parece suficiente la información, no os gusta, o simplemente no le conocéis, podéis tratar de inspiraros en él.

Hemos recopilado información sobre su trabajo y dónde podéis encontrar recetas de este autor.

Web oficial: http://www.albertochicote.com
Recetas: http://www.albertochicote.com/RECETAS.html
Recetas en Canal Cocina: http://canalcocina.es/recetas/buscar/cocinero/alberto-chicote

Editado: Julia de Petit et gourmet nos aporta este enlace con más recetas de Chicote
http://www.gastroactitud.com/modulo/pistas/las-recetas-mas-famosas-de-alberto-chicote/36.html

También tenemos grupo en Facebook donde podréis pedir ayuda si no encontráis bibliografía, inspiración, o necesitáis ayuda con algún tema relacionado con una receta del chef en cuestión. También podréis publicar allí los enlaces a vuestros blogs el día de publicación del reto.

https://www.facebook.com/groups/729451990483393/#


No dudéis en preguntarnos lo que os haga falta y sobretodo…LANZAROS!!!! Va a ser divertido y puede que… el día de publicación…tengáis una sorpresa.

Cómo va a funcionar el reto:


Para este mes desde un principio decimos en abierto quién es el chef escogido, para los meses siguientes toda la información la recibiréis en vuestra bandeja de mail el día 6 de cada mes. Por lo que si queréis participar en el reto tendréis que apuntaros a la newsletter enviando vuestra solicitud a: cookingthechef2@gmail.com

Día de publicación de las recetas en vuestros blogs: día 5 de cada mes a las 9:00 hs

Ese mismo día publicaremos aquí un post con todas las fotos y enlaces a vuestras recetas que nos hagáis llegar.

Tenéis que enviarnos:
  • Una foto del plato (por favor, enviadnos la foto con nombre de vuestro blog... gracias!!!)
  • Nombre del plato
  • Explicación de la receta (simplificada, no hace falta que sea en detalle)
  • Enlace a la receta en vuestro blog (si no tienes blog puedes enviarnos tu nombre completo)
  • En el post que publiquéis tenéis que decir que participaís en el reto COOKING THE CHEF y enlazarnos.

La fecha límite de envío de vuestras fotos y enlaces es el día 4 de cada mes.

Y os recordamos... Puede ser una receta suya, o inspirada en él.

FECHA DE PUBLICACIÓN: 5 de febrero

Si tenéis más datos, historias o anécdotas sobre el chef propuesto nos encantaría que las mencionarías. Os agradeceríamos no esperarais al último momento…en cuanto lo tengáis preparado nos podéis mandar los datos.

Os esperamos a todos!!!


Abril & Aisha












Enero: Alberto Chicote... vuestros platos

$
0
0
Foto propiedad de Atresmedia y Fórmula TV



Hola a todos!!!

Por fin llegó el día de publicación de Cooking the Chef... qué ganas teníamos!!!

Queremos que sepáis que nos habéis tocado el corazón con vuestra participación. En ningún momento soñamos que el primer mes iba a tener tanto éxito el reto... millones de gracias!!!

Aquí os presentamos los platos de los que han participado en el reto... a cuál más rico!!! Hemos puesto las entradas por riguroso orden de llegada a nuestro mail.

Por favor no os perdáis ninguna de las entradas de los participantes... son todas geniales!!!

Nos vemos mañana aquí en el blog anunciando el reto del mes de febrero, pero acordáos que la información completa: nombre del chef, etc., os llegará a vuestra bandeja de mail... Si no te has suscrito a la newsletter hazlo ya!!!

Muchísimas gracias a todos por vuestra participación!!!

Besos!!!

Abril & Aisha


Alberto Chicote


Este Chef nacido en Madrid en 1969, comenzó a estudiar cocina con 17 años. Realizó stages con prestigiosos chefs y parte de su trabajo la realizó en el extranjero. Además fue el pionero de la cocina fusión en España.

Podéis conocer más sobre su trabajo visitando la web de Alberto Chicote.












Gloria nos da un truco para las berenjenas: "es la misma que la de la receta, a la cual enlazo, tan solo cambio una cosa y es que antes de enharinar las berenjenas y después de salarlas y escurrirlas, las dejo 20 minutos en cerveza. Con esto lo que se consigue es que la berenjena apenas absorba aceite y se cree una costra crujiente que a su vez deja la carne de la berenjena tierna sin estar nada aceitosa."









Fantástica esta ensaladilla, cada verdura tiene una cocción diferente y esto la hace diferente de las ensaladillas de toda la vida. La mahonesa juega un papel muy importante.





He sido fiel a sus ingredientes salvo a los huesos de jamón, que no me van mucho, y aprovechando el "fondo de nevera" que las celebraciones navideñas me han dejado, he potenciado el sabor con un trocito de mi Paté de Ave y Jamón. El resto, más o menos, como nos cuenta Chicote en el libro.





Hacia tiempo que la tenía en pendientes y esta era la oportunidad de probarla.




La receta ha sido un triunfo total. Ya habíamos preparado humus en casa, pero nunca lo habíamos acompañado con estas berenjenas tan ricas. Ahora, se han convertido en imprescindibles y no paran de pedirme que las repita.




Mary, de Los chatos chefs nos ha enviado un plato inspirado en Chicote, y ha fusionado un guiso con cocina oriental... A nosotras nos parece súper interesante.






Mon se atreve con uno de los platos de Chicote durante el programa 14 de esta temporada de Top Chef.

Hummus con chips de berenjena a la miel - Cocido de sopa


La receta es sencilla: un hummus con chips de berenjena a la miel. Nos ha encantado, aunque también es verdad que el hummus nos encanta en casa, pero en este caso, el contraste con el dulzor de la miel, y el picantillo del pimentón hace que tenga un punto muuuuy interesante.




Un filete de ternera hecho tipo confit, con mantequilla clarificada, con una salsa de regaliz que quita el sentido..... acompañado de unas quenelles de puré de patata con hierbas.




Lo he adaptado un poco, porque servirlo con cebollitas frías encurtidas no me motivaba nada, así que las he servido ligeramente cocinadas en su líquido y calientes.
Por lo demás he sido respetuosa, el bacalao va al horno embadurnado de la pasta de shiromiso y miel, y las cebollitas encurtidas en soja y cítricos, solo que tiernas y calientes.




He ajustado la receta en cantidades y también en ingredientes, ya que parte de los que él utiliza en el acompañamiento del brownie, los he añadido al bizcocho.
El resultado, un brownie super chocolateado, especiado y muy jugoso, al que el toque crujiente de los chips de plátano le va perfecto.




Básicamente es un pudin muy sencillo hecho con nata vegetal y leche de coco al que cocinamos con la tapioca hasta que ésta se transparenta y líquido espesa. Para la salsa he usado mermelada de naranja con un poco de anís y agua, y la he batido con la Turmix. Y para el helado, él usa de canela, y yo uso uno de almendra con canela.




Se trata de la tortilla de patatas en tempura que Alberto Chicote presenta en un vaso, bueno yo he tenido una aventurilla con ella pero al final me ha salido algo parecido a lo suyo, yo la he titulado Tortilla de Patatas Destruida.




Sencilla ensalada de endivias regada de una salsa de yogur y mostaza y nueces caramelizadas por encima.




Rabo de toro desmigado envuelto en las delicadas obleas de arroz chinas y con una deliciosa salsa de curry rojo.
Dim sum significa tocar el corazón y es un bocado pequeño que se sirve en China con té. Combinamos el rabo español con la salsa y la envoltura de arroz china.




Croquetas de toda la vida con un toque de autor.




Foie de pato casero, hecho al vapor, acompañado de confitura de naranja y zanahorias, con sal Maldon.
Al final de entre todas las recetas me decanté por esta, por muchos motivos, entre ellos, que estaba deseando preparar foie y me encontré con una ocasión estupenda.




En esta ocasión me he inspirado en un plato de los que Chicote preparó en uno de los programas a los que asistió de Robin Food junto a David de Jorge, antes de que este último saltara a la televisión nacional.








Al final he tenido que contentarme con estas croquetas de jamón. La verdad es que no me arrepiento nada de haber elegido esta receta porque están buenísimas y suaves. Supongo que la diferencia con las que yo hago normalmente es la nata que yo no la añadía pero pienso hacerlo a partir de ahora. Esta receta ha venido para quedarse.




Comí este sushi y me sorprendió tanto que lo he querido repetir para este reto.




Comí este sushi y me sorprendió tanto que lo he querido repetir para este reto.




En casa triunfó, a todo el mundo le sorprendió mucho y repitieron varias veces, incluso me sugirieron más ideas para variar el plato con otros sabores, pero en general les encantó la receta.




Me ha encantado descubrir nuevos sabores y técnicas, como la de ese arroz inflado que decora el plato.








Es uno de los postres que aparecen en la carta de su restaurante Yakitoro, de Madrid... y todo el mundo parece hablar de él. Se sirve templado con una bola de helado encima. Normalmente será helado de vainilla, pero puede emplearse el que se desee.








Una rica combinación de sabores hecha albóndigas con un acompañamiento de patatas en tempura que le dan un toque muy crunch.




Es una versión fullera pero absolutamente deliciosa de un postre del interfecto que se llama "mango, mascarpone y azafrán".








Parece el hummus de garbanzos de siempre pero el punto crujiente de las chips y el toque de miel de caña lo hacen diferente. Simplemente genial!!!




Una deliciosa pasta de garbanzos con calabaza, aceite,limón,sal, ajos y cominos muy fácil de hacer y deliciosa con las chips de berenjena y la miel. Es una explosión al paladar que no dejará indiferente a nadie.








Jugosos muslitos de pollo con una deliciosa salsa de mandarina que le añade un contraste dulce y amargo, acompañados de unos tallarines con mango.






Cooking the Chef: Reto Febrero

$
0
0





Hola a todos!!!

Arrancamos un nuevo mes y un nuevo reto, que esperemos sea más tranquilo de concepción. Ya sabéis que cada mes os traeremos un Chef conocido, mediático o premiado. Propondremos bibliografía, vídeos en youtube o en canal cocina, o de dónde podamos. El reto consiste en elaborar un plato de él. Si fuera un chef muy difícil con que sea un plato inspirado por él será suficiente.

Este segundo mes os traemos un chef lejano, del otro lado del océano. No queríamos un chef tan mediático, tan televisivo como fue la opción que inauguraba este fantástico paseo por el mundo de los autores gastronómicos.

Aún y así, este chef… os va a sonar. Y, os aseguro, que a partir de ahora no le dejareis al margen. La cocina que representa es una de las más emergentes, de las más “comentadas”, de las más cool. No quiero que penséis que es un chef difícil…por favor no.

Veréis que hay opciones muy sencillas, os hemos preparado una presentación con 3 recetas de uno de sus libros. Y más lugares donde encontrar cosas de él. La verdad es que hay muchísima información.

Ya sabéis que tenemos grupo en Facebook donde podéis compartir vuestras impresiones sobre el reto, ayuda e información sobre el chef propuesto, y el día de publicación también podéis poner vuestras recetas.


https://www.facebook.com/groups/729451990483393/#



También tenemos abierto un tablero en Pinterest, si queréis participar sólo tenéis que decirlo y se os enviará invitación.
No dudéis en preguntarnos lo que os haga falta y sobretodo…LANZAROS!!!! Divertíos, cocinad y aprendamos juntos.

Cómo funciona el reto:


La información la recibiréis en vuestra bandeja de mail el día 6 de cada mes. Por lo que si queréis participar en el reto tendréis que apuntaros a la newsletter enviando vuestra solicitud a: cookingthechef2@gmail.com. Si os inscribís más tarde, igualmente podéis participar con tal de que vuestra participación nos llegue antes ó el día 4.

Día de publicación de las recetas en vuestros blogs: día 5 de marzo a las 9:00 hs

Ese mismo día publicaremos aquí un post con todas las fotos y enlaces a vuestras recetas que nos hagáis llegar.


Tenéis que enviarnos:
  • Una foto del plato (por favor, enviadnos la foto con nombre de vuestro blog... gracias!!!)
  • Nombre del plato
  • Vuestras impresiones:  os ha gustado, os ha resultado fácil, etc.
  • Enlace a la receta en vuestro blog (si no tienes blog puedes enviarnos tu nombre completo)
  • En el post que publiquéis tenéis que decir que participáis en el reto COOKING THE CHEF y enlazarnos.... A partir de ahora ya sí!!! Qué bien!!! ;)

La fecha límite de envío de vuestras fotos y enlaces es el día 4 de marzo.

Y os recordamos... Puede ser una receta suya, o inspirada en él.

FECHA DE PUBLICACIÓN: 5 de Marzo a las 9:00 hs

Si tenéis más datos, historias o anécdotas sobre el chef propuesto nos encantaría que las mencionarías. Os agradeceríamos no esperarais al último momento…en cuanto lo tengáis preparado nos podéis mandar los datos.

Os esperamos a todos!!!


Aisha&Abril



Febrero: Gastón Acurio ... vuestros platos

$
0
0





Hola a todos!!!

Ya volvemos a estar a día 5.. hoy publicamos en Cooking the Chef... qué ganas teníamos!!!

Queremos que sepáis que nos habéis emocionado con vuestra participaciones. Este mes hemos superado las publicaciones del mes pasado... son exactamente 56 recetas... millones de gracias!!!

Sabemos que ha sido un reto estimulante por vuestras reacciones y eso nos llena de satisfacción... también os hemos llevado a navegar e informaros, a aprender nuevas palabras y sobretodo a buscar en vuestras ciudades los principales ingredientes de la cocina peruana. Y lo que más nos gusta, es que muchos, la mayoría, nos habéis hablado de que os ha encantado esta cocina y que la vais a repetir. Fantástico!

La Gastronomía Peruana es hoy en día, junto con el turismo,  el mayor tesoro de este país que ve como el turismo gastronómico ha crecido enormemente. La labor social y de reconversión de los jóvenes que ha hecho nuestro protagonista en su país son admirables y merecen todas las alabanzas. En las revistas gastronómicas de todo el mundo suele haber en los últimos años, artículos relacionados con la cocina emergente Peruana.  Un país que ha sabido exportar los valores de una cocina antiquísima, sencilla y fresca, elaborada con productos totalmente autóctonos.

Os recomiendo encarecidamente ver el reportaje que hizo TVE de la visita de Ferrán Adrià a Gastón Acurio en su tierra: Perú sabe: la cocina,arma social.

Aquí os presentamos los platos de los que han participado en el reto... a cuál más sugerente !!! Nos han encantado y ya os decimos, que queremos hacer muchos de los que hemos visto. Como siempre las entradas están por riguroso orden de llegada a nuestro mail.

Por favor no os perdáis ninguna de las entradas de los participantes... son todas geniales!!! Y por cierto... si publicáis nuevas recetas de Gastón tal y como algunas habéis propuesto, y queréis que se incluyan en este recopilatorio... nos mandáis mail, con enlace y fotografía.

Nos vemos mañana aquí en el blog anunciando el reto del mes de marzo, pero acordaos que la información completa: nombre del chef, etc., os llegará a vuestra bandeja de mail... Si no te has suscrito a la newsletter hazlo ya!!!

Muchísimas gracias a todos por vuestra participación!!!


Besos!!!

Abril & Aisha


Gastón Acurio


Hijo de expolíticos tuvo una infancia acomodada  y buenos estudios.  Su familia le matricula en la Escuela de Derecho de Madrid, y en el segundo año lo deja y se matricula por iniciativa propia en la Escuela de Hostelería.  Durante dos años vive “secretamente” su vocación.  Tras ello en 1.991 se matricula en Cordon Bleu de París. Allí conoce a Astrid, de origen  alemán con quién se casa. En 1.993 regresan a Perú y en Julio de 1.994 se inaugura ASTRID&GASTÓN en Lima.  Empezó con una carta de cocina francesa, pero en poco tiempo empezó a revalorizar y dar su lugar a la cocina de sus raíces.  En el 2.000 abrieron otro restaurante en Chile siendo escogidos el mejor restaurante del  país ese mismo año.

En 2.013 el Ranking San Pellegrino, uno de los más importante del mundo nomina a dos restaurantes peruanos, uno ASTRID&GASTÓN con el premio Highest climber por haber ascendido mayor número de posiciones en un año; del 35 al 14. Hoy en día Gastón tiene 34 locales de restauración de cocina peruana en 11 países diferentes. En España tiene 2, A&G Madrid y  TANTA en Barcelona. 

Este es a grosso modo el perfil wikipedia de un hombre muy especial. Pero no habla de su talento para redescubrir  las raíces de su país, convertirlos en valores que cotizan en todo el mundo (hoy se habla de cocina peruana en todos los países) y lo mejor, haber construido, junto con la Fundación Pachacútec,  El Instituto de Cocina de Pachacútec,  una escuela en medio del desierto (unos arenales en el norte de Lima) dónde los jóvenes, muchos de ellos desplazados y marginados han encontrado un modo de reconvertir sus vidas en un futuro mucho mejor. Esta parte se ve perfectamente reflejada en el fantástico reportaje Perú sabe: la cocina, arma social  que hicieron Ferrán Adrià y Gastón sobre el éxito de la cocina peruana y de la escuela. Esta es la parte que nos enamora de Gastón. Por la que a veces hablamos del héroe y no del chef.







Cristina ha tenido que hacer "manjar blanco" y lo ha hecho con leche de soja, leche de arroz y coco y xilitol de abedul en lugar de azúcar. Y le ha encantado.




Leila no se atrevió a poner todo el ají que decía la receta, aunque luego casi no lo notó. Aunque su marido tiene otra opinión, porque le tocó un poco más.  Pero ahora, ya sabe como utilizar el ají.





Manu nos trae una receta que le ha traído dulces recuerdos. Cuando se casó tenía una receta con ese nombre que les encantaba y que con el tiempo se perdió. Ahora, ha recuperado la receta, están todos encantados y encima es la original!

                                                  
Idania piensa que un buen pescado blanco (después de haberlo congelado por el tema anisakis), con el zumo de lima/limón, cebolla y algunos ingredientes interesantes más, se obtiene un plato diferente y definitivamente exquisito




                     Preciosa receta que nos ha hecho Marietta.... una cheesecake que quita el sentido.




Ana nos cuenta que tuvo suerte de que "el vikingo" le probara la salsa, ya que según sus palabras "casi provoca una autocombustión"


Yolanda tenía la receta en borradores esperando el momento adecuado para ver la luz. Cooking the chef, le ha dado la oportunidad. confiesa que les ha encantado, especialmente gracias al toque del ají amarillo en la patata.



Sofía dice que volverá a repetirla porque en su casa les ha encantado y la ha encontrado muy fácil de preparar.



Para Abril la cocina peruana es un festival de color y sabor. Disfruta con los cítricos, con el punto picantito y con este modo tan saludable de comer pescado


Aisha y su familia se han quedado impresionados de lo bueno que está el plato, pero nos cuenta que hay que tener cuidado con el picante y la primera vez no echar demasiado.




Dolores se lo ha pasado pipa buscando y rebuscando alguna receta que fuese diferente a las que vió en un primer momento. Finalmente se declinó por una receta sencilla,  pero que en casa gustó mucho





Para Rosa este es un arroz con leche diferente a todos los que ha probado antes con aromas y matices que lo hacen verdaderamente exquisito.




A Silvia le costó decidirse, pero una vez lo hizo, el resultado fue fantástico. Toda su familia la disfrutó!


A Alejandro como veis le ha salido de primera!


Cebiche Nikkei de Corvina - À table con Carmen


Carmen ya era una seguidora de la cocina peruana tuvo muy claro que su elección iba a ser un cebiche o un tiradito.  Pero conseguir los ingredientes le ha costado dos sábados de búsqueda y al final ha tenido que substituir el ají por el chile. Pero ... el plato resultó y su familia estuvo encantada


Papas rellenas  con salsa criolla - Los Chatos Chefs


Mª Carmen creyó que no le gustaría el reto pero decidiendo empezó a cambiar de opinión.  Pasó por varias platos hasta encontrar su elección. Unas exquisitas papas.


Ají de Gallina Peruano - Mi Recetario


 José Angel al final se decidió por el ají de gallina, pero como en su casa no están acostumbrados al picante separó la salsa en dos; por un lado el picante y por otro la salsa típica del guiso... aunque confiesa que le gustó el ají amarillo


Arroz con leche - La Cocina de Catina


A Catina no le ha costado nada decidirse; el dulce le encanta


Quinua árabe - La cajita de Nieves y Elena


Nieves y Elena han preparado Quinua árabe y ha sido todo un acierto ya que les ha servido para descubrir la chicha morada.


Tarta tres leches - Kooking


 Pili ha ido justita de tiempo, pero no se arrepiente, le ha encantado!


Entrante de Choros de La Chalaca - Per anar fent Gana


Para Marga, que adora la cocina peruana y pensando que habría muchos platos típicos, se ha inclinado por una receta autóctona, eso sí, con mejillones españoles.


Pisco Sour - Per Anar fent Gana


Marga nos trae dos recetas en una, y ya que se trajo un buen pisco de Chile y no ha querido que nos faltara en nuestra recopilación la bebida más famosa de Perú.


Ají de Gallina - No sin mi Taper


A Montse le ha parecido una revelación Gastón...no conocía para nada la cocina peruana y ha terminado enamorada, del estilo, los ingredientes y no se va a quedar aquí. Piensa seguir experimentando.


Causa Extre(li)meña - Ytreats


Gloria en su Badajoz ha tenido dificultades por encontrar los ingredientes y siente que podría haber hecho una receta mejor....pero a nosotras nos parece perfecta!


Ají de Gallina - La cocina de Alco
Jose Antonio se sintió frustrado por no encontrar el ají al principio pero una vez lo tuvo la receta le ha encantado.


Arroz Zambito - Con harina en mis zapatos


A Natalia le ha encantado el reto, pero ha encontrado dificultoso el tema de los ingredientes. Y aunque le encanta la cocina peruana ha decidido que tan sólo se la comerá en los restaurantes.


Suspiros de Limeña - La dulce Espiga


A Raquel le ha parecido una receta demasiado dulce aunque le ha gustado, aunque ella ha reducido el porcentaje de azúcar y ha cambiado el Oporto por el Jerez


Cebiche de Bacalao - Food&Cakes by GB


A Gema le ha encantado el cebiche!


Picarones - Que se Cuece en la Cocina


A Leire después de una infructuosa búsqueda del ají, le llegó esta receta que se hacía con ingredientes más a su alcance y que le ha gustado tanto a ella como a los integrantes de su casa!


Papas rellenas con salsa criolla - La Rana de Azúcar


A Isabella y su familia le han encantado estas papas y se han sorprendido con el picor del Ají... y le han quedado ganas de cocinar más cosas


Los Alfajores que se quedaron en Panecillos - Sweetstruckyti


El síndrome Bridget Jones visitó a Mª Amparo y no consiguió el objetivo final de la receta elegida, pero si unos deliciosos panecillos. Bravo Mª Amparo por participar!


Arroz Zambito - Hogar y Brasas


Mercedes, aunque le ha costado un pequeño esfuerzo, nos trae este arroz zambito que tiene una pinta increíble. Gracias!


Blanca nos trae unos deliciosos buñuelos muy sencillos!


Tiradito templado de vieiras con leche de tigre de marisco - Flor de Azahar Sevilla


Para Tamara el tiradito es un entrante de pescado clásico peruano muy fresco que no dejará indiferente a nadie.  Como curiosidad se dice que esta leche de tigre tiene propiedades afrodisíacas y así da lugar a su curioso nombre,


Tacu-Tacu - La Cocina de Vero


A Vero le gustó tanto que "anda loca por volverlo a hacer". Este plato se prepara con sobras de arroz y frijoles. Pueden usar los que quieran, pero el mejor es sin duda con frijoles canarios, típicos de Perú.
Para Ruth ésta es una receta sencilla, pero a la vez con un toque diferente que le da un sabor delicioso. Todos conocemos el arroz blanco con tomate y huevo o como mucho, con plátano frito. Así que hoy le damos una vuelta de tuerca a nuestro arroz a la cubana-


Tallarines saltados - Delirando en la cocina


A Iria le costó mucho encontrar los ingredientes pero hizo una interpretación y se inspiró en Gastón Acurio para hacer la receta.


Anticuchos de pulpo a laplancha con chimichurri parrillero - Cocinar con Ciencia


Para Javi este es un plato muy divertido de hacer y tiene muchos detalles. Por una parte patas de pulpo cocidas y tostadas a la plancha hasta dejarlas crujientes, después, un delicioso chimichurri hecho a base de aceite, ajo, perejil y vinagre, también lleva un cremoso puré de patatas que he aromatizado con chile, perejil y ajo negro, y por si no hay suficiente picante, unas gotitas de aceite de chile para decorar. Esta combinación le ha parecido espectacular y deliciosa.


Langostinos a la lima con salsa de Tamarindo - La Rosquilla de la tía Laura


La receta de Marina está basada en el plato de wantones rellenos de langostinos con salsa de tamarindo del restaurante Tanta
A Bea le ha chiflado esta receta y ya está pensando en hacer otras!

 Tabulé de Quinoa - Pingas de Mel



Lucía tuvo que hacer algunos cambios, como por ejemplo sustituir el ají, que en Galicia le fue imposible de localizar, por pimiento y tomates, y  suprimió el huacatay. Leresultó quizás algo fuerte para su gusto, pero de sabor estaba potente, como cree debía de ser. Seguro que la repetirá, aunque en próximas ocasiones procurará ajustar más la cantidad de zumo de lima, y añadir algo menos de cebolla, para equilibrar mejor los sabores.
Para Rossilet lo mejor de esta receta es la salsa... y nos aconseja hacer el doble la próxima vez por lo deliciosa que es: "de las mejores cosas que he comido en mi vida"


Alfajores rellenos de dulce de leche - Entrepasteles


 A Alejandra, como su blog es de dulces, la opción alfajores le gustó por lo típicos que son de todo Latinoamérica



Andrés y Fe se han decidido por un plato que Ruge como un felino: Leche de tigre. Les ha resultado gratificante y divertido.

 Para Elena ha sido un auténtico descubrimiento la cocina peruana, sabores deliciosos y ese puntito picante que tanto les gusta. 

A Gema le ha encantado la Causa.
A Meritxell le fascinó hacer esta receta.
A Clau le trajo recuerdos de su niñez hacer esta receta... ella es Venezolana y esta cocina le trae recuerdos de amigos peruanos. Conocía su cocina pero al entrar en ella se ha enamorado y también piensa que Gastón es una persona fantástica, sencilla y digna de se admirada. Ya es su nueva fan.


Pilar no conocía ni la cocina peruana ni a este cocinero pero ha quedado enamorada y le ha encantado investigar y aprendiendo nuevas recetas. La Causa limeña le ha encantado y a todos los suyos y piensa hacerla mucho este verano.



A Víctor le ha parecido una experiencia muy interesante y el plato le resultó riquísimo.



Carmen por falta de ingredientes decidió usar una receta familiar e inspirarla en una receta de Gastón Acuario, que me pareció fascinante.



A  Mavi le ha encantado este reto!



A Patricia le ha parecido una receta simple y rica!




Monie nos cuenta que la receta estaba incluida en el menú degustación más famoso de Gastón Acurio “Viaje”, una delicia de patata que imita a la pasta con una salsa de pesto genovese



Vivi hizo poca cantidad porque este tipo de platos normalmente solo le gustan a ella y, para su sorpresa, su hija casi la deja sin probarlo, jejeje. Solo decía "esto pica mucho pero mucho mucho, ¿ a que si mami?" pero no soltaba el tenedor ni dejaba de picotear el plato, eso si acompañado de una barra de pan, jejeje.



Casualmente Lola probó el cebiche en el primer restaurante de Gastón en Madrid y no le gustó, pero ahora ya sabe porqué, no le gusta el sabor del cilantro.... Esta vez lo ha hecho con perejil y le ha encantado!!!!!!!

A Nieves y a su familia les encantó aunque pican un poquito








Cooking the Chef: Reto Marzo

$
0
0





Hola a todos!!!

Arrancamos un nuevo mes y ya tenemos la nueva propuesta. Como ya hemos comentado en las dos ediciones anteriores, os traeremos un Chef conocido, mediático o premiado. Propondremos bibliografía, vídeos en youtube o en canal cocina. El reto consiste en elaborar un plato de él. Si fuera un chef muy difícil con que sea un plato inspirado por él será suficiente.

Este mes os traemos a un chef español, mediático, pero que estoy segura que os va a ser muy asequible ya que su cocina no está concebida para complicar la vida.

En cuanto recibáis la newsletter vais a ver que la propuesta de este mes es muy asequible, tanto en ingredientes, como en elaboraciones. Tenemos que compensar a todos los valientes que el mes pasado lucharon a brazo partido por encontrar ingredientes o realizar las recetas ;)

Ya sabéis que tenemos grupo en Facebook donde podéis compartir vuestras impresiones sobre el reto, ayuda e información sobre el chef propuesto, y el día de publicación también podéis poner vuestras recetas.


https://www.facebook.com/groups/729451990483393/#



También tenemos abierto un tablero en Pinterest, si queréis participar sólo tenéis que decirlo y se os enviará invitación.
No dudéis en preguntarnos lo que os haga falta y sobretodo…LANZAROS!!!! Divertíos, cocinad y aprendamos juntos.

Cómo funciona el reto:


La información la recibiréis en vuestra bandeja de mail el día 6 de cada mes. Por lo que si queréis participar en el reto tendréis que apuntaros a la newsletter enviando vuestra solicitud a: cookingthechef2@gmail.com. Si os inscribís más tarde, igualmente podéis participar con tal de que vuestra participación nos llegue antes ó el día 4.

Día de publicación de las recetas en vuestros blogs:
día 5 de abril a las 9:00 hs

Ese mismo día publicaremos aquí un post con todas las fotos y enlaces a vuestras recetas que nos hagáis llegar.


Tenéis que enviarnos:
  • Una foto del plato (por favor, enviadnos la foto con nombre de vuestro blog... gracias!!!)
  • Nombre del plato
  • Vuestras impresiones:  os ha gustado, os ha resultado fácil, etc.
  • Enlace a la receta en vuestro blog (si no tienes blog puedes enviarnos tu nombre completo)
  • En el post que publiquéis tenéis que decir que participáis en el reto COOKING THE CHEF y enlazarnos.

La fecha límite de envío de vuestras fotos y enlaces es el día 4 de abril.

Y os recordamos... Puede ser una receta suya, o inspirada en él.
Si tenéis más datos, historias o anécdotas sobre el chef propuesto nos encantaría que las mencionarías. Os agradeceríamos no esperarais al último momento…en cuanto lo tengáis preparado nos podéis mandar los datos.

Os esperamos a todos!!!


Aisha&Abril



Marzo: Samantha Vallejo-Nágera... Vuestros platos

$
0
0






Hola a todos!!!

Un mes más nos vemos por aquí para presentar las recetas que han elaborado los intrépidos participantes del reto Cooking the Chef.

Cada mes nos sorprendéis con vuestra creatividad y con los platos que presentáis. De nuevo volvemos a saltar de alegría viendo todas las participaciones y estamos deseando ver vuestras recetas.

Este mes os presentamos a una chef bastante mediática y que muchos conocíais pero que parece ser no gozaba de las simpatías de muchos (yo, Aisha, incluída)... espero que no se pase por aquí Samantha y lo lea... jaajajaja

El caso es que aún así habéis decidido participar y cocinar los platos de esta mujer. Y sea dicho de paso la gran mayoría hemos quedado impresionados por su cocina y a partir de ahora la tendremos más en cuenta.

Nieves y Elena de La cajita de nieveselena le hicieron una entrevista por la publicación de su primer libro y otro post por la publicación de su segundo libro... no os los perdáis!!!

Aquí os presentamos los platos de los que han participado en el reto... a cuál más rico!!! Hemos puesto las entradas por riguroso orden de llegada a nuestro mail.

Por favor no os perdáis ninguna de las entradas de los participantes... son todas geniales!!!

Nos vemos mañana aquí en el blog anunciando el reto del mes de abril, pero acordáos que la información completa: nombre del chef, etc., os llegará a vuestra bandeja de mail... Si no te has suscrito a la newsletter hazlo ya!!!

Muchísimas gracias a todos por vuestra participación!!!

Besos!!!

Abril & Aisha


Samanta Vallejo-Nágera


Samantha Vallejo-Nágera, más conocida como Samantha de España, es propietaria de una empresa de catering, presentadora en un programa de cocina y bloggera gastronómica. Enamorada de la alimentación sana, el deporte, la naturaleza y las redes sociales.

Descubrió su vocación mientras estudiaba paisajismo. Su experiencia en gastromonía y restauración comenzó en la cocina del Restaurante Horcher de Madrid, donde entró a trabajar por una apuesta tonta y se quedó casi dos años. Después de un tiempo, y haber permanecido una temporada en Londres, Samantha estudió en la Escuela de cocina de Paul Bocuse (fundador de la nouvelle cuisine) donde aprendió más sobre cocina y el trabajo en equipo.

Con esta base, la única mujer del jurado de MasterChef trabajó durante tres meses en el Restaurante Arzak, en San Sebastián, donde aprendió todo sobre la mejor cocina vasca. De ahí se fue a Nueva York, donde se especializó con Antony Todd en la organización y decoración de eventos.

En 1995, regresó a España y fundó Samantha de España Catering, basado en una cocina tradicional, internacional y con un toque de creatividad.

Su empresa de catering se ha convertido en una referencia del sector en nuestro país, destacando la personalización de cada evento, la cuidada presentación y la calidad de la comida. Samantha Vallejo-Nágera es autora de tres libros de recetas.

(Texto extraído de la web de TVE)






Estos calabacines son viudos, pero si se rellenan vaciando el contenido se convierten en rellenos al horno... tanto de carne como de pescados mariscos etc .




Me ha parecido una tarta estupenda para hacerla en primavera, y aprovechar las últimas naranjas maduras. En mi tierra, tenemos una huerta estupenda, y así he querido disfrutarla añadiendo las frambuesas.




Cualquier parecido con la receta original es pura coincidencia!!! De hecho al final solo han quedado dos ingredientes de la receta original: el solomillo y los ajos. Eso sí.... está riquísima esta salsa!!!!!




Una vez más, pensé que el reto iba a ser fácil. A Samantha le gusta darle a sus platos un toque francés, como a mí de vez en cuando, pero tuve que hacer unas cuantas revisiones a sus recetas hasta decidirme por una que cumpliera estas condiciones, impuestas por mí, lo sé, y que no se pareciera a otra que ya tuviera en el blog. Estos crêpes fueron una de nuestras cenas y nos han encantado.




Escogí unos pimientos del piquillo rellenos de carne, una receta que nos gusta mucho en casa, fácil de preparar y económica. Me gusta mucho la importancia que le da a los platos tradicionales, aunque les dé su propia interpretación a los mismos, su toque personal. Supongo que eso lo hacemos todas y todos cuando cocinamos.








Riquísimo, súper jugoso y más fácil imposible.




En cuanto vi la mousse de chocolate blanco en su carta de catering me encapriché de ella. No he encontrado la receta exacta por lo que he hecho una interpretación de lo que podría ser su estilo después de leer muchas de sus recetas dulces... ese toque especial que le da ella (el toque Samantha) y ese acompañamiento con salsa que le gusta hacer también en sus postres.




Estaba buenísimo, nos ha encantado, súper jugosito. Sorprendente. Eso sí, nos hemos ahorrado la crema de queso, quizá para una ocasión más festiva; para diario, me gustan más los bizcochos sencillos.
















He preparado unos Muffins de Jamón y Queso, tuneando un poco la receta de Samantha, porque los suyos no llevan queso. Es una receta sencilla y que se prepara en un momento.




Desde que me regalaron el libro tenía ganas de hacer esta crema y por fin he visto el momento de prepararla y degustarla, el resultado excepcional. La receta está adaptada a la original.








Mi impresión sobre la receta es magnífica, estaba increíble de buena. Y sobre Samantha, me parece una chef muy cercana, sus recetas son bastante tradicionales, a la vez que innovadoras...Me ha gustado mucho.




He sacado la receta de canal cocina, he hecho su Lasaña de tortillas tuneandola a mi gusto, con un relleno que nos ha encantado, estaba de muerte lenta.




Unas magdalenas con un sabor muy suave, sin lácteos, por lo que pueden comerlas sin problema los alérgicos a la proteína de la leche y los intolerantes a la lactosa.




Aunque parecía en un principio laboriosa, no lo es tanto, y el resultado muy rico. Excelente combinación del sabor a naranja con el pescado, y nos ha encantando también el contraste de sabor con los fideos en salsa de soja. ¡Para repetir!




He elegido la tarta de fresa por varios motivos: porque es muy fácil y rápida de preparar, porque las fresas están de temporada y porque me recuerda a una tarta que hace una amiga mía que está deliciosa.




Aunque es una receta fácil de hacer, me ha sorprendido mucho el sabor, la manzana que da muy jugosa, el rebozado es bastante suave. Le he puesto mermelada de fresas de acompañamiento porque como no le he puesto azúcar , la mezcla de sabores es deliciosa. me ha gustado mucho la receta.




Me ha encantado participar y descubrir la cocina de Samantha, que no conocía en absoluto. Me ha sorprendido gratamente.




Me ha sorprendido gratamente este postre. Me parece una combinación deliciosa y el cambio del pan por el bizcocho, de mi cosecha, ha sido todo un acierto. Sin duda volveré a repetirlo.




Es un postre muy rico y cremoso, no necesita horno, es muy saludable porque esta combinado con frutas. Cuando se lo vi hacer a Samantha me gusto como lo elaboró y decidí prepararlo para el reto.




El plato ha sido muy fácil y ha quedado muy rico. Me sobró y lo hice a modo de tortita, tal y como ella explicaba en su programa y también estaba delicioso.




Es una receta sencilla pero muy original, quizás esa es la mejor virtud que he encontrado en Samantha, que es capaz de convertir lo cotidiano en algo distinto. Me ha sorprendido la cantidad de recetas que hay de ella y he descubierto un registro mucho más amplio del que esperaba.




Nos ha encantado la sopa, la original de Samantha es con azafrán pero yo no lo he utilizado. Es fácil de hacer y muy económica.




He de reconocer que está deliciosa, suave, no demasiado dulce y muy jugosa. Fue un éxito.




Cuando vi el chef de este mes, pensé que me iba a perder entre tanta receta diferente y eso me pasó. Me gustan más los chefs con un estilo más concreto, por que con tanta opción me hago un lío. Al final cogí una de sus recetas y le di mi toque especial, y el resultado fue espectacular de lo bueno que estaba.




Aunque Samantha no gozaba de mi empatía, me encantó encontrar en su recetario una receta que mi madre solía hacer. Impecable realización siguiendo las instrucciones, me encantó Cambié mi opinión.




Me ha parecido sencillísimo. Y lo he elegido para gastar una de las pastillas de turrón que me quedaban de Navidad.




Había muchas recetas donde escoger y ya había decidido que este mes prepararía una receta dulce. En cuanto la vi me decidí por esta ya que llevaba mucho tiempo queriendo prepararla y no me atrevía.








Hacer esta receta fue increíble, me sorprendió que fuera tan fácil de hacer y el sabor ni hablar, mil veces mejor que cualquiera que haya probado antes. Además es un postre que está listo en 5 minutos!!!!




Quería hacer una receta dulce si o si, ¿habéis visto la de recetas deliciosas que hay en su libro de chocolate? Pues bien, lo tenía clarísimo y aquí estoy, con un hummus... jajajaja!!! Para una vez que podía elegir una receta dulce y rica... mmm!!! Pero es que la vi y solamente pensé en mi chico y en cuanto le gustaría, así que nada, adiós a la receta dulce... pero súper feliz porque a Jon le encantó y con eso me sobra.








Se trata de un falso Soufflé de Piña, con sirope de naranja. El Soufflé se elabora con las claras batidas a punto de nieve y la piña triturada y previamente cocida con una pizca de romero. El almíbar es una reducción de zumo de naranja con vainilla. Toda una explosión de sabor.




La receta escogida estaba riquísima!!! Y ahora estos blinis son un básico de nuestros desayunos!!












Una receta sencilla cuya única complicación es cortar las verduras. Pero vale la pena porque resulta totalmente riquísimas.




La receta es muy sencilla, y no exige mucho tiempo. En los sabores, la mezcla del huevo, del caldo en gelatina, del pepinillo, del salmón ... es muy rico.









Se trata de un postre sencillo y rápido, por lo que es ideal si queremos sorprender con unos dulces de última hora, y encima muy rico, aunque siempre dependerá de la calidad del chocolate que elijamos. He quedado encantada con esta receta y ya la he repetido un par de veces (me ha servido para hacer un par de regalitos personalizados).








Sobre Samantha os diré que me ha sorprendido muy gratamente. No es que fuese una chef a la que recurriese muy a menudo -de hecho no he recurrido nunca a ella- pero lo haré a partir de ahora. Y es que su cocina sana, variada y fácil de elaborar me ha gustado mucho. Yo, por ahora, me he quedado con sus CROQUETAS DE GAMBAS.




Lo que más me gusta de Samantha es su sencillez en los platos, pero sobre todo sus ideas de catering!! Estos bagels resultan ideales para ello o para tomar en el brunch (como dice ella). Están buenísimos y son sencillos.
















Esta receta me enamoró al verla en la portada de la revista Saber Cocinar. Es una receta de una amplia selección de tartas de la Chef para sorprender a los invitados. Aunque Samantha la decora con rosas de fondant, he querido versionarla con unos pétalos de rosas caramelizados que no dejarán indiferente a nadie.




He elegido una receta muy fácil y que con solo tres ingredientes, que solemos tener de fondo de nevera, nos va a sacar de más de un apuro. Preparamos huevos mimosa.




Nos ha gustado mucho en casa, todo un descubrimiento los limones confitados.




Samantha me encanta desde siempre , desde que veía canal cocina hace ya mucho, me encanta su forma de cocinar, las explicaciones aunque hable a la velocidad de la luz. En mi cesta de la compra nunca falta chocolate y fruta, por eso cuando vi esta receta me encantó.








Se los vi hacer hace tiempo a Samantha y me encantaron para un brunch o un desayuno dominical.




Una receta fácil de preparar y sin ninguna complicación, además de muy rica.




Las chicas de Petit et Gourmet nos traen un delicioso soufflé ideal para los entrantes,con una textura esponjosa y han versionado el famoso bizcocho de zanahoria haciendo de ello un postre, dándole así una vuelta de tuerca.




Receta indonesia ligera pero sabrosa por el toque que le da la salsa. Válida para plato único porqué es muy completa.




De entre todas las recetas que tiene Samantha, aunque me quedo con ganas de probar muchas, me he quedado con una muy sencilla, con las rocas o erizos, que es como se llaman por aquí.




He aprovechado lo mejor de Samantha, la versatilidad de sus recetas y sencillez , así como la posibilidad de adaptarlas a mis gustos y tipo de dieta.




La receta me pareció práctica y deliciosa. Muy fácil de hacer e ideal para el calor de Miami.




Muy fácil de hacer, con un resultado muy vistoso. Es una ensalada fresca y muy rica, sobre todo si elegimos ingredientes de calidad.
























Tenemos la oportunidad de elaborar una receta de Samantha Vallejo Nájera. Es muy fácil caer en la tentación de realizar un postre de su repertorio, puesto que es toda una maestra en éste arte y no hay quien la supere. Así que nos hemos decidido por la sencilla pero original receta de Crema helada de Lentejas que hemos adaptado a nuestra filosofía haciéndola, si cabe, más saludable.








Como podéis ver una maravillosa selección de platos saldos y dulces y para todos los gustos. Os animamos a que visitéis a los participantes en sus respectivos blogs para ver esas maravillosas recetas!!






http://eepurl.com/bheAYT



Cooking the Chef: Reto Abril

$
0
0





Este mes volvemos a un cocinero que quizás, muchas, las más jóvenes quizás no conozcáis y las demás conozcamos pero creamos que es uno de esos “inalcanzables”…

Pero como os anunciamos cuando creamos el blog, si hay algo que nos impulsa es el deseo de aprender y de divertirnos. Para aprender, en muchas ocasiones, tenemos que recurrir a las fuentes, o las bases de lo que es hoy la cocina moderna. A menudo, Aisha y yo, hablando nos hemos dado cuenta de que sabemos (porque hemos oído hablar, no porque aún nos hayamos puesto a practicar) de esferificaciones, pero no sabemos cómo se hace una salsa española, base de la cocina tradicional.

Esa falta de conocimientos nos hace sentir qué hay todo un mundo que se nos escapa y no podemos participar de él. Con el cocinero de este mes  nos vamos a los años en que la cocina empezó a resurgir, a ponerse de moda, a estar en boca de todos.  Señoras y Señores nos vamos a los años 80 … a ese concepto llamado la Nouvelle Cuisine.

https://www.facebook.com/groups/729451990483393/#



También tenemos abierto un tablero en Pinterest, si queréis participar sólo tenéis que decirlo y se os enviará invitación.

No dudéis en preguntarnos lo que os haga falta y sobretodo…LANZAROS!!!! Divertíos, cocinad y aprendamos juntos.

Cómo funciona el reto:

La información la recibiréis en vuestra bandeja de mail el día 6 de cada mes. Por lo que si queréis participar en el reto tendréis que apuntaros a la newsletter enviando vuestra solicitud a: cookingthechef2@gmail.com. Si os inscribís más tarde, igualmente podéis participar con tal de que vuestra participación nos llegue antes ó el día 4.

Día de publicación de las recetas en vuestros blogs:
día 5 de mayo a las 9:00 hs

Ese mismo día publicaremos aquí un post con todas las fotos y enlaces a vuestras recetas que nos hagáis llegar.


Tenéis que enviarnos:
  • Una foto del plato (por favor, enviadnos la foto con nombre de vuestro blog... gracias!!!)
  • Nombre del plato
  • Vuestras impresiones:  os ha gustado, os ha resultado fácil, etc.
  • Enlace a la receta en vuestro blog (si no tienes blog puedes enviarnos tu nombre completo)
  • En el post que publiquéis tenéis que decir que participáis en el reto COOKING THE CHEF y enlazarnos.

La fecha límite de envío de vuestras fotos y enlaces es el día 4 de mayo.

Y os recordamos... Puede ser una receta suya, o inspirada en él.
Si tenéis más datos, historias o anécdotas sobre el chef propuesto nos encantaría que las mencionarías. Os agradeceríamos no esperarais al último momento…en cuanto lo tengáis preparado nos podéis mandar los datos.

Os esperamos a todos!!!


Aisha&Abril





http://eepurl.com/bheAYT



Abril: Paul Bocuse ... Vuestros Platos

$
0
0





Hola a todos!!!

Un mes más nos vemos por aquí para presentar las recetas que han elaborado los participantes del reto Cooking the Chef.

Cada mes nos sorprendéis con vuestra creatividad y con los platos que presentáis. De nuevo volvemos a saltar de alegría viendo todas las participaciones y estamos deseando ver vuestras recetas.

Este mes os presentamos un chef difícil... somos conscientes de ello. Pero no podemos enfrentarnos a la cocina moderna sin tener claros cuales son las bases que la fundamentan.

Hombres como Bocuse, como Ducase abrieron puertas a otro modo de ver la cocina. La cocina actual, como concepto, nutricional y artísticamente, le debe esos primeros pasos. Y no son pasos banales.. han repercutido en una alimentación más sana, más asequible, más próxima. No tenemos que renunciar a la cocina clásica...pero hay otros mundos. Años más tarde llegaría otra revolución.. pero eso ya será otro día.

Gracias por el esfuerzo que os habéis tomado en documentaros, algunas esforzándoos en conectar con un chef que aparentemente no os decía nada. Otras comprando los libros, de segunda mano, por Internet. Gracias.

Una vez más estamos felices con los resultados; con las sinergias generadas durante el reto, con vuestra colaboración entre vosotras y la comunicación con nosotras.

Aquí os presentamos los platos de los que han participado en el reto... son todos totalmente seductores!!!

Hemos puesto las entradas por riguroso orden de llegada a nuestro mail. Por favor no os perdáis ninguna de las entradas de los participantes... son todas espectaculares!!!

Nos vemos mañana aquí en el blog anunciando el reto del mes de mayo, pero acordaos que la información completa: nombre del chef, etc., os llegará a vuestra bandeja de mail... Si no te has suscrito a la newsletter hazlo ya!!!

Muchísimas gracias a todos por vuestra participación!!!

Besos!!!


Abril & Aisha


Paul Bocuse


Nació en Collonges-au-Mont-d’Or, en 1926. Su familia, una larga estirpe de cocineros desde el S. XVII,  influyó notablemente en él.  A los 16 años entró como aprendiz en el Restaurant de la Soierie de Lyon, bajo la batuta de Claude Maret dónde aprendió a desenvolverse en los mundos de la penuria y escasez durante la IIGM.  En 1944, a los 18 años se alistó voluntariamente en la Resistencia del General Charles De Gaulle  y participó  en el desfile de la Victoria de París, en 1945 con las tropas estadounidenses.

A su vuelta en Lyon continúa aprendiendo con Eugénie Brazier (3 estrellas Michelin).  Más tarde, ya en París trabajó en Lucas Carton, con el chef Gaston Richard, y es allí donde se hace amigo de los hermanos Troisgros, Pierre y Jean.
En los 50 los tres fueron el equipo del restaurante La Pyramide de Vienne, cerca de Lyon, donde desarrollaron el refinamiento culinario de los chefs Fernand Point y Paul Mercier.

En 1961 Paul Bocuse es elegido el mejor cocinero de Francia y obtiene su primera estrella Michelin.
En 1962 tras reformar el restaurante familiar, L’Auberge Paul Bocuse,  le conceden la segunda estrella Michelin.
En 1965 llega su tercera estrella.
En 1975 le conceden La Legión de Honor de manos de Valéry Giscard en el Elíseo.  Para ese evento creó la famosa sopa “Sopa de trufas Valéry Giscard d’Estaign”.
En 1987 creó el concurso culinario mundial Bocuse d’Or.
En 1989 la Guía Gault-Millau (los críticos que habían dado nombre a la Nouvelle Cuisine) le nombraron “Cocinero del Siglo”. Se le considera también “El Papa de la Cocina”.
En 2010 El Culinary Institute of America, una de las escuelas de cocina más importantes de los Estados Unidos,  le nombra Chef del Siglo.

Tres de los platos más famosos de Paul Bocuse, son:

- Longaniza de cerdo de Lyon envuelta y cocida en pan brioche
-Pescado rouget (pargo) con escamas de papa
-Sopa de trufas negras

Entre sus libros destaca La Cocina del Mercado, de 1976.





Marga nos ha traído un dulce que no puede ser más francés, el brioche. Y entre ellos el de chocolate.





Yo me he decantado por una receta sencilla y sabrosa. Le hice alguna variación, pero ha salido buena igualmente.





La verdad es que desde que estudie la historia de la cocina moderna en la escuela de cocina, este hombre me pareció cuanto menos un ejemplo a seguir. Sé que hay muchísimas recetas más conocidas que ésta... tal vez por su sencillez. Pero a mi me apasiona! Desde la primera vez que la probé la he hecho un montón de veces, es un usual de las noches de invierno





Esta vez he hecho un menú completo... he trasladado la mesa de mi comedor a la mesa de un restaurante francés de época. El menú ha consistido en una ensalada de aguacate como entrante, pato salvaje en slowcooker como plato principal, y de postre una tatín con helado de crema........ para rechupetearse los dedos todo!!!





Esta vez no fallo ni en sueños. Un gran cocinero que disfruto leyendo sus recetas y cocinando algunas de vez en cuando.  Esta que he hecho en el reto ha sido un descubrimiento, sobretodo en su ingrediente principal, la mayonesa a la Beaujolaise...que tendrá seguro otras salidas.





Cuando me dijisteis que si me gustaba "lo francés", este reto me iba a encantar, Paul Bocuse me vino a la cabeza. Enseguida deseché esta posibilidad, pensé "que no seríais capaces" pero ... ¡Lo habéis sido! Me ha encantado y haría 10 retos con él. En serio, lo he disfrutado muchísimo. Me encanta este tipo de cocina y la receta ha quedado de muerte, no pensaba que iba a estar tan tan tan rica.





Esta es la clásica tarta de limón parisina, preparada a base de masa azucarada y relleno de limón. El relleno de limón se suele elaborar con zumo de limón, huevo, mantequilla y azúcar, pero Bocuse en su receta lo aligera con nata acidificada, y de esta forma queda un relleno más cremoso y suave.





He hecho dos recetas en una, Carré de Cerdo con Patatas Gratén Delfinés. No conocía gran cosa sobre Paul Bocuse y nunca había leído tanto sobre él hasta ahora, tengo su libro "La Cocina Del Mercado" hace algún tiempo me hice con él como libro básico, aunque reconozco que no lo he utilizado mucho.Las recetas las he elegido según el gusto de mis comensales, y el tiempo del que dispongo,  al lomo le ha faltado una buena salsa, pero ha salido tierno y las patatas salen muy sabrosas y suaves.





La receta es "patatas souflées moradas" ya que nos parece que es un plato que resume muy bien la esencia de Paul: ingredientes sencillos que se transforman en maravillas según la técnica de cocción. Y además al escoger patatas moradas resulta un plato espectacular.





Desde que vi sus "Rougets en écailles de pomme de terre" supe que tenía que preparar esa receta y no otra.La he simplificado algo, pero el espíritu es el  mismo, o eso creo, vosotras juzgareis.





En casa nos ha encantado, ha sido todo un descubrimiento. Conocía al cocinero pero no sus recetas y seguro que preparo mas de una, gracias!





Me ha chiflado investigar y crear los ingredientes y proporciones para crear la Tarta de trufa, almendras y café de Paul Bocuse. Es una delicia al paladar y su bocado un auténtico placer que no quieres acabar. La receta no la he encontrado, pero me he inventado la receta hasta hacer algo parecido a lo que pudiera ser la receta original. Todo un placer.





Les oeufs pochés à la Beaujolaise, o huevos poché a la Beaujolaise es una receta de huevos cocinados en una salsa de vino, mantequilla y cebolla, que en un principio captó mi atención por ese color del vino tan intenso que toman los huevos al ser cocinados en él. La salsa es de sabor potente, pero muy rica. No deja indiferente y estoy segura que le va genial a los platos de carne.





Rosa nos trae una Tatin sin lactosa.





Muchas gracias por vuestra iniciativa, es un placer investigar e indagar en estos grandes maestros, con los que aprendemos y descubrimos muchas cosas para nuestra cocina.





Es un escabeche de caballa que he cocinado siguiendo la técnica de Bocuse, libre por completo de grasa añadida, y al que he decidido añadir unas pieles de naranja para incorporar un sabor cítrico que va muy bien con este pescado. Lo he servido en un pan de chapata con ensalada, pero en verdad, se puede comer como plato principal, poner en conserva o hacer apetivos, es muy versátil y su versión libre de aceite me ha dejado fascinada...





Os traigo mi aportación al reto de este mes. Finalmente ha sido una inspiración pero siguiendo la técnica que propone Monsieur Bocuse. Un resultado espectacular de bonito y sobretodo muy muy bueno. Estoy super contenta :-) Dejo la entrada lista pero cuando se publique estaré haciendo el camino de Santiago o sea que estaré unos días un poco desaparecida, pero a la vuelta me pondré al día :-)





Este mes, me he vuelto a perder entre tanta receta. Sí conocía a Paul Bocuse, lo que no sabía es que podría elegir entre tanto. Al final tiré hacia la vía rápida he hice una versión de su " Tradicional Babà al ron".





Elegí esta receta debido a su sencillez.  En casa gustó a todos!!!





Este mes me he lanzado a la piscina..... y he hecho mi propia interpretación de la Nouvelle Cuisine.... Si, no he seguido ninguna receta de Paul Bocuse, sino que me he inspirado en el.... Y ha sido un éxito rotundo!! Un plato delicioso, muy de temporada y que es ideal para el calor que tenemos ya. Ajoblanco de almendras tostadas y espárragos blancos. Ahí queda eso!!





Tengo que deciros que la sopa la he hecho ya nada más y nada menos que tres veces, y es que a mi contrario le ha encantado.





“Retada” por Kris, no podía dejar que Paul Bocuse sólo pasase por mi blog con una receta, así que hice un menú, y así tengo 3 recetas. Impresionada de lo buenas y fáciles de seguir que son las recetas de PB. Impresionada por el valor y el sabor de una cocina de Escuela.




El clásico quiche Lorraine francés al estilo Bocuse. De los mejores que he probado!





El libro "La cocina de mercado" fue uno de los primeros libros que compré cuando me casé y desde entonces a sido para mi una fuente de búsqueda y de soluciones culinarias. He escogido esta receta, ya que la salsa es deliciosa y buscaba algo fácil para el publico, ya que creo que las recetas complicadas a la gente no les sirven, falta tiempo y hoy día hay que ir mas a lo práctico.





La verdad es que me lo he pasado pipa investigando sobre el tema. Al principio me parecía muy difícil, pero la verdad, es que no me ha costado tanto.
Me he decantado por un clásico de la cocina francesa: el Coq au Vin, que Bocuse aligera y simplifica mucho. La verdad es que estos cocineros enseñan mucho. Me encantan.









Al final me acabé comprando el libro y me ha gustado mucho, la receta no se si será muy famosa pero está deliciosa, hice unos Ramequines de jamón y queso, el jamón se lo puse yo para darles mi toque personal ;)





Este me ha sido todo un reto , porque apenas conocía le trabajo de Paul Bocuse y encontrar información de sus recetas ha sido casi misión imposible , pero  Maria Amparo de Sweet Strucky me lanzó un rayito de luz y aqui estoy con  el Soufflé de fresas un postre delicioso y muy versátil.





Como no conocía muchas recetas de Paul Bocuse, me compré su libro (de bolsillo) La Cocina del Mercado y me ha encantado. Ha sido una experiencia estupenda, me he divertido y sobre todo he aprendido nuevos platos, no sólo la Quiche Lorraine del reto, también he preparado un Gratín Dauphinois y una Tapenade, así que he disfrutado mucho cocinando.......¡y comiendo!.









A pesar de que no quería hacer ningún dulce, me quedé enamorada de esta Tarta Tatin, y no pude resistirme. Me sorprendió por su textura tan suave y delicada, es absolutamente maravillosa. Y como siempre me ocurre con este reto, aprendí un montón sobre un chef que sólo conocía de nombre y sobre la Nouvelle Cuisine, que dicho sea de paso, pensaba que era mucho más complicada.





Me he decidido por la quiche Lorraine porque las quiches en general me parecen súper versátiles y súper cómodas. Con ella, además, he conseguido que los cachorritos coman puerro y tan felices, ¡me he quedado pasmada!
Veréis que he seguido la receta (casi) al pie de la letra. Solo me he permitido sustituir la cebolla por los puerros que estamos recogiendo ahora de nuestro huertito y no usar mantequilla porque me parece un exceso la cantidad que indica la receta que me enviasteis.





Ya está, lista mi receta. He preparado una Tarta Tatin que ha volado en un día! Rica, fácil y sin ninguna complicación. Y creo que precisamente ésto es lo que hace de la Tatin una de mis tartas favoritas. Espero que os guste!









Me ha sorprendido esta receta por su sencillez y su sabor. El vino le da un toque especial al pollo, en este caso campero, y hace que coja un color oscuro, por eso mis peques no querían comérselos, pero se lo di mientras jugaban y se lo comieron todo. Los niños son así. Comen por los ojos, jajaja!! A mí me ha gustado mucho, y aunque la cocina francesa no es uno de mis fuertes, me ha sabido a poco. Queda pendiente mi otro plato que había elegido: ratatouille.





Busqué la más fácil  para que cumpliese los requisitos de mi blog y al final he  dado más vueltas que un molino y al final he tenido que cambiar los ingredientes, pero creo que no ha quedado mal.



Este mes me tocaba algo salado y aunque he tenido que variar la salsa en el último momento el plato estaba rico.




La verdad que nunca había oído hablar de Paul Bocuse ni siquiera sabía de su existencia pero me ha gustado indagar en la cocina francesa, todo un referente de "savoir faire". El lenguado meunière es todo un acierto para no complicarse y quedar bien en cualquier situación.





La verdad es que nos ha encantado, tiene un sabor espectacular ni muy ácido ni muy azucarado, una delicia que ya se queda en casa, lo sorprendente es la forma de hacer la masa y lo fácil que ha sido, bueno, ya sé que las tartas son fáciles pero viniendo de este chef nunca se sabe, es la tarta de limón perfecta.





Para mi la quiche es la reina de la cocina francesa, porque como cualquier tarta me seduce el trabajar la masa, con tus propias manos, como aquel que hace el vestido de su coronación. Y en esta ocasión he escogido del recetacio de Paul Bocuse la reina de las reinas, la quiche Lorraine.





Me ha parecido un reto difícil, por la escasez de recetas en la red y las elaboraciones bastante complejas del chef Bocuse. La cocina me ha parecido original (en su momento) pero algo viejuna para estas alturas del siglo XXI, en cualquier caso, he disfrutado mucho haciéndolo.





Este reto fue difícil para mi porque no conocía al Chef, me puse a repasar su biografía para conocerlo y después ojeando sus libros, pero no me llegaba la inspiración, me vi abrumada como si este reto fuera demasiado para mi, hasta que mi compañera de batalla April's Kitch hizo que mi cabeza se centrara y pudiera coger  el reto por los cuernos jajaja (El toro por los cuernos). Gracias a todos los miembros de Cooking the Chef, está receta os la dedico, espero estar a la altura.





El libro me ha encantado, a la vista esta, las tres recetas que he hecho de el  y la receta elegida ha sido muy fácil, en cuanto al resultado creo que  he conseguido darle el toque de la cocina francesa, porque mi hija sin decírselo, me dijo que le recordaba al olor de la cocina de unos amigos que tenemos en Francia, me dijo exactamente me recuerda a al olor de lo que cocinaba Pierre.





Me lo he pasado muy bien y he comido genial!





Otro mes en el que he redescubierto a un cocinero famoso, he tenido la excusa perfecta para comprar otro libro de cocina y he probado una salsa exquisita.





Y tras el quiebro que le di al mes de Samantha vuelvo con Paul chicas. Un placer como siempre y lo mejor ha sido buscar y rebuscar, bucear en “La cocina del mercado” y en ‘Best of Paul Bocuse’ para, irónicamente, acabar con todo un recetón de lo más popular.





Mi aportación es uno de los platos de la carta de su restaurante.



Hemos elegido la Sopa de trufas por ser uno de los emblemas de la cocina del chef Bocuse. Hay que decir que el resultado supera las expectativas, que ya de por si eran altas. El único pero es que, o eres un buscador de trufas o tienes que pedir que pedir un crédito. Pero una vez en la vida hay que probarla!







Un plato sencillito pero que queda muy bien para un entrante acompañado con un poquito de ensalada




Uffff qué difícil elección!!! me decidí por sus famosas Pommes de Terre Soufflées. Son bastante difíciles, tras varios intentos, se iflaron un pelín, jajaja, para que veais que no son sólo éxitos los que conseguimos los bloggers gastronómicos, jaja. Seguiré probando, os lo aseguro.




 Un placer como siempre y lo mejor ha sido buscar y rebuscar, bucear en “La cocina del mercado” y en ‘Best of Paul Bocuse’ para, irónicamente, acabar con todo un recetón de lo más popular. La receta en sí no ha sido difícil, pero conlleva muchas elaboraciones y preparaciones, por lo que es larga de hacer. Quizás se me ha hecho un poco más complicada por hacerla con un pescado pequeño, supongo...
El sabor es espectacular. El pescado queda jugoso y cocinado en su punto. La patata queda crujiente y no tapa el sabor ni la textura del pescado y la salsa, que yo hice con mantequilla de gambas en lugar de mantequilla de cangrejo de río, es suave, sutil pero a la vez sabrosa. Una delicia!



hemos elegido la sopa de trufas, la verdad es que nos ha costado meternos en su mente, quizás porque nos parece un genio digno de reverencia e imposible estar a su altura. Pero bueno, lo hemos intentado ;)



La receta es bastante sencilla, aunque para serlo me ha gustado muchísimo su sabor, el crujir y el sabor del hojaldre junto con la suavidad y el sabor dulce de las natillas, forman un bocado exquisito!



La receta es bastante sencilla, aunque para serlo me ha gustado muchísimo su sabor, el crujir y el sabor del hojaldre junto con la suavidad y el sabor dulce de las natillas, forman un bocado exquisito!
receta de Gratén de Patatas de Fernand Point, el chef que inspiró a Paul Bocuse y fue clave en su aprendizaje.


 Me lo he pasado muy bien y he comido genial!todo un éxito, rica y vistosa.



Después de tener toda una lista de recetas, por falta de tiempo me decanté por las palmeritas ya que es un dulce muy fácil y rápido de hacer y, que queréis que os diga, es un triunfo asegurado (por lo menos en mi casa)



 .
Yo he preferido mantenerme fiel a la versión del chef Bocusse y aquí os la traigo. Aliñada con aceite, vinagre, un poquito de perejil y un toque de cebolla, estaba deliciosa. Además, es bastante sencilla de preparar. Repetiré seguro!





Ha sido muy interesante sumergirse en el mundo de la Nouvelle Cuisne, aunqué a la vez muy dificil escoger receta...



En teoría una receta relativamente sencilla pero creo que puse dasiada masa y el brioche se convirtió en un alien - rico sí, saucisson brioché de Bocuse no es jajajaja


A pesar del título, no deja de ser una ensalada de pollo con mayonesa, no podía con las recetas en las que vertía mantequilla derretida por todas partes... sólo de leerlas notaba como se me obstruían las arterias. No debo de ser muy de Nouvelle Cuisine...aquí va mi aportación.




Escuché por primera vez hablar de Paul Bocuse en el 2010 en Gastrotur, Feria de la Gastronomía y turismo de Granada. El Chef Juan Andrés Morillas (El Claustro de Granada) había sido finalista en el Premio Bocuse D'Or en Lyon. Luego a Manu Catman ... que no es un extraño para mi, pero si su cocina.Salchicha envuelta en Brioche es el plato elegido. Que ni por asomo se parece al de Paul, ¡¡¡se me ha desmadarado el brioche ¡¡¡









Ésta mítica Quiche la hacía mucho mi madre y le guardo un bonito recuerdo. Me apetecía mucho hacerla al modo de la Nouvelle cuisine de Paul Bocuse.













Es una receta que he hecho a menudo, por lo que no me ha resultado difícil, nos encanta esa mezcla de bacalao y la crema que le hace muy suave.

BISES

para los que no pueden parar!












------------------------------------------


Como podéis ver una maravillosa selección de platos saldos y dulces y para todos los gustos. Os animamos a que visitéis a los participantes en sus respectivos blogs para ver esas maravillosas recetas!!






http://eepurl.com/bheAYT


Cooking the Chef: Reto mayo

$
0
0





Ya estamos aquí con nuestra propuesta para mayo. Este mes el cocinero que os proponemos es mucho más joven y moderno. Al menos la gran mayoría lo conoceréis.

Durante el mes de abril lanzamos una pregunta en el grupo de Facebook para hacer un sondeo. ¿Cuál era la pregunta?

¿Participarías igualmente en el reto si un mes del chef propuesto no podemos daros enlaces a sus recetas, y tuvieras que tirar de fotos, imaginación e inspiración?

La respuesta fue unánime y todos dijerons que eran unos valientes que se atrevían con eso y más.

Pues bien, aquí estamos, hemos llegado a esa parte del reto en que vamos a usar nuestra imaginación e inspiración.

¿Quién es el chef? Para desvelar el misterio deberás leer la newsletter!!!

Como sabéis disponemos de un grupo en Facebook para participar, pedir consejo, compartir... Llorar en grupo cuando algo no sale... jaajaajaj... En serio, es muy activo y hay muy buen ambiente. Ideal para pedir ayuda... Y creemos que este mes va a ser crucial.


https://www.facebook.com/groups/729451990483393/#



También tenemos abierto un tablero en Pinterest, si queréis participar sólo tenéis que decirlo y se os enviará invitación.

No dudéis en preguntarnos lo haga falta y sobretodo…LANZAROS!!!! Divertíos, cocinad y aprendamos juntos.


Cómo funciona el reto:

La información la recibiréis en vuestra bandeja de mail el día 6 de cada mes. Por lo que si queréis participar en el reto tendréis que apuntaros a la newsletter enviando vuestra solicitud a: cookingthechef2@gmail.com. Si os inscribís más tarde, igualmente podéis participar con tal de que vuestra participación nos llegue antes ó el día 4.

Día de publicación de las recetas en vuestros blogs:
día 5 de junio a las 9:00 hs

Ese mismo día publicaremos aquí un post con todas las fotos y enlaces a vuestras recetas que nos hagáis llegar.


Tenéis que enviarnos:
  • Una foto del plato (por favor, enviadnos la foto con nombre de vuestro blog... gracias!!!)
  • Nombre del plato
  • Vuestras impresiones:  os ha gustado, os ha resultado fácil, etc.
  • Enlace a la receta en vuestro blog (si no tienes blog puedes enviarnos tu nombre completo)
  • En el post que publiquéis tenéis que decir que participáis en el reto COOKING THE CHEF y enlazarnos.

La fecha límite de envío de vuestras fotos y enlaces es el día 4 de junio.



Y os recordamos... Puede ser una receta suya, o inspirada en él.

Si tenéis más datos, historias o anécdotas sobre el chef propuesto nos encantaría que las mencionarías.

Os agradeceríamos no esperarais al último momento…en cuanto lo tengáis preparado nos podéis mandar los datos.

Os esperamos a todos!!!


Abril & Aisha





http://eepurl.com/bheAYT



Mayo: Yayo Daporta... Vuestros platos

$
0
0




Hola a todos!!!

Un mes más nos reunimos en este rincón para presentar los platos que han elaborado los participantes del reto Cooking the Chef.

Cada mes nos sorprendemos con vuestro buen hacer, creatividad y valentía. Y como cada día de publicación volvemos a emocionarnos con todas las participaciones.

Este mes somos conscientes que el reto era doble, ya que no sólo había que cocinar los platos de un gran chef, sino que no hay muchas recetas suyas por la red.

Posiblemente, si fuésemos chefs profesionales, con ver el nombre del plato tendríamos suficiente. Pero aunque le ponemos mucho empeño y trabajo, no dejamos de ser amateurs (si hay algún profesional en el grupo que lo diga, que igual estamos metiendo la pata... jaajajaja) y es difícil adivinar cómo proceder sólo leyendo el título del plato.

Yayo Daporta es conocido por su cocina, pero sobre todo por haber sido jurado en uno de los talent shows que dominan el panorama televisivo... Quien no se ha hecho pequeñito con su mirada fulminante a la hora de evaluar un plato?... Aunque estamos seguras de que si pudiese ver vuestras participaciones todo serían halagos.

Muchas gracias por el gran esfuerzo que habéis realizado este mes... De corazón os decimos que lo valoramos muchísimo

Una vez más estamos felices con los resultados; con las sinergias generadas durante el reto, con la colaboración entre vosotras y la comunicación que se crea en el grupo de Facebook.

Aquí os presentamos los platos de los que han participado en el reto... son todos totalmente tentadores!!!

Cada mes ponemos las entradas por riguroso orden de llegada a nuestro mail, pero este mes sabéis que la manazas de Aisha perdió el post y os ha tenido que pedir que volvieseis a enviar vuestros links, por lo que lamentablemente ese orden no se ha mantenido. Os ruego me disculpéis y prometemos que otros mes no pasará y se mantendrá ese orden.

Nos vemos mañana aquí en el blog anunciando el reto del mes de junio, pero acordáos que la información completa: nombre del chef, etc., os llegará a vuestra bandeja de mail... Si no te has suscrito a la newsletter hazlo ya!!!

Muchísimas gracias a todos por vuestra participación!!!

Besos!!!


Abril & Aisha


Yayo Daporta


Yayo Daporta se formó en la Escuela de Hostelería de Santiago de Compostela. Pero al acabar, estuvo trabajando en el negocio familiar de cultivo de marisco de la ría de Arousa hasta que con 27 años empezó a cocinar profesionalmente.

A raíz de su paso por los fogones del restaurante madrileño Casa Solla, en Yayo Daporta despertó el interés por la cocina creativa y de vanguardia, y tras pasar por otros restaurantes del territorio español como el restaurante Alejando (Almería) retornó a Madrid, al restaurante El amparo, donde perfeccionó sus habilidades técnicas en el tratamiento del producto.

A partir de ahí, en 2005, con 30 años, Yayo Daporta inauguró su propio restaurante en su población natal, Cambados, y tres años después conseguía una estrella Michelin que mantiene hasta hoy, junto al reconocimiento de un sol de la Guía Repsol.

Todo ello a través del desarrollo de una cocina tradicional gallega con carácter propio, donde versiona el caldo gallego con originalidad, y en la que el tratamiento del marisco de la ría de Arousa está muy presente y se ciñe a la temporada, así como el pescado. De este, además, Yayo Daporta a menudo ofrece la oportunidad de probar pescados poco frecuentes con un tratamiento original y propio.





Yayo Daporta me parece un cocinero que respeta profundamente la tradición culinaria de su tierra, donde se valora la calidad del producto por encima de cualquier otra cosa. Una vez más, he disfrutado mucho con el reto y me ha servido para descubrir lo que ya sospechaba, que por encima del personaje que vimos en Top Chef, hay un cocinero como la copa de un pino.





Me ha encantado, sorprendido este cocinero. Todo un descubrimiento, ni sabia de su existencia a pesar que había estado en mi tierra cocinado. En Roquetas de Mar en Alejandro nuestra Estrella Michelin. La receta es muy marinera aunque Yayo es de Cambados y yo del sitio opuesto, Almería, somos y nos gusta el Mar, lo he notado en sus recetas.








Una receta deliciosa, la hice tres veces porque en mi país ya es época de lluvias y las fotos no me salieron bien por la luz, pero aprovechándome de eso comimos mucho de estos bizcochitos deliciosos, aquí no hay chocolate gianduja pero como la composición es con avellanas le agregué nutella y le da un toque sutil pero delicioso.




La suerte ha querido que Yayo Daporta tuviera en su carta un postre que yo llevo haciendo años, en mi versión, claro! Así que aunque es una receta sencillina, la he dado una vuelta para hacer algo un poco más vistoso, y aquí os traigo mi sopa de chocolate blanco con mousse de frutos rojos. Es deliciosa, he perdido la cuenta de las veces que la he preparado, y nunca me falla. Cambiar los frutos rojos que yo antes ponía así, esparcidos por la sopa, por una mousse ha sido un acierto, la textura es increíble.




Un plato muy fácil de elaborar, aunque ha llevado su tiempo, pero un poco complicado de montar. Quería hacer algún postre que fuera fresquito y lo vi en su carta. Como me gustan tanto los frutos rojos pues me fui derechita a él.




Receta de mi madre que le viene al pelo a Yayo que tome nota jajaja.




Estaba tan nerviosa buscando la receta perfecta, que pasaban los días y no me decidía...yo, además, tengo un handicap añadido y es que mi blog es de recetas light, así que no puede llevar grasas añadidas ni azúcar....pero creo que he elegido bien. También os digo que mi receta estaba mucho mejor al día siguiente ya que las capas compactaron más y visualmente quedó más firme.




La empanada de maíz en la que esta inspirada la receta de Yayo, me encanta, pero nunca la había hecho. Después de leer en lo que se basaba su receta decidí hacerlo a su manera, y en casa ha sido un triunfo y ya la he hecho tres veces y la seguiré haciendo, ya que es un bocado exquisito que sorprende a todos.




En mi versión he sustituido la espuma por una mayonesa de mejillones, ya que odio las espumas en los platos, no me gusta ni su pinta ni su textura...por cierto el plato está muy bueno y el cocinero de este mes es guapísimo! Además de una estrella tiene dos soles de ojos!




La verdad que cuando vi el chef que tocaba, Yayo Daporta, me gustó por la originalidad que desprenden sus platos, aunque cuando empecé a indagar en sus recetas me asusté un poco, ya que utiliza algunos productos y técnicas en las que yo no estoy muy puesta.




Catalana de nacimiento, mi destino era emparentarme con Galicia y los gallegos. Victor, mi primer novio en el colegio cuando tenia 14 años. Alex, mi primer marido de padre catalán pero criado con sus maravillosos abuelos maternos de Redondela, Papasebio y Maria. Y Jaime, el actual nacido en Barcelona de padre y madre gallegos de Infesta (Monforte de Lemos) y Becerreá respectivamente. Y claro como no mi hija Elisenda medio gallega. Vosotros vereis....jajajajajajajaja.




He hecho los canelones de pepitoria, con algún cambio (no tenía trufa y en lugar de tempura para darle crujiente hice unos torreznillos de pollo). No ha sido especialmente difícil pero sin duda es una receta ganadora.




Bueno, ha sido muy complicado y yo al final he tirado por lo sencillo, porque la mitad de las cosas en casa se negaban a probarlas cuando las sugería.




Vengo con una receta inventada pero inspirada en la merluza con panko de Yayo, la verdad que le en mi casa es un clásico y nos encanta.




Como no he encontrado muchas recetas y tampoco he tenido tiempo, de una receta que vi que acompañaba unos mejillones en tempura sobre un arroz, he creado un aperitivo bien fácil y sencillo pero que nos ha encantado en casa, así que va a ser una receta que haga muy a menudo a la hora del aperitivo.




Como una ola ha entrado Yayo Daporta en mi cocina y en mi cabeza. Sí, como una ola, pero no temáis que no me voy a poner a cantar. Esa ola me ha atrapado y su reflujo me ha llevado mar adentro, y es que destila sabor a mar por todos los lados, y siento debilidad por los platos marineros.




El mes pasado no tuve ninguna duda, y en éste he sido un mar de inseguridades... Tras indagar en la red me decante por una receta, pero tras buscar durante un par de semanas el ingrediente principal y no dar con él tuve que darle un giro drástico, manteniendo la idea inicial, pero cambiando los ingredientes.




La verdad todo lo que encontré de este chef era complicado de adaptar a un blog de cocina casera. Al final opté por la receta de merluza, pero con mejillones de lata. La verdad que la salsa queda riquísima y es superfácil de hacer. El plato se llama Merluza con mayonesa de mejillones.




Me ha encantado la receta, es fácil y resultona y resuelta de manera saludable, según la filosofía de mi blog.




Me ha parecido fácil ya que suelo preparar a menudo helados. Lo que me ha gustado mucho es poder buscar otras maneras de presentar, interpretas y combinar sabores.




No sabía qué esperar porque nunca he comido pollo, o gallina, en pepitoria, pero nos ha encantado en casa este plato y lo vamos a repetir muchas veces.




Al final me decidí por la coca de maíz con xoubas, yo no la he comido porque el pescado me da alergia, pero a mi costillo le ha encantado, como no he encontrado receta he improvisado por las fotos que he visto de la misma, espero que Yayo no me mate jajjaja.




No sé si se parecerá mucho, poco o nada al original, pero la verdad es que está muy bueno. Además es fácil de preparar, y muy fresquito. Así que creo que será el postre estrella este verano.




A mi manera porque no hay receta pero no son elaboraciones complicadas aunque las he hecho a mi manera... no se como será la de Yayo pero la mía está estupenda!!!




Un plato delicioso, ya sólo el pollo en pepitoria es una delicia pero los canelones me han encantado. Con la misma salsa del pollo, un poco aligerada, he conseguido un toque estupendo para los canelones que me han dejado un buen sabor de boca. Os los recomiendo.








Es el reto que más me ha gustado, el dejar todo a la imaginación en el caso de no tener receta, como ha sido el mío, es algo que motiva mucho más ya que obliga a explotar ese lado creativo más allá del aire que muchas veces le damos a recetas cuyas instrucciones e ingredientes nos vienen dados de antemano.




No me atrevi a preparar un plato de Yayo pero si me desde que lo dijisteis tenia rondándome la cabeza este Risotto de calamares y langostinos. Lo prepare para invitar a mis cuñados y casi me dejan la olla limpia!!!








He hecho mi propia versión de su plato, he sustituido dos ingredientes porque no es fácil encontrar huevas de merluza en esta época, yo sinceramente ni lo intenté y preferí darle mi toque al conjunto respetando lo esencial, la merluza rebozada.




Pues la verdad es que yo me sentí, a pesar de que este no es mi tipo de cocina, inspirada a jugar y tratar de hacer algo del estilo Yayo. Creo que me he acercado y la verdad, al estar trabajando sobre uno de mis platos favoritos, me lo he pasado muy bien. Un reto muy interesante!








La receta es mia, me he inspirado en lo que me ha sugerido la carta del restaurante de Yayo y lo poco que pude conocer de él a traves del programa Top Chef.
















Este mes, ha sido complicado, pero me ha gustado mucho, por que estos son los retos que a mi me gustan, los que te tienes que estrujar la mente. He disfrutado mucho con la receta y con el resultado.




Como no se puede hacer de golpe todo lo que nos atrae, elegimos uno de los entrantes estrella de la carta de su restaurante en Cambados. Hemos intentado seguir la receta original y el resultado ha sido bastante satisfactorio. Un aperitivo o entrante que no deja indiferente.




Imprimí toda la carta de su restaurante, y entre los postres hay un helado de queso con infusión de frutos rojos...y rápido me vino a la cabeza tarta de queso!!




Aunque casi no había nada por la red, nos hemos quedado entre esta receta y un canelón de pollo en pepitoria, creo que era, finalmente decidimos que con este calor apetecía más un salmorejo con atún rojo marinado. Nos ha encantado. Ahora estamos deseando viajar a Cambados a probar más recetas de Yayo.




hemos elegido 4 recetas para hacer un homenaje a Yayo Daporta y al Mar y hemos llamado este mini menú degustación "Oda al mar en honor a Yayo Daporta". Al principio nos costó encontrar los ingredientes pero después nos íbamos motivando con todas las recetas enviadas y quisimos hacer todas .... jajajja. Imposible. Somos atrevidos jajajajja. Espero que alguno se parezca en algo a los de Yayo.




Me he inspirado en un postre que consta en la carta de su restaurante y he utilizado como producto principal el queso tetilla para no olvidar sus orígenes gallegos.




Me ha hecho muchísima, pero muchísima ilusión el chef elegido, primero porque soy bastante fan de su cocina, segundo porque es de mi tierra, y tercero porque justamente he estado planeando visitar el restaurante este verano con mis amigos. He escogido este plato porque quería alguna receta que estuviese identificada con Galicia, y aquí el queso con membrillo como postre es toda una tradición! Además, en casa hacemos licor café casero, por lo que esta receta casi casi estaba hecha para mí. Hubo que hacer algunos cambios, como por ejemplo que no tengo sifón y la espuma tuve que hacerla de otra forma, pero salió igual de rica.




Nada más ver la foto en varios sitios sabía que esta era mi receta, me enamoré del plato, jejjeje.




Al final he liado una grande en la cocina y además he logrado hacer y salvar (o eso creo) un par de fotos. Como estoy en modo ensaladas he "tuneado" una de sus recetas y la he hecho ensalada... una delicia, salvando las distancias, que lo mío de plato de chef tiene poco, en fin... ha sido divertido jejejeje.




No ha sido fácil pero me ha llenado de satisfacción versionar a un cocinero de este nivel, por su frescura, originalidad y creatividad, partiendo de la sencillez del producto regional.




Una vez más he apostado por la sencillez y la adaptabilidad a cualquier cocina. No ha sido fácil elegir una receta, la verdad es que buscando información me apetecían casi todas, seguro que las seguiré probando, me ha despertado la curiosidad.




Me ha encantado realizar esta receta, versionar un postre gallego tan tradicional como es éste me ha resultado muy divertido y riquísimo. La característica fundamental de la cocina de Yayo Daporta es. precisamente. conseguir versiones modernas de la cocina tradicional de su región.




Esta receta estaba increiblemente deliciosa, tiene un contraste de sabores riquísimo, seguro que la vuelvo a hacer.




Cuando supe que el cocinero era Yayo Daporta, sabía que tenían que ser sardinas, el pescado que cocinara, y que mejor que darle a una de las recetas de mi familia un aire de alta cocina.... pues las sardinas en escabeche de mi abuela " daportizadas" ( que osada me estoy volviendo).




Las chicas de Petit et Gourmet hoy nos traen dos deliciosas recetas de Yayo daporta. Basados en dos de sus postres en la carta de su Restaurante en Cambados (Pontevedra). Dos postres con un sabor único.




Mi receta es la interpretación de la vieira de Yayo de la Vieira de Cambados.




El contraste entre el dulce de la sopa y el ácido del helado queda espectacular. Lo que más me ha costado es el crujiente pero una idea de mi mujer y, aunque creo que no tiene nada que ver con el de Yayo, queda muy bien en el plato.




Me ha gustado inventar una receta inspirándome en un chef, pero a la vez hay una mezcla de pudor, responsabilidad y respeto que ha hecho replatearme el plato mas de una vez. Creo que es mucho más fácil hacer una receta que inventársela... pero menos divertido.








Es un plato 100% inspiración. He cogido cosas de aquí, cosas de allá, he dejado volar mi imaginación y creo que he hecho mágia ;-) No se si a Yayo le gustaría pero en casa ha triunfado!
















Como podéis ver tenemos de todo, salado y dulce... y qué rico!!! Os animamos a que visitéis a los participantes en sus respectivos blogs para ver esas maravillosas recetas!!






http://eepurl.com/bheAYT

Cooking the chef: Reto Junio

$
0
0





Este mes creo que vais a estar muy contentas…. Damos un respiro al reto con cocineros que conocéis, de los que no hay abundante información en internet…Este mes….. vais a flipar.

Mediático, con muchos vídeos en youtube y en varios canales de cocina, carismático, atractivo, desmitificador, conocedor de su cultura gastronómica y del mundo, activista en la mejora de la alimentación infantil y en contra de la “comida basura”….. Enfin…. Un Brad Pitt de los fogones.  Y el pasado  27 cumplió 40 años….Sabéis ya de quién hablamos?
¿Quién es el chef? Para desvelar el misterio deberéis esperar a leer la newsletter!!!

Como sabéis disponemos de un grupo en Facebook para participar, pedir consejo, compartir... Llorar en grupo cuando algo no sale... jaajaaja... En serio, es muy activo y hay muy buen ambiente. Ideal para pedir ayuda... o compartir experiencias. Sabemos que este mes va a haber bofetadas por ser el primero en enviar la receta y nadie querrá quedar el último.


https://www.facebook.com/groups/729451990483393/#



También tenemos abierto un tablero en Pinterest, si queréis participar sólo tenéis que decirlo y se os enviará invitación.

No dudéis en preguntarnos lo haga falta y sobretodo…LANZAROS!!!! Divertíos, cocinad y aprendamos juntos.


Cómo funciona el reto:

La información la recibiréis en vuestra bandeja de mail el día 6 de cada mes. Por lo que si queréis participar en el reto tendréis que apuntaros a la newsletter enviando vuestra solicitud a: cookingthechef2@gmail.com. Si os inscribís más tarde, igualmente podéis participar con tal de que vuestra participación nos llegue antes ó el día 4.

Día de publicación de las recetas en vuestros blogs:
día 5 de julio a las 9:00 hs

Ese mismo día publicaremos aquí un post con todas las fotos y enlaces a vuestras recetas que nos hagáis llegar.


Tenéis que enviarnos:
  • Una foto del plato (por favor, enviadnos la foto con nombre de vuestro blog... gracias!!!)
  • Nombre del plato
  • Vuestras impresiones:  os ha gustado, os ha resultado fácil, etc.
  • Enlace a la receta en vuestro blog (si no tienes blog puedes enviarnos tu nombre completo)
  • En el post que publiquéis tenéis que decir que participáis en el reto COOKING THE CHEF y enlazarnos.

La fecha límite de envío de vuestras fotos y enlaces es el día 4 de julio.



Y os recordamos... Puede ser una receta suya, o inspirada en él.

Si tenéis más datos, historias o anécdotas sobre el chef propuesto nos encantaría que las mencionarías.

Os agradeceríamos no esperarais al último momento…en cuanto lo tengáis preparado nos podéis mandar los datos.

Os esperamos a todos!!!


Abril & Aisha





http://eepurl.com/bheAYT





Junio: Jamie Oliver ... Vuestros platos

$
0
0





Hola a todos!!

Un mes más nos reunimos en este rincón para presentar los platos que han elaborado los participantes del reto Cooking the Chef.

Cada mes nos sorprendemos con vuestro buen hacer, creatividad y valentía. Y como cada día de publicación volvemos a emocionarnos con todas las participaciones.

Este mes somos conscientes que el reto era fácil y popular, ya que hay muchas recetas suyas por la red y en televisión. Y así han sido los resultados 76recetas!!! Hemos vuelto a batir récords.

Jamie Oliver es conocido por su cocina, pero sobre todo por su lucha al frente de dos grandes "labores sociales"; Food Revolution,  la lucha que lleva a cabo para que en los comedores de las escuelas existan menús equilibrados para que los niños estén educados en lo que hay que comer y porqué y su campaña contra MacDonalds, que finalmente ha ganado.

Una vez más estamos felices con los resultados; con las sinergias generadas durante el reto, con la colaboración entre vosotras y la comunicación que se crea en el grupo de Facebook.

Aquí os presentamos los platos de los que han participado en el reto... son todos totalmente tentadores!!!

Hemos puesto las entradas por riguroso orden de llegada a nuestro mail. Por favor no os perdáis ninguna de las entradas de los participantes... son todas espectaculares!!!

Nos vemos mañana aquí en el blog anunciando el reto del mes de julio, pero acordaos que la información completa: nombre del chef, etc., os llegará a vuestra bandeja de mail... Si no te has suscrito a la newsletter hazlo ya!!!

Muchísimas gracias a todos por vuestra participación!!!

Besos!!!

Abril & Aisha


Jamie Oliver

Jamie Oliver nace en Essex (Inglaterra) en 1.975. Desde muy joven, ayuda a sus padres en el pub familiar, The Cricketers in Clavering,  sirviendo pintas por £1/hora. Lo hizo hasta los 10 años.  Hacia los 8-9 años le empezaron a dejar pelar patatas, vaciar vainas de guisantes y labores parecidas.  A los 16 dejó el colegio sabiendo ya lo que quería ser, chef.  Se matriculó en la Westminster Kingsway Collegue, pasó un tiempo en Francia, e intentó aprender todo lo que pudo. Volvió a Inglaterra y empezó a trabajar en la pastelería del restaurante The Neal Street Restaurant. Después pasó al River Café trabajando con dos chefs que le dejaron huella, Gray&Ruth Rogers. Allí se puso por primera vez frente a una cámara de TV, porque los cámaras le vieron desenvuelto, simpático y que respondía a todo lo que le decían. Al día siguiente 5 productoras estaban interesadas en hacer programas con él. Había nacido un Chef mediático como pocos ha habido.

De ahí salió The Naked Chef (el chef desnudo) con la BBC. El nombre hace alusión al empleo de ingredientes naturales, nada de salsas sofisticadas. En un principio iban a ser 3 temporadas con sus 3 especiales de Navidad. Las dos primeras temporadas JO cocinaba en su propia cocina y utilizaba eventos familiares como excusa. JO revolucionó la cocina, haciéndola más próxima y más accesible, usaba mucho las manos y modernizaba algunas técnicas como por ejemplo desmenuzar las hierbas con las manos y no cortarlas a cuchillo.

En la actualidad tiene 6 restaurantes en Londres; Barbecoa (comida al fuego como su nombre indica), Jamie’s italian ( además del de Londres hay en Oxford, Cardiff, Bath y Brighton), Recipease (restaurante- escuela, lugar de talleres), Jamie Oliver’s diner, Union Jacks (Corte británico), Fifteen (2002). Éste último, es su proyecto más solidario. Cuando lo creó, cogió a 15 personas que nunca hubieran tenido la oportunidad de estar en una cocina y los formó para trabajar en el restaurante. Tanto éste como la serie de TV que lo acompaña gozan de mucho éxito. Cada año selecciona 15 personas nuevas. Existen 3 Fitteen más; en Amsterdam, Melbourne y Cornualles. No hay beneficios en este restaurante, el dinero recaudado se destina a organizaciones benéficas que forman a los estudiantes.

Pero sin duda su gran labor está en la lucha que lleva a cabo para que en los comedores de las escuelas existan menús equilibrados para que los niños estén educados en lo que hay que comer y porqué. Su causa: Food Revolution. Echadle un vistazo.

Y no dejemos de lado la campaña contra MacDonalds, que finalmente ha ganado. No os ponemos enlaces. Quién quiera verla que lo busque. Yo desde que ví el video que JO usó para denunciar los métodos de Mac no he vuelto a comer en uno de estos establecimientos. Y os aseguro que me encantaban, especialmente cuando he estado en USA. No quiero despertar vuestro morbo con estas palabras….no hay nada que no sea legal. Pero eso no significa que esté bien.

Lleva 22 años con su mujer y tienen 4 niños (Poppy, Daisy, Petal y Buddy), que han salido en muchos de sus programas. Este año ha cumplido 40 años. Su familia y su equipo le prepararon una fiesta sorpresa, si queréis ver el video os lo ponemos aquí.

Es el segundo autor de libros más vendidos de Gran Bretaña…detrás de J.K.Rowling. Es disléxico y hasta hace un par de años no había podido terminar un libro entero. Ha publicado más de 20 libros, traducidos a más de 40 idiomas. Fue invitado a cocinar para el Primer Ministro Tony Blair y después consiguió el compromiso del mismo para darle £280 millones en 3 años para mejorar la comida en las escuelas. Miembro de la Orden del Imperio Británico. Lo que más le gusta cocinar es pasta y pan. Otra de las cosas que le gusta hacer además de cocinar es tocar el tambor. Tiene una cierta rivalidad y poco aprecio por Gordon Ramsey, a pesar de lo parecidas que son sus trayectorias y sus vidas familiares.

Un Chef polivalente, innovador, multidisciplinar, carismático y muy social. De acuerdo que no es un chef tradicional pero… para cuando una estrella Michelin?





Ya tenía en mente a Jamie Oliver por si caía, ya tenia la inspiración britanicomenorquina  y más ahora que andamos de serie televisiva británica. Quiero brindarle homenaje británico con un pie fish que diria él pero que es más menorquin. Inspirado en los piedesde Menorca con todo mi cariño.





Lo que más me gusta de Jamie Oliver es que hace atractivo cualquier plato que prepara y eso  provoca que estemos deseando probarlo enseguida. Quizás algo en lo que no coincido tanto sea en que cuando ya parece que el plato está terminado, él continúe mezclando y añadiendo aderezos de forma que sea difícil distinguir los ingredientes principales y yo soy algo más "minimalista". Puede que por eso me haya decidido a preparar este plato con Salmón marinado con Remolacha en los que se identifican fácilmente los protagonistas de la receta. 




la tenía pendiente de hacer desde hace unos meses y me ha ido genial el reto para poder prepararla.Tremenda receta, sólo deciros que hemos comido 2 días seguidos de lo que nos ha gustado.
Me ha encantado hacer este Tiramisú de Jaime Olivier, me pareció diferente y muy rápido de hacer. No tenía ningún tiramisú en el Blog, y me animé enseguida. Espero que os guste tanto como me ha gustado a mí y a los mios.

. He elegido una de las recetas del libro La comidas en 30 minutos de Jamie, el rosbif, espero que os guste! Como ya comenté en uno de los hilos abiertos en face, me encanta este cocinero y siempre que lo pillo por la tele me gusta verlo. 



Soy de esa gente que no tiene en casa el Canal Cocina :( snif, snif. Así que no conocía demasiado a este cocinero, pero después de una visita a la librería quede prendada de su forma sencilla y natural de cocinar. Creo que ésta receta demuestra el buen hacer de Jamie Oliver, y por si queda alguna duda está buenísimo. ¡Espero que os guste!



Me lo he pasado bomba haciendo esta novedad en mi cocina, aviso que son altamente adictivos!!!!


Penne a la Marinera - Para Estar por Casa

Es la versión de su receta Tagliatelle a la marinera, a la que además he hecho algún cambio más que podréis ver en la receta. Rica y sencilla.Difícil elección en este caso, porque el chef me encanta.


Pollo a la Mediterránea - La Cocina de Aisha

El plato está riquísimo no, lo siguiente. En casa nos gustó mucho y ya está puesto en la lista de repeticiones. Además con parte del pollo y un poquito de la salsa al día siguiente hice una receta de aprovechamiento que "ni pa qué".

Caballa sobre lecho de tomates - Las recetas de Manu

Me gusta la cocina tradicional, sin sofisticaciones, por esto este chico me gusta tanto. Su cocina es sencilla, normal y mete las manos, bien limpias, eso si, en las ensaladas para aderezarlas. Dice que así se mezclan bien los ingredientes del aderezo en los sólidos y... que razón tiene!!! Desde que lo aprendí de él, mis ensaladas son otra historia.



Os traigo una hamburguesa cocinada al estilo Jamie Oliver, manoseada, hecha en plan marrano como es él, jajaja, pero muy rica, gruesa en plan hamburguesa XXL y con una salsa explosiva, la receta la he sacado de varias páginas y no se si será muy de Jamie pero estaba deliciosa...


Muslos de Pollo crujientes y glaseados con patatas nuevas aplastadas y tomatitos - La Cocina de Catina



Que contenta me habéis  puesto este mes con Jaime Oliver, tenia muchas ganas de hacer un plato de alguien al que yo admiro. He escogido una receta de mi libro "Jaime´s America", lleno de recetas americanas con influencias de otros países como Italia, China, Méjico, etc.




Al fina hice una receta facilísima de Jamie que ha tenido un éxito sensacional: Pastel de chocolate con escamas de sal.



Casualmente lo vi en tv días antes de que mandarais el mail y apunté la receta. Yo he versionado un poco la receta.



Tenía ganas de afrontar a Jamie, porque de sus recetas internacionales he hecho muchas, pero quería afrontar un plato típicamente inglés. La cocina Británica siempre se me ha resistido un poco y la verdad es que este plato, de curioso nombre, está riquísimo. Las patatas con romero y ajo de Jamie son ya un clásico recurso de mi cocina, la ensalada era propia y de postre hice un Eaton Mess, también sumamente británico.



    Me decante por pasta ya que he hecho varias recetas suyas y siempre sorprenden.


Menú Infantil para la Excusión de Fin de Curso - Taller de Azúcar


Me llama mucho la atención la importancia que le da Jaime Oliver a la alimentación infantil, me gustan las cruzadas que tiene en contra de la comida basura, para mí siempre ha sido fundamental la educación alimentaria de mis hijos. Así que inspirándome en este tema, y aprovechando que mi peque tenía excursión de fin de curso con "taper" me animé a hacer un menú completo, ideal para que los niños puedan comerlo de picnic.


Me encanta esa manera de simplificar la cocina, de improvisar, para luego hacer uno platos magníficos. Es un cocinero al que sigo desde hace mucho .

Loaf Cake de Plátano - Sweet Blessings



Me encantó hacer esta receta, yo veía a Jamie en la televisión hace años, cuando yo empezaba a sentir el amor por la cocina, me encantaba la simplicidad al preparar y los espectaculares resultados. Eso mismo experimenté con  este loaf, fácil, rápido y delicioso. Ha sido una gran experiencia :-)


Kétchup Casero - Cocinando para mis Cachorros


Me he decidido por la salsa de ketchup casera del libro "En casa de Jamie Oliver" porque es la salsa que más gusta a los cachorritos, por lo que llevaba ya un tiempo en mi lista de pendientes.
No ha salido tan roja como la comercial, imagino que esa llevará colorantes y el sabor tampoco es igual, pero está bien rica, me ha sorprendido por lo fácil. En realidad, casi todas las recetas que he visto de este chef son bastante sencillitas.

Brocheta de  Melocotones Asados, Mozzarella y  Jamón de Parma - Migas en la Mesa



Adoro a Jamie y me ha costado decidirme, pero finalmente me he decantado por versionar su ensalada de melocotones asados, mozzarella y jamón de parma en unas mini brochetas de albaricoques asados, mozzarella y jamón de aquí (La idea de insertar medio melocotón en una brocheta del tamaño de un palillo de dientes me estaba dando muchos quebraderos de cabeza, los albaricoques cumplen muy dignamente y sobre el jamón... me callo que me sale la patria). Lo he probado de las dos formas, y me quedo las brochetas, son tan cuquis! Aunque para una cena de diario la ensalada está tremenda, y se hace en un plis, siempre y cuando hayas necesitado usar el horno en algún momento!

Muslitos de Pollo Asados con Miel y Jengibre - La Cocina de Estela



Entre todas me eh quedado con esta sencilla pero no por ello menos rica, receta de Jaime, como es el pollo (Alitas ) rostizado o asado con miel y Jengibre. Riquísimo y facilísimo, una receta que haré a menudo este verano.


Galletas de Avena - La Libreta de Recetas



Deliciosas, con las propiedades de la avena y su efecto saciante que hace que tomándolas en el desayuno aguantes durante buena parte de la mañana. A partir de ahora se acabó el comprar galletas para el desayuno!!

Easy Essex Haggis - Mil Ideas Mil Proyectos


En casa nos ha gustado mucho, siempre había preparado el típico pastel de carne, pero este lleva la palma, por su condimentación y resultado.

Ensalada de Roquefort - La Rosa Dulce



British Roast Beef con Salsa de Rábano y Pudding de Yorkshire - 5 Sentidos en la Cocina


Deciros que me lo he pasado pipa investigando y cocinando este plato tradicional inglés. Bien es sabido que la cocina inglesa no está muy bien valorada en términos generales pero este plato nos ha encantado en casa y se ha convertido en un "must".


Helado Banoffee  - La rosquilla de la Tía Laura


En un principio iba a hacer un guiso, pero con estos calores mortales empecé a buscar un helado. Et voilà, basado en sus sundies de banoffe este helado, pero en vez de montar la tarta en el vaso lleva todos los ingredientes en el helado directo.


Receta Básica de Pan y Pizza - El Aroma de Idania


Disfruté muchísimo eligiendo y preparando la receta de este mes.  Jamie Oliver es uno de los chefs que sigo desde hace mucho tiempo.  Me encantan sus programas, sus proyectos y la frescura de todas sus recetas que por complicadas que sean (y casi nunca lo son), parecen sencillas.  Ha sido un reto que disfruté desde el momento en que recibí vuestro correo.


Costillar de Cordero con aceite de menta con patatas asadas con sal de mar y romero  - Maria Patatafría


En cuanto a la receta os diré que no tiene ninguna dificultad y los ingredientes son fáciles de encontrar. Me parece muy buena receta, estaba muy rica y en casa la devoramos sin dejar nada. Yo haría una llamada especial a que en la receta original Jamie rocía con aceite el cordero antes de meter en el horno, y creo que de esa forma queda un poco aceitoso, ya que la misma grasilla del animal es suficiente para cocinarlo. Por otra parte el aceite de menta le da un gusto muy bueno tranportándote a cocinas árabes. Las patatas completan la receta y le quedan espectaculares. Están buenísimas de la manera que las hace Jamie Oliver, blanditas por dentro y crujientes y aromáticas por fuera, un acierto total haber combinado las dos recetas. El aceite de menta las enriquece todavía más.


Pie de Salmón - La Cajita de NievesElena

La receta original llevaba masa filo, pero no encontré en los dos súper cerca de casa y como no me puedo aventurar todavía más allá de mi manzana, lo he hecho con masa brisa. Os paso ya el enlace y la foto.

Granizado de Fresa - No sin mi Taper



Es uno de mis chefs favoritos, quizás por lo ameno y accesible que me parece. Recetas en general sencillas,  por eso me ha costado decidirme...  Os he preparado un granizado de fresa, más fácil imposible, pero riquísimo, con ese toque de la hierbabuena que a mí me encanta...Ideal para estos días veraniegos de calor, refrescante y lleno de vitaminas para los peques de la casa, no se puede pedir más. Como siempre he disfrutado participando de este reto.


Cous Cous vegetal basado en el Kerryann's Turkish Cous Cous  - Jugando con la Cocina



El Chef es muy polémico, pero a mi en general me gusta su cocina y su filosofía, aunque odie mancharme las manos como él ;-). Como en el mes pasado, he hecho mi propia versión de su plato, he cambiado el tomate maduro por pimiento rojo y lo he dorado sólo un poco junto a la cebolla, de manera que viene a ser una ensalada tibia de cous cous y ha quedado muy bien

Con estos calores, he preferido preparar algo fresquito, así que me he decantado por su Sorbete de Ciruela Roja. Facilísimo y delicioso.


El plato que hemos interpretado, es su Salmón Marinado, mejorado infinitamente el sabor y por su puesto, su composición nutricional, reduciendo en 2/3 las calorías y las grasas a la mitad (que se dice pronto). Si bien es cierto, que requiere de mucho tiempo de espera entre un marinado y otro, en sí, lo que es realmente la elaboración del plato, apenas se realiza en unos minutos.
Os animamos a preparar este vistoso, colorido y sabrosísimo salmón, perfecto para esas noches tan calurosas de verano en las que no apetece meterse tanto en la cocina y queremos algo rápido pero sorprendente.

Ensalada de Pasta y Verduras - Food&Cook by Gemma Biosca



me ha encantado porqué ADORO a Jamie..... ;)


Ensalada de Melocotones Asados - De Pucheros y Otros


Esta es la primera vez que participo y espero que no sea la última. Mi receta se llama Ensalada de melocotones asados y cecina y la elegí porque con estos calores necesitaba algo fresquito y además diferente! La cecina y el melocotón quedan perfectamente en el mismo plato, no será la última vez que la haga!


Ensalada de Brevas, Jamón, Mozzarella y Albahaca - Mi Caja de Recetas


No podía dejar pasar este reto y menos esta ensalada que es fija en casa desde hace un montón de tiempo.Otro mes, os mando mil besos a las dos.


Ensalada César de Pollo y Polenta - Sugg-r&Some Salt


Una vuelta a la tradicional Ensalada César, la polenta aporta sabor y textura crujiente y la combinación de sabores es perfecta. El aderezo, para repetir mil veces, hará feliz a más de una ensalada en casa. Como todo lo que he probado de libros de Jamie, DE-LI-CIO-SA.


Doradas al Horno con Hierbas Aromáticas - Kooking


Ya os lo he dicho, pero ADORO A JAMIE!!! Es sin duda mi chef favorito. Y sobre la receta, pues para seguir con mi línea, es una receta de Jamie pero un poco tuneada para adaptarla al gusto de casa sin perder su esencia.

Ragú de Salchichas al Horno - Las Cosas de Mi Cocina




Salsa Carbonara de Calabacín - Sopa y Pilla


Al final me decanté por una salsa carbonara de calabacín (deliciosa) Esta receta me llamó mucho la atención porque me encanta la carbonara y también el calabacín, pero junto no lo había hecho nunca. Está buenísimo y es muy muy fácil de hacer.


Baps de Pescado con Puré de Guisantes y Salsa Tártara - Per Sucar-hi Pà

Hemos escogido esta receta porque cuando estuvimos en Londres, nos encanto el puré que llevaba uno de los platos, "Fish and chips", que comimos en su restaurante y decidimos que lo intentaríamos replicar, así que esta es nuestra oportunidad. El puré ha salido perfecto, es muy fácil, y el plato entero es una combinación deliciosa. Sabores frescos y ligeramente picantes, una combinación con el pescado perfecta. Los baps han sido un descubrimiento y aunque Jamie no da la receta, hemos horneado unos "Scottish Baps" originales. Todo en conjunto un acierto!

Ensalada Griega - Recetas de E-mergencia



Pasta con Brocoli - Recetas de E-mergencia




La receta es del libro "La cocina italiana de Jamie Olivier" (una gran adquisición a propósito del reto)
Es una receta maravillosa, unas albóndigas de pescado muy diferentes con un gusto y aroma cítrico sensacional.




Por finnnnn os envío mi receta de Jamie, bueno una no dossss!!!! jajajaja . Como siempre me ha encantado porque él me chifla.




Una pasta sencilla a la vez que sabrosa, muy rápida de preparar, como todas las recetas en 15 minutos del libro de Jamie. Aunque puede parecer un plato muy básico y rústico, fue precisamente eso lo que me hizo elegir esta receta, nada más propio para homenajear a Jamie Oliver. El resultado final es fantástico, una combinación de sabores geniales!! Nos ha gustado tanto que la repetiremos en más de una ocasión!!!



Si os digo la verdad tengo dos libros de Jamie pero nunca hasta esta receta había cocinado nada de él, son libros que me regalaron, desde luego este chico sabe lo que se hace y después de revisar muchas de sus recetas preferí algo sencillo y marinero, es casi el rey de la pasta pero me he negado a ello, así que después de encontrar unos buenos mejillones gallegos no podía dejar pasar esta delicia. Rica experiencia!



A pesar que no es santo de mi devoción, he querido reconciliarme, la comida esta bastante buena pero no termina de convencerme. 



Estoy encantada con este brownie sin gluten!!! Aunque no era la receta que tenía pensada hacer en un principio, me alegra haberla hecho!



 Las chicas de Petit et Gourmet nos hemos decantado por un delicioso brunch. El brunch consiste en un smoothie de plátano bien fresquito, un sandwich 'light' pero sabroso y una estupenda tartaleta con textura de Crème Brûlée.




Os traigo mi receta de Jamie Oliver, un cocinero inglés que no tenía el gusto de frecuentar, pero que tras leer un poco de su trayectoria y "empollarme" uno de sus libros de cocina, tengo que reconocer que me ha encantado. Me gusta mucho esa fusión entre cocina italiana y oriental.



Personalmente llevo muchos años simpatizando con Jamie y siguiendo sus programas en la tele. No es un cocinero técnico, no lo veremos esferificando ni usando nitrógeno, pero tiene la capacidad única de convertir la comida de cada día en una auténtica fiesta.




Un plato inolvidable, que ya había hecho en casa y nada.... terminamos repitiéndolo. No me pude contener. No he logrado hacerlo en 15 minutos pero al menos en menos de media hora.



Divertidísimo el reto de junio. Ha coincidido con unas pequeñas vacaciones en Londres y he podido hacer fotos, fotos, fotos.







He escogido esta receta porque es tradicional británica y me gustaría demostrar que la cocina británica no es mala ni escasa. La tradición es grande, aunque no la conozcamos. Además Jamie, aunque su cocina es muy internacional, es británico, así que con esta receta también rindo homenaje a su origen. Aunque se trata de una receta tradicional, no es para nada difícil ni larga de hacer. Eso sí, recomiendo comerla mejor en verano para no pasar tanto calor. :)


EL plato que yo he escogido de Jamie ha sido Pastel de carne, cerveza negra y queso. Lo bueno de Jamie es que esta todo bueno, lo malo es que hacer que te quede como a el, es complicado. Me encanta este chef.



Os traigo unas croquetas de queso con jamón pero les he dado un toque con un rebozado distinto, sorprendente y muy crujiente. Este es el reto que más me ha costado. Lo siento por Jamie y sus miles de fans pero no me ha inspirado demasiado, aunque.... las croquetas quedaron riquísimas.


No es de mis chef favoritos, de hecho el rebozado se desprendía pero bueno me ha gustado la experiencia y comenzar a ponerme las pilas, ya estoy deseando ver el siguiente reto.



Escoger una receta de Jamie me parecía que iba a llevar bastante rato pero al hojear el libro Las escapadas de Jamie y ver esta mezcla de chorizo y tomate que yo no haría nunca, lo tuve muy claro, era super Jamie. El resultado me ha sorprendido para bien, la mezcla del pimentón del chorizo, con el ajo y el vinagre y los tomates un poco dulces y frescos combinan y están ricos aunque no lo esperaba. Entre nosotros sigo pensando que esta ensalada muy mediterránea no es... si os digo que cuando le dije a mi pareja (alemán) que iba a hacer una ensalada de tomate y chorizo se puso la mar de contento, él que la ensalada de tomate la prueba a duras penas y esta en cambio la acabó toda.



Cuando salió el Reto de Mes de Junio y vi que era Jaime Oliver pensé uno de los cocineros más influyentes de Reino Unido, todo un honor. Su cocina es una mezcla de cocina Italiana y Oriental, le encanta cocinar con productos ecológicos, directamente del huerto a la cocina, pudiendo sentir la energía que desprenden los alimentos conservando todo sus nutrientes y sabor, le encanta manipular los productos con las manos haciéndolo de forma artesanal como también le encantan las especies.
Desde el primer momento tuve claro la receta que iba a hacer, unos días atrás viendo la 2 salió un programa de Jaime estaba en Italia y elaboraba un Tiramisú con un estilo propio y diferente. Espero que os guste.


Me ha gustado mucho poder participar en este reto, ya que Jamie Oliver, es uno de mis iconos en la cocina . La receta aunque parece complicada no lo es para nada.



Es un postre exquisito, dulce pero no demasiado, ya que combinado con la manzana, queda com un sabor riquísimo!!!



Para hacerla más auténtica, me decidí a hacer la pasta de los canelones yo misma, en lugar de comprarlos hechos. Y no me arrepiento en absoluto, pues el resultado para mi gusto es espectacular. La salsa de tomate está muy rica y el relleno suave, gracias a la ricotta que es más ligera que otras cremas que se le suelen añadir a los rellenos (nata, creme fraiche, etc). En mi casa arrasó, y desde luego que la repetiré.



Ha sido todo un placer tener la oportunidad de emular una receta de este gran activista en favor de la dieta infantil saludable, mi gran pasión.




Con estos calores me he decidido por una ensaladita y, como a mi me encanta añadirles fruta, esta me ha parecido una estupenda idea. Tengo que decir que nos ha gustado mucho, pero mucho, aunque he variado varias cosillas adaptándola ligeramente a lo que he podido encontrar y que, desgraciadamente, no tengo una barbacoa que es donde él prepara los melocotones



Jamie Oliver es un chef que nos ha sorprendido gratamente, con cocina sencilla que se puede hacer a diario al modo que hacían nuestras abuelas, madres, cocina donde priman los ingredientes naturales y sin artificios. Ya tiene nuevos incondicionales



Un plato sencillo, sin complicaciones, con ingredientes de “andar por casa”, y lo mejor, que puede mezclarse con las manos.




He elegido una receta de las fáciles, un sandwich de pescado con puré de patata y guisantes y salsa tártara, ideal para una cena de verano.







ME HA ENCANTADO el Chef de este mes, pero he andado tan apurada que no he disfrutado tanto como hubiese querido. Así que tengo pendientes un par de recetas más para resarcirme.





























Como podéis ver tenemos de todo, salado y dulce... y qué rico!!! Os animamos a que visitéis a los participantes en sus respectivos blogs para ver esas maravillosas recetas!!



http://eepurl.com/bheAYT


Julio: Repesca de chefs... Vuestros platos

$
0
0





Hola a todos!!!

¿Qué tal lleváis el verano? Suponemos que con calor y con las vacaciones por delante. Sabemos que en esta época estáis todos desconectados y hay pocas ganas (y tiempo) para cocinar y fotografiar, por eso valoramos mucho a los que habéis participado en la repesca del mes de julio.

Durante este mes los más intrépidos cocineros que no se achican ante calor, niños correteando, etc, han  cocinado sus asignaturas chefs pendientes... o han repetido!!!

Os dejamos con esta repesca para que disfrutéis de más deliciosos platos de los chefs propuestos entre enero y junio. También avisar a los participantes que sus recetas han sido añadidas en los recopilatorios de cada chef.

El mes que viene seguirá habiendo repesca para los que se atrevan a cocinar y quieran compartirlo con nosotros. En septiembre volveremos con nuevo chef.

Muchas gracias a todos por participar y no dejarnos solas durante estos meses de vacaciones :)

Abril & Aisha


Rollo de carne y manzana (Jamie Oliver) - Croqueteando y más





Mojito fruit salad (Jamie Oliver) - Jugando con la cocina





Ensalada verde cremosa (Jamie Oliver) - Bea, recetas y más





Petit suisse de Lentejas con Serrano Crunchy (Samantha Vallejo-Nágera) - Fit food, so chic!





Croquetas de gambas (Samantha Vallejo-Nágera) - Andreíta come de todo





Hamburguesas de locura (Jamie Oliver) - En la cocina de Caro





Carrillera de ternera glaseada (Yayo Daporta) - Las recetas de Manu





Paella nikkei estilo Gastón (Gastón Acurio) - April's Kitch





Fish & Chips (Jamie Oliver) - Acibechería





Humus (Alberto Chicote) - Dulce Diana





Croquetas de jamón ibérico (Alberto Chicote) - Glace moka





Cordero, calabacin, feta hamburguer's (Jamie Oliver) - Roba bruta, Fem cuinetes





Bollitos suecos sexies (Jamie Oliver) - Los chatos chefs





Sopa fría de melón Cantaloupe (Samantha Vallejo-Nágera) - Jugando con la cocina





Caponata de berenjenas (Jamie Oliver) - Código secreto 280

















http://eepurl.com/bheAYT


CTC con Alberto Chicote ... Arrancamos el reto

$
0
0
Foto propiedad de Atresmedia y Fórmula TV



Hola a todos!!!

Arrancamos un nuevo reto en el que cada mes os traeremos un Chef conocido, mediático o premiado. Propondremos bibliografía, vídeos en youtube o en canal cocina, o de dónde podamos.  El reto estará en elaborar un plato de él. Si fuera un chef muy difícil con que sea un plato inspirado por él será suficiente.

Cómo sabéis este primer mes queremos que os apuntéis, que os divirtáis y que además aprendamos todos de este nuevo “invitado” a nuestro blog.

Hemos escogido un chef muy mediático. Un chef que despierta amores y pasiones, pero que, en general despierta simpatía. Este Chef nacido en Madrid en 1969, comenzó a estudiar cocina con 17 años. Realizó stages con prestigiosos chefs y parte de su trabajo la realizó en el extranjero. Además fue el pionero de la cocina fusión en España.... y él es ALBERTO CHICOTE.

Podéis participar con cualquier receta elaborada por Chicote o inspirada en su recetario. Pensad que lo mejor son recetas de “autor” así todos aprendemos, pero si no os parece suficiente la información, no os gusta, o simplemente no le conocéis, podéis tratar de inspiraros en él.

Hemos recopilado información sobre su trabajo y dónde podéis encontrar recetas de este autor.

Web oficial: http://www.albertochicote.com
Recetas: http://www.albertochicote.com/RECETAS.html
Recetas en Canal Cocina: http://canalcocina.es/recetas/buscar/cocinero/alberto-chicote

Editado: Julia de Petit et gourmet nos aporta este enlace con más recetas de Chicote
http://www.gastroactitud.com/modulo/pistas/las-recetas-mas-famosas-de-alberto-chicote/36.html

También tenemos grupo en Facebook donde podréis pedir ayuda si no encontráis bibliografía, inspiración, o necesitáis ayuda con algún tema relacionado con una receta del chef en cuestión. También podréis publicar allí los enlaces a vuestros blogs el día de publicación del reto.

https://www.facebook.com/groups/729451990483393/#


No dudéis en preguntarnos lo que os haga falta y sobretodo…LANZAROS!!!! Va a ser divertido y puede que… el día de publicación…tengáis una sorpresa.

Cómo va a funcionar el reto:


Para este mes desde un principio decimos en abierto quién es el chef escogido, para los meses siguientes toda la información la recibiréis en vuestra bandeja de mail el día 6 de cada mes. Por lo que si queréis participar en el reto tendréis que apuntaros a la newsletter enviando vuestra solicitud a: cookingthechef2@gmail.com

Día de publicación de las recetas en vuestros blogs: día 5 de cada mes a las 9:00 hs

Ese mismo día publicaremos aquí un post con todas las fotos y enlaces a vuestras recetas que nos hagáis llegar.

Tenéis que enviarnos:
  • Una foto del plato (por favor, enviadnos la foto con nombre de vuestro blog... gracias!!!)
  • Nombre del plato
  • Explicación de la receta (simplificada, no hace falta que sea en detalle)
  • Enlace a la receta en vuestro blog (si no tienes blog puedes enviarnos tu nombre completo)
  • En el post que publiquéis tenéis que decir que participaís en el reto COOKING THE CHEF y enlazarnos.

La fecha límite de envío de vuestras fotos y enlaces es el día 4 de cada mes.

Y os recordamos... Puede ser una receta suya, o inspirada en él.

FECHA DE PUBLICACIÓN: 5 de febrero

Si tenéis más datos, historias o anécdotas sobre el chef propuesto nos encantaría que las mencionarías. Os agradeceríamos no esperarais al último momento…en cuanto lo tengáis preparado nos podéis mandar los datos.

Os esperamos a todos!!!


Abril & Aisha











Enero: Alberto Chicote... vuestros platos

$
0
0


Foto propiedad de Atresmedia y Fórmula TV



Hola a todos!!!

Por fin llegó el día de publicación de Cooking the Chef... qué ganas teníamos!!!

Queremos que sepáis que nos habéis tocado el corazón con vuestra participación. En ningún momento soñamos que el primer mes iba a tener tanto éxito el reto... millones de gracias!!!

Aquí os presentamos los platos de los que han participado en el reto... a cuál más rico!!! Hemos puesto las entradas por riguroso orden de llegada a nuestro mail.

Por favor no os perdáis ninguna de las entradas de los participantes... son todas geniales!!!

Nos vemos mañana aquí en el blog anunciando el reto del mes de febrero, pero acordáos que la información completa: nombre del chef, etc., os llegará a vuestra bandeja de mail... Si no te has suscrito a la newsletter hazlo ya!!!

Muchísimas gracias a todos por vuestra participación!!!

Besos!!!

Abril & Aisha


Alberto Chicote


Este Chef nacido en Madrid en 1969, comenzó a estudiar cocina con 17 años. Realizó stages con prestigiosos chefs y parte de su trabajo la realizó en el extranjero. Además fue el pionero de la cocina fusión en España.

Podéis conocer más sobre su trabajo visitando la web de Alberto Chicote.












Gloria nos da un truco para las berenjenas: "es la misma que la de la receta, a la cual enlazo, tan solo cambio una cosa y es que antes de enharinar las berenjenas y después de salarlas y escurrirlas, las dejo 20 minutos en cerveza. Con esto lo que se consigue es que la berenjena apenas absorba aceite y se cree una costra crujiente que a su vez deja la carne de la berenjena tierna sin estar nada aceitosa."









Fantástica esta ensaladilla, cada verdura tiene una cocción diferente y esto la hace diferente de las ensaladillas de toda la vida. La mahonesa juega un papel muy importante.





He sido fiel a sus ingredientes salvo a los huesos de jamón, que no me van mucho, y aprovechando el "fondo de nevera" que las celebraciones navideñas me han dejado, he potenciado el sabor con un trocito de mi Paté de Ave y Jamón. El resto, más o menos, como nos cuenta Chicote en el libro.





Hacia tiempo que la tenía en pendientes y esta era la oportunidad de probarla.




La receta ha sido un triunfo total. Ya habíamos preparado humus en casa, pero nunca lo habíamos acompañado con estas berenjenas tan ricas. Ahora, se han convertido en imprescindibles y no paran de pedirme que las repita.




Mary, de Los chatos chefs nos ha enviado un plato inspirado en Chicote, y ha fusionado un guiso con cocina oriental... A nosotras nos parece súper interesante.






Mon se atreve con uno de los platos de Chicote durante el programa 14 de esta temporada de Top Chef.

Hummus con chips de berenjena a la miel - Cocido de sopa


La receta es sencilla: un hummus con chips de berenjena a la miel. Nos ha encantado, aunque también es verdad que el hummus nos encanta en casa, pero en este caso, el contraste con el dulzor de la miel, y el picantillo del pimentón hace que tenga un punto muuuuy interesante.




Un filete de ternera hecho tipo confit, con mantequilla clarificada, con una salsa de regaliz que quita el sentido..... acompañado de unas quenelles de puré de patata con hierbas.




Lo he adaptado un poco, porque servirlo con cebollitas frías encurtidas no me motivaba nada, así que las he servido ligeramente cocinadas en su líquido y calientes.
Por lo demás he sido respetuosa, el bacalao va al horno embadurnado de la pasta de shiromiso y miel, y las cebollitas encurtidas en soja y cítricos, solo que tiernas y calientes.




He ajustado la receta en cantidades y también en ingredientes, ya que parte de los que él utiliza en el acompañamiento del brownie, los he añadido al bizcocho.
El resultado, un brownie super chocolateado, especiado y muy jugoso, al que el toque crujiente de los chips de plátano le va perfecto.




Básicamente es un pudin muy sencillo hecho con nata vegetal y leche de coco al que cocinamos con la tapioca hasta que ésta se transparenta y líquido espesa. Para la salsa he usado mermelada de naranja con un poco de anís y agua, y la he batido con la Turmix. Y para el helado, él usa de canela, y yo uso uno de almendra con canela.




Se trata de la tortilla de patatas en tempura que Alberto Chicote presenta en un vaso, bueno yo he tenido una aventurilla con ella pero al final me ha salido algo parecido a lo suyo, yo la he titulado Tortilla de Patatas Destruida.




Sencilla ensalada de endivias regada de una salsa de yogur y mostaza y nueces caramelizadas por encima.




Rabo de toro desmigado envuelto en las delicadas obleas de arroz chinas y con una deliciosa salsa de curry rojo.
Dim sum significa tocar el corazón y es un bocado pequeño que se sirve en China con té. Combinamos el rabo español con la salsa y la envoltura de arroz china.




Croquetas de toda la vida con un toque de autor.




Foie de pato casero, hecho al vapor, acompañado de confitura de naranja y zanahorias, con sal Maldon.
Al final de entre todas las recetas me decanté por esta, por muchos motivos, entre ellos, que estaba deseando preparar foie y me encontré con una ocasión estupenda.




En esta ocasión me he inspirado en un plato de los que Chicote preparó en uno de los programas a los que asistió de Robin Food junto a David de Jorge, antes de que este último saltara a la televisión nacional.








Al final he tenido que contentarme con estas croquetas de jamón. La verdad es que no me arrepiento nada de haber elegido esta receta porque están buenísimas y suaves. Supongo que la diferencia con las que yo hago normalmente es la nata que yo no la añadía pero pienso hacerlo a partir de ahora. Esta receta ha venido para quedarse.




Comí este sushi y me sorprendió tanto que lo he querido repetir para este reto.




Comí este sushi y me sorprendió tanto que lo he querido repetir para este reto.




En casa triunfó, a todo el mundo le sorprendió mucho y repitieron varias veces, incluso me sugirieron más ideas para variar el plato con otros sabores, pero en general les encantó la receta.




Me ha encantado descubrir nuevos sabores y técnicas, como la de ese arroz inflado que decora el plato.








Es uno de los postres que aparecen en la carta de su restaurante Yakitoro, de Madrid... y todo el mundo parece hablar de él. Se sirve templado con una bola de helado encima. Normalmente será helado de vainilla, pero puede emplearse el que se desee.








Una rica combinación de sabores hecha albóndigas con un acompañamiento de patatas en tempura que le dan un toque muy crunch.




Es una versión fullera pero absolutamente deliciosa de un postre del interfecto que se llama "mango, mascarpone y azafrán".








Parece el hummus de garbanzos de siempre pero el punto crujiente de las chips y el toque de miel de caña lo hacen diferente. Simplemente genial!!!




Una deliciosa pasta de garbanzos con calabaza, aceite,limón,sal, ajos y cominos muy fácil de hacer y deliciosa con las chips de berenjena y la miel. Es una explosión al paladar que no dejará indiferente a nadie.








Jugosos muslitos de pollo con una deliciosa salsa de mandarina que le añade un contraste dulce y amargo, acompañados de unos tallarines con mango.






BISES

Para los que no pueden parar!














Este mes me he animado con otro Chef que me quedaba, Alberto Chicote (Con Acurio no me animo, no me motiva demasiado su cocina). Traigo una receta super fácil y veraniega que ideó para un restaurante al que echo "un capote" en Pesadilla en la cocina.





Cooking the Chef: Reto Febrero

$
0
0





Hola a todos!!!

Arrancamos un nuevo mes y un nuevo reto, que esperemos sea más tranquilo de concepción. Ya sabéis que cada mes os traeremos un Chef conocido, mediático o premiado. Propondremos bibliografía, vídeos en youtube o en canal cocina, o de dónde podamos. El reto consiste en elaborar un plato de él. Si fuera un chef muy difícil con que sea un plato inspirado por él será suficiente.

Este segundo mes os traemos un chef lejano, del otro lado del océano. No queríamos un chef tan mediático, tan televisivo como fue la opción que inauguraba este fantástico paseo por el mundo de los autores gastronómicos.

Aún y así, este chef… os va a sonar. Y, os aseguro, que a partir de ahora no le dejareis al margen. La cocina que representa es una de las más emergentes, de las más “comentadas”, de las más cool. No quiero que penséis que es un chef difícil…por favor no.

Veréis que hay opciones muy sencillas, os hemos preparado una presentación con 3 recetas de uno de sus libros. Y más lugares donde encontrar cosas de él. La verdad es que hay muchísima información.

Ya sabéis que tenemos grupo en Facebook donde podéis compartir vuestras impresiones sobre el reto, ayuda e información sobre el chef propuesto, y el día de publicación también podéis poner vuestras recetas.


https://www.facebook.com/groups/729451990483393/#



También tenemos abierto un tablero en Pinterest, si queréis participar sólo tenéis que decirlo y se os enviará invitación.
No dudéis en preguntarnos lo que os haga falta y sobretodo…LANZAROS!!!! Divertíos, cocinad y aprendamos juntos.

Cómo funciona el reto:


La información la recibiréis en vuestra bandeja de mail el día 6 de cada mes. Por lo que si queréis participar en el reto tendréis que apuntaros a la newsletter enviando vuestra solicitud a: cookingthechef2@gmail.com. Si os inscribís más tarde, igualmente podéis participar con tal de que vuestra participación nos llegue antes ó el día 4.

Día de publicación de las recetas en vuestros blogs: día 5 de marzo a las 9:00 hs

Ese mismo día publicaremos aquí un post con todas las fotos y enlaces a vuestras recetas que nos hagáis llegar.


Tenéis que enviarnos:
  • Una foto del plato (por favor, enviadnos la foto con nombre de vuestro blog... gracias!!!)
  • Nombre del plato
  • Vuestras impresiones:  os ha gustado, os ha resultado fácil, etc.
  • Enlace a la receta en vuestro blog (si no tienes blog puedes enviarnos tu nombre completo)
  • En el post que publiquéis tenéis que decir que participáis en el reto COOKING THE CHEF y enlazarnos.... A partir de ahora ya sí!!! Qué bien!!! ;)

La fecha límite de envío de vuestras fotos y enlaces es el día 4 de marzo.

Y os recordamos... Puede ser una receta suya, o inspirada en él.

FECHA DE PUBLICACIÓN: 5 de Marzo a las 9:00 hs

Si tenéis más datos, historias o anécdotas sobre el chef propuesto nos encantaría que las mencionarías. Os agradeceríamos no esperarais al último momento…en cuanto lo tengáis preparado nos podéis mandar los datos.

Os esperamos a todos!!!


Aisha&Abril



Febrero: Gastón Acurio ... vuestros platos

$
0
0





Hola a todos!!!

Ya volvemos a estar a día 5.. hoy publicamos en Cooking the Chef... qué ganas teníamos!!!

Queremos que sepáis que nos habéis emocionado con vuestra participaciones. Este mes hemos superado las publicaciones del mes pasado... son exactamente 56 recetas... millones de gracias!!!

Sabemos que ha sido un reto estimulante por vuestras reacciones y eso nos llena de satisfacción... también os hemos llevado a navegar e informaros, a aprender nuevas palabras y sobretodo a buscar en vuestras ciudades los principales ingredientes de la cocina peruana. Y lo que más nos gusta, es que muchos, la mayoría, nos habéis hablado de que os ha encantado esta cocina y que la vais a repetir. Fantástico!

La Gastronomía Peruana es hoy en día, junto con el turismo,  el mayor tesoro de este país que ve como el turismo gastronómico ha crecido enormemente. La labor social y de reconversión de los jóvenes que ha hecho nuestro protagonista en su país son admirables y merecen todas las alabanzas. En las revistas gastronómicas de todo el mundo suele haber en los últimos años, artículos relacionados con la cocina emergente Peruana.  Un país que ha sabido exportar los valores de una cocina antiquísima, sencilla y fresca, elaborada con productos totalmente autóctonos.

Os recomiendo encarecidamente ver el reportaje que hizo TVE de la visita de Ferrán Adrià a Gastón Acurio en su tierra: Perú sabe: la cocina,arma social.

Aquí os presentamos los platos de los que han participado en el reto... a cuál más sugerente !!! Nos han encantado y ya os decimos, que queremos hacer muchos de los que hemos visto. Como siempre las entradas están por riguroso orden de llegada a nuestro mail.

Por favor no os perdáis ninguna de las entradas de los participantes... son todas geniales!!! Y por cierto... si publicáis nuevas recetas de Gastón tal y como algunas habéis propuesto, y queréis que se incluyan en este recopilatorio... nos mandáis mail, con enlace y fotografía.

Nos vemos mañana aquí en el blog anunciando el reto del mes de marzo, pero acordaos que la información completa: nombre del chef, etc., os llegará a vuestra bandeja de mail... Si no te has suscrito a la newsletter hazlo ya!!!

Muchísimas gracias a todos por vuestra participación!!!


Besos!!!

Abril & Aisha


Gastón Acurio


Hijo de expolíticos tuvo una infancia acomodada  y buenos estudios.  Su familia le matricula en la Escuela de Derecho de Madrid, y en el segundo año lo deja y se matricula por iniciativa propia en la Escuela de Hostelería.  Durante dos años vive “secretamente” su vocación.  Tras ello en 1.991 se matricula en Cordon Bleu de París. Allí conoce a Astrid, de origen  alemán con quién se casa. En 1.993 regresan a Perú y en Julio de 1.994 se inaugura ASTRID&GASTÓN en Lima.  Empezó con una carta de cocina francesa, pero en poco tiempo empezó a revalorizar y dar su lugar a la cocina de sus raíces.  En el 2.000 abrieron otro restaurante en Chile siendo escogidos el mejor restaurante del  país ese mismo año.

En 2.013 el Ranking San Pellegrino, uno de los más importante del mundo nomina a dos restaurantes peruanos, uno ASTRID&GASTÓN con el premio Highest climber por haber ascendido mayor número de posiciones en un año; del 35 al 14. Hoy en día Gastón tiene 34 locales de restauración de cocina peruana en 11 países diferentes. En España tiene 2, A&G Madrid y  TANTA en Barcelona. 

Este es a grosso modo el perfil wikipedia de un hombre muy especial. Pero no habla de su talento para redescubrir  las raíces de su país, convertirlos en valores que cotizan en todo el mundo (hoy se habla de cocina peruana en todos los países) y lo mejor, haber construido, junto con la Fundación Pachacútec,  El Instituto de Cocina de Pachacútec,  una escuela en medio del desierto (unos arenales en el norte de Lima) dónde los jóvenes, muchos de ellos desplazados y marginados han encontrado un modo de reconvertir sus vidas en un futuro mucho mejor. Esta parte se ve perfectamente reflejada en el fantástico reportaje Perú sabe: la cocina, arma social  que hicieron Ferrán Adrià y Gastón sobre el éxito de la cocina peruana y de la escuela. Esta es la parte que nos enamora de Gastón. Por la que a veces hablamos del héroe y no del chef.







Cristina ha tenido que hacer "manjar blanco" y lo ha hecho con leche de soja, leche de arroz y coco y xilitol de abedul en lugar de azúcar. Y le ha encantado.




Leila no se atrevió a poner todo el ají que decía la receta, aunque luego casi no lo notó. Aunque su marido tiene otra opinión, porque le tocó un poco más.  Pero ahora, ya sabe como utilizar el ají.





Manu nos trae una receta que le ha traído dulces recuerdos. Cuando se casó tenía una receta con ese nombre que les encantaba y que con el tiempo se perdió. Ahora, ha recuperado la receta, están todos encantados y encima es la original!

                                                  
Idania piensa que un buen pescado blanco (después de haberlo congelado por el tema anisakis), con el zumo de lima/limón, cebolla y algunos ingredientes interesantes más, se obtiene un plato diferente y definitivamente exquisito




                     Preciosa receta que nos ha hecho Marietta.... una cheesecake que quita el sentido.




Ana nos cuenta que tuvo suerte de que "el vikingo" le probara la salsa, ya que según sus palabras "casi provoca una autocombustión"


Yolanda tenía la receta en borradores esperando el momento adecuado para ver la luz. Cooking the chef, le ha dado la oportunidad. confiesa que les ha encantado, especialmente gracias al toque del ají amarillo en la patata.



Sofía dice que volverá a repetirla porque en su casa les ha encantado y la ha encontrado muy fácil de preparar.



Para Abril la cocina peruana es un festival de color y sabor. Disfruta con los cítricos, con el punto picantito y con este modo tan saludable de comer pescado


Aisha y su familia se han quedado impresionados de lo bueno que está el plato, pero nos cuenta que hay que tener cuidado con el picante y la primera vez no echar demasiado.




Dolores se lo ha pasado pipa buscando y rebuscando alguna receta que fuese diferente a las que vió en un primer momento. Finalmente se declinó por una receta sencilla,  pero que en casa gustó mucho





Para Rosa este es un arroz con leche diferente a todos los que ha probado antes con aromas y matices que lo hacen verdaderamente exquisito.




A Silvia le costó decidirse, pero una vez lo hizo, el resultado fue fantástico. Toda su familia la disfrutó!


A Alejandro como veis le ha salido de primera!


Cebiche Nikkei de Corvina - À table con Carmen


Carmen ya era una seguidora de la cocina peruana tuvo muy claro que su elección iba a ser un cebiche o un tiradito.  Pero conseguir los ingredientes le ha costado dos sábados de búsqueda y al final ha tenido que substituir el ají por el chile. Pero ... el plato resultó y su familia estuvo encantada


Papas rellenas  con salsa criolla - Los Chatos Chefs


Mª Carmen creyó que no le gustaría el reto pero decidiendo empezó a cambiar de opinión.  Pasó por varias platos hasta encontrar su elección. Unas exquisitas papas.


Ají de Gallina Peruano - Mi Recetario


 José Angel al final se decidió por el ají de gallina, pero como en su casa no están acostumbrados al picante separó la salsa en dos; por un lado el picante y por otro la salsa típica del guiso... aunque confiesa que le gustó el ají amarillo


Arroz con leche - La Cocina de Catina


A Catina no le ha costado nada decidirse; el dulce le encanta


Quinua árabe - La cajita de Nieves y Elena


Nieves y Elena han preparado Quinua árabe y ha sido todo un acierto ya que les ha servido para descubrir la chicha morada.


Tarta tres leches - Kooking


 Pili ha ido justita de tiempo, pero no se arrepiente, le ha encantado!


Entrante de Choros de La Chalaca - Per anar fent Gana


Para Marga, que adora la cocina peruana y pensando que habría muchos platos típicos, se ha inclinado por una receta autóctona, eso sí, con mejillones españoles.


Pisco Sour - Per Anar fent Gana


Marga nos trae dos recetas en una, y ya que se trajo un buen pisco de Chile y no ha querido que nos faltara en nuestra recopilación la bebida más famosa de Perú.


Ají de Gallina - No sin mi Taper


A Montse le ha parecido una revelación Gastón...no conocía para nada la cocina peruana y ha terminado enamorada, del estilo, los ingredientes y no se va a quedar aquí. Piensa seguir experimentando.


Causa Extre(li)meña - Ytreats


Gloria en su Badajoz ha tenido dificultades por encontrar los ingredientes y siente que podría haber hecho una receta mejor....pero a nosotras nos parece perfecta!


Ají de Gallina - La cocina de Alco
Jose Antonio se sintió frustrado por no encontrar el ají al principio pero una vez lo tuvo la receta le ha encantado.


Arroz Zambito - Con harina en mis zapatos


A Natalia le ha encantado el reto, pero ha encontrado dificultoso el tema de los ingredientes. Y aunque le encanta la cocina peruana ha decidido que tan sólo se la comerá en los restaurantes.


Suspiros de Limeña - La dulce Espiga


A Raquel le ha parecido una receta demasiado dulce aunque le ha gustado, aunque ella ha reducido el porcentaje de azúcar y ha cambiado el Oporto por el Jerez


Cebiche de Bacalao - Food&Cakes by GB


A Gema le ha encantado el cebiche!


Picarones - Que se Cuece en la Cocina


A Leire después de una infructuosa búsqueda del ají, le llegó esta receta que se hacía con ingredientes más a su alcance y que le ha gustado tanto a ella como a los integrantes de su casa!


Papas rellenas con salsa criolla - La Rana de Azúcar


A Isabella y su familia le han encantado estas papas y se han sorprendido con el picor del Ají... y le han quedado ganas de cocinar más cosas


Los Alfajores que se quedaron en Panecillos - Sweetstruckyti


El síndrome Bridget Jones visitó a Mª Amparo y no consiguió el objetivo final de la receta elegida, pero si unos deliciosos panecillos. Bravo Mª Amparo por participar!


Arroz Zambito - Hogar y Brasas


Mercedes, aunque le ha costado un pequeño esfuerzo, nos trae este arroz zambito que tiene una pinta increíble. Gracias!


Blanca nos trae unos deliciosos buñuelos muy sencillos!


Tiradito templado de vieiras con leche de tigre de marisco - Flor de Azahar Sevilla


Para Tamara el tiradito es un entrante de pescado clásico peruano muy fresco que no dejará indiferente a nadie.  Como curiosidad se dice que esta leche de tigre tiene propiedades afrodisíacas y así da lugar a su curioso nombre,


Tacu-Tacu - La Cocina de Vero


A Vero le gustó tanto que "anda loca por volverlo a hacer". Este plato se prepara con sobras de arroz y frijoles. Pueden usar los que quieran, pero el mejor es sin duda con frijoles canarios, típicos de Perú.
Para Ruth ésta es una receta sencilla, pero a la vez con un toque diferente que le da un sabor delicioso. Todos conocemos el arroz blanco con tomate y huevo o como mucho, con plátano frito. Así que hoy le damos una vuelta de tuerca a nuestro arroz a la cubana-


Tallarines saltados - Delirando en la cocina


A Iria le costó mucho encontrar los ingredientes pero hizo una interpretación y se inspiró en Gastón Acurio para hacer la receta.


Anticuchos de pulpo a laplancha con chimichurri parrillero - Cocinar con Ciencia


Para Javi este es un plato muy divertido de hacer y tiene muchos detalles. Por una parte patas de pulpo cocidas y tostadas a la plancha hasta dejarlas crujientes, después, un delicioso chimichurri hecho a base de aceite, ajo, perejil y vinagre, también lleva un cremoso puré de patatas que he aromatizado con chile, perejil y ajo negro, y por si no hay suficiente picante, unas gotitas de aceite de chile para decorar. Esta combinación le ha parecido espectacular y deliciosa.


Langostinos a la lima con salsa de Tamarindo - La Rosquilla de la tía Laura


La receta de Marina está basada en el plato de wantones rellenos de langostinos con salsa de tamarindo del restaurante Tanta
A Bea le ha chiflado esta receta y ya está pensando en hacer otras!

 Tabulé de Quinoa - Pingas de Mel



Lucía tuvo que hacer algunos cambios, como por ejemplo sustituir el ají, que en Galicia le fue imposible de localizar, por pimiento y tomates, y  suprimió el huacatay. Leresultó quizás algo fuerte para su gusto, pero de sabor estaba potente, como cree debía de ser. Seguro que la repetirá, aunque en próximas ocasiones procurará ajustar más la cantidad de zumo de lima, y añadir algo menos de cebolla, para equilibrar mejor los sabores.
Para Rossilet lo mejor de esta receta es la salsa... y nos aconseja hacer el doble la próxima vez por lo deliciosa que es: "de las mejores cosas que he comido en mi vida"


Alfajores rellenos de dulce de leche - Entrepasteles


 A Alejandra, como su blog es de dulces, la opción alfajores le gustó por lo típicos que son de todo Latinoamérica



Andrés y Fe se han decidido por un plato que Ruge como un felino: Leche de tigre. Les ha resultado gratificante y divertido.

 Para Elena ha sido un auténtico descubrimiento la cocina peruana, sabores deliciosos y ese puntito picante que tanto les gusta. 

A Gema le ha encantado la Causa.
A Meritxell le fascinó hacer esta receta.
A Clau le trajo recuerdos de su niñez hacer esta receta... ella es Venezolana y esta cocina le trae recuerdos de amigos peruanos. Conocía su cocina pero al entrar en ella se ha enamorado y también piensa que Gastón es una persona fantástica, sencilla y digna de se admirada. Ya es su nueva fan.


Pilar no conocía ni la cocina peruana ni a este cocinero pero ha quedado enamorada y le ha encantado investigar y aprendiendo nuevas recetas. La Causa limeña le ha encantado y a todos los suyos y piensa hacerla mucho este verano.



A Víctor le ha parecido una experiencia muy interesante y el plato le resultó riquísimo.



Carmen por falta de ingredientes decidió usar una receta familiar e inspirarla en una receta de Gastón Acuario, que me pareció fascinante.



A  Mavi le ha encantado este reto!



A Patricia le ha parecido una receta simple y rica!




Monie nos cuenta que la receta estaba incluida en el menú degustación más famoso de Gastón Acurio “Viaje”, una delicia de patata que imita a la pasta con una salsa de pesto genovese



Vivi hizo poca cantidad porque este tipo de platos normalmente solo le gustan a ella y, para su sorpresa, su hija casi la deja sin probarlo, jejeje. Solo decía "esto pica mucho pero mucho mucho, ¿ a que si mami?" pero no soltaba el tenedor ni dejaba de picotear el plato, eso si acompañado de una barra de pan, jejeje.



Casualmente Lola probó el cebiche en el primer restaurante de Gastón en Madrid y no le gustó, pero ahora ya sabe porqué, no le gusta el sabor del cilantro.... Esta vez lo ha hecho con perejil y le ha encantado!!!!!!!

A Nieves y a su familia les encantó aunque pican un poquito









Nos perdimos el reto de Gastón Acurio porque todavía no participábamos, así que aprovechamos la oportunidad para recuperarlo. A medida que te documentas y lo vas conociendo un poco mejor te das cuenta que es un verdadero crack que aún dará mucho que hablar. Y hemos escogido un ceviche aceptando el riesgo que a veces la sencillez esconde una gran complejidad. A partir de unos lenguados de la costa llegados en directo de la lonja d'Arenys de Mar, nos ha quedado un plato muy fresco, aromático y con un ligero tono picante, equilibrado de sabores y con una textura perfecta. Debe ser la suerte del principiante :)

Agosto: Repesca de chefs.....Vuestros platos

$
0
0





Hola a todos!!!

Cómo va la vuelta? Esperamos que estéis todos/as descansados/as y felices y prontos/as para afrontar un nuevo año con todo lo que comporta; trabajos, colegios, maridos/esposas, novios/as, amigos/as, una nueva navidad, un nuevo año, una semana santa y.... de nuevo vacaciones.... veis? Ya queda menos.

Y aquí están vuestras participaciones del mes de Agosto; 21 en total; 6 Jamie Oliver, 5 Alberto Chicote, 4 Samantha Vallejo-Nágera, 3 Gastón Acurio, 2 Paul Bocuse y 1 Yayo Daporta. De nuevo nos habéis sorprendido, a pesar de la ola de calor, de las vacaciones ó de las no-vacaciones, de los niños correteando por todos lados, de las ganas de tumbarse en la hamaca y leer un buen libro, de pasear, remojaros en la playa o en la piscina, subir montañas o bajar al pueblo....  algunos/as, los que habéis podido,   habéis  cocinado vuestras asignaturas chefs pendientes... o incluso habéis repetido!!! De nuevo, valoramos mucho a los que habéis participado en la repesca de este mes y en Julio (17 participaciones! ).

Os dejamos con ella para que disfrutéis de más deliciosos platos de los chefs propuestos entre enero y junio. También avisar a los participantes que sus recetas han sido añadidas en los recopilatorios de cada chef.

El día 6, es decir mañana, volvemos a nuestro funcionamiento habitual. Es decir; nuevo reto, nuevo cocinero. Recibiréis por mail la newsletter del nuevo chef y publicaremos todos el día 5 de Octubre a las 9,00h.

Muchas gracias a todos por participar y no dejarnos solas durante estos meses de vacaciones :)

Abril & Aisha




No lo he podido evitar y ha caído otra receta de Jamie.



Nos perdimos el reto de Gastón Acurio porque todavía no participábamos, así que aprovechamos la oportunidad para recuperarlo. A medida que te documentas y lo vas conociendo un poco mejor te das cuenta que es un verdadero crack que aún dará mucho que hablar. Y hemos escogido un ceviche aceptando el riesgo que a veces la sencillez esconde una gran complejidad. A partir de unos lenguados de la costa llegados en directo de la lonja d'Arenys de Mar, nos ha quedado un plato muy fresco, aromático y con un ligero tono picante, equilibrado de sabores y con una textura perfecta. Debe ser la suerte del principiante :)







Lenguado a la Normanda (Paul Bocuse) - Mil Ideas Mil Proyectos


Me encantó esta receta, sobre todo por preparar el pescado de forma diferente.



Este mes me he animado con otro Chef que me quedaba, Alberto Chicote (Con Acurio no me animo, no me motiva demasiado su cocina). Traigo una receta super fácil y veraniega que ideó para un restaurante al que echo "un capote" en Pesadilla en la cocina.




Me sumo a la repesca con dos recetas del Gran Gastón Acurio, que tenía muchas ganas de imitarle :)





Nos ha encantado y sobretodo a mi peque. No podía dejar de compartirla con vosotros así que espero que os guste tanto como a nosotros. Un saludo y nos vemos en septiembre.


Paté de Piquillos y Queso (Samantha Vallejo-Nágera) - Dulce Diana

no me podia quedar sin participar este mes aunque fuera con algo sencillito, así que aquí os dejo el enlace a un pate de Piquillos y queso de Samantha


Layer Cake de Limones Amalfi (Jamie Oliver) - April's Kitch


Cuando ví en el nº 59 de la Revista de Jamie Oliver quedé enamorada... como en Agosto tenía que hacer un pastel para el cumple de uno de mis mejores amigos supe que ya tenía receta para la repesca. Curiosamente éste lo hizo uno de sus amigos para Jamie en su 40 cumpleaños....y ES DELICIOSO!!!!!!!









Nunca pensé, cuando lo vi por primera vez que sus recetas se convirtieran en tan sabrosos platos.
Este CHEF me ha cautivado, me compro sus libros, miro sus videos en youtube, reproduzco sus recetas.....


Al final os envío otra receta de Jamie Oliver para la repesca de este mes. Mi hija cumple 16 años y un plato de pasta de este super chef me ha ido ideal. Espero que os guste


 







Hola amigas, os dejo mi aportación para el reto de este mes. Como empecé con vosotras con Gastón, me faltaba Chicote y he pensado en él para mi repesca y así tenerlos todos.





 
 



Me apunto al mes de septiembre con Samantha, me la había perdido y la he recuperado, casi en el último momento porque me ha pillado el toro. pero aquí estoy.




Hemos elegido a Alberto Chicote porque fue el pionero de la cocina fusión en España y un pescado por la "repesca" : caballas marinadas en vinagre de Jerez con picada thai de mango. Es increíble la combinación de sabores.













http://eepurl.com/bheAYT


Cooking the Chef: Reto septiembre

$
0
0





Se acabaron las vacaciones y estamos de vuelta con mucha energía y ganas de proponer nuevos chefs. Este mes el cocinero que os traemos es alguien muy querido y que todos conoceréis.

Que , ¿quién es el chef de este mes? Para saberlo tendrás leer la newsletter!!! Si no estás apuntado, puedes hacerlo desde el banner al pie de este post

Como sabéis disponemos de un grupo en Facebook para participar, pedir consejo, compartir... Llorar en grupo cuando algo no sale... jaajaajaj... En serio, es muy activo y hay muy buen ambiente. Ideal para pedir ayuda.


https://www.facebook.com/groups/729451990483393/#



También tenemos abierto un tablero en Pinterest, si queréis participar sólo tenéis que decirlo y se os enviará invitación.

No dudéis en preguntarnos lo que haga falta y sobretodo…LANZAROS!!!! Divertíos, cocinad y aprendamos juntos.


Cómo funciona el reto:

La información la recibiréis en vuestra bandeja de mail el día 6 de cada mes. Por lo que si queréis participar en el reto tendréis que apuntaros a la newsletter enviando vuestra solicitud a: cookingthechef2@gmail.com. Si os inscribís más tarde, igualmente podéis participar con tal de que vuestra participación nos llegue antes ó el día 4.

Día de publicación de las recetas en vuestros blogs:
día 5 de octubre a las 9:00 hs

Ese mismo día publicaremos aquí un post con todas las fotos y enlaces a vuestras recetas que nos hagáis llegar.


Tenéis que enviarnos:
  • Una foto del plato (por favor, enviadnos la foto con nombre de vuestro blog... gracias!!!)
  • Nombre del plato
  • Vuestras impresiones:  os ha gustado, os ha resultado fácil, etc.
  • Enlace a la receta en vuestro blog (si no tienes blog puedes enviarnos tu nombre completo)
  • En el post que publiquéis tenéis que decir que participáis en el reto COOKING THE CHEF y enlazarnos.

La fecha límite de envío de vuestras fotos y enlaces es el día 4 de octubre.


Y os recordamos... Puede ser una receta suya, o inspirada en él.

Si tenéis más datos, historias o anécdotas sobre el chef propuesto nos encantaría que las mencionarías.

Os agradeceríamos no esperarais al último momento…en cuanto lo tengáis preparado nos podéis mandar los datos.

Os esperamos a todos!!!


Abril & Aisha





http://eepurl.com/bheAYT



Septiembre: Darío Barrio ... Vuestros platos

$
0
0


dario-barrio


Hola a todos!!!

Por fin llega el día de publicación del reto del mes de septiembre. Después del parón vacacional, y aunque tuvimos las repescas, echábamos de menos reunirnos aquí para ver todas vuestras publicaciones.

Para este mes escogimos a un chef muy asequible técnicamente y que lamentablemente nos dejó prematuramente.

Una vez más tenemos que agradecer vuestra participación, que es lo que hace este reto posible. Además sabemos que este mes era un poco complicado porque muchos aún os estabais recuperando de las vacaciones... da pereza la vuelta... muchos tenéis hijos, lo que conlleva la vuelta al cole. Por eso doblemente agradecidas!

Aquí os presentamos los platos de los que han participado en el reto... son todos totalmente tentadores!!!

Hemos puesto las entradas por riguroso orden de llegada a nuestro mail. Por favor no os perdáis ninguna de las entradas de los participantes... son todas espectaculares!!!

Nos vemos mañana aquí en el blog anunciando el reto del mes de julio, pero acordaos que la información completa: nombre del chef, etc., os llegará a vuestra bandeja de mail... Si no te has suscrito a la newsletter hazlo ya!!!

Muchísimas gracias a todos por vuestra participación!!!

Besos!!!

Abril & Aisha


Darío Barrio



Darío Barrio ha sido el conductor de los programas Bombón y Darío y Cia.

Comenzó su andadura en el mundo de la restauración con tan sólo 14 años en el Restaurante Hellen´s, en el Paseo de la Castellana, regentado por unos amigos de la familia.

Ha trabajado en Granada, Santander, Las Palmas, Suiza, Francia, Inglaterra y Estados Unidos, hasta parar en Madrid para trabajar en Cabo Mayor y Café de Oriente. Más tarde pasa un año en Burdeos en Le Chapon Fin con Francis García. Vuelve a España para trabajar en Akelarre, en San Sebastián y seguidamente en Gerona, en El Bulli, con Ferrán Adriá.

Tras estas etapas de formación comienza la de responsabilidad como Jefe de Cocina en Pedro Larumbe, durante seis años, tiempo en el que da cuenta de sus deseos y capacidades para abrir su propio negocio.

En 2004 abre por fin dASSA bASSA, con una filosofía clara: "carta corta, rotativa, con productos de mercado donde poner en práctica todo lo aprendido". Darío alegra el paladar de los comensales en surestaurante dASSA bASSA, en la calle Villalar de Madrid. Está situado en el barrio de Salamanca en una antigua carbonera del siglo XIX, restaurada y con aires vanguardistas.

Es partidario de una cocina variada y de temporada, en la que el juego con los distintos elementos abre paso a la improvisación. Apuesta por las influencias de otras cocinas para encontrar un equilibrio de sabores. En el restaurante ofrece una carta sencilla pero cambiante con la influencia de los productos de cada temporada. Darío Barrio asegura que para hacer la cocina entretenida a veces incluso hay que variar la elaboración de un mismo plato.

Ha recibido varios premios, entre ellos, el de Primer Clasificado en el VIII Campeionato Oficial de Cocina de la Comunidad de Madrid 2001, Segundo Clasificado en el VIII Campeonato Nacional de Cocineros 2002, clasificado a Restaurante Revelación en Madrid Fusión 2005, Restaurante Revelación en La Luna de Metrópoli (El Mundo) 2005. AURA al Impulso gastronómico 2006, etc.

Falleció en accidente el 6 de junio de 2014, en el transcurso de la primera jornada de la XV Edición del «Festival Internacional de Cine del Aire El Yelmo» de Cortijos Nuevos, en Segura de la Sierra. Precisamente el acto era un homenaje a Álvaro Bultó, fallecido en las mismas circunstancias diez meses antes.


Alcachofas con almejas - Cocido de sopa




Con una salsita que me recuerda mucho a la marinera, así que es imprescindible hacerse con pan de buena miga para untar y untar la salsa y dejar el plato requete limpio


Salmón marinado con yogurt y pepino - Las recetas de Manu




Me ha encantado el reto de este mes. La cocina de Dario es cercana, divertida y suculenta. Trabajo he tenido en decidirme por una receta.


Ensalada de remolacha y cabeza de jabalí - La cajita de Nieveselena




Ha sido estupendo cocinar con Darío, todas sus recetas fáciles, de ingredientes del día a día, tan frescas, coloridas, alegres y llenas de contrastes como era él.


Pollo strogonoff - Cocinando para mis cachorritos




Me he decantado por un pollo strogonoff porque tenía muchas ganas de probar esta salsa y no me ha defraudado en absoluto, ¡está buenísima! Tiene una pequeña modificación respecto a la receta de Darío (ejem, a la hora de cocinar, resultó que no tenía vodka), pero nos ha encantado. Además, es muy sencillita, se prepara muy rápido y va perfecta para el táper, no puedo pedir más.


Arroz con Leche y Chocolate - À table! con Carmen




Creo que ha sido la receta de más fácil elección de todos los retos. Andaba yo viendo recetas y mi "vecino" de sofá se fijó en ésta ¡No hubo más discusión! Encima era de chocolate, el éxito estaba asegurado.


Pimientos rellenos de mascarpone, miel y jamón de pato - Migas en la mesa





Piquillos rellenos de mascarpone, miel y jamón de pato - Las delicias de Isabel




En casa nos ha gustado muchísimo la combinación de sabores, seguro que la repetiremos en mas de una ocasión.


Hamburguesa dASSA bARR - Las recetas de Manu





Quiché de morcilla y Pera - La cocina de Estela





Capuccino de setas y parmesano - Flor de azahar




Un entrante o primer plato muy original y aún más sencillo de hacer, en homenaje a Dario, un gran Chef que llevó la cocina de autor a nuestras casas. Aún se sirve en su restaurante Dassa Bassa y todo el que lo ha probado coincide que es un plato que no deja indiferente a nadie.


Cola de toro al amontillado con patatas - Al calor del horno




Esta vez he reeditado una receta, con mínimas variaciones, porque mi historia con el protagonista de este mes, Dario Barrio, está íntimamente ligada a la receta. Pertenece a la etapa en que Darío se retaba con cocinillas, y esta fue de esas veces en que no salió victorioso.


Pollo con salsa strogonoff - Cocina con Reina




En este receta se cumple el dicho de "cada maestrillo tiene su librillo" porque ya tenía hecha una salsa strogonoff con solomillo,pero era muy distinta, por eso quise hacer esta, que por cierto, nos ha gustado mucho,en mi casa es que el pollo siempre triunfa.


Gelatina de berberechos con espuma de limón y ginebra - Chez Silvia




Es un aperitivo con cierto riesgo pero cuando lo pruebas, a pesar de lo que crees que encontrarás (y tienes dudas) no lo encuentras. Es fresco con sabor a mar y la espuma es cítrica, suave y nada alcohólica. Todo un descubrimiento que nos ha encantado.


Samosas con crema, frambuesas y chocolate - 5 sentidos en la cocina




He hecho unas Samosas con crema, frambuesas y chocolate y decir que son impresionantemente deliciosas, crujientes por fuera y cremositas por dentro, llenas de contrastes.


Tapioca al estilo de Darío Barrio - Retcéteras




Os comento que no me ha representado ninguna complicación la receta. he añadido algún toque, pero casi eran sugerencias del propio chef. Supongo que aún le quedaba mucho por recorrer como cocinero, o yo no he sabido encontrar recetas excepcionales. En cualquier caso el reto me parece interesante!


Cupcakes de zanahoria y chocolate - El horno de Mar





Leche frita de Darío Barrio - La cocina de Catina





Tartar de salmón con aguacate - La cocina de Sariqui





Flor de huevo con coliflor en dos texturas y aceite de vainilla - La olla vegetariana




Estaba buenísimo. Lo hice el lunes y hoy que es jueves mi marido ya me ha preguntado dos veces que cuándo lo repito... está increíble... es que desde que vi a Dario hacerlo se me antojó. Es una DELICIA con mayúsculas!


Picantones rellenos de foie y setas - Menjar a Cala Blanca




Yo he usado picantones que he rellenado de setas y foie (él lo hizo con calabacín y foie) y de otra receta suya he cogido los raviolis de endivias, que él rellenaba de hinojo y yo he rellenado de puré de calabaza y foie.


Pizza casera (otra más..) - El aroma de Idania




Sencilla y rica, muy rica!!!


Pollo strogonoff - Sopa y pilla




No sé cómo explicar lo que me ha aportado este plato...está...cómo lo explico? Lo siguiente a perfecto: deliciosísimo! de hecho lo que yo quería cocinar de Darío Barrio eran las crêpes de chocolate, pero vi esta receta que enseguida me llamó. Sabéis cuando miráis recetas y más recetas y hay una que no puedes dejar de apuntarla? pues eso....ya sé porqué me llamaba: es simplemente perfecta! Facilísima de hacer, deliciosa, barata, se puede dejar hecha con antelación...perfecta.


Carrot cake by Darío Barrio - La libreta de recetas




Bizcocho suave y jugoso. me ha encantado, no será la última vez que lo haga!


Hamburguesa de calamar on pesto negro y aceite de gelatina de pimentón - Jugando con la cocina




He copiado bastante fielmente la receta y os digo que la disfrutamos muchísimo, está deliciosa, el Pesto negro es espectacular y la Gelatina de pimentón, muy original. Me preocupaba que se desarmara la "hamburguesa" y efectivamente se desarma, pero al propio Darío en el video se ve que tampoco le salía, así que tranquilamente echamos mano del aro de emplatar. Le puse unos cuantos adornos y la foto parece un Miró, jeje


Pulpo con aceite de pimentón - Taller de azúcar




He elegido esta receta por lo asequible que es, porque en casa iba a tener éxito seguro y porque me identifico con esa mezcla andaluza y gallega.


Hamburguesa de calamar amb pesto negre - Cuinejar




Lo que mas me ha gustado de este chef es su respeto al producto. Las elaboraciones son limpias, y el sabor de cada producto se potencia y se combina de forma imaginativa.


Piquillo relleno de mascarpone, miel y jamon de pato - Maríapatatafría




Me resultó muy fácil su ejecución y me pareció una combinación muy rara la de la mahonesa con el mascarpone. Creo que yo eliminaría la mahonesa.


Samosas de crema pastelera, chocolate y frambuesas - Mi recetario




La receta está sacada de Canal cocina, lo más complicado son los dobles de la masa para formar ese triangulito tan mono, crujiente y dulce, jo si es que aun tengo los dedos pegajosos de crema y chocolate, jajaja.


Pulpo con patata a la plancha con aceite cortado de pimentón - Hogar y brasas





Ceviche templado de gambas - Recetas de E-mergencias




Buenísimoooooo, me parece una recetaza de Darío.


Chipirones en su tinta rellenos de arroz - Andreíta come de todo




De siempre me ha gustado la cocina de Darío Barrio, ya que era muy tradicional, pero con fuertes toques de innovación, así que después de muchas vueltas, me he decidido por éstos chipirones en su tinta rellenos de arroz. En casa nos ha encantado ésta receta! ¡Exquisita!


Huevo en flor con espuma de patata trufada - Hoy cocina Vivi




Este plato forma parte de los entrante de la carta de su restaurante así que he estado buscando lo que llevaba exactamente entre las descripciones de la gente que ha comido en el restaurante.


Quiche de puerros con queso de cabra - Glace Moka




Me ha resultado facilísima!, por qué? pues porque soy una fan de las quiches y me encantan en todas sus versiones ya que admiten todo tipo de ingredientes.


Bizcocho de zanahoria con pimienta rosa - Con harina en mis zapatos




He preparado un bizcocho de zanahoria. En su receta lo acompaña de una salsa de chocolate especiada, pero como no me gustan los bizcochos con cremas y demás, lo que he hecho ha sido incorporar las especias (las que a mi me gustan) al bizcocho. Y oye, no ha quedado nada mal!


Natillas de turrón - La cocina de Alco




Me adelanto un poco de fecha con una receta muy navideña pero que me pareció un postre muy sencillo y resultón. Además tenía una tableta de turrón perdida y no sabía que uso darle.


Sardinas marinadas al té moruno - Per sucar-hi pa




La verdad es que no conocia mucho el trabajo de Darío, pero al revisar su amplio recetario, enseguida me llamaron la atencion estas sardinas marinadas. Resultó una ensalada de lo más sabrosa, en casa nos encantó. Seguramente no será la única vez que las haga.


Tapioca con leche y manzanas pochadas - Paladares Sabores de Nati




Me gustó muchísimo participar por primera vez, confieso que me hubiera gustado hacer una receta salada, pero a decir verdad vi esta y me gusto mucho. Una receta con ingredientes típicos de Brasil el país donde vivo ahora, pero con ese toque diferente de un arroz con leche. Me encantó.


Pollo Strogonoff - Deliriando en la cocina





Natillas de turrón - Kooking




La receta elegida este mes han sido unas riquisimas natillas de turrón. Deliciosas. Las hemos adaptado un poquito a los gustos de casa. El resultado.... Buenisimas!!! Creo que seran una opción de postres para las próximas navidades.


Crepes de salmón y caviar con crema ácida - Los chatos chefs




Este mes, si he de decir la verdad, no estaba muy contenta con el chef, por que no es muy de mi estilo, pero al final me gustó la receta, aunque creo que es una de las más simples que he hecho desde que empezó el reto.


Natillas de turrón - Roba bruta, Fem cuinetes





Berenjenas rellenas de setas y champiñones - Monie cocina





Charlota de almendras, nueces y cacao - La Cocina de los Gnomos




Me ha parecido una receta muy completa pero sencilla de elaborar a pesar de todos los ingredientes que lleva.


Arroz con leche y chocolate - Mandarinas y miel




Es un postre maravilloso para los amantes del arroz con leche y sobre todo para los del chocolate, está delicioso!!!


Quiche de puerro y queso de cabra - En la cocina de Caro




La receta me gustó, ese tan olvidado puerro, o al menos para mi, con un sabor más dulce que la cebolla, y la combinación con el queso de cabra queda muy bien.


Huevos con champiñón y patatas - Mil ideas, mil proyectos




La receta me ha sorprendido gratamente, ya que no veía esa combinación, pero nos ha gustado a todos.


Crepes de patata con salmon ahumado - Con un toque picante




A mi me encanta la papa, asi que la receta me venia a pelo. Aqui (vivo en Bretaña se come muchas crepes pero de papa... la receta es super facil y el resultado vale la pena. La masa es suavecita pero firme. Sin duda volvere a hacerlos y con otros rellenos.


Conejo al vermú y patatas a la crema - April's Kitch




Me hacía especial ilusión hacer un pequeño homenaje a Darío. Creo que, dada su pasión de vivir, este pequeño homenaje desde CTC le va a encantar. Su conejo al vermú me ha parecido sencillo, pero eficiente, muy tierno y sabroso. Lo repetiremos en casa. Sus patatas a la crema de queso azul, una vuelta al conocido Graten de Patatas, que me ha encantado.


Quiche de puerro y queso de cabra - La cocina de Aisha




No conocía la cocina de Darío y creo que soy de las pocas que tampoco conocía sus programas de cocina. Su forma de cocinar me ha resultado fácil y quizás un tanto sencilla, pero eso sí, muy rica.


Croquetas de pollo - La nueva cocina de Leila




Elegí esta receta, porque justo habia preparado pollo para hacer croquetas que me las pidieron los enanos, y solo tuve que completar como lo hacia Dario. Sensacionales, super jugosas y lo mas importante que volaron!!!


Carrot cake - Los cerezos en flor




Se trata de mi versión de un Carrot Cake como preparó en su día Darío Barrio en el programa chocolateando de Canal Cocina.


Samosas con crema pastelera y coulis de frambuesa - Patty's cake




Lo siento, pero este cocinero no es de mis favoritos. Creo que me afectó su forma de ser y el que muriera de esa manera. Así que su plato pues me parece sencillo y no le he encontrado mucha chicha.


Chocolate Vienés - Fácil con Bela





Trío de Aperitivos-bebidas para homenajear a Dario Barrio - Código secreto 280





Crepes de patata con salmón ahumado y caviar - Picoteando ideas















http://eepurl.com/bheAYT


Viewing all 137 articles
Browse latest View live