Quantcast
Channel: Cooking the chef
Viewing all 137 articles
Browse latest View live

Julio: Repesca de chefs... Vuestros platos

$
0
0





Hola a todos!!!

¿Qué tal las vacaciones? Seguro que con mucho calor, pero también con mucha playa, campo, chiringuito y todas esas cosas que se hacen durante las vacaciones.

Durante este mes muchos de vosotros aprovecháis para hacer un plato de ese chef que no pudísteis hacer en su momento... O simplemente los hay que querían repetir!!!

Os dejamos con esta primera repesca de chefs que nos ha dejado platos fantásticos y que entran unas ganas locas de realizarlos.

El mes que viene también hay repesca para los que queráis seguir cocinando a pesar del calor, las vacaciones... o esa vida relajada que todos llevamos en estos meses, aunque estemos trabajando.

Muchas gracias a todos por participar y no dejarnos solas durante estos meses de vacaciones :)

Abril & Aisha



Amanida niçarda (Julia Child) - Tastets





Cireres en tres textures (Joan Roca) - Pa de nous





Tartar de atún rojo de Alberto Chicote - Así se come en Granada





Pollo al horno en leche al estilo de Jamie Oliver - Patty's cake




Se me quedó colgado Jamie Oliver y la verdad es que merecía la pena hacer una receta suya. Ésta estaba deliciosa. Nunca había probado un pollo al horno con leche y es espectacular. El sabor de las especias es impresionante.


Costillar de cerdo glaseado de Gastón Acurio - La cajita de Nieves y Elena





Salmón marinado de Martín Berasategui - Las recetas de Manu




Increiblemente bueno este salmón marinado. Lo vi en las recetas publicadas de Martín Berasategui y como en casa somos fanáticos de los escabeches, no pude dejar de hacerlo. Delicioso!!!!!


Pastel fresco de limón de Carme Ruscalleda - Las recetas de Manu




Este pastel lo he hecho como cumpleblog, ya 7 años..... y porque es muy resultón con toda la fruta para decorarlo. Y se hace sin horno, cosa que para estos calores es de agradecer.


Dorada a la Sal de Gordon Ramsay - À table! con Carmen




Incluso en platos que he repetido un montón de veces a mi manera, como el pescado a la sal, Ramsay te descubre algo para conseguirlo mejorar. ¡Me encanta


Endivias con salsa meunière de Joan Roca - Per sucar-hi pa




Joan Roca, sin duda uno de los mejores chefs del mundo. Seguimos intentando cocinar al vacío y a baja temperatura con el equipamiento de una cocina doméstica.


Bizcocho de zanahorias de Samantha Vallejo-Nájera - Isa Moragues




Me encantan los bizcochos de zanahoria, hace unos días me ofrecieron un trozo en casa de unos familiares a los que fui a visitar, no me gusto nada, estaba seco y el icing amargo. A pesar que soy mala repostera he querido hacer este bizcocho de Samanta Vallejo Najera , del libro que tiene junto a su hijo Roscón. Estas vacaciones se puede hacer con los niños.( Para comentarios y/o receta eliber01@yahoo.com)



Tarta de puerros y bacon de Gordon Ramsay - El horno de Mar





Tiradito de corvina con rocoto y ají de Gastón Acurio - Jugando con la cocina




Me había quedado yo con las ganas de hacer algo de Gastón Acurio y con este calor un tiradito de corvina es más que adecuado. Me encanta la cocina peruana y este plato está delicioso.


Fajitas México Lindo de Gordon Ramsay - Mariapatatafria




Como siempre las recetas de Gordon Ramsey son fáciles de seguir y esta es de interpretación bastante libre, aunque creo que también valdría para el chef Gaston Acurio dada su nacionalidad. ¡Viva México Lindo!


Brownie de chocolate con salsa ácida de Alberto Chicote - Pan, uvas y queso





Crema de llimona de Carme Ruscalleda - Cuinejar





Croquetas de cocido de Carme Ruscalleda - Tartis y mas




Qué ganicas tenía de hacer las famosas croquetas... por fin me he quitado el antojo. Deliciosas


Barritas o fingers de pollo especiados y crujientes de Alberto Chicote - La cocina de Tesa




















http://eepurl.com/bheAYT



Agosto: Repesca de chefs... vuestros platos

$
0
0





Hola a todos!!!

¿Qué tal las vacaciones? Seguro que casi todos ya las habéis terminado, salvo algún afortunado que acaba de empezar.

Durante este mes muchos de vosotros aprovecháis para hacer un plato de ese chef que no pudisteis hacer en su momento... O simplemente los hay que querían repetir!!!

Os dejamos con la segunda repesca de chefs que nos ha dejado platos fantásticos que como siempre nos hacen salivar y desear hacerlos cuantos antes.

Mañana ya vuelve a funcionar con normalidad Cooking The Chef...es decir, anunciaremos un nuevo chef con el que trabajar. Creemos que hemos preparado un trimestre muy interesante con Chefs, que nos harán ponernos las pilas y disfrutar, disfrutar mucho.

Muchas gracias a todos por participar y no dejarnos solas durante estos meses de vacaciones :)

Abril & Aisha



Rocas de Chocolate de Paco Torreblanca - La Cocina de Rebeca




Salsa Pomodoro detomate y orégano de Jamie Oliver - La Cocina de Rebeca




Una salsa pomodoro, de tomates y orégano, que huele y sabe deliciosa. Un básico de fondo de despensa que no puede faltar en casa.


Flan de Manzana de Carme Ruscalleda - Patty's Cake




Viendo las recetas del recopilatorio se me antojó el flan de manzana asada. Me pareció una receta muy sencilla y para hacer mi primer flan, bien podía valer, jeje!! La verdad es que estaba muy rico. Espero que os guste


Bacalao envuelto en Bacon y asado en Romero de Jamie Oliver - Dekooking





Cheesecake de Pera de Gastón Acurio- Gregous Food




En esta ocasión he elegido un plato de Gastón Acurio, un sugerente cheesecake de Maracay que me ha servido de inspiración para mi cheesecake de pera. Muy cremoso, muy delicioso.


Noddles Cheng du Leng man de Ching-He Huang - Gregous Food




La chef Ching-He Huang me gustó mucho cuando hice su receta de Sopa de gambas laksa, así que esta vez para inspirarme he elegido sus noddles Chengdu Leng Mian. Como siempre, algo sencillo de cocinar y con mucho sabor.

Ensalada de Gennaro de Jamie Oliver - Pan, Uvas y Queso





Paste de Queso, Arándanos y Limón de Gordon Ramsay - Pa de Nous





Merluza en Salsa Verde a Baja Temperatura de Joan Roca - Per Sucar-hi pa




Seguimos abonados al talento y la creatividad de Joan Roca, intentando cocinar al vacío y a baja temperatura con el equipamiento de una cocina doméstica :)


Baguettes de Julia Child - Poesía Culinaria,Paladares Sabores de Nati


br />
Unas baguettes deliciosas, que me sirvieron para acompañar otra delicia de Julia.


Sopa de Cebolla al estilo de Julia Child - Poesía Culinaria, Paladares Sabores de Nati




Recordando el natalicio de Julia, me di a la tarea de preparar una sopa de cebolla, que a decir verdad no me gustaba para nada las que había comido en restaurantes, por lo que la preparé en casa y definitivamente me sorprendió.


Sopa de Noddles con Sabor a Mar de Jamie Oliver - Poesía Culinaria, Paladares, Sabores de Nati




Aprovechando por completo la repesca esta vez con Jamie Oliver y una sopa de noodles basada en la sopa básica de él.


Dim Sum de Hongos de Jamie Oliver - Poesía Culinaria, Paladares, Sabores de Nati




Y para cerrar la repesca de chefs regreso con Jamie Oliver y unos panecillos de harina integral, leche de coco y hongos, sencillamente deliciosos.


Profiteroles de Paco Torreblanca - Así se come en Granada





Huevos Escoceses de Gordon Ramsey - Delicies del Rebost





Arroz Negro en Barbacoa de Samantha Vallejo-Nájera - El Baúl de las Delicias





Ensalada de Espinacas con Queso San Pelegrín y Peras de Jamie Oliver - La Cocina de los Gnomos




Es una ensalada parecida a una que prepara Jamie Oliver solo que cambiando alguno de los ingredientes. Espero que os guste.


Caballas Marinadas al Vinagre de Jerez con Picada Thai de Mango de Alberto Chicote - Jugando con la Cocina 




Me faltaba Alberto Chicote para completar todos los retos, ahora ya estoy satisfecha porque he conseguido hacer un plato de cada uno de los chefs!! La receta es sencilla pero muy resultona, os la recomiendo porque está deliciosa.


Galletas de Camembert y Romero de Julia Child - La Rosquilla de la tía Laura




Tengo una larga lista de sus recetas pendientes, pero muchas son guisos y sinceramente con estos calorets infernales era incapaz! estas galletas son ideales para picar con embutido, a modo de tostaditas.


Costillas de Cerdo Agridulces de Ching-He Huang - April's Kitch




Cuando hicimos a a Ching-He Huang me quedaron pendientes algunas recetas. Estas costillas caramelizadas están deliciosas.



Ensalada de Pera y Queso Azul de Martín Berasategui - Picoteando Ideas




Me engancha su manera de trabaja y lo fácil que se ve todo con él.

Pollo Asado de Martín Berasategui - Picoteando Ideas




Cerdo Agridulce de Ching-He Huang - La Cocina de las Casinas








http://eepurl.com/bheAYT


Propuesta de septiembre

$
0
0





Se acabó lo bueno... las vacaciones! Comenzamos una nueva temporada de Cooking the Chef. Volvemos con muchas ganas, mucha pasión... y con ansias de volver a encender los fogones.

El chef que proponemos este mes es joven, pero no por ello con una gran trayectoria. Que quién es? Pues tendrás que mirar la newsletter para saberlo. Si no estás apuntado, puedes hacerlo desde el banner al pie de este post

Os recordamos de que disponemos de grupo en Facebook, cos tableros en Pinterest, uno para pinear vuestras recetas y otro donde vamos colgando inspiración para el reto que tengamos en marcha.

Desde hace bien poquito también disponemos de perfil en Instagram, por lo que cuando publiquéis en esa red social podéis etiquetarnos @ctc_cookingthechef, y también podéis utilizar el hastag #cookingthechef.


Cómo funciona el reto:

La información la recibiréis en vuestra bandeja de mail el día 6 de cada mes. Por lo que si queréis participar en el reto tendréis que apuntaros a la newsletter haciendo click en el banner que hay al final de este post. Si os inscribís más tarde, igualmente podéis participar con tal de que vuestra participación nos llegue antes o el mismo el día 4.

Día de publicación de las recetas en vuestros blogs:
día 5 de octubre a las 9:00 hs

Ese mismo día publicaremos aquí un post con todas las fotos y enlaces a vuestras recetas que nos hagáis llegar.


Tenéis que enviarnos:
  • Una foto del plato (por favor, enviadnos la foto con nombre de vuestro blog... gracias!!!)
  • Nombre del plato
  • Vuestras impresiones:  os ha gustado, os ha resultado fácil, etc.
  • Enlace a la receta en vuestro blog (si no tienes blog puedes enviarnos tu nombre completo)
  • En el post que publiquéis tenéis que decir que participáis en el reto COOKING THE CHEF y enlazarnos.

La fecha límite de envío de vuestras fotos y enlaces es el día 4 de octubre.


Y os recordamos... Puede ser una receta suya, o inspirada en él.

Si tenéis más datos, historias o anécdotas sobre el chef propuesto nos encantaría que las mencionarías.

Os agradeceríamos no esperarais al último momento…en cuanto lo tengáis preparado nos podéis mandar los datos.

Os esperamos a todos!!!


Abril & Aisha





Subscríbete a la newsletter!!!






Carme Ruscalleda - "Sería más triste que una chica de 20 años no tuviera la tentación de crear su propio fricandó"

$
0
0



foto: Cooking the Chef





Sant Pol de Mar, 21 de Septiembre de 2016

Llegar a Sant Pol  es para mi un placer… adoro este pequeño pueblo dónde he pasado los veranos de mi infancia, y de dónde, mi línea materna procede.  Bajar del tren y ver las barcas de vela latina aparcadas en la arena, esperando el amanecer para ir a pescar;  la tranquilidad que aún se respira lejos de turismo “popular” de los pueblos colindantes, la ermita de Sant Pau vigilando desde  lo alto,  oír cómo se despierta el pueblo entre las 9,30-10,00h a un ritmo muy diferente de la ciudad. Me gusta ver al atardecer el vuelo inquieto de las golondrinas y el mar pegando fuerte en el agujero de la roca de la punta. Sant Pol es un remanso en mi espíritu y es también una itaca infantil a la que no se puede regresar, pero te susurra melancolía.

Cuando yo era pequeña y volvía de la playa a veces entraba en el supermercado del pueblo. Allí una joven de gran talento, apenas unos 10 años más que yo, trabajaba en él. Hoy esa joven, unos 40 años después, dirige uno de los restaurantes más famosos del mundo y posee 5 estrellas Michelin entre sus 3 restaurantes. Como cada día se pone su chaquetilla de chef impecablemente blanca,  entra en el restaurante, saluda a sus trabajadores, baja a cocinas a felicitar y animar a su equipo por el trabajo de la noche anterior (acaban de inaugurar la nueva carta de invierno “estilos pictóricos” ), sube y… me dedica a mi, una blogger, 1 hora de su tiempo con la pasión y la intensidad con la que atendería al New York times. Bueno, eso es lo que me hace sentir.  
(foto: Cooking the Chef)

CTC: Hola Carmen, la razón por la que estoy aquí, es antes que todo mostrarte el trabajo que han hecho otros bloggers sobre tus recetas en nuestro encuentro mensual en Cooking the Chef. En marzo estuvo dedicado a ti.. y aún hoy la gente sigue participando.

Abro e IPAD y Carmen va pasando receta por receta todas las participaciones. Me sorprende ver que recuerda cada una de las recetas que la gente ha hecho, siendo algunas de publicaciones o libros bastante antiguos. El flan de manzana, el dashi de romesco, los macarrones de a bordo, la pelota al horno, el arroz para estómagos fatigados, judías rojas y okra, las magdalenas de bacalao, la coca de sardinas con fresas, sopa de rape, panallets, bomba de langostinos, conejo con cerezas, la coca de berenjena, el pincho taco, pastel de queso, minihambuguesas, conejo con cerezas, sopa rápida, pollo trufado, blody mary… algunos los va nombrando conforme los va pasando, pero verlos, los ve todos, incluidos los bises.

Durante la vista de las participaciones me comenta que si me doy cuenta de la importancia de los vegetales en su reportorio. Es algo que remarcará durante toda la entrevista.

CTC: Qué piensas de los bogguers?

CR: Pues mira, creo que motiva a gente que quizás no le interesaba la cocina y se ha convertido en un hilo conductor para llevarla a la cocina. A mi me parece fantástico.  Veníamos de una época que el espíritu transmisor de cocina se había cortado, por un momento moderno, las abuelas viajaban, las madres trabajaban, los hijos estudiaban y en la cocina no había nadie. Estaba todo preparado, para que los que tuvieran que comer se encontraran la comida hecha y esto desembocó en una generación huérfana de encontrarse en la cocina y de esta manera se ha recuperado.  

Esto no puede perderse, porque tiene un interés muy grande…y al contrario esto lleva a una creatividad que antes no estaba ni contemplada. Antes las recetas eran sota, caballo, rey sin salirse.

CTC: Pero no encuentras que quizás los bloggers han diversificado demasiado? es decir, es uno de los miedos que tengo ahora. Cuando empecé el blog la idea era esta, recopilar, etc… pero quizás el nuevo lector que ha surgido de todo esto, pongamos por ejemplo, una chica joven de 18-20 años y un plato de toda la vida, p.e. el fricandó, en que todos sabemos  que el ingrediente esencial para su sabor es el uso de una seta llamada “moixernò” (seta de san Jorge); pues esta chica se mete en internet, busca una receta, y encuentra todas las diversas modificaciones o versiones que han hecho los bloggers, pues se encontrará con que hará una receta de fricandó con champiñones creyendo que hace un fricandó pero sin hacerlo. No crees que le hemos hecho daño a la gastronomía?

CR: No nos tiene que dar miedo esto.

CTC: Cómo podemos salvar lo tradicional entonces?

CR: Porque lo bueno es bueno. Y lo que tiene alma…p.e. me has puesto el ejemplo del fricandó que es como un as de la baraja.  Por muchas versiones que se hagan del fricandó éste siempre ocupará el lugar que le corresponde.

CTC: pero quizás esta chica de 20 años nunca sabrá que el fricandó se hace con “moixernons”

CR: No, porque esta chica de 20 años luego tendrá 30 y descubrirá que el fricandó que hacía estaba en el arcén… ya lo descubrirá.

Sería más triste que una chica de 20 años no tuviera la tentación de crear su propio fricandó. Este hecho es fantástico.

CTC: La restauración en sí existe desde el S.XIX. Hemos pasado de una cocina tradicional, llegó la Nouvelle Cuisine, luego llegó la cocina de Vanguardia, la Creativa, la Química….pero…ves más cosas más allá? Porque yo ya no veo más que la pastilla de los astronautas. Qué crees que pasará?

CR: Te lo diré. A nosotros nos motiva mucho la naturaleza y evitamos usar la química. Hicimos varios estudios y bueno, acabamos de cambiar el menú, ahora tiene un título y guion. Y esto viene dado por un estudio sobre los colores de los alimentos que presentamos en el Congreso de Gastronomika de San Sebastián. Presentamos la “Paleta de colores naturales y gastronómicos” dónde no hay artificios, todo es del color de los alimentos y este estudio no se hizo sólo para presentarlo en Gastronómika sino que lo dimos a nuestros clientes en el mes de Diciembre pasado.  El cliente disfrutó tanto con este título y guion que lo alargamos hasta marzo. En Marzo estrenamos uno que lo titulamos “Músicas bailables”, en el que explicábamos que era rock&roll, y que era salsa, y que era cha-cha a través de la comida. Y finalmente ahora acabamos de estrenar esta semana “Estilos Pictóricos” dónde hemos hecho un guion con distintos estilos pictóricos y los explicamos.  Porque te cuento esto? Porque la naturaleza continua motivándonos. Y, estoy de acuerdo que hay quién trabaja con artificios porque este es un mundo que lo ha trabajado la industria alimentaria, porque los alimentos tienen que durar, han de poder viajar, han de poder mantener su sabor, han de mantener belleza y estos avances industriales han llegado también a la cocina de la restauración.

Nosotros además, estamos en este momento con un plan de trabajo en el que estamos haciendo un libro para formar a jóvenes desde la demanda de la escuela, primaria y secundaria. Porque los cocineros trabajamos mucho en las escuelas, pero no porque sea una materia de las escuelas, sino por la sensibilidad del grupo de profesores que ven que los niños van perdidos; que no comen producto fresco, que no saben que el pollo tiene plumas, y los pescados tienes espinas y escamas, que no vienen siempre en filetes, sino que hay una metamorfosis que han de conocer. Todos estos trabajos hace que profundicen con los alimentos, nutricionalmente, se sabor y origen.  Observando esta laguna y necesidad estamos creando un libro, que será muy fácil de entender, pero no por fácil dejará de ser riguroso, Lo ilustrará Pilarín Bayés, lo que quiere decir que será una cosa muy fácil de entender,  pero analizaremos la cocina desde la perspectiva de; qué es hervir, qué es freír, qué es estofar, qué es rustir. Volver a los básicos.

Cuando uno domina los básicos y quiere hacer algo nuevo, puedo improvisar, porque los domina. El libro también hablará de iconos del mundo, hay iconos de pastelería, hay iconos de cocina; un sushi ya es un icono, un gazpacho, una paella es un icono y un taco también es un icono.

Estamos trabajando e este libro de un modo muy emocionado para explicar esta naturaleza y este patrimonio del que somos herederos.  Pero como más avanza el libro sé que al final pondré un epílogo y éste será: “Los que aún tenemos la suerte de vivir en el primer mundo, en un ambiente dónde la naturaleza es fructífera, esta zona que es mar y montaña, dónde existen estaciones y los productos no se repiten, no hay lo mismo en primavera que en verano que en otoño, esta cambio que nos motiva y nos inspira. Protejámoslo, hagamos difusión, seamos capaces de pagar por una buena col, por unas buenas sardinas…porque esto se acaba”.

CTC: Entiendo que volveremos a los clásicos?

CR: No lo sé. El camino es hacer pedagogía y saber qué es cocinar. Qué te pierdes si no sabes cocinar. El camino es poner la cocina como una de las cosas interesantes de tu vida. El camino es que hay mercados de producto fresco, que si los tuviéramos que inventar no se podrían crear. Por tanto utilízalos. Forma a tus hijos a que crezcan con esta cultura que les es propia, porque hay quién mueve los hilos del mundo nos encamina hacia una cocina muy manipulada, muy elaborada, muy atascada. Y eso es imparable.

Escuchaba el otro día una entrevista con un hombre que se dedica precisamente al futuro de los alimentos, dónde vendrá un momento y no está muy lejano, en el que existirá un jamón que olerá a jamón, sabrá a jamón, tendrá sus propiedades nutricionales, pero en ningún momento es  jamón.

Tan sólo hagamos memoria diez años atrás. Cuántas cosas tenemos a nuestro alcance; cosas que duran, cosas deshidratadas, unos fideos maravillosos que tan sólo con agua ya los tienes a punto. Es imparable. Nos guían y nos mentalizan hacia una publicidad que nos vende tiempo y nos venden glamour y para la cocina de casa tienes que estar dispuesto a gastar tiempo…

CTC: Crees que se puede ganar esta batalla?

CR: No. Imposible. 

Lo único que podemos hacer es culturizar, es saborizar…es que descubran qué se pierden si no lo experimentan. Por eso cuándo dices que una chica de 20 años ha hecho un fricandó creativo y se ha ido totalmente al margen, es igual, ya descubrirá el bueno. Es bueno que ella lo haga, que tenga curiosidad por hacerlo.

CTC: Esto tiene que ver con las escuelas de cocina. A veces los bloggers, la gente que cocina creemos que lo hacemos bien…pero si tu ahora me dices cómo se hace una salsa americana pues no sé cómo se hace. Aunque sé que la puedo encontrar hoy en día. Pero  lo encuentro a faltar en algunas escuelas. Pienso que nos falta esta base. Tú misma estudiaste en el extranjero?

CR: No. En absoluto. Yo no he estudiado nunca cocina.

CTC: Pero yo he leído que estuviste en París no?

CR: Yo nunca he estudiado. Siempre he trabajado en mi cocina. En el 2000 hicimos obras, compramos la casa de al lado y esto nos permitió hacer la cocina más grande.  Y entonces me encontré con la disyuntiva que no sabía cómo se organizaba una brigada grande en una cocina, y fue entonces cuando fui a Paris, a observar, de voyeur, a ver como se organizaba una cocina grande. Pude hacerlo gracias a un chef famoso, Alain Senderens  que me permitió estar en su cocina.  Y luego estuve otra semana con Michel Trama. Gente que tenía medios mientras que nosotros aún no habíamos pasado por el boom. Y esto me sirvió mucho porque esta cocina está diseñada particularmente, a medida, para funcionar de esta forma, con nuestras necesidades.

CTC: Porque tu cocinas y gestionas. Es un trabajo muy duro.

CR: Lo es. Pero es una pasión. Sin ilusión, sin pasión sería imposible.

CTC: Recuerdo cuando era pequeña y venía a comprar al super de tus padres. Yo venía de la playa pero tu estabas trabajando. Es una vida dura.

CR: Trabajo desde los 16 años, ahora casi llevo 50 años trabajando.

CTC: Pero siempre con esta ilusión?

CR: Con más ilusión incluso ahora.

CTC: Pero no se convierte en algo automático? Cómo se lucha contra eso?

CR: Para nada.  Siempre hay retos. Ahora mismo con el nuevo menú. Ayer estrenamos el menú degustación. Es una odisea.  Antes de entrar a hablar contigo he ido a la cocina a decirles unas palabras al equipo “Chicos es una odisea lo que estamos haciendo, cambios para pulirlo, saldremos adelante, pero todos hemos de poner el corazón” He ido a decir esto. Porque hacer 14 platos totalmente nuevos es una locura…. Hoy no he dormido…toda la noche he soñado con muchas cosas…. El día que no sienta esta pasión sabré que tengo que bajar la persiana.

(foto; Cooking the Chef)
CTC: Pero esto es porque tú estás pensando en nuevos proyectos, pero la gente que trabaja para ti? No se desilusionan a veces, porque es todo muy automático?

CR: A ver, haber tiene que haber una organización estricta y matemática para que salga todo igual. No puede ser que un día una cosa salga a la derecha, a la izquierda… más ancho, más estrecho, mas graso, más espeso..no… ha de ser matemático. Esta es la complicidad de aquella persona que lo vive y lo disfruta y le dices “hoy te has pasado de la raya” y dice “si es verdad”, el que no se da cuenta no puede trabajar con nosotros.  Al que esto le tortura … yo a veces le digo “no te quiero tocar las narices, pero esto no ha salido perfecto”. Necesito gente que tenga este reto y este compromiso de hacer algo excepcional.

CTC: Así se sienten comprometidos con el proyecto

CR: Es que son cómplices. Si no sería imposible. Inviable.

Fotos: Restaurant Sant Pau. Carta Actual

Foto: Restaurant Sant Pau. Carta Actual


CTC:  Sigo viéndote ahí en el supermercado con 16 años y pienso…”Que trayectoria”.

CR:  Mira, al nacer en una familia “payesa” y comerciante, viniendo de una generación que, en el mundo rural, estudiaban las hijas del médico, del farmacéutico, del fabricante de tejidos, las que eran hijas de payeses lo justo y a trabajar. Yo aún tuve un premio de consolación porque hice “Comercio Mercantil”. Además nadie te preguntaba qué querías ser, se te formaba para tener un marido y ya está. Tengo un hermano al que se le dio una formación académica mejor porque era el “chico”, la “chica” tenía que seguir al marido. Y yo he acabado con que el marido me sigue a mi.  Mira que suerte he tenido.

No me lo preguntaron pero yo hubiera querido hacer una carrera artística, me hubiera gustado mucho; pintar, dibujar, crear joyas…diseñar. Me gusta hacer cosas a mi manera y en casa me veían como “la bohemia” en la escuela Las Dominicas de la Anunciada de Sant Pol dijeron “huy no, a esta niña la perderemos. Debería de trabajar en casa modernizando la tienda” y en aquellos momentos  en casa hicieron el supermercado para que yo sintiese que era una cosa moderna. He de decir, que yo trabajaba porque tocaba trabajar, nada feliz. Pero tuve un accidente laboral fantástico, porque en casa criábamos cerdos. Y para hacer más atractivo el super decidimos tener carne fresca de cerdos criados en casa. Por tanto me tuve que formar con un “tocinería”. Por aquel entonces El Gremio de Tocinería de Catalunya  no tenía escuela… ahora sí.  Si uno quiere formarse puede. Entrabas de aprendiz, fui a Tordera, un día a la semana durante todo un año para aprender a deshacer las piezas, a escoger cual era la carne fresca para ir al mostrador, cual era la carne para las salchichas; las blancas, las crudas, las negras, las de huevo, etc… Yo aprendí toda esta técnica, abrimos la sección de carne fresca y de productos elaborados.. y entonces el cerdo me hizo sentir la fuerza de abrir una puerta a la creatividad. Y empiezo a hacer butifarras de dos colores, con setas…

CTC: Esto entonces no lo hacía nadie!

CR: No, no lo hacía nadie. Y sentí las cosquillas de “y si me riñen?” , “Y si no les gusta?” y en cambio te traían un amigo para que lo probara, ya tenía clientes de Arenys y Calella de Mar y aquí ya empezamos también a hacer cada día una croqueta diferente, cada día una pasta fresca diferente, una legumbre cocinada diferente.. También tuve otro componente de suerte. Me casé con un vecino del pueblo, el novio de toda la vida, muy interesado en la gastronomía y sumó. Siempre Toni me ha puesto delante y él se ha quedado detrás. Esta es la historia.  

CTC: Estarás en Forum Gastronómico?

CR: Si, voy a hacer una charla sobre “Mundo dulce con sal y pimienta” y también en Gastronomika en San Sebastián.

Casi no me he dado cuenta y la hora ha pasado volando. Yo me había traído una libreta y un bolígrafo para tomar notas…pero ni abrí la libreta. La pasión de Carmen te arrastra como un canto de sirenas y no pude, sino mirar y atinar con las preguntas que fueron saliendo con naturaleza siguiendo la viva prosa de su discurso. No lo esperaba. No pensaba que no pensaría en otra cosa mientras la escuchaba…. Agradezco haber puesto a grabar el IPAD, porque mucho de lo que cuenta se me hubiera escapado.

Carmen me baja al centro neurálgico…la COCINA…reluce y eso que están todos trabajando en la mise en place. Ollas brillantes que humean, mirando a un mar hermoso al fondo. En el jardín unas mesas y sillas invitan a la sobremesa.  Hacemos un par de fotos y nos despedimos.  Salgo flotando.  De nuevo yo tengo 10 años y tengo delante de mi una jovencita con un talento tan grande que llama la atención.  Bravo Carme!

Enlaces:



(foto; Cooking the Chef)





Subscríbete a la newsletter!!!





Septiembre: Eneko Atxa ... Vuestros platos

$
0
0


cooking-the-chef-eneko-atxa



Hola a todos!!!

Este mes hemos comenzado a encender de nuevo los fogones y lo hemos hecho de la mano de  Eneko Atxa. Muchas gracias a todos por vuestra participación en Cooking the Chef con tan maravillosos platos!
Hemos de reconocer que este mes no ha sido fácil y que la participación ha sido menor que en otros meses. Pero estoy segura de que en meses siguiente volverán a surgir chefs que os motiven y cuya técnica esté a alcance de todos.

De todas formas estamos muy satisfechas con la cantidad de personas que han presentado sus propuestas y les agradecemos de corazón que no se hayan dejado arredrar por la propuesta de este mes.

Nos vemos mañana en vuestro mail con la nueva propuesta para el mes de octubre.


Besos!!

Abril & Aisha


Eneko Atxa




Estudió en la Escuela de Hostelería de Leioa. Posteriormente trabajaría en diversos restaurantes del País Vasco, como el Baserri Maitea, el Asador Zaldua, el Andra Mari de Galdakao, el restaurante de Martín Berasategui, el restaurante Mugaritz de Andoni Luis Aduriz (considerado el cuarto mejor restaurante del mundo -2008-), el Etxebarri de Axpe, etc. Es campeón de España de cocina de autor para jóvenes chefs, mejor cocinero del año por el prestigioso club de gourmet Francés Fourchettes, y ha sido nominado al Premio Pil-Pil a la técnica más innovadora.

Está al frente del restaurante Azurmendi, en Larrabetzu, Vizcaya. Se distingue por crear nuevos platos, investigar aromas y recrear atmósferas para el comensal. En 2007 consigue su primera estrella en la Guía Michelin. La segunda le llega en 2011 y la tercera le es otorgada en 2012. Apuesta por una cocina natural, pero con personalidad y con un ambiente que identifique al plato con el origen del producto. Sus platos oscilan entre la cocina vasca tradicional como base y la constante evolución creativa. Por ello considera a su madre y abuela sus maestras, así como a los cocineros Martín Berasategui, Juan Mari Arzak y Ferran Adriá. Entre las técnicas originales que ha desarrollado se encuentran los caldos concentrados, los aromas en los vacíos y las centrifugaciones. Es considerado un experto en caldos.


Premios y reconocimientos:
  • 2000 Campeón de España de cocina de autor para jóvenes chefs.
  • Mejor cocinero del año por el prestigioso club de gourmet Francés Fourchettes.
  • 2005 Nominado al premio pil-pil a la técnica más innovadora.
  • 2006 El restaurante Azurmendi es nominado a Mejor Restaurante Revelación dentro de la cumbre Internacional Madrid Fusión.
  • 2007 Le otorgan una Estrella Michelín a su restaurante Azurmendi.
  • 2007 Premio Euskadi al Mejor Restaurador.
  • 2008 Premio Cocina saludable. Otorgado por el Forum Gastronómico Gallego. Una receta de Eneko Atxa se alza con el premio de cocina saludable por su equilibrio alimenticio a la par que placentero.
  • Le otorgan la segunda Estrella Michelin 2011.
  • 22 de noviembre de 2012: Recibe la tercera estrella Michelin.
  • 2014 Azurmendi es nombrado el Restaurante Más Sostenible del Mundo por el World's 50 Best http://www.theworlds50best.com/awards/sustainable-restaurant-award
  • 2015 Mejor restaurante de Europa según Opinionated About Dining http://www.opinionatedaboutdining.com/2015/europe_es.html
  • 2016 Azurmendi es nombrado segundo mejor restaurante del mundo según la Revista Elite Traveler http://www.elitetraveler.com/category/top-100-restaurants-in-the-world/2016-results



Torrijas con helado de leche merengada - No sin mi taper


Torrijas con helado de leche merengada - No sin mi taper


Después de una época azarosa sin participar en el reto, me he propuesto no faltar esta temporada! Y me saltáis con Eneko Atxa qué susto me llevé al ver la newsletter... Pero como siempre, al investigar se va descubriendo la verdadera esencia de cada chef. La verdad es que busqué recetas asequibles para una aficionada como yo, pero además es que la receta que traigo me enamoró al instante. De esas recetas tradicionales, pero con un puntito distinto. Y con los sabores perfectamente combinados, que encajan a las mil maravillas como si de un puzzle gastronómico se tratase. Como siempre me he vuelto a enamorar del chef propuesto, un auténtico placer interpretar a Eneko Atxa #myway.


Manitas de cerdo con berza - Migas en la mesa


Manitas de cerdo con berza - Migas en la mesa


A pesar de lo molecular que se nos pone la criatura, una vez en un foro gastronómico se preparó unas manitas de cerdo con berza, y aquí las traigo.


Tocino de cielo de café - Así se come en Granada





Noodles de calabacín con marinada de txakolí - Maria José Gil blasco


Noodles de calabacín con marinada de txakolí - Maria José Gil blasco


Maria José es una participante sin blog, pero junto a su participación nos ha enviado la receta que ha seguido. Si alguno la queréis sólo tenéis que decirlo.


Texturas de alcachofas sobre pil-pil de coliflor - Las recetas de Manu


Texturas de alcachofas sobre pil-pil de coliflor - Las recetas de Manu


No las tenía todas conmigo en la realización de este plato, la verdad es que no imaginaba como iba a quedar el sabor al juntar estos dos ingredientes y la verdad es que me ha sorprendido y mucho, ya que es muy agradable al paladar y además saboreas tres texturas totalmente diferentes.


Kokotxas al pil-pil by Eneko Atxa - La cajita de Nieveselena


Kokotxas al pil-pil by Eneko Atxa - La cajita de Nieveselena


Me he ido a las raices de la cocina vasca que es desde donde parte Eneko y además la que más me gusta. Como el pil-pil no se me da muy bien, he recurrido a un truquito, je je.


Pichón con sirope de cerezas - Isabel M. Moragues


Pichón con sirope de cerezas - Isabel M. Moragues


Realmente ha resultado un reto este chef. He decidido hacer una receta de canal cocina "Pichón con sirope de cerezas", que a mi entender está muy mal explicada pero he intentado recrearlo lo mejor posible.
En la receta sólo hace mención de las cerezas en el título porque luego ni aparecen en los ingredientes ni en las explicaciones.
He utilizado picantón en vez de pichón, de especias he puesto, canela en rama, grano de pimienta negra, y semilla de cardamomo, y clavo, en vez de Vino de Rioja he puesto un vino mallorquín y en la reducción de salsa de soja he aprovechado los huesos, los he sofrito bien he añadido unas frambuesas y la salsa de soja, colando después para evitar semilla de las frambuesas.
He picado el pan y el queso Idiazabal y he hecho unas galletitas crujientes en el horno y el boniato lo he hecho también al horno ya que para mi gusto quedan más melosos que hervidos. Las pechugas una vez inyectadas con el maridaje de vino y especias, bien envueltas en su piel y atadas con un palillo las he dejado en maceración en el mismo vino, hasta el momento de poner en la sartén.
Una vez bien marcadas en la sartén les he quitado la piel y he emplatado según las fotos.


Noodles de calabacín de Eneko Atxa - Sopa y pilla


Noodles de calabacín de Eneko Atxa - Sopa y pilla


Impresionante la emulsión de cebollino, me faltó pan para mojar...pero la combinación del noodle (crujiente) con el saborazo de la emulsión....ALUCINANTE! Ha valido mucho la pena intentarlo, aunque estuve a punto de tirar la toalla, después de buscar y encontrar solamente ingredientes imposibles y técnicas inalcanzables.


Alcachofas sobre pil-pil de coliflor - Circus Day


Alcachofas sobre pil-pil de coliflor - Circus Day


Me encanta este cocinero, es por lo que he leído un hombre sencillo y de buen hacer, en la cocina es uno de los grandes a quién, junto con Carme Ruscalleda, admiro mucho. Ya me gustaría visitar Azurmendi pues por lo visto es mágico y maravilloso. No puedo decir que me haya sido difícil cocinar su receta pues busqué una sencilla, la verdad es que no tengo mucho tiempo por ahora y no quería complicarme, aún así me parece una receta maravillosa, gustosa y que vale la pena probar.


Tomàquets amb cor - No tot són postres


Tomàquets amb cor - No tot són postres


Aquest setembre el @CookingThe Chef ha començat fort...però també he trobat recepta al meu abast :-)


Fideos de calabacín encurtido - La cocina de Mar


Fideos de calabacín encurtido - La cocina de Mar


De momento estoy aquí con este plato de Eneko Atxa que, hasta en mi situación, era imposible no hacerlo.... superrápido, superfácil.....vamos que me leí otra vez la receta después de hacerlo porque no me lo creía ni yo....jajajaja. Recomiendo encarecidamente a todos los participantes de este mes y a quién lea la receta sin participar... que lo haga. Esta pero que muy rico.... merece la pena.


Mejillones sobre llama y Patatas Limón - À table! con Carmen


Mejillones sobre llama y Patatas Limón - À table! con Carmen


Los mejillones así quedan muy jugosos. Deliciosa la salsa preparada con el licuado de perejil y las patatas confitadas al limón. Me ha sido imposible seguir todas las técnicas de Eneko, pero el resultado nos ha encantado.


Marmitako de Bonito - La cocina de los gnomos


Marmitako de Bonito - La cocina de los gnomos


He elegido este plato porque aparece en el menú del bistró Pret a Porter del restaurante Azurmendi, que se caracteriza por la cocina tradicional, en contraposición a la de diseño del restaurante gastronómico.


Melón avainillado, una aproximación a Eneko Atxa - Retcéteras


Melón avainillado, una aproximación a Eneko Atxa - Retcéteras


Esta vez me metí en el lio de hacer una receta superlarga, que salió bien, pero con unas fotos horrorosas... y no era cosa de repetirla sólo por las fotos! así que os mando lo que hice de postre, que era mucho más fácil, y me dió para hacer fotos más tranquilita. Digamos que un sábado hicimos un Azurmendi casero!!


Yema de Huevo, Salsa de Calamar en su Tinta o de Tomate, cocina a la inversa - La cocina de las casinas


Yema de huevo y salsa de calamar - La cocina de las casinas



Perdiz al chocolate - Per sucar-hi pa


Perdiz al chocolate - Per sucar-hi pa


Ha sido difícil decidirse y todo un reto cocinar la perdiz.


Chipirones en su tinta deconstruidos - Mariapatatafria


Chipirones en su tinta deconstruidos - Mariapatatafria


Me ha encantado este reto con Eneko Atxa a la cabeza. Chef del que hay mucho que aprender sobre todo por su capacidad de síntesis y deconstrucción de las recetas tradicionales. Además es un cocinero vasco, y por ello utiliza productos buenísimos: Esos fabulosos pescados, geniales las carnes que allí cuidan y no hablemos de la huerta.


Tocino de cielo de Naranja - Gotas de azúcar y vainilla


Tocino de cielo de Naranja - Gotas de azúcar y vainilla


Elegí la receta porque me pareció sencilla (por falta de tiempo) pero no quería perderme el reto. Aunque como explico el chef la prepara con café y yo la preparé con zumo de naranja, y le di mi toque cambiando las cantidades. Y añadiéndole aun caramelo al molde.


Gelatina de rabo de toro con bastones de batata y crocante de pan de centeno en salsa de cebollas caramelizadas - Poesía Culinaria, Paladares Sabores de Nati


Gelatina de rabo de toro con bastones de batata y crocante de pan de centeno en salsa de cebollas caramelizadas - Poesía Culinaria, Paladares Sabores de Nati


Para esta ocasión este sí que fue un reto, finalmente me fui por la receta de ravioles crujientes de rabo, el resultado es una variación de su cocina y su plato, sirviéndolos de manera diferente enfocándome en la carne, lo acompañé de varias texturas y de un pan que hago siempre en casa de centeno.


Alcachofas sobre pil-pil de coliflor - La cocina de Catina


Alcachofas sobre pil-pil de coliflor - La cocina de Catina



Raviolis crujientes de rabo de ternera - El horno de Mar





Picantón sobre duxelle, coliflor en dos texturas y foiegras - inspirado en Eneko Atxa - Jugando con la cocina


Picantón sobre duxelle, coliflor en dos texturas y foiegras - inspirado en Eneko Atxa - Jugando con la cocina


Como siempre ha sido un placer el intento y la verdad es que he quedado satisfecha con el resultado del plato, aunque he cambiado algunos ingredientes, como el pichón por picantón, he querido respetar al máximo la estética y la combinación de sabores del conjunto que fue lo que me sedujo. Por cierto, no conocia la duxelle y me ha encantado, guardada está para otras ocasiones.


Noodels de calabacín encurtido - Delicies culinaries Cris


Noodels de calabacín encurtido - Delicies culinaries Cris


El cocinero de este mes me ha costado, recetas con técnicas muy modernas, por suerte encontré esta más sencilla.


Bocata de huevo de caserío - Mi caja de recetas


Bocata de huevo de caserío - Mi caja de recetas


Una receta sencilla pero que tiene su aquel porque el pan tiene que estar cortado muy fino y hay que tener mucho cuidado para que no se rompan las yemas. Aún así, el resultado es fantástico. Están buenísimos.


Tartar de remolacha con hummus de guisantes acompañado por chips de boniato - Los chatos chefs


Tartar de remolacha con hummus de guisantes acompañado por chips de boniato - Los chatos chefs


He hecho una receta vegetariana, inspirado en un plato de su menú del restaurante Eneko de Londres. Me ha gustado mucho el resultado, no creí que iba a estar tan bueno.


Noodles de Chipirón, crujiente e infusión - April's Kitch


Noodles de Chipirón, crujiente e infusión - April's Kitch


Una receta complicada que me ha dado alegrías y tristezas. Alegrías por haber vuelto a usar técnicas ya aprendidas con otros retos, también por encontrar en ella sabores intensos y puros y por permitirme montajes modernos sin desmelenarme como una Bridget acosada por los nervios. Tristezas por no haber sabido seguir algunos pasos, ya sea por falta de medios técnicos ya sea por falta de información ó ya sea por no tener la pericia adecuada. Pero lo he hecho con admiración, con cariño y con deseo de aprender… y me he divertido. Así que…. objetivo cumplido.


Torrijas con helado de frambuesa - Las recetas de Vabea


Torrijas con helado de frambuesa - Las recetas de Vabea


Todo lo que he encontrado de este chef me ha gustado mucho y me han entrado muchas ganas de conocer mucho más sobre su cocina.


Magret de pato con duxelle de champiñones y crema de coliflor - Cocinar Con-ciencia


Magret de pato con duxelle de champiñones y crema de coliflor - Cocinar Con-ciencia


Para mi era un reto apasionante porque me encanta la pasión por lo que hace que rezuma este cocinero. He optado por versionar sus pechugas de pichón pero con magret de pato, una receta compleja, con cinco elaboraciones que, en mi opinión, ha salido muy bien.


Rovell d'ou tofonat - Pa de nous


Rovell d'ou tofonat - Pa de nous


Una versió de la recepta del mestre, una cosa que segons ell és fácil, i jo potser hauré de practicar més! Ara bé el resultat espectacular!!!


Raviolis crujientes de rabo por Eneko Atxa - Mi gran comilona


Raviolis crujientes de rabo por Eneko Atxa - Mi gran comilona


Aunque he estado muy líada he encontrado unos "huequitos" para hacerla, he hecho 35 ravioli y han volado han gustando tanto a mayores como a niños, mis hijas se los han comido como pipas y les ha encantado la reducción de legumbres.


Arroz con bogavante - Cook and spoon


Arroz con bogavante - Cook and spoon


Una receta sencilla, con pocos ingredientes y que nos ha encaaaaaaaaantado.


Torrija con helado de leche merengada - La cocina de Aisha


Torrija con helado de leche merengada - La cocina de Aisha


El postre está bueno, aunque a mí me parece bastante contundente y dulce.


Huevo triguero y milhoja de batata - Monie cocina





















Subscríbete a la newsletter!!!


Propuesta de Octubre

$
0
0





Si algo nos gusta de este chef es que habiendo “mamado” una de las culturas gastronómicas más antiguas, amándola y respetándola, viviendo en una ciudad pequeña, quiere darle un toque de modernidad y conceptualidad a su mesa….sabiendo que de entrada… todo el mundo estará en su contra. Valiente.

Queréis saber quién es? En breve recibiréis la newsletter!

Os recordamos de que disponemos de grupo en Facebook, cos tableros en Pinterest, uno para pinear vuestras recetas y otro donde vamos colgando inspiración para el reto que tengamos en marcha.

Desde hace bien poquito también disponemos de perfil en Instagram, por lo que cuando publiquéis en esa red social podéis etiquetarnos @ctc_cookingthechef, y también podéis utilizar el hastag #cookingthechef.

Cómo funciona el reto:

La información la recibiréis en vuestra bandeja de mail el día 6 de cada mes. Por lo que si queréis participar en el reto tendréis que apuntaros a la newsletter haciendo click en el banner que hay al final de este post. Si os inscribís más tarde, igualmente podéis participar con tal de que vuestra participación nos llegue antes o el mismo el día 4.

Día de publicación de las recetas en vuestros blogs:
día 5 de noviembre a las 9:00 hs

Ese mismo día publicaremos aquí un post con todas las fotos y enlaces a vuestras recetas que nos hagáis llegar.


Tenéis que enviarnos:
  • Una foto del plato (por favor, enviadnos la foto con nombre de vuestro blog... gracias!!!)
  • Nombre del plato
  • Vuestras impresiones: os ha gustado, os ha resultado fácil, etc.
  • Enlace a la receta en vuestro blog (si no tienes blog puedes enviarnos tu nombre completo)
  • En el post que publiquéis tenéis que decir que participáis en el reto COOKING THE CHEF y enlazarnos.

La fecha límite de envío de vuestras fotos y enlaces es el día 4 de noviembre.


Y os recordamos... Puede ser una receta suya, o inspirada en él.

Si tenéis más datos, historias o anécdotas sobre el chef propuesto nos encantaría que las mencionarías.

Os agradeceríamos no esperarais al último momento…en cuanto lo tengáis preparado nos podéis mandar los datos.

Os esperamos a todos!!!


Abril & Aisha



Subscríbete a la newsletter!!!




Octubre: Massimo Bottura... Vuestros platos

$
0
0




Hola a todos!!!

Este mes os lo hemos puesto un poco difícil...pero como os decíamos hoy en FB,  nuestro objetivo es intentar aprender el máximo posible con estos monográficos. No siempre escogemos los chefs que os apetecen, o que, por ser más conocidos son más fáciles de afrontar.  Pero a pesar de todo, muchos os habéis embarcado en la aventura y os habéis puesto a "estudiar" este chef rebelde. Muchas gracias a todos por vuestra participación en Cooking the Chef con vuestros maravillosos platos!
Como siempre os decimos estamos muy satisfechas con la cantidad de personas que han presentado sus propuestas y les agradecemos de corazón que no se hayan dejado arredrar por la propuesta de este mes.

Nos vemos mañana en vuestro mail con la nueva propuesta para el mes de noviembre.


Besos!!

Abril & Aisha

MASSIMO BOTTURA

Para escribir esta Newsletter he estado siguiendo el programa de Netflix, “Chef’s a table”, Temporada 1, episodio 1. Si podéis verlo, los que tengáis Netflix no os lo perdáis, es Sensacional. Los que no, podéis buscar en youtube, tan sólo encontré un visionado bastante malo. Por eso, me decidí a seguirlo, para traeros el máximo de él. Espero os imante como a nosotras.

“Cuando compras los mejores ingredientes tienes que ayudarles a expresarse”

En el terremoto de 2012 El Consorcio del Parmesano de la ciudad, ante la catástrofe de más de 360 ruedas de parmesano estropeadas, acudió a MB para que les ayudara. Al poco, tuvo una idea original. Creó un plato en el que el arroz se cocinaba con el parmesano, el “Riso Cacio e Pepe”, y pensó en un evento en que todo e mundo cocinaría esa receta. Fue tal el éxito de convocatoria que se vendieron las 360.000 ruedas. En todo el mundo se cocinó el plato diseñado por MB, 40.000 personas haciéndolo. Nadie perdió su trabajo ni hubo pérdidas. MB es ya un genio en su tierra. Aunque un sitio que le ha costado ganarse. Cuando empezó todo el mundo estaba en su contra. Era considerado como un traidor.

MB nace el 30 de Septiembre de 1962, es decir, acaba de cumplir 54 años muy interesantes, tanto física como personales.  Módena es una ciudad pequeña, pero de gran tradición gastronómica. Al principio en sus salas no había monedeses sino personal extranjero. “no es lo que su madre hacía en sus casas y eso no les gustaba” (tal como cuenta Faith Willinger, critico gastronómico de “Food&Wine”).

Creció en un matriarcado a pesar de tener 3 hermanos mayores. Abuelas, tías y una hermana más pequeña. Sus hermanos le perseguían y el se escondía bajo la mesa de la cocina dónde su madre y su abuela hacían pasta. Desde allí empezó a soñar con los ingredientes y si podía, robaba un tortellini crudo recién hecho. Uno de sus objetivos pues, es “transportar al cliente a su infancia”.

MB abrió su primer restaurante, Campazzo, cuando salió de la universidad. Reconoce no estar preparado y como en los primeros meses adelgazó del estrés. Un día, una vecina que vivía enfrente, Lidia, se ofreció a enseñarle todo lo que sabía. Y lo hizo. Le enseño a hacer la pasta y les unificó como una familia “antes de empezar el servicio el grupo ha de haber comido una buena comida”. A los dos años Campazzotriunfaba. Así que dejó el restaurante en manos de Lidia y se fue a Nueva York para aprender.

Allí, en el “Café de Nonna”, se ofreció a ayudar cuando vió que tardaban 20 minutos en hacerle un expreso. Cuando regresó a casa el dueño le había telefoneado y le dijo que si podía ir al dia siguiente. Lara, al mismo tiempo había hecho la misma oferta al Café diciendo que sabía hacer capuccinos. Se encontraron allí al día siguiente, ella dijo “Hola, soy Lara, y voy a trabajar aqui”, y él dijo “Hola soy Massimo y soy un chef italiano”. Ese fue el inicio de la relación entre Massimo y Lara. Finalmente ella hacía los capuccinos y las bebidas y él estaba en la cocina. Se enamoraron. Pero pronto llegó una llamada que le devolvió a la realidad y tenía que volver a Módena.

Una vez allí se dio cuenta de cuánto la echaba de menos. Así que ella, enamorada de él se fue para Módena. Pero entonces, una semana después,  el destino volvió a separarles. Alain Ducase, llamó a Massimo. Era 1993 Ducasse era conocido en todo el mundo y le dijo “Quieres venir al Hotel de París, sería un honor para mi equipo que nos enseñaras a hacer pasta”. Antes de irse hablaron. Pero las respuestas no satisfacieron a Lara y además Massimo vendió Campazze. Así que volvió a Nueva York.  

De nuevo Masssimo se dio cuenta del error cometido. Le dijo a Ducasse que tenía un asunto personal y se fue directamente a NY. Le dijo a Lara que hicieran lo que ella quisiera. Un restaurante en Módena, en NY o en dónde fuese pero que pasasen el resto de sus vidas juntos.

En Módena se encontraron con la Ostreria Francescana. Massimo lo vendió todo para poder comprarlo. Ahora MB se enfrentaba a un reto mayor… ya sabía cocinar, ya sabía lo que era el éxito….pero necesitaba más. Aprender, evolucionar. Quiso alejarse de la cocina tradicional de Módena.  La gente no lo entendió. No quiere cambiar lo que ya le parece delicioso.  El restaurante fue abierto en 1995. Lara había vuelto a NY por una operación de su padre. MB, la llamó y le preguntó algo así como “vamos en serio no? Vamos a casarnos?”… así es el.

Pero si os hablo de Lara, es porque ella es una parte muy importante del éxito de MB. Cuando vivían en NY le llevó a las galerías y le enseñó a mirar el arte.  Lara también quería tener un mundo en común con él. En 1997 fueron a la Bienal de Venecia, y ante una instalación en la que unas palomas “defecaban” sobre pinturas de artistas italianos de otra generación, MB vio la luz. Tan sólo si se subía a una viga y “defecaba” sobre la obra de anteriores chefs, sería visto.  Con la provocación y la valentía podría superar el clasicismo imperante en la cocina de Módena. Así fue como el arte entró en la cocina de MB y como él lo incorporó a ella. Sus platos tienen mucho de obras de arte.  De ahí nació ¡la fila de 6 tortellini que van caminando a un caldo”.  Los Modenenses se horripilaron, y recibió críticas y burlas. Pero eso aún le inspiró más. Vino la deconstrucción de la lassanga, en la que la idea fue conseguir el resultado de la esquina de la lassagna que todos los niños adoraban…la más crujiente. Seguía sin ser aceptado y eso le motivaba cada vez más.

A punto estuvo de cerrar el restaurante por falta de clientes. Una crítica feroz le preguntaba “dónde está la cocina italiana?” y MB tuvo una crisis; debía seguir con su intento de conseguir una cocina italiana del S. XXI? Lara le dijo “un año más y lo dejas, Si lo hicieras ahora, lo lamentarías el resto de tu vida”. En Abril 2001, el crítico más importante de Italia, tuvo un atasco en Bologna y paró en Módena yendo a cenar a la Osteria. Dos días después, se publicó un artículo en el periódico más importante Espresso, “Taglatellia postmoderna”. Escribió como sentía no haber ido al restaurante antes, y no haber comido allí. Ese artículo abrió la Osteria al  mundo de la crítica gastronómica mundial.  En Noviembre recibió el Premio al Mejor Chef Joven de Italia y la 1ª estrella Michelin. Al fin, Italia le miraba.

Uno de los puntos más interesantes de la cocina de MB es el tratamiento que le da a los alimentos. Son todos ingredientes tradicionales, pero expuestos de un modo que les convierte en experiencias. Para MB la memoria es uno de los puntos principales. La memoria gustativa que tenemos todos almacenados, la de nuestros recuerdos, nuestro ADN gustativo. Con ella juega y la reinterpreta. Tiene una sensibilidad artística impresionante.

Uno de sus platos más famosos, “Las Cinco edades del Parmesano” muestra ese amor inmenso y respeto por un producto de su país. El es consciente que no puede existir el queso sin su corteza.  Coge cinco momentos en la formación del parmesano y las pone en un plato tratadas individualmente, demostrando que no es un solo producto sino 5.

MB y Lara tienen 2 hijos. Alexia nació un año después de la apertura de la Osteria, y como Massimo ha crecido bajo las mesas, mirando que se cocía en su cocina. Su hijo, nació con ciertas discapacidades pero nada importa en un entorno en que todos son una gran familia y sus vidas giran alrededor de la Osteria.

En 2006, recibe su Segunda Estrella Michelin.

En 2012, recibe su Tercera Estrella Michelin.

En Junio 2016 es elegido el nº 1 en la lista de Mejores restaurantes del Mundo 2016.

Es uno de los directores del Equipo de Dirección de la Basque Culinary Centre, a project directed by Ferran Adrià.

En Mayo 2014, abrió su primer restaurante fuera de Italia, "Ristorante Italia di Massimo Bottura" en Estambul (Turquía).

En 2016, en MadridFusión se le nombra  El Mejor Chef Europeo del año.



Casarecce caterse - Migas en la mesa




Traigo unos casarecce caterse, que son sus spaghetti caterse pero en versión pasta corta. Una pasta con pesto de anchoas y crema de ajo cocinada en salsa de pescado potenciada con un extracto de anchoas, impresionante el resultado. Son varias elaboraciones para un plato, pero no son nada complejas, y el plato entero se puede hacer en algo más de una hora, poniendo aparte una elaboración que se deja macerando toda la noche.


Pasta allamatriciana - Así se come en Granada




Os cuento que no solo me ha encantado el sabor de este plato, esta que quita el "sentio" sino que es un plato solidario, se cuenta que a raiz del terremoto que afectó a la región central de Italia, Amatrice fue una de las localidades más devastadas por el terremoto y esta receta se ha convertido en un símbolo gracias a que muchos restaurantes de todo el mundo donaron 2 euros por cada plato de pasta allamatriciana que servían.
Massimo Bottura, preparó una versión exclusiva y estupenda de este plato, le dió su toque personal añadiendole vinagre de Módena debido a la localización de su restaurante y tiene el detalle de donar 5 euros a la Cruz Roja cada vez que lo sirve en su restaurante.


Pollo con Espinacas Salteadas, Menú Familiar de Massimo Bottura - À table! con Carmen




Este plato no está incluido en la carta de su restaurante, sino que es una de las comidas familiares que preparan para comer la plantilla antes del servicio de cena, pero está muy rico y en él se ven las influencias de los jóvenes chefs del restaurante. ¡Hay que probarlo!


Fusilli al pesto - Bea, recetas y más




No conocía este chef y pensé que sería complicado pero ha sido todo un grato descubrimiento! Por ahora me he decantado por estos fusilli al pesto, muy originales por la combinación de albahaca, menta y perejil junto a pan rallado que lleva la salsa, increíble de rico!!! Ya tengo otras mas en pendientes!


Pasta a la amatriciana de Massimo Bottura - Roba bruta, fem cuinetes




Es un plato de pasta, sí. Solamente puedo decir: espectacular!


Penne rigate alla amatriciana - La taza de loza




Este plato es de los de siempre pero con algunos toques especiales como el uso del vinagre balsámico de Módena en la preparación de la cebolla y posteriormente con el tomate. Me ha resultado un descubrimiento ver la progresión de este chef con el paso de los años, viviendo y cocinando además en una región muy tradicional en sus costumbre gastronómicas y habiendo podido convertirla en un referente en la cocina mundial dentro de la tradición y sobre todo sentando bien sus raíces en la cocina tradicional y casera italiana.


Risotto cacio e pepe - La cocina de Mar




El risotto es una forma de hacer el arroz que siempre me hacía mi madre cuando estaba mala en la cama. Lo único que no le metía grandes cantidades de queso, ni fruta, ni setas, ni panceta....pero siempre que hago algún tipo de risotto tengo el mismo recuerdo. Como siempre ha sido un éxito en casa aunque hay que tener previsión para hacer esta receta por aquello de la organización del caldo de queso..., no he podido con el tema de la pimienta pero creo que a nivel familiar el utilizar una selección molida va bien pero seguro que debe ser una exquisitez probando de la otra forma.


Tagliatelle cetarese - La cocina de Aisha




Es uno de los mejores platos de pasta que he comido nunca, y aunque es un poco laborioso, considero que se puede quedar en el repertorio de recetas para repetir de cuando en cuando.


Pasta a la amatriciana - Maria José Gil Blasco




Massimo Bottura me ha parecido bastante innovador pero laborioso teniendo en cuenta el poco tiempo del que dispongo habitualmente. Por eso, aunque inicialmente había elegido otra receta, finalmente me he decidido por esta pasta a la amatriciana porque: 1º Los ingredientes son muy fáciles de encontrar. 2º no cuesta más tiempo que una comida normal. 3º es una receta que se puede comer por todos los miembros de la casa. 4º es muy parecida a la pasta que cocino habitualmente.


Ensalada césar de Massimo Bottura - La cajita de Nieveselena





Crostina de melocotón de Massimo Bottura - Sopa y pilla




En casa nos ha encantado esta combinación de ingredientes, al alcance de todo el mundo, sencillo y con un sabor de lujo! Es una receta muy facilita, siguiendo la linea del blog, pero sorprendente!


Pasta a la amatriciana - Isabel M. Moragues




Cuando recibí la newsletter y vi el nombre de Massimo Botura, en un primer momento pensé "no me suena de nada"pero luego al investigar un poco recordé que había leído artículos sobre él. Busqué y encontré el reportaje en concreto que le hicieron en una revista dominical y que venía con una receta. Esta receta no está elegida por su facilidad, sino por lo que representa SOLIDARIDAD.
Esta elección va con mi forma de ser y trabajar: solidaria y responsable con los recursos y los productos.
La receta esta dedicada especialmente a mi amiga Mayca Maqueda que se fue de voluntaria a Amatrice nada más ocurrir el terrible terremoto y se hace extensible, como no, a todos los voluntarios del mundo que acuden allí donde más les necesitan.
"Pasta a la amatriciana", cada vez que se pide este plato en el restaurante donde se sirve, se dona 5 euros a Cruz Roja , para ayudar a Amatrice.
La dificultad "pequeña" es que he realizado yo misma la pasta, los 2 tipos de tomates utilizados son característicos de mi región, pero los quesos he respetado los citados en la receta original: peccorino y parmegianno.


Polenta and rice served as pizza - Cuinem?




Es una interpretación de su plato después de haver leído una entrevista suya. Me pareció curiosa y divertida. otra manera de "comer" pizza.


Pasta a l'amatriciana - Tastets




El plato no tiene gran dificultad, solo disponer de tiempo y paciencia para poder hacerlo muy lentamente, puesto que el resultado es realmente maravilloso si se hace así. Los ingredientes italianos como el guanciale o el pecorino romano los he encontrado en La Italiana, en Barcelona.


Oops, me he cortado y se me ha caído la tarta de limón - Gregous food




Después de dar muchas vueltas sobre que receta podría cocinar de este chef, aunque sencillas, no pensaba que me daría tiempo a hacer algo. Finalmente escogí una que me gustaba mucho, con un aspecto visual impactante, la tarta de limón ha sido la elegida. Debido al tiempo que requiere hacer el helado, he pensado omitirlo y reinterpretar la receta añadiendo un toque dramático a la escena con unas gotas de sangre cambiando el titulo a 'Oops, I've cut myself and dropped the lemon tart!' (Oops, me he cortado y se me ha caído la tarta de limón). Buon appetito!


Pasta a la Amatriciana - Te vas a apuntar



Hola,soy Gema,la loka del blog,Tevasapuntar,os mando mi reto de Bottura,me ha encantado,a pesar q no tenía los mismos ingredientes del chef,yo nunca puse balsámico de módena en una salsa de tomate,me parece un sabor alucinante,espero poder seguir participando siempre q pueda,gracias


Tortelini in Brodo - Kooking



Me ha costado un poco decidirme, pero al final hemos preparado unos deliciosos "tortellini in brodo" a la manera de Massimo, que nos han encantado. Son fáciles de preparar así que seguro que repetimos!.


Tortelini a la Crema de Parmesano - Jugando con la Cocina



Lo conseguí, dos intentos me ha costado la receta de pasta fresca de Massimo Bottura, la elección fue fácil, todo un reto para mí, porque nunca había hecho la masa para la pasta fresca y además era la ocasión perfecta para estrenar mi máquina para estirarla. El primer intento fue sabroso pero los tortellinis quedaron demasiado grandes, no era demasiado estético, por lo que decidí que había que mejorar la técnica y al segundo intento el resultado ha sido más aceptable aunque tendré que seguir practicando. Otro reto personal que supero gracias a CTC y una vez más muy contenta por haber aprendido algo nuevo.


Chicken, chicken, chicken where are you? - Maria Berenjena



chef italiano Massimo Bottura ha escondido su sabor entre coloridos vegetales creando una maravillosa receta para deleite de nuestros paladares. Su poesía me atrae, ha superado la creatividad de la cocina para ir más allá recreando en sus platos otro punto de atención


La Patata que Quiere Ser una Trufa - Las Recetas de Manu



Cuando vi la foto de este plato, caí irremediablemente enamorada. Tenía que realizar esa cosa tan bonita. Y aún no sabía ni lo que era ni de que estaba compuesto. Solo ví una patata y algo que caía de ella, con láminas de trufa. Amor a primera vista.


Blanco y Negro - Pan, Uvas y Queso




Majestuoso, esa es la palabra que mejor describe el plato que he preparado. Se puede utilizar cualquier pescado blanco, yo elegí el rape porque es lo que tenía en casa. Si elegimos otro pescado, habrá que ajustar los tiempos de cocción.


Fusilli con Pesto - Poesía Culinaria, Paladares, Sabores de Nati




Sabores que te llevan a Italia, la tradición y versatilidad las máximas de esta receta


Hamburguesa con Salsa Verde y Mayonesa - Delicies Culinaries de Cris




Aquí tenéis mi receta de este mes. Me ha gustado Bottura porque parece un cocinero muy próximo. Al principio, al buscar recetas, me parecieron muy modernas, pero rebuscando vi que tiene varias con pasta que parecen muy ricas y accesibles. Definitivamente me decanto por esta hamburguesa.


Mezze Maniche a la Amatriciana - Acibecheria




Cuando veo los vídeos de este Sr. Chef, me doy cuenta de cuanto me falta por aprender y sobre todo, que poco sé.


Seis Tortellini caminando entre el caldo - El Festín de Marga




Me puse muy contento cuando vi que el cocinero de este mes en Cooking de Chef era Massimo Bottura. Lo había visto en un documental y, desde entonces, me he interesado mucho por él. Además, soy un gran fan de la cocina italiana. El proceso de hacerlos fue muy divertido, como una fábrica en serie. De muy poco de relleno se pueden hacer cientos de tortellinis, si tienes tiempo y paciencia. Me daba pereza hacer la pasta, así que improvisé y usé la pasta del wontón que ya había usado en otras recetas El resultado fue perfecto ya que parecía autentica pasta italiana. Tampoco preparé consomé de capón, lo sustituí por uno de pollo de tetrabrik. Al final, una receta que parecía complicadísima, la reduje a una tan simple que cualquiera puede hacer. No se si será igual que la de Massimo, pero estaba buenísima.


Oops se me cayó la Tarta de Limón - La Cocina de las Casinas




Me ha chiflado el arte de este chef


Magnum de Foie - Per Anar fent Gana





Triglia a la Livornese - DeKooking




A pesar de las dificultades, he de decir que me ha encantado interpretar a este peculiar chef. Prometo intentar mejorar la técnica para finalizar este plato con mayor precisión, pero la experiencia ha sido inmejorable.


Ragú - Cuinejar




LA veritat es que aquest cop ha estat un xef interessantissim. Llastima no haver pogut dedicar una mica mes de temps.


Pasta a la Amatriciana - Mi Caja de Recetas




Es una versión particular que de la pasta ´all´amatriciana´hace Bottura -la receta original no lleva vinagre de Módena- en su bitró Franceschetta58 en Módena.


Crocantino de Foie con Corazón de Mora - La Libreta de Recetas




Me ha resultado complicado, sobre todo porque no he encontrado mucho. He ido viendo recetas en italiano y traduciendo con san google, pero me ha encantado su personalidad y creatividad.


Spaguettis Cetarese - El Horno de Mar




Ha sido un placer descubrir a este chef, al que no conocia antes de la newsletter, asi que, gracias por el trabajo que haceis, ya que en mi caso, estoy descubriendo nuevos chef, nuevas recetas y nuevas formas de elaborar.


Raviolis de Cotechino y Lentejas - Per Sucar-hi pa





Ensalada César - Patty's Cake




Este chef no lo conocía pero me ha encantado su ensalada, jeje!! Sencillita pero con una mezcla de ingredientes tan rica como sólo un chef sabe hacer. La receta que he escogido es la ensalada César. Seguro que estará más que repetida porque está muy rica. Espero que os guste. Aunque las fotos no han salido como quería, pero no he tenido mucho tiempo. estamos con exposiciones de los chicos para final de curso y me traen frita.


Salmonetes a la Livornese - Gotas de Azúcar y Vainilla




Desde que recibí la información y vi los videos lo tuve muy claro cuál sería la receta.Ese mismo día compre los salmonetes, pero... al final lo congele. En casa no son de pescado, así que me dispuse a prepararlos para darme un capricho, al final solo comí uno los demás me los arrebataron . Les encanto!!La combinación de sabores y texturas es brutal. No quiero ni pensar lo buenísimos que estarán los del Chef. Como no disponía de la receta exacta, hice mi versión, intentando seguir sus explicaciones.Es un plato exquisito, ideal para servir en una comida festiva y dejar con la boca abierta a los comensales.Ha sido un verdadero placer elaborar esta receta, que me resulto sencillo y me permitió disfrutar en la elaboración, de los olores y sabores.


Hamburguesa "Emilia" con Salsa Verde y con Mayonesa Balsámica - Circus Day




A mi me ha costado mucho decidirme por alguno de sus platos, son obras de arte, por lo que cuando encontré esta receta tan mezcla de Italia y Norteamérica, como su familia, por ella me decidí. Vas a pensar, puag! una hamburguesa más, y te equivocarás, la mezcla de ingredientes está muy bien pensada, y si alguna vez te decides probarla verás que tengo razón.--


Baccalà Mare Nostrum - April's Kitch




A mi me ha encantado Massimo. Desde que ví el reportaje de la serie "Chef à Table" de Netflix que pensé que estaba frente a otro chef-heroe. Alguien quizás muy obsesionado con su trabajo, quizás algo frío, pero al mismo tiempo sabe parar y darse cuenta de lo que quiere. Y esta faceta humana con respecto a la gente de sus pueblos me enamora…, Gastón con los jóvenes que ha sacado de las malas influencias y Massimo con las ayudas tras los terremotos. Esta gente me tiene ganada, de base.


Ops se me ha caído la tarta de limón - Los Cerezos en Flor





Capuccino de Puré de Patata y Carne - Monnie Cocina





Ops se me ha caído la tarta de limón - El Paraíso de los Golosos





Pasta a la Amatricciana - Tartis y Más




Ha sido complicado elegir un plato, aunuqe tengo el ojo echado a varias recetas, pero por falta de tiempo para cocinar, he elegido ésta típica receta italiana, fácil y sabrosa. En casa les ha gustado mucho y la panceta crujiente le da el toque final que nos ha encantado, la volveremos a hacer.


Crocantino de Foie - Mi Gran Comilona




Es una receta facilita de hacer, lo único el tiempo de la elaboración del foie, me ha resultado complicado encontrar una receta con explicación detallada, pero al final creo que ha quedado bien, el resultado es buenísimo.


Rissotto con Albahaca y Tomate - Sweet Cookies by Bea




No es una receta del chef pero es un clásico italiano y con la delicadeza q hace sus arroces he pensado que esta receta que he copiado a mi hermano era perfecta para el reto. Me ha encantado conocer a Massimo Bottula, no lo conocía y me he dado cuenta que se pueden hacer cosas estupendas con los quesos italianos y no limitarnos a rallarlos y poco más.


Bollito Misto - Las Cositas de la Peque




Me resulto entretenido e interesante, aunque no he hecho exactamente la receta original, sí se asemeja bastante espero que os guste. Me resulto un poco difícil realizar el aire de perejil espero que la próxima vez me salga mejor. Me encantó la presentación del plato y sabor todo un lujo.





Ya me he perdido un chef así que no podía permitir que volviera a pasar. Esta receta no es la que tenía prevista para el reto pero en cuanto la prepare, que la haré, os mando el enlace. De momento he preparado esta rápida y sencilla y, tengo que decir que nos ha gustado mucho muchísimo.



Subscríbete a la newsletter!!!




Propuesta de noviembre

$
0
0





Después de dos meses un poco "complicados", este mes hemos decidido dejar que os relajéis un poco.

El chef que os proponemos este mes es muy mediático, por lo que os será muy fácil encontrar recetas suyas en la red... Este mes no hay excusa!!!

Estamos seguras de que en esta ocasión todos vais a disfrutar de comida casera y fácil.

Os recordamos de que disponemos de grupo en Facebook, cos tableros en Pinterest, uno para pinear vuestras recetas y otro donde vamos colgando inspiración para el reto que tengamos en marcha.

Desde hace bien poquito también disponemos de perfil en Instagram, por lo que cuando publiquéis en esa red social podéis etiquetarnos @ctc_cookingthechef, y también podéis utilizar el hastag #cookingthechef.


Cómo funciona el reto:

La información la recibiréis en vuestra bandeja de mail el día 6 de cada mes. Por lo que si queréis participar en el reto tendréis que apuntaros a la newsletter haciendo click en el banner que hay al final de este post. Si os inscribís más tarde, igualmente podéis participar con tal de que vuestra participación nos llegue antes o el mismo el día 4.

Día de publicación de las recetas en vuestros blogs:
día 5 de diciembre a las 9:00 hs

Ese mismo día publicaremos aquí un post con todas las fotos y enlaces a vuestras recetas que nos hagáis llegar.


Tenéis que enviarnos:
  • Una foto del plato (por favor, enviadnos la foto con nombre de vuestro blog... gracias!!!)
  • Nombre del plato
  • Vuestras impresiones:  os ha gustado, os ha resultado fácil, etc.
  • Enlace a la receta en vuestro blog (si no tienes blog puedes enviarnos tu nombre completo)
  • En el post que publiquéis tenéis que decir que participáis en el reto COOKING THE CHEF y enlazarnos.

La fecha límite de envío de vuestras fotos y enlaces es el día 4 de diciembre.


Y os recordamos... Puede ser una receta suya, o inspirada en él.

Si tenéis más datos, historias o anécdotas sobre el chef propuesto nos encantaría que las mencionarías.

Os agradeceríamos no esperarais al último momento…en cuanto lo tengáis preparado nos podéis mandar los datos.

Os esperamos a todos!!!


Abril & Aisha







Subscríbete a la newsletter!!!





Noviembre: Hermanos Torres

$
0
0





Hola a todos!!!





Nos vemos mañana en vuestro mail con la nueva propuesta para el mes de octubre.


Besos!!

Abril & Aisha


Hermanos Torres



Nacieron en un lugar bautizado hoy como Taller Ilusión, que funciona como laboratorio de ideas y en el que, además, vive este dúo culinario. Hiperactivos e inseparables cocineros, los gemelos Sergio y Javier Torres (Barcelona, 1970) representan la creatividad culinaria al cuadrado, bajo una especie de equilibrio zen en el que ambos parecen compensarse mutuamente.

A estos risueños hermanos les llegó, con 14 años, la vocación culinaria a la par y, tras seguir diferentes trayectorias profesionales, se reencontraron, pasados los años, en tres proyectos: El Rodat, Eñe y Doscielos, el restaurante que se abrirá en septiembre en el Hotel ME Barcelona, de la cadena Meliá. ¿Consecuencia? Los gemelos Torres deben gestionar esta ristra de negocios. "La gestión la llevamos de dos maneras: una a nivel interno, porque cada casa tiene su gestión; y otra de forma externa, apoyados en una asesora que revisa y nos consulta todos los movimientos".


Gestión financiera

Sergio Torres se encarga de llevar la gestión financiera de los negocios. Aún así, añaden que "delegar en nuestros asesores la parte económica y financiera, y nos centramos en la cocina, que es lo que nos llena". Y, como la mayoría de sus colegas, su papel como empresarios es la parte de su trabajo que "menos nos gusta", confiesan los gemelos, que afirman no estar notando la crisis en sus negocios. Doscielos es ahora su obsesión. "Pasamos la mayor parte del tiempo en el Doscielos y en el taller, que es donde vivimos", explica Sergio Torres. "Al ser dos, es más fácil planificar que uno de los dos se escape para los cambios de carta de El Rodat y de Eñe, que suele ser unas cinco o seis veces al año".

Los gemelos Torres, representantes de la figura del chef globalizado con negocios en distintos puntos geográficos, comparten una multifaceta investigadora, técnica y buscadora de productos nuevos. "Nos llamamos cien veces al día", reconocen entre risas. Su trayectoria conjunta arrancó en 2001, con la apertura del restaurante Cap Sa Sal, en Begur (Gerona). "Aquello no cuajó, pero nos enseñó a trabajar juntos", admite Javier Torres. En su opinión, "ahora, se fomenta más el trabajo en equipo en una cocina. Son fundamentales los vínculos de amistad en un trabajo con tanta tensión como éste; si no, el negocio no funciona".


Reencuentro

Los gemelos volvieron a encontrarse en El Rodat, en Jávea (Valencia). Sergio Torres llegó a este restaurante, donde se convirtió en jefe de cocina. Más tarde, él y su hermano Javier se convirtieron en socios del establecimiento. "En El Rodat, no hago cocina, tengo una historia de amor con la cocina", afirma Sergio Torres. Su hermano Javier se incorporó a este negocio, después de trabajar con Santi Santamaria, en Sant Celoni (Barcelona) y Madrid. En el hotel-restaurante El Rodat, con 14 empleados (los gastos de personal suponen el 40% de presupuesto de gastos) y 22 plazas, los gemelos dicen "estar apostando por la calidad". Por el establecimiento, que ofrece dos menús degustación (uno corto a 65 euros y otro largo por 85 euros), pasan 13.300 clientes al año.

Con este objetivo, en los dos últimos años, se ha realizado una inversión de dos millones de euros, para mejorarla cocina y la sala, y construir un nuevo spa. "En el hotel, además de dos restaurantes, tenemos salones de congresos, donde recibimos a grandes empresas en pequeñas y exclusivas reuniones. También organizamos pequeñas bodas de lujo". A la compra de materias primas, los hermanos Torres dedican el 30% del presupuesto de El Rodat. "El pescado lo traemos de la Lonja de Jávea. Nosotros mismos buscamos en los pequeños huertos para encontrar las mejores hierbas y verduras. También tenemos contacto con agricultores locales, que nos proveen de quesos y carnes de la zona", señala Sergio Torres.


Brasil con 'eñe'

La aventura brasileña es otro de los proyectos con el sello Torres. A partir de una visita al país sudamericano, surgió el proyecto Eñe. Viajaron a Brasil para presentar una ponencia en la Universidad de Sao Paulo y allí les propusieron hacer elaborar un libro basado en un viaje de un mes por el Amazonas para conocer los productos de la zona. Allí, convivieron con los pueblos indígenas y se enamoraron de la cultura brasileña. Después, el empresario asturiano afincado en Brasil, Arcadio Martínez, y su socio, Guillermo Prieto, les propusieron montar un restaurante en Sao Paulo. "Tuvimos que organizar el proyecto a distancia. Nos enviábamos los planos del local por email y discutíamos los detalles del restaurante por teléfono", apunta Javier Torres. Eñe abrió su puertas en marzo de 2006. Con un equipo de 35 empleados para una capacidad de 80 plazas, unos 25.000 comensales visitan cada año este restaurante, que ofrece una carta de tapas y algunos de los platos de El Rodat, con un precio del menú degustación de 130 reales (52 euros). i.


Taller Ilusión

Las actividades de los Torres se completan con su taller: Ilusión. Ubicado en la casa de su abuela en Barcelona, donde los chefs vivieron en su infancia, este espacio, situado enfrente del Parque Güell, les actúa como oficina-laboratorio. "Todo nuestro trabajo y las asesorías parten del taller, aunque también hacemos muchas pruebas en las cocinas de los diferentes restaurantes", explica Sergio Torres. En Ilusión, canalizan su labor investigadora, que ha llevado, por ejemplo, a Sergio Torres a desarrollar (a través del proyecto Indaga, en colaboración con la Universidad de Valencia) la Gastrovac, una olla que permite cocer o freír a baja temperatura. Este artilugio está comercializado en 120 países, a través de la firma catalana ICC. En el taller, también organizan fiestas gastronómicas, a las que asisten colegas de profesión, empresarios y políticos.

A través de estas relaciones, conocieron, por ejemplo, a algunos directivos del grupo hotelero Habitat (filial de la inmobiliaria), lo que fue el germen del restaurante Doscielos, su proyecto de inminente apertura. Habitat fichó a los gemelos Torres para dirigir el restaurante del que iba a ser el proyecto emblemático del grupo inmobiliario: el Habitat Sky Hotel, diseñado por el arquitecto francés Dominique Perrault. Finalmente, Habitat, afectada por la crisis inmobiliaria, vendió el establecimiento a Sol Meliá. La cadena lo convertirá en el Hotel ME Barcelona, que previsiblemente se inaugurará el próximo septiembre. Tras la adquisición del hotel, valorada en 103 millones de euros, Meliá confirmó a los gemelos Sergio y Javier Torres como responsables del restaurante Doscielos.


Proyecto

Situado en el piso 24 del rascacielos barcelonés Doscielos, con 50 plazas, tendrá una cocina integrada con la sala. "Los clientes podrán ver en directo a un equipo de 16 personas trabajando en completa organización y cambiarán de espacios desde el aperitivo a la sobremesa, con espacios rotatorios en el restaurante". Y, en la planta 30, habrá un huerto de hierbas silvestres y flores comestibles (parecido a la que los gemelos Torres tienen en Jávea), que podrán visitar los clientes y que pretende "traer la naturaleza a la ciudad".

El precio medio del restaurante Doscielos "está por definir". "Ahora, al restaurante Doscielos es a lo que dedicamos más tiempo; es un proyecto que necesita toda nuestra energía en estos momentos", admiten los gemelos. Convertidos en auténticos expertos en la gestión de restaurantes de alta cocina, Sergio y Javier Torres admiten que "es difícil obtener beneficios a corto plazo en este tipo de establecimientos. Lo que se intenta es no llegar a perder dinero". Sin embargo, creen que "un restaurante de este nivel puede dar grandes frutos a largo plazo".


Crema de alubias con migas de butifarra y vieiras - Les Punyetetes de la Li




Es una crema de alubias, nos encantó a todos, con las migas en mi caso de butifarra negra (ellos lo hicieron con morcilla de Burgos) hace un contraste de colores muy chulo y con la vieras hace que sea un entrante de lujo.


Tartar de salmón, mango y aguacate - À table! con Carmen




Si bien es verdad que con ellos, los Torres, no hay grandes sorpresas, ni en recetas ni en lo que a presentación se refiere, sí pienso que nos sirven bien de base para el día a día, para las recetas de siempre o, como en esta ocasión, para preparar nuestra visión/versión del plato partiendo de sus ingredientes y añadiéndole alguno más.


Gominolas de boniato y jengibre - Migas en la mesa




Este mes he elegido una receta sencilla. Unas gominolas de boniato y jengibre, con el dulzor justo y ligeramente picantes. Nos han encantado.


Embutido de chocolate - Así se come en Granada




Aqui ha gustado tanto que apenas lo he probado, para colmo Juan se lo comento a unas amigas y tuve que mandarselo para que no se quejaran tanto, asi que espero que el proximo que haga lo tenga mas en secreto que se vuela y no podemos disfrutarlo, pero bueno, me dio alegria que les gustara tanto y las fiestas que le hicieron, todo empezó con ¿a quien me diga que es le doy un poco?


Roscón de Reyes - No sin mi taper




El roscón es un clásico que no falta en los hogares españoles durante las fiestas navideñas, especialmente en la noche de Reyes, llena de magia e ilusión. La receta de los hermanos Torres es sencilla y el resultado espectacular.


Pizza de berenjena - Cocina con Clau




La cocina de los Hermanos Torres es muy fácil y la forma en que tratan los ingredientes y esa pasión que se les ve a simple vista cuando cocinan y lo bien que se compenetran es lo que me lleva a ser una gran fan de ellos. Su cocina es fácil e inspiradora.


Calamares rellenos en tinta, de los hermanos Torres - Sopa y Pilla




El plato nos ha encantado, pero el pan crujiente de arroz fue una auténtica odisea...de todas maneras se intentó y alguna cosa salió...jejejeje estaba riquíiiiisimo, ideal para las fiestas!!


Coca de boquerones, hierbas de monte y aceitunas - Acibechería




Una pareja que descubrí por su programa Cocina2 y desde entonces, lo admito, soy adicta a su cocina llena de simpatía, buen humor y sobre todo, buenos platos. Esta coca, antes de hacerla, me tenía totalmente enamorada , ahora me rindo por siempre jamás a su sabor.


Gominolas de boniato - Isabel M. Moragues




Para este mes he elegido una receta fácil de los hermanos Torres, pero muy sabrosa. Gominolas de boniato. Exquisito postre o merienda, el toque del jengibre espectacular.Buena, bonita y barata.


Terrina crujiente de pie de cerdo- Tastets




Es un platazo ideal para los días fríos de invierno y el acabado de los hermanos Torres hace que sea de nota. Parte de la gracia de los dos hermanos es que proponen dos versiones muy distintas y no sabes cuál escoger porque las dos son geniales, así que las he hecho las dos.


Fideuà - Per anar fent gana





Albóndigas con Sepia - La cocina de los gnomos





Strudel de manzana - Apfelstrudle - Apple Strudle - Jugando con la cocina




En esta ocasión he dejado el reto personal para la próxima porque lo "unico" que no he hecho es la masa, no tenía tiempo de experimentos, no tengo máquina de amasar (aunque igual con la Thermomix hubiera conseguido un buen resultado) pero además hay que estirarla muy bien y dejarla superfina, total, que me tiré a lo fácil y compré una masa de hojaldre refrigerada. Sorry. La verdad es que el resultado ha sido muy bueno, aunque la próxima vez probaré con una masa más consistente porque la de hojaldre se baja un poco cuando enfría, pero queda muy rica.


Pollo en pepitoria - La cocina de Mar




Esta receta la he elegido porque me trae muy gratos recuerdos de la Navidad en familia. Mi suegro siempre quería que hiciera este plato porque decía que me salía muy rico. No sé si era verdad o es que me quería mucho pero la verdad es que se le veía disfrutar.


Chips de kale - In my little kitchen




La receta con la que participo son unos chips de Kale, con estos chips me inicio en vuestro reto, la verdad es que es una receta muy sencilla pero muy resultona, resultan muy ricos para un aperitivo o para picar entre horas de forma sana.


Truiteta de gambetes - No tot són postres




Una recepta mediàtica que s'ha convertit en un sopar d'un dia qualsevol...això si...boníssima!


Crema de peix de roca al safrà - Pa de nous




Us convido a fer aquesta crema, és un àpat ideal per un dinar de festa! A casa ens ha agradat molt i de ben segur que la repetirem!!!


Pollo en pepitoria - Gotas de azúcar y vainilla




He elegido varias recetas, esta es la primera que preparo. La elegí porque en mi casa siempre se comió este guiso, pero… con gallina. Hacía tiempo que no lo comía y me trajo buenos recuerdos. Lo preparamos casi igual, a diferencia que le solemos añadir unos huevos que los cocenos en el mismo guiso, envueltos en film transparente.


Crema de alubias con vieiras y migas con morcilla - Las cositas de la peque




Los gemelos Torres son geniales,representan la ilusión por la cocina y los buenos productos de temporada.Descubren la cocina de mano de su abuela materna,que es la que les inculca dicha ilusión. Me encantó trabajar con su receta y ademas es genial nos gustó mucho a todos.


Peras especiadas con helado de vainilla {sin lactosa} - La Rosa dulce




De todas las recetas de los hermanos Torres, me he decantado por las peras especiadas porque me parecía un postre refrescante para las fiestas navideñas que se aproximan. Aunque yo la he adaptado a mi gusto, es una receta exquisita que ha triunfado en casa.


Polvorones de algarroba de los Hermanso Torres - Las recetas de Manu




He hecho esta receta navideña, pues he encontrado el ingrediente base muy original y el resultado ha sido delicioso.


Calamars a la cervesa - Cuinem




No conocía a estos hermanos y la verdad es que no sabia decidirme. Al final elegí los calamares a la cerveza. Una receta senzilla pero muy sabrosa.


Canelones dulces intxaursalsa - Q espectaculo, te apuntas?




Entusiasmada con esta pareja de chefs,son maravillosos,me incliné por una receta dulce por dos motivos,el primero,pensando en las mesas que tenemos que preparar en las fechas que ya se acercan,para tener un postre perfecto,y el segundo por la originalidad,nunca hice canelones dulces y mucho menos crema de nueces,gracias Torres por abrir la ventana de vuestra cocina para mí,ha sido un éxito rotundo,realmente delicioso.


Parmigiana de berenjenas - El horno de Mar




Espero que os guste esta parmigiana de berenjenas, porque con un ingrediente tan humilde como la berengena y una salsa de tomate casera, me ha salido un plato muy rico y con una presentación muy aparente.


Blinis con salmón ahumado y crema agria - La taza de loza





Roscón de reyes - La cocina de Catina





Moqueca de camarón - Circus Day




Quizás te preguntes por qué de todas sus recetas he elegido la moqueca, plato de Brasil y con un ingrediente difícil de encontrar aquí. Pues bien, viendo las recetas que nos enseñan en su programa Torres en la cocina, el 5 de diciembre del año pasado ellos nos cocinaron junto a la mujer de Sergio, Mariana una moqueca de camarón.


Patatas a la riojana - Con la comida sí se juega




Después de un par de meses intentando cocinar algo decente con recetas de cocineros complicados y laboriosos este mes me enfrento, con mucha ilusión, a la frescura de dos hermanos que realizan una cocina básicamente tradicional, aunque el “Toque Torres” la hace francamente moderna.
La receta que he elegido nos lleva a tierras riojanas: las famosas "Patatas a la riojana" pero tuneada por los hermanos torres con su toque personal y diferente (aquí os dejo la receta tal y como la escriben ellos) y vuelta a tunear por mí.
La presentación del plato con los cubitos de patata me ha parecido muy original, y diferente. Las patatas estaban muy ricas. Pero, como yo soy animal de cuchara, lo que realmente me ha encantado ha sido el guiso que ha quedado con el chorizo y las patatitas destrozadas. Y digo destrozadas porque cada una tenía su forma distinta: algunas eran redondas por el hueco que queda de vaciar el cubo, otras muy finas, otras muy gordas por los restos de “encubar” léase hacer un cubo.


Arroz con leche sin arroz - Un toque de canela




Una receta dulce pero no demasiado que me ha encantado realizar por su sencillez, rapidez y el resultado ha sido de 10 en cuanto al sabor. Y en cuanto a la presentación espero que a los miembros de éste simpático grupo os haya gustado también.


Merluza rellena con Salsa Verde - Olivas en la cocina




Para este reto hemos tenido a nuestra disposición una gran cantidad de recetas entre las que poder elegir, lo que ha facilitado mucho las cosas. De todas formas siempre es difícil poder quedarse con una sola receta, cuando hay tantas entre las que poder escoger. Mi opción ha sido esta “Merluza rellena con salsa verde”, una Salsa Verde un tanto diferente a la que estamos acostumbrados. Se trata de un plato que tuve ocasión de verles preparar en uno de sus programas de televisión, me pareció que resultaría muy rico y de hecho así ha sido; no me ha defraudado y me ha gustado mucho. Es muy sencillo de preparar, a la vez que sano y delicioso, ya que se hace al vapor, una forma muy respetuosa de cocinar el pescado, que conserva las vitaminas y proteínas del mismo. En esta receta combinan de maravilla el ingrediente principal, la merluza, con otro producto estrella de nuestro país, el jamón ibérico, que, con las espinacas frescas, convierten el plato en un bocado más que rico y muy sabroso.


Gominolas de boniato y jengibre - Mi caja de recetas




Es una receta facilísima pero como no indican la cantidad de boniato que se necesita he tenido que hacer pruebas para conseguir el punto de consistencia justo para hacer las gominolas.


Crema de pescado con azafrán - La cuina de l'Olga




He elegido un plato de pescado. Lo preparé una noche para cenar y nos encantó a todos los de casa, incluidos los adolescentes. Cambié las gallinetas por el bacalao fresco y adapté a mi manera la receta.


Sopa de cebolla y lechuga con mascarpone - La cajita de Nieveselena




La sopa nos ha encantado, con un sabor potente es toda una delicia.


Feijoada Brasilera inspirada en los Hermanos Torres - Poesía Culinaria, Paladares Sabores de Nati




Una receta que mantiene la esencia de la Feijoada, deliciosa.


Merluza a la sidra - Delícies culinàries Cris




Este mes he podido escoger entre muchas recetas, aunque esta hace tiempo que quería hacerla, así que al verla he ido a por ella! Sencilla, pero sabrosa.


Ensalada crujiente de pollo, con un toque... - DeKooking




Esta peculiar ensalada crujiente parece, a la vista, más un sandwich o un milhojas que otra cosa. Es divertida y menos complicada de comer de lo que parece. Evidentemente hay que comerla como una ensalada. Esta es mi versión de la "Ensalada crujiente de pollo" de los Hermanos Torres.


Tortilla soufflé con mayonesa de tomate - Pan, uvas y queso




Una tortilla muy esponjosa muy bien acompañada con el toque tan curioso de esta mayonesa. Incluso un poco de tabasco en la salsa no habría ido mal.


Carrilleras de cerdo ibérico y rape - Las recetas de Vabea




Un plato de los de toda la vida pero con nuestro toque.


Patatas panadera al estilo tradicional - Retceteras





Faves amb gambes - Ara cuina




Ha resultat un recepta fàcil, molt atractiva visualment i molt bona.


Codillo a la cerveza - Hoy cocinamos juntos





Crema de romesco y calçots - Per sucar-hi pa




Me costo decidir la receta, como siempre, hay unas cuantas que me gustaría probar. Quizás para navidad caiga alguna. No los conocía y tengo que decir que me han gustado. Ahora no me queda más remedio que ir un dia a comer al restaurante ;) Dos cielos.
Se trata de una receta muy de Catalunya, pero con una presentación bastante original. Una forma de comerse una calçotada sin mancharse ni una gota, vamos muy "fisnamente" y mojando bien mojaditos los calçots en la salsa, que es lo más rico de todo.
Nos ha encantado y lo que ha sobrado al congelador, para una ocasión especial.


Roscón de reyes - La cocina de los inventos




De entre su colección de recetas publicadas me decido, a menos de un mes de las fiestas de Navidad, por el Roscón de Reyes, receta que emitieron en el programa de televisión, anteriormente mencionado, el 5 de Enero de 2016.
Ha resultado una receta de roscón casero fácil de elaborar, con sencillos ingredientes, delicioso y con el típico sabor y aroma tradicional. Solo hace falta ser un poco previsor pues la masa debe elaborarse con 24 horas de antelación. Para el próximo 5 de Enero, ya de 2017, lo repetiré de nuevo. Esta vez ya sí con el relleno de nata (o de trufa) y con el rey y la haba como marca la tradición.


Patatas a la riojana - Los cerezos en flor




Una receta tradicional con una presentación de lo más actual.


Tarta de queso y frutos rojos - El crepitar de los fogones




Para el reto de este mes, dado que estamos muy cerquita de la Navidad, he elegido una tarta que me parece muy adecuada para esas fechas, es extraordinariamente delliciosa y tiene un colorido muy navideño.
En casa no somos muy amantes del queso de cabra por eso puse mascarpone y crema de queso (tipo philadelphia), no puedo decir como es el resultado utilizando el de cabra pero con estos está para chuparse los dedos.


Presa ibérica con toque oriental - Miso y azafrán




He probado varias recetas y finalmente he escogido la presa ibérica con toque oriental por su combinación entre producto local y oriental. Los hermanos Torres tienen un montón de ideas apetecibles y os aseguro que algunas de ellas las prepararé ya fuera de "concurso".


Pizza de calabacín y chorizo - La cocina de las casinas





Arròs cremós de bolets i castanyes - Cuinateca




Nos estrenamos en el reto con los Hermanos Torres, un tándem de cocineros de altura, pero no solo por el hecho que últimamente están consiguiendo reconocimiento a nivel mundial, sino porque su cocina se crea y realiza en la planta 24 del hotel Meliá Barcelona Sky.
En esta ocasión hemos escogido un plato que tenían hace años en su carta y que lo hemos rescatado de un reportaje del programa de TV “els fogons de la Lali” de BTV. Hemos elegido esta receta porque va de maravilla en la época del año en que estamos, el Otoño. Eso sí, dándole nuestro toque y adaptándola a nuestros gustos.


Arròs amb bacallà i coliflor - Roba bruta, femcuinetes





Huevos escoceses - Kooking




Los huevos escoceses de los hermanos Torres que he preparado nos los hemos comido hoy! Los he preparado con huevos de codorniz para que tuvieran un tamaño mas "asequible". Todo un acierto. Estan buenísimos!!!


Alitas de pollo crujientes - Tartis y más




Al final he elegido estas humildes alitas, pero que en casa nos encantan. Tienen un delicioso sabor con todas las especias que se usan, aunque al final cambiamos un poco el plato de los Torres ;)


Potaje de porrada - April's Kitch




Aunque en principio los HT no eran chefs en mi devenir gastronómico he de reconocer que tienen recetas apetecibles y sencillas que se hacen en un plis plas. Como este plato medieval, que por serlo ha llamado mi atención enseguida, que se hace en un plis plas y es delicioso.


Mejillones con pimienta y vinagreta - La cocina violeta de Carol





Arroz con leche sin arroz - La cocina de Aisha




La verdad que este postre me ha resultado bastante decepcionante. Me esperaba otra cosa y al final ha resultado bastante flojo.


Pimientos del piquillo rellenos de codorniz - Cook & spoon




Recetón para quedar como una reina ante los invitados.


Colmenillas con foie y huevo




La combinación de las colmenillas con el foie y el huevo realmente espectacular, creo que quedaría bien con cualquier otra seta, para repetir sin duda.


Raviolis de ajo con salsa de perejil y cucharitas de steak tartar - Código secreto 280




La verdad es que nos ha gustado mucho porque tienen miles de recetas llamativas con el toque Torres como dicen ellos. ESpero que os gusten estos raviolis tan verdes y el steak tartar con nuestro toque.


Arroz con alubias y nabos amd fèsols - Mi gran comilona




Tenía muchas ganas de hacer este arroz ya que soy una gallega en Valencia y mi suegra es la que se dedica a hacer arroces. Ha salido buenísimo y con la aprobación de mi suegra que es la experta.


Setas con castañas en vinagreta suave - Mariapatatafria




Me ha gustado mucho el contraste de sabores y colores así como la incorporación de las castañas. Es un plato muy completo si le añades alguna proteína, en mi caso le he añadido un paté de montaña, que es como un embutido de invierno, de primero tomamos una crema de calabaza para definir el otoño en todo el menú.


Ensalada de tomate con bonito - Recursos culinarios




Me he decantado por la ensalada de tomate y bonito. Pocas veces puedo ver el programa cuando lo dan al mediodia, pero esta receta la pude ver y me encantó en sus dos versiones a más tradicional y la más moderna. He hecho las dos versiones y aunque las dos son diferentes y buenisimas, esta veersión más moderna es una delicia porque entra por los ojos y porque al tener menos ingredientes en el aliño el sabor del tomate es brutal, siempre y cuando consigas un buen tomate, claro. Es una receta super resultona con ese toque Torres que dan a sus recetas y muy rápida de hacer. Estoy esperando el verano para no parar de hacerla;)


Palmeritas rellenas de olivada - La nueva cocina de Leila




Demasiado fuertes para el paladar general de casa, quizas la proxima vez probare a ponerle atun de lata en vez de las anchoas. Personalmente a mi me gustaron, porque me encantan los olivas.


Ensalada de pollo crujiente - Dulce Diana




Mi receta es una ensalada de pollo crujiente que me sorprendió por su sencillez y su éxito, es vistosa y muy rica, me encantan los hermanos Torres, como explican y como se lo pasan cocinando que transmiten alegría e ilusión por el resultado porque siempre hay un buen motivo para cocinar.


Patatas a la riojana con el toque Torres - Hoy cocina Vivi




Como digo en mi entrada son un tanto peculiares pero con un sabor espectacular.


Falso boletus silvestre con parmentier de cama-grocs y tierra de aceitunas - Menjar a ca la Blanca




La receta no es difícil pero técnicamente es bastante complicada. Ellos proponen hacer un molde de silicona y aunqué lo estuve mirando no encontré ningún sitio en el que me vendieran silicona apta para alimentación. Así que resolví el tema de darle forma al falso boletuscon un poco de ingenio. Si queréis ver cómo lo resolví debereis leer la receta que os traigo.
Loc@s por las setas, este es vuestro plato!


Tartar de mango y coco - La cocina de Rebeca




La receta es tartar de mango y coco y cocinar con los hermanos Torres ha sido todo un descubrimiento. Hacen todo sencillo y el resultado es espectacular. Este postre se compone de una torrija de leche de coco en la base, una capa de tartar de mango, una quenelle de helado de coco rebozado en coco rallado y una peineta crujiente de caramelo. Muy recomendable para esta Navidad.






Subscríbete a la newsletter!!!


Propuesta de diciembre

$
0
0
Foto Web http://www.ottolenghi.co.uk/aubergine-with-buttermilk-sauce-shop

Este trimestre quizás os ha parecido un poco difícil, pero en la filosofía del reto está que nos suponga un esfuerzo, un aprendizaje, un sufrir un poco en busca de información e ingredientes. Forma parte de la diversión. Pero Diciembre es un mes, que ya nos complica la existencia de por sí, así que os traemos un chef “fácil”, que no sencillo.

Un chef, que es un compendio de culturas…judía, anglosajona, árabe, mediterránea, oriental... Un hombre valiente que vive la vida como la quiere vivir. Espero que os guste y os ayude a afrontar algún menú de estas fiestas con alegría y originalidad y mucho color.


Cómo funciona el reto:
La información la recibiréis en vuestra bandeja de mail el día 6 de cada mes. Por lo que si queréis participar en el reto tendréis que apuntaros a la newsletter haciendo click en el banner que hay al final de este post. Si os inscribís más tarde, igualmente podéis participar con tal de que vuestra participación nos llegue antes o el mismo el día 4.

Día de publicación de las recetas en vuestros blogs:
día 5 de enero a las 9:00 hs

Ese mismo día publicaremos aquí un post con todas las fotos y enlaces a vuestras recetas que nos hagáis llegar.


Tenéis que enviarnos:
  • Una foto del plato (por favor, enviadnos la foto con nombre de vuestro blog... gracias!!!)
  • Nombre del plato
  • Vuestras impresiones:  os ha gustado, os ha resultado fácil, etc.
  • Enlace a la receta en vuestro blog (si no tienes blog puedes enviarnos tu nombre completo)
  • En el post que publiquéis tenéis que decir que participáis en el reto COOKING THE CHEF y enlazarnos.

La fecha límite de envío de vuestras fotos y enlaces es el día 4 de enero 2017.


Y os recordamos... Puede ser una receta suya, o inspirada en él.

Si tenéis más datos, historias o anécdotas sobre el chef propuesto nos encantaría que las mencionarías.

Os agradeceríamos no esperarais al último momento…en cuanto lo tengáis preparado nos podéis mandar los datos.

Os esperamos a todos!!!


Abril & Aisha
Subscríbete a la newsletter!!!





Diciembre: Yotam Ottolenghi...Vuestros platos

$
0
0





Hola a todos!!!

Ha sido un mes difícil, todos hemos estado liados con la Navidad y todo lo que conlleva, y aún así muchos habéis  hecho el esfuerzo de participar! Gracias por ello!!!!  Aunque esta vez no os lo pusimos difícil, Yotam Ottolenghi era una buena apuesta.
Como siempre os decimos estamos muy satisfechas con la cantidad de personas que han presentado sus propuestas y les agradecemos de corazón que no se hayan dejado arredrar por la propuesta de este mes.

Nos vemos mañana en vuestro mail con la nueva propuesta para el mes de Enero.


Besos!!

Abril & Aisha

YOTAM OTTOLENGHI
 

Nace en 1968 en Jersusalén. Su padre es italiano, profesor de química en la Universidad Hebrea de Jerusalén.  Cursó sus primeros estudios en Jerusalén y en 1989 cumple con su reclutamiento en las Fuerzas de Defensa de Israel.

Al terminar en 1995 hace un postgrado en la Universidad de Tel Aviv de literatura. En el 97 se traslada a Amsterdam. Viaja a Londres y empieza en Le Cordon Bleu un curso de 6 meses.


En 1999 consigue el cargo de Jefe de Pastelería en Baker&Spice, en Chelsea, Londres. Aquí conocerá al que hasta el momento es su socio empresarial, Sami Tamimi, musulmán.


En 2002 abre su primera tienda Deli en Notting Hill con Sami.


En 2004 abre cuatro Deli más en Londres.


En 2008 publica su primer libro: Ottolenghi: The Cookbook.


En 2011 se casa con su compañero de vida Karl Allen en Massachusetts. Hace su primer documental, “Jerusalem on a Plate” y se emite en el Reino Unido.


En 2012 recibe la ciudadanía británica después de vivir en el país durante 15 años.


En 2013 nace su primer hijo Max, por subrogación en USA. En la actualidad tienen 2 hijos.


Una de las obsesiones de YO es cambiar los hábitos alimenticios de sus compatriotas.


Obsesionado con las verduras, propone una oferta casi vegetariana, aunque no del todo. El AOVE, las especies exóticas, los picantes, la influencia de Oriente y el Mediterráneo son otros de sus puntos de vista.  Tiene una columna en el diario The Guardian, The new vegetarian dónde se expresa acerca de todo ello y la cocina saludable, junto con la receta recomendada de la semana en el mismo periódico. Busca la comida preventiva con platos ricos y sabrosos.

Su influencia se nota en los productos que se venden en los supermercados hoy en día, pero no sólo es mérito suyo. Sabemos que otro compatriota suyo ha hecho mucho por la alimentación británica, nuestro Jamie Oliver.


Obviamente es también un luchador de los derechos humanos, demostrando que la religión no tiene que ser un inconveniente entre los pueblos como demuestra con su relación con Sami y también en el tema de la homosexualidad



Higado Aplastado - El Aroma de Idania





Dumplings en Caldo de Verduras- Migas en la Mesa




He elegido unos dumplings de patata y nabo en sopa de verdura, absolutamente deliciosos, que nos han encantado. El caldo es sabrosísimo, y los dumplings una ricura, tiernos y delicados.


Crema de Calabaza con Azafrán y Naranja- No sin mi Taper




Otra vez me he vuelto a enamorar... Un chef de recetas redondas y perfectas que cocinaría y comería todas sin dudar... He escogido una sencilla crema de calabaza con azafrán y naranja, llena de matices y aromas que me ha encantado. Sin duda, seguiré probando recetas de Yotam Ottolenghi.


Berenjena Asada con Ajo, Limón y Granada - Les Punyetetes de la Li





Lentejas con Berenjena Asada - Les Punyetetes de la Li




Nos ha encantado la mezcla de sabores.....este cocinero me ha sorprendido muy gratamente. La receta es del libro que me he comprado El gourmet Vegetariano, la verdad es que ahora que tengo que comer mucha verdura para bajar el colesterol me va que ni pintado .


Pollo Asado con Limón Confitado -Así se come en Granada




Gracias por este reto, que rico me ha salido este pollo, al final hice Pollo asado con limón confitado, un lujo de receta y nada complicada. En casa ha gustado muchisimo y el olorcito ha sido divino, por gustarle hasta al perro que se relamia despues de comerse lo huesos, todo un éxito, desde luego que no srerá la ultima vez que lo haga, desde ahora ese será nuestro pollo asado.


Majada Mujaddara Mjadarah - Las Recetas de Manu




"La comida es un placer sencillo, hedonista, un instinto sensual que todos compartimos y del que disfrutamos. Es una lástima echarlo a perder" Yotam Ottolenghi "Jerusalem"


Tarta de Clementinas, Almendras y Chocolate - Taller de Azúcar




deciros que ha sido todo un descubrimiento, no sabía nada de Ottolenghi, y con sólo abrir su web ya estaba enamorada de su cocina, tengo muchos platos marcados para hacer. Me he decantado por hacer algo dulce y he elegido esta tarta de clementinas que está para chuparse los dedos.


Sandwich de Pulled Beef con Ensalada de Granada - À table con Carmen




Reconozco que no había oido hablar de él, y ahora sólo puedo decir: Nice to meet you, Mr. Ottolenghi! Por que después de visitar su página web y sus publicaciones, me ha encantado todo lo que visto. Platos rebosantes de sabor, de ingredientes ricos y de color, de esos que apetece darle un mordisco a la pantalla, aunque sea pequeñito, para probar su combinación de sabores.


Amaretti - Gotas de Azúcar y Vainilla




Tengo otra salada para preparar, así que si me da tiempo os la mandare.No conocía a este chef, pero me ha resultado fácil elegir la receta. Este dulce, tenía ganas de prepararlo y cuando lo vi en su blog, no lo dude ni un momento.Eso sí he hecho algún cambio y le he puesto un poco de chocolate en base que le va de lujo.


Kebabs de Pescado y Eneldo - Un toque de Canela




He elegido ésta receta por su sencillez y porque nos encanta el pescado en todas sus variedades y sobre todo nos encanta poner especias a todo, y el resultado ha sido de 10 !!! un éxito total , tanto por el sabor como por la rapidez en la preparación. Yo me declaro super fan de éste CHEF con mayúsculas.


Tarta de Chocolate y Frambuesa - Sweet Blessings




Qué les puedo decir? Me enamoré de cada receta de este Chef, fue una elección que me estaba costando mucho porque quería (y quiero aún) hacer todas sus recetas pero en cuanto vi esta no hubo duda, si llevaba chocolate tenía que ser ésta. Es una tarta exquisita, suave, cremosa, intensa...explosiva!


Babka de Chocolate y Naranja - Los Cerezos en Flor




Este Babka de Chocolate y naranja es puro pecado, delicado, delicioso, precioso y buenísimo. Para no dejar ni una sola miga!


Tortas de Ajo Caramelizados - Sopa y Pilla




Una pasada este chef, al que no conocía y no me canso de decir gracias, gracias, por inventar este reto que me hace conocer a estos maestros. Hasta he pedido su libro a los reyes, me ha dejado encantada!! La receta estupendísima de hacer: fácil y deliciosa!


Albóndigas de Pollo y Calabacín con Cebolla Tierna y Comino - La Cocina de Aisha




El formato de Yotam eran hamburguesas, pero eran tan minis que ni me di cuenta y yo hice albóndigas. Pero el cómo se hagan es lo de menos porque están totalmente deliciosas!


Pollo con Cebolla Caramelizada y Arroz al Cardamomo - La Cocina de Aisha




Bueno no, lo siguiente!! Una delicia de plato súper fácil de preparar.


Kibbeh Abierto - Food Gregous




Este plato llamó mi atención. Como en el interior del libro de Jerusalén que tengo hay muchos platos que me gusta, he decidido comenzar con esta receta de 'Kibbeh abierto'. Muy delicioso y con muchos sabores.


Membrillo Relleno de Cordero - Acibecheria




Un chef diferente, muy propio para estas fechas, por sus orígenes, su cocina llena de aromas y especias que me encantan, en fin, personalmente le pondría en el Belen de casa para que compartiera la Navidad con nosotros.He disfrutado más de lo que pensaba cocinando su "Membrillo relleno de cordero con granadas y cilantro" qué, aunque un poco laborioso nada complicado.


Mousse de Chocolate - Aquí se Cuece Jugando




Está muy rica de sabor, ambas partes están muy buenas (la de chocolate y la de baileys) y combinan a la perfección. Pero, mi consejo es que con esta receta se hagan al menos 12 raciones o más; porque con la cantidad que puse, cuando iba por la mitad, no podía más. Una muy buena idea sería poner las dos preparaciones en vasitos transparentes no muy grandes (tipo cortado) y espolvorear con cacao, y así disminuir la ración. Esta receta la repetiré más veces sin ninguna duda.


Aranccini - Aquí se Cuece Jugando




En las vacaciones de Semana Santa de este año pasado estuvimos en Sicilia. Los aranccini son un plato típico de esta región italiana. Estas riquísimos, y son un tentempié más que contundente para pegar un bocado rápido y seguir viajando. Nos gustaron mucho. Llevo mucho tiempo queriendo hacerlos. Por eso cuando el blog de Aisha y Abril, (Cooking the chef) hicieron la propuesta de diciembre y entre las recetas de Yotam Ottolenghi aparecieron los aranccini, pensé “¡Esta es la mía!”De sabor están muy ricos.


A´JA, Buñuelos de Pan - Kooking




Este mes me he espabilado y he preparado la receta con tiempo!! Ottolenghi me encanta!!! La receta es fácil no, lo siguiente. Tiene la gracia del uso de especias y hierbas aromáticas que le dan un toque muy especial. Y es ideal para aprovechar restos de pan que tengamos por casa!.


Pollo Dulce y Ahumado - Retcéteras





Tarta de Ricotta - Mi Gran Comilona




Hola muchas gracias por estos retos, me ha gustado mucho este chef que no conocía, había un montón de recetas que me gustaban. La tarta de ricotta está muy buena, la combinación de todos los ingredientes es sorprendente.


Pollo Asado con Zumaque, Zaatar y Limón - Mi Gran Comilona




Es una receta fácil y sencilla, la única dificultad podría ser encontrar las especias, yo las encontré rápido porque en el mercado central de Valencia hay un puesto que tienen todas las especias que te puedan imaginar. De sabor muy bueno con toques cítricos.


Butter Bean Puree with Dukkah - Cuinem




Sencilla, perfecta y una explosión de sabores y texturas. Simplemente fantástica, nos ha encantado.


Pastel de Duraznos, Almendras y Salvia (sin gluten) - Poesía Culinaria, Paladares Sabores de Nati





Judías Verdes con Setas y Nuez Moscada - No Tot son Postres






Pollo Asado con Zumaque, Zaatar y Limón - La Cajita de Nieves y Elena




Aquí va la elección "difícil" de La cajita, me hubiera gustado hacer todas, es un cocinero increíble, de hecho tengo alguna mas que sacaré mas adelante, quizás para una repesca jajaja...


Ensalada de Remolacha y Naranja - Isabel M Moragues




He elegido esta ensalada por diferentes razones: - Productos típicos mediterraneos de los cuales las naranjas, el perejil y la olivas negras "pansides" son de casa. - Fácil de hacer ya que trabajo en un restaurante y este mes tenemos mucho trabajo. - Es ideal para estas fiestas, ya que es diferente, fresca y nos ayudará a desempacharnos, además el aroma de azahar es una maravilla. La receta original la endivia es roja y la remolacha la cueces en casa. Yo he encontrado una bolitas minis de remolacha estupenda y en el aliño le he añadido el zumito que han soltado las naranjas cuando las he limpiado bien de pielecillas blancas. Isabel no tiene blog, así que podéis dejarle cualquier comentario a su mail: eliber01@yahoo.es


Orzo al Horno con Mozzarella y Orégano - Per Sucar-hi Pa




Nos ha encantado, una receta super sencilla, pero vistosa y sobre todo muy sabrosa. Tenemos en lista de espera unas cuantas para hacer. Nos ha sorprendido y mucho. Lo que se puede conseguir con una buena combinación de hierbas aromáticas, epecias y buen género.


Paella Multivegetal inspirada en la Multi Vegetable Paella de Yotam Ottolenghi - Jugando con la Cocina




El reto de Ottolenghi ha sido muy interesante, es un gran chef, encontré dos de sus libros en la biblioteca y eso ha ayudado mucho en la elección. He tenido que mirar unas cuantas recetas hasta conseguir una que se adaptara a mis necesidades de este mes, porque quería cocinar algo sano con muy poca grasa y que no fuera una ensalada, así que aunque me encantan, eliminé todas las que incorporaban quesos, crema agria, fritos etc., y me decidí por esta Paella multivegetal, que nos ha gustado muchísimo.


Lentejas con Berenjena Asada - La Cocina de Vero




Por fin puedo volver a participar. Adoro a este chef y en casa preparamos muchas de sus recetas. Aquí les van "Lentejas con berenjena asada", con un sabor que te imaginas estás comiendo en uno de sus establecimientos.


Pimientos Rellenos de Ricotta y Mascarpone - Tastets





Esta receta es una delicia por la suavidad y cremosidad del queso y el sabor intenso de los pimientos matizados por los piñones tostados, el orégano y el aceite de oliva. Es un plato 100% mediterráneo, ideal para verano.


Tahini Cookies - Bea Recetas y Más




Galletas sencillísimas y riquísimas! Volveré con mas recetas, me auto regale su ultimo libro y lo tengo ya todo marcado!


Berenjenas con Salsa de Yogur - In my Little Kitchen




Esta receta de berenjenas con salsa de yogur fue un auténtico amor a primera vista, y no nos defraudó, está llena de sabor y te hace querer más. ¡¡Un descubrimiento!!


Cuscús de Invierno - Cuinejar




Yoram Ottolengi proposa uns plats vegetals que son una veritable explosió de sabors, colors i textures. Barreja influències de la cuina d'Orient Mitja amb preparacions més europees i fa que menjar verdura esdevingui un festival pels sentits.


Torta Pascualina - Q Especáculo, te apuntas?




Estoy encantada con este chef, tiene unas recetas maravillosas, esta torta me ha conquistado por su sabor y la potencia que le da los quesos y las especias, seguro que repito y hago unas cuantas que me guarde, gracias chef.


Coquelet relleno de Castañas - La Taza de Loza




Yotam Ottolenghi, aporta una cocina de tradición mediterránea sin mucha complicación, de ahí su simplicidad en el uso que hace de productos cercanos y de temporada. Adora las verduras y la cocina tradicional de su país y que esto incluye todas las influencias gastronómicas de los países limítrofes con Israel. Todo un hallazgo.


Burrata con Alcachofas y Limón Confitado - MariaPatataFria




Sus recetas me apasionan, disfruto enormemente con sus platos por su utilización de especies y sus combinaciones tan originales


Gazpacho Verde by Ottolenghi - Pa de Nous




Quan era joveneta jo volia ser vegetariana i no vaig poder ser-ho, de totes maneres no menjo massa carn, i quan aquest estiu em vaig fer amb el llibre de l’Ottolenghi en vaig quedar enamorada, les mil alternatives a una simple amanida… m’encanta!!


Panqueques (Hotcakes) de Ricotta - Delicies Culinaries Cris




Gran cocinero, me ha encantado, tiene mucha variedad de platos y todos muy saludables. Tiene varios libros y pasa automáticamente a mi librería, ya tengo una lista de sus platos como pendientes. Un buen hallazgo.


Mascarpone con Frambuesas y Moscato - El Horno de Mar




Me ha encantado ese chef por su manera de elaborar y por su compromiso vital. No lo conocía y ha sido todo un descubrimiento.


Quiche de Membrillo y Queso Stilton - La Cocina de Catina





Albóndigas de Ternera al Limón - La Rosquilla de la Tía Laura




Receta deliciosa, aunque con algunos retoques porque según el libro se utilizan 2 huevos para ligar la masa de las albóndigas. Yo usé 1 y un poco más de pan rallado. La salsa de limón espectacular, como todo lo que hace él. :)


Ensalada de Hinojo, Pera y Pecorino - La Cocina de Mar




Me parece un cocinero con una sencillez que enamora. Las ensaladas que he visto de él me han gustado prácticamente todas y, como me gustan mucho..., pienso ponerlas en práctica.


Timbal de Arroz al Aroma de Azafrán - La Cuina de l'Olga




El repte d'aquest mes ha estat una bonica experiència. He conegut un nou cuiner que fins ara era totalment desconegut per a mi. Vaig visitar la seva pàgina web i la recepta la vaig triar d'allí. Em vaig decantar per un arròs aromatitzat amb safrà. Em va xiflar la idea de portar un ou ferrat a sobre!


Ricotta Hotcakes - Pan, Uvas y Queso




Sorprendente, esa es la mejor manera de definirlo. Los tomates que llevan estas tortitas están riquísimos, para no perderlos de vista. Es un plato sencillo de preparar, pero lleva bastante tiempo


Cuscús con Tomate, Calabacín y hierbas Frescas - Cocinar con -Ciencia




Descubrir a este personaje para mi ha sido como una especie de liberación. Aunque se le considera "el nuevo apostol del vegetarianismo", su manera de ver la comida se basa en el puro disfrute, huyendo de posturas dogmáticas y radicales. Su cocina vegetariana es de todo menos aburrida y en sus platos abundan colores, especias y hierbas frescas, un auténtico disfrute para los sentidos


Sopa de Mograbieh y Berenjena Asada - Yotam Ottolenghi




Hace tiempo que conozco a Yotam Ottolenghi y además de su trayectoria personal me encanta ese protagonismo que ofrece a los elementos más sencillos de la cadena alimentaria y el brillo que les concede. Mediterráneo puro y una comida sana que entra por los ojos y enamora por la fuerza de sus aromas, sabores y colores.


Tarta Tatin Sorpresa - Circus Day




Genial, todos los platos de Yotam me gustan, me parece un cocinero buenísimo, además su cocina es muy Mediterránea y ya sólo por amor a ello me gusta. Ha sido un plato fácil de hacer, con mucho sabor y apropiada después de fiestas, acompañada con ensalada es una delicia.


Quiche de Membrillo y Stilton - Mi Caja de Recetas




De las mejores recetas que he probado de Ottolengui. La combinación del queso, el membrillo y la calabaza es fantástica. Triunfo absoluto.


Tomates con Wasabi, Mascarpone y Piñones - Roba Bruta Fem Cuinetes




Su cocina se caracteriza por la mezcla de sabores orientales (sirios, turcos, libaneses, israelíes...) con un toque occidental. Me encanta la amplia gama de texturas que encontramos en sus platos y su vegetarianismo ecléctico.


Galets o Tiburones con Yogur, Guisantes y Chile - Miso y Azafrán




Me ha encantado conocer a Ottolenghi. Se ha vuelto en una fuente de inspiración inagotable. he preparado esta receta por qué con ingredientes cotidianos prepara un plato sorprendente y delicioso.


Calabaza con Cardamomo y Semillas de Nigella - Hoy Cocina Vivi




Este mes me lo habéis puesto muy muy difícil, jejjeje. No porque sea un chef complicado sino porque me ha costado un mundo elegir una sola receta. Tenía los dos libros editados hasta ahora en castellano, lleno de post-it ambos, pero me he esperado a tener el último, Exuberancia, para elegir receta... Otro libro que he llenado de post-it, no tengo reedio con ese hombre.


Sálmón con Salsa de Aguacate y Ensalada - Tartis y Más




Me ha encantado el chef elegido este mes.. de hecho, no es la única receta que he hecho, pero mi falta de tiempo ha hecho que sólo pueda poner una. Me ha resultado difícil elegir una porque me gustaban todas!!!, la que he elegido es fácil y con color, como a mí me gusta.



Mutabbak, Pastel de Queso Duce - Glace Moka




Después de unos meses sin poder participar por falta de tiempo, lo hago de nuevo con un chef desconcodio para mí, pero que me ha encantado por su diversidad cultural a la hora de cocinar y por ser un luchador de los derechos humanos más allá de los prejuicios y de las distintas ideologías.


Pollo con Mandarinas e Hinojo - Menjar a Cala Blanca




No se si a vosotros os pasa pero con algunos chefs hay recetas que te gustan pero ves inalcanzables, otras que directamente no te gustan, de algunas intuyes que podrías sacar algo y otras ves que son fácilmente asumibles. Con las de Yotam no se como ha sido pero me han gustado todas sus propuestas. Pero todas todas! Son asequibles, fáciles, y además ves seguro que quedan saborosas y apetitosas. Lo difícil ha sido decidirme por una.


Ensalada de Naranja y Dátiles al estio Marroquí - Las Cositas de la Peque





Me he gustado muchisimo el chef que habeis propuesto,yo no le conocía y a sido todo un descubrimiento.Me ha gustado muchisimo su ensalada marroquí.Me pareció sorprendente y exquisita.




Subscríbete a la newsletter!!!




Propuesta de enero.... 2º Aniversario!!!

$
0
0





Hola!!!

Esperamos que hayáis disfrutado de las fiestas y que el comienzo del año haya sido muy bueno para todos.

Este mes celebramos el segundo aniversario del reto Cooking the Chef. Han sido dos años llenos de alegrías, de cocina y de conocimientos.

Un reto que mes a mes es un éxito, y que tenemos muy claro y presente que siempre es... Gracias a vosotros que participáis con tanta ilusión.

Muchísimas gracias por vuestra fidelidad al reto, por compartir, por vuestra ilusión, por vuestras aportaciones, por la ayuda que siempre prestáis en el grupo de Facebook.... Mil millones de gracias!!!

Como viene siendo habitual, para el aniversario siempre toca un chef un poco "dificilillo". ¿Quién será? Seguro que muchos ya lo habéis adivinado. Pero aunque de principio pueda ser complicado, estamos seguras que un mes más nos vais a sorprender y a llenar el reto de maravillosas elaboraciones totalmente a la altura.

Cómo funciona el reto:

La información la recibiréis en vuestra bandeja de mail el día 6 de cada mes. Por lo que si queréis participar en el reto tendréis que apuntaros a la newsletter. Si os inscribís más tarde, igualmente podéis participar con tal de que vuestra participación nos llegue antes ó el día 4.

Día de publicación de las recetas en vuestros blogs:
5 de febrero a las 9:00 hs
Ese mismo día publicaremos aquí un post con todas las fotos y enlaces a vuestras recetas que nos hagáis llegar.

Tenéis que enviarnos:
  • Una foto del plato (por favor, enviadnos la foto con nombre de vuestro blog... gracias!!!)
  • Nombre del plato
  • Vuestras impresiones:  os ha gustado, os ha resultado fácil, etc.
  • Enlace a la receta en vuestro blog (si no tienes blog puedes enviarnos tu nombre completo)
  • En el post que publiquéis tenéis que decir que participáis en el reto COOKING THE CHEF y enlazarnos.

La fecha límite de envío de vuestras fotos y enlaces es el día 4 de febrero.


Y os recordamos... Puede ser una receta suya, o inspirada en él.

Si tenéis más datos, historias o anécdotas sobre el chef propuesto nos encantaría que las mencionarías.

Os agradeceríamos no esperarais al último momento…en cuanto lo tengáis preparado nos podéis mandar los datos.

Os esperamos a todos!!!


Abril & Aisha




Subscríbete a la newsletter!!!




Enero: Ferrán Adrià ... Vuestros platos

$
0
0





Hola a todos!!!

Y por fin llega el día de publicación. Ese día que todos estamos esperando para ver y disfrutar de lo que han hecho los compañeros que participan en el reto.

Este mes estamos de cumple-reto y es por eso que teníamos que proponer a uno de los grandes... Ferran Adrià.


Pero aunque lo llamativo de este reto son los chefs, para nosotras los protagonistas sois todos vosotros.

Es gracias a vosotros que este reto nació, se ha mantenido a lo largo de estos dos años, y es un éxito mes tras mes.... Millones de gracias y de felicitaciones!!!

Las dos disfrutamos mucho cada mes escogiendo a los chefs, lanzando la propuesta y cocinando... Pero lo que más nos da satisfacción es ver vuestras participaciones tan entusiastas y bien hechas.

Y ahora os dejamos con las magníficas propuestas de los participanes... Enhorabuena porque lo habéis bordado!


Besos

Abril & Aisha



Ferran Adrià



(L'Hospitalet de Llobregat, 1962) Gastrónomo español aclamado actualmente como el menor cocinero del mundo. En la brillante trayectoria de este artista de la gastronomía tuvo una gran importancia el apoyo recibido por su familia, que le transmitió, prácticamente desde su nacimiento el 14 de mayo de 1962, en el populoso barrio barcelonés de Santa Eulàlia, el respeto y el amor por la cocina. Su hermano, Albert Adrià, es hoy el jefe de repostería del restaurante El Bulli, del que Ferran es uno de los propietarios.

Sin embargo, su acercamiento a los fogones se produjo de manera casual. A los 17 años lavaba platos en el restaurante de un hotel de la localidad turística de Castelldefels con el único propósito de costearse un viaje a Ibiza. El jefe de cocina, que se percató de su interés y quizá de su talento, le dio a leer un libro de Escoffier, el gran cocinero francés.

Al cabo de un año, Ferran había cumplido su sueño de ir a Ibiza y se sabía de memoria el libro. Los conocimientos adquiridos los puso en práctica durante su servicio militar en Cartagena en 1983 y, mientras tanto, el azar lo llevó a El Bulli, un restaurante situado en la cala Montjoi de la Costa Brava, entre las localidades de Rosas y Cadaqués, donde trabajó durante el mes de permiso. Contratado de nuevo a partir de abril para la temporada de 1984, en octubre ya había sido nombrado jefe de cocina.

El entonces director de El Bulli y socio de Adrià, Juli Soler Lobo, y el flamante nuevo jefe de cocina se decidieron a hacer una restauración creativa. En pocos años El Bulli fue distinguido con la tercera estrella de la guía Michelín.

La incesante labor de Ferran Adrià, desarrollada a lo largo de más de veinte años, terminaría revolucionando los fogones en España y situando la nouvelle cuisine francesa y la "nueva cocina" española en una dimensión radicalmente distinta. Comenzó "deconstruyendo" platos para que pudiéramos degustar la gastronomía con los cinco sentidos. Luego sus experimentos culinarios fueron aún más osados: trató de irrumpir con sus técnicas en el mismo corazón del hogar y, lo que todavía resulta más atrevido, cambiar el concepto de fast-food (comida rápida) por el de good-food (comida rica).

En 2000 se abrió en Barcelona El Bulli Taller, un local concebido para la experimentación y creación de nuevas recetas. Así surgieron las patatas al café, los helados calientes, las croquetas líquidas con pollo o las nubes de vinagre, por citar sólo algunas de las más de mil quinientas combinaciones imaginativas creadas por Ferran Adrià.

A los numerosos premios recibidos en Francia y en España, el cocinero sumó en 2003 la Silver Spoon (Cuchara de Plata) que otorga la revista Arts and Foods de Nueva York, y que en gastronomía está considerado el galardón más prestigioso del mundo. Su fama internacional en los últimos años no sólo lo ha llevado a ser considerado el mejor cocinero del planeta, sino que, además, la revista Times lo ha incluido en su lista de las cien personas más influyentes del mundo.


Merluza rebozada en Tinta de Calamar - À table! con Carmen




Original y con un sabor algo diferente, el sabor a tinta es muy suave, pero rico. El rebozado tipo Orly, con o sin tinta, siempre es un acierto.


Guisantes con jamón - Así se come en Granada




Estos guisantes que parece una receta super facil estan de muerte y es que este hombre sabe muy bien de sabores, que combinacion mas perfecta, me han encantado.


Natillas de pistacho de Ferran Adrià - La rosquilla de Tía Laura




Cuando me llegó el mail arrugué mucho el morro, pero me acordé de un libro que me regalaron hace mucho y poco lo había abierto. Buscaba algo sencillo y pensaba que siendo el Sr. Adriá me costaría.
Nada más lejos de la realidad, tiene recetas bien sencillas y deliciosas. Estas natillas son una! No son unas natillas como las que estamos acostumbrados, están hechas sin espesante como manda la tradición y los pistachos triturados le dan un toque muy original y diferente.
En resumen...me ha gustado mucho! jejejeje


Pollo a la Catalana - La cocina de los gnomos





Merluza con espinacas, pasas y piñones - Gotas de azúcar y vainilla




El chef de este mes me gusta mucho, por lo que no he tardado nada de nada en ponerme a los fogones para preparar el reto. Plato principal y postre. Que cenamos ayer y que nos gusto mucho.
La elaboración de la receta no puede ser más fácil, y rápida. Tenía todos los ingredientes en casa. Lo prepare para la cena, me gusto muchísimo.
En realidad prepare dos recetas del libro: La cocina fácil De Ferrá Adrià Son recetas muy sencillas, lo tenía y no había preparado ni una sola receta.


Naranja aliñada - Gotas de azúcar y vainilla





Tarta de Santiago de Ferrán Adrià - Patty's Cake




La verdad es que me dio mucho miedo hacer algo de este señor, estuve en una exposición suya en la feria de la gastronomía de Lima (Mistura 2015) y la verdad es que es impresionante su recorrido. Pero me alegré sobremanera al ver esta sencilla tarta, que yo venía tras ella hace tiempo, entre sus recetas. Me ha encantado.


Calamares en tempura negra de Ferran Adrià (Calamares en tinta romana) - Jugando con la cocina




Madre mía, no podia imaginarme que Ferran Adrià tuviera tantas recetas sencillas, encontré su libro La cocina de la Familia en la biblioteca y ha sido un filón inagotable de ideas, he preparado tres recetas, dos del libro (Carrilleras al vino tinto y Arroz negro con sepia) y ésta que te envío, la vi en internet y me enamoró. En principio pienso editarlas todas, pero como por ahora sólo tengo preparada ésta intentaré enviar las otras más adelante, por si pueden estrar en los bises.
Una cosa tan simple como poner tinta de calamar en la tempura, cambia completamente un plato tan conocido como son los calamares a la romana, queda espectacular y muy sabrosa.


Huevos con jamón en cocotte - El aroma de Idania





Asabarginyies amb vinagreta de miso - Cuinem?




Una receta senzilla de un gran libro que te transporta al Japón gracias al sabor umami de la vinagreta de miso.


Carrilleras al vino tinto con puré de patata casero - Isabel M. Moragues




Que os voy a decir? Espectacular. He utilizado carrilleras de ternera (cebón) de primera y he seguido las indicaciones al pie de la letra. Este libro es un filón, porque te ayuda mucho con las cantidades y la misse en place.


Microbescuit de Ferran Adrià - Cuinejar




M'ha agradat molt experimentar amb aquesta mena de productes i preparacions. No tinc dubtes que Adrià és un geni. El que de vegades em pregunto si ell fa cuina o fa experiencies gustatives i visuals.


Cóctel de rosas, y fresas con gelatina de miel, de Ferran Adriá - Sopa y pilla




Como cada mes, ha sido muy divertido, solamente encontré que no ponía cantidades de las recetas y tuve que hacer algunas pruebas, pero lo pasé estupendamente, la Kappa, todo un descubrimiento!!


Aperitivo de guisantes con jamón - Migas en la mesa




He preparado un aperitivo de guisantes con jamón. En la base he hecho un consomé de jamón texturizado con xantana, tomado de Ferrán Adriá. Lo he acompañado por un puré sencillo de guisantes cocidos en caldo de jamón, y un crujientito de jamón para rematar. Vistoso, pero muy facilón.


Lentejas con jamón - Mis platos favoritos




Una receta muy facilita a la vez que muy gustosa y diferente.


Arroz de pato - Tastets




Es un plato rico, sabroso y que me trae recuerdos de vacaciones pasadas en el delta del Ebro, cuando paseaba en bicicleta entre los arrozales y todo el ambiente olía a arroz maduro a punto de ser recolectado.


Cóctel de tomates y rosas con chips aliñadas - La cocina de Mar






La verdad es que pensaba hacer una receta inspirada en él porque en los últimos tiempos todo "se complicó un poco con sus recetas" pero, claro, empiezas a leer y descubres que todavía conserva recetas fáciles aunque más que recetas son ideas.... y éstas dos me parecieron estupendas. Desde luego que el cóctel guarda un equilibrio que no sé yo si lo he conseguido, con el tequila mejor y está muy rico. Desde luego que es un genio aunque no es mi chef preferido, me cuesta trabajo a veces entender de lo que está hablando...ainssss....jajajajaj, debo estar mayor...


Paté la Pedro Ximénez con su caviar - Al calor del horno




La receta no es muy compleja, pero si algo que siempre he querido preparar, y que mejor ocasión que esta para vuestro 2 cumple!! Una esferificación básica, por el método directo. ¿Y que mejor para experimentar que un vino de mi tierra? Las posibilidades que se abren son infinitas!!!!


Caviar de melón - Aquí se cuece jugando




Me ha parecido un experimento interesante. Y digo exactamente eso: “experimento”. Es como jugar con un quimicefa. Y punto. Creo que, estas huevas de melón que yo cociné, no merecen la pena ni como sabor ni como textura ni como espectacularidad. Sé que éste será uno de los platos que no volveré a cocinar. Quizás sí que pruebe con esferificaciones con otros ingredientes. ¿guisantes, quizás?


Pan con chocolate y aceite de oliva - Mis platos favoritos




En cuanto la vi me vinieron a la mente tantas tarde de mi infancia cunado mi madre me preparaba para merendar una rebanada de pan con aceite de oiliva y una tableta de chocolate.....no he podido resistirme a preparar la versión de Ferran.


Arroz negro con sepia - Aquí se cuece jugando




He hecho arroz negro muchísimas veces utilizando unos ingredientes distintos y una preparación diferente. Queda muy bueno. Pero hoy, en casa, mi familia ha felicitado esta nueva receta. Lo cierto es que el saborcito allí en el fondo de tomillo y romero es un toque muy especial. Incluso la avellana produce un efecto muy agradable al paladar.


Lubina al horno con patatas de Ferrán Adrià - La Rosa dulce





Espuma de Sopa de Pescado y Tempura Croustillante de Gambas y Verduras - April's Kitch




Ferrán Adrià son palabras mayors…más que nada porque no quería afrontarlo desde una receta sencilla sino entender los procesos que le han llevado a la creación de platos tan singulares. La Espuma no me satisfizo excesivamente, pero puede mejorarse. La Tempura es excelente, aunque una vez más, el tema medidas, es el hándicap de los Chefs españoles. Pero, me siento satisfecha.


Espaguetis de parmesà by Ferran Adrià - Pa de nous




Tot un repte el d’aquest mes, volia esferificar alguna cosa, però crec que será en una altra ocasó. M’he quedat amb la gelificació, que és molt senzill, només has de tenir el material per fer-ho.


Foie-gras de pato en escabeche Lúculo - @vinosandfood




Es un plato incluído en el menú de El Bulli en el año 1993 en homenaje a un restaurante de Madrid llamado Lúculo. Hasta hace poco lo han estado sirviendo en Tickets.


Ensalada alemana - Pan, uvas y queso




En un intento de acoplar la cocina de Adrià a la mía, elegí esta receta que forma parte de los menús que se preparaban en "El Bulli" para el personal. Es un plato muy conocido, así que creo que sobran las explicaciones. La salsa que lleva es perfecta :)


Carrilleras de ternera al vino - Kooking




No tenía claro si preparar un plato de "texturas" o bien un plato de cocina tradicional. Al final, ha sido este último. Una receta que pienso repetir porque es deliciosa. No quedo ni una gota de salsa en los platos!!!


Anchoas con jamón de Ferran Adrià - Ross gastronómica




Una preparación que esta muy lejos de la cocina molecular, que ha hecho famoso a Ferran Adriá. Unas sencillas anchoas, pero con una preparación especial y un toque muy nuestro, como es el jamón ibérico. Me ha encantado, toda una revelación.


Sopa de parmesano y espárragos by Ferran Adrià - La cajita de Nieveselena



No veais el susto que me di cuando el vi el nombre. Cuando me tocaban a mi los retos de extranjeros tuve que emular a Paul Bocuse y ahora que hago los españoles me toca Adriá, ja ja. Pero al final no ha llegado la sangre al rio y he disfrutado con esta sopa de parmesano y espárragos.


Gambas al parmesano - Acibechería




Este cocinero imagino es maravilloso, pero que si me sacas de su tortilla con patatas fritas de bolsa poco más es realizable en una cocina de andar por casa.
Aún así, me he divertido cocinando estas gambas.


Garbanzos con espinacas de Ferran Adrià - Un toque de canela





Pollo con frutos y frutas frescas - Mi caja de recetas




Tiene fama de cocinero complicado sin embargo ha editado una recetario de cocina fácil que verdaderamente lo es. Estos muslos de pollo están deliciosos y se preparan enseguida una vez asados.


Lubina con polvo de almendra, pasa y piñones - La cocina de Catina





El huevo frito sonado - La cocina de las casinas




Me ha encantado el huevo así preparado, sobre todo la clara de la que soy #pocofan.


Pan airbag de Tickets (Cocina con Ulises) - El festín de Marga




Esta receta viene cogida de uno de los restaurantes que más me han marcado y que está considerado uno de los mejores del mundo, el Tickets.
En principio, cuando la hice vi que era una masa bastante normal, no tenía nada de especial, lo que me preocupó. Pero una vez horneadas, como por arte de magia, ahí estaban, huecas por dentro, crujientes por fuera y bastante buenas. Las rodeamos de cecina de León y las rellenamos de foie gras. Estaban exquisitas.
Este pan he leído que era el que servía Ferrán Adriá en El Bulli. Por eso, participo con él en el reto de Cooking the Chef de Ferrán Adriá.


Espuma de yogur con coulis de frutas rojas (Cocina con Ulises) - El festín de Marga




Según tengo entendido, Ferrán Adriá en El Bulli fue el primero que empezó a usar el sifón para hacer espumas. Tiene hasta un recetario sobre esto.
Mi madre, Marga, tenía miedo a usar el sifón, pero yo la animé y ahora lo utilizamos todo el tiempo. Esta espuma de yogur nos queda muy bien. La primera vez la pusimos con coulis de fresa, pero ahora la hacemos con frutas del bosque. Está rica de las dos maneras. Yo la sirvo siempre en mi menú degustación. Si no tenéis sifón, podéis poner simplemente la crema de yogur con el coulis por encima, que también está muy buena.


Los cherries de Ulises (Esferificaciones de zumo de tomate y, de rebote, raviolis de yogur) - El festín de Marga




Ahora que aspiro a ser un cocinero de vanguardia, tenía que probar a crear esferificaciones. La esferificación es un método creado por uno de mis chefs preferidos: Ferrán Adrià. Con esta receta participo en el reto de Cooking the Chef dedicado a él.
Las primeras que hice fueron las que se convirtieron en uno de mis platos estrella. Una vez que ya había comprado todos los productos para poder esterificar (con mi madre quejándose de que era una ruina), abrí la nevera para esferificar lo primero que viera. Allí vislumbre un bote de zumo de tomate y pensé, ya que era verano, en hacer un trampantojo de cherries (que fuera el zumo esferificado). No sé si fue intervención divina o qué, pero resulta que quedaron de lujo. Además, los decore como si tuvieran las hojitas con un poco de orégano imitando a los tomates cherry.


Esferificación de aceitunas - Esferificación inversa - Ferran Adrià - Las recetas de Manu




"La cocina es un lenguaje mediante el cual se puede expresar armonía, creatividad, felicidad, belleza, poesía, complejidad, magia, humor, provocación, cultura" - Ferran Adrià


Huevos con jamón en cocotte - Mrmlada




He disfrutado mucho descubriendo las maravillas que hace Ferran Adrià. Se me han quedado muchas recetas en el tintero que, poco a poco, iré haciendo.


Calamares con tinta romana - Sweet cookies by Bea




Mi intención era hacer el caviar de melón pero fue un autentico desastre, con la ilusión de comprar las cosas necesatias y cuando me puse no había manera, yo que quería acompañar unos macarons con este caviar, pero vamos que ya los haré. Y como no quería faltar a vuestra cita hice estos calamares que cenamos una noche y nos sentaron de lujo.


Suquet de pescado y verduras - Mil ideas mil proyectos




Me ha encantado Ferran Adría por dos cosas porque lo conozco en persona y me parece una persona encantadora y porque su cocina no solo es la molecular que todos conocemos.


Lentejas con semiesferas de jamón al estilo de Ferran Adria - Las cositas de la peque




Es todo un lujo trabajar con este Chef con mayusculas, nada má ni mada menos Ferran Adriá el maestro de maestros.Me encanta pero me inspira mucho respeto.


Arroz con codornices - El horno de Mar




En este reto me he vuelto un poco cobardica ya que me han dado miedo las esferificaciones, deconstrucciones y demas, asi que me he tirado a lo facil, pero con un resutado sorprendente.


Pollo con cebolla - Per anar fent gana





Flauta de aguacate y anchoas de Ferran Adrià - Hoy para cenar




No tenía los materiales para hacer una de las recetas vanguardistas por las que es mas conocido Ferrán Adriá, pero no quería perderme este reto. Así que aquí os dejo esta aportación, de su libro "La cocina fácil de Ferrán Adriá".


Carpaccio de ternera - Andreíta come de todo




En ésta ocasión, como la cocina molecular jamás me ha llamado la atención (Y mira que se me daban bien las esferificaciones jaja) me he decantado con una receta más común del gran maestro. Un carpaccio de ternera aderezado que me vuelve loca!


Esferas de yogurt y frambuesa - Tartis y más







Mousse de xocolata amb avellanes - No tot són postres





Risotto al azafrán con láminas de champiñón - DeKooking




Felicidades al grupo y en especial a Abril y Aisha por este segundo aniversario del reto "Cooking the Chef". Este mes nos acompaña un chef de lujo y aunque el plato es sencillo, es muy apropiado para comer "en familia".


Esféricos de yogur - Per sucar-hi pa





Sashimi de atún - Glace Moka




Me ha encantado hacer una receta de Ferrán Adriá, tenía muchas ganas de que llegara este chef aunque pensaba que me resultaría más difícil de lo que ha sido. Por otra parte, también quería hacer una receta de atún rojo marinado y, mira por dónde, he conseguido conciliar, sin saber, los dos deseos: chef e ingrediente. Todo un placer, me ha resultado muy sencilla la receta y muy deliciosa.


Espárragos blancos Remy - Retcéteras




Después de algún que otro percance con un sifón puñetero y una masa de bizcocho de pistacho que se suponía iba a ser fácil y luego resultó ser una pesadilla... me desanimé. Pero como es el 2º aniversario de vuestro reto, molaba participar.
Y... agarré el último libro de F. Adrià!


Queso fresco y mermelada de frutos rojos - Flor de azahar




La receta está inspirada su receta "Hasta el requesón y más allá" que aparece en su nuevo libro "Te cuento en la cocina", un libro de cocina para niños inspirada en los cuentos de Disney. ¡Me encanta que Ferran Adriá enseñe a los más pequeños con ayuda de los adultos a hacer magia en la cocina y a comer muy sano! Ideal para familias con mini chefs.


Kelloggs de arroz marinero de Ferran - Hogar y brasas





Tortilla de chips - Las recetas de Vabea





Flauta de aguacate y anchoas - Jarabe de Arce




Es una receta muy sencilla pero con una mezcla de sabores muy acertado: me ha encantado.


Mejillones con espuma de cilantro - Circus day




La verdad es que hasta ayer estuve a punto de dejarlo correr, me ha estresado mucho el sr. Adrià, sus recetas no son fáciles al menos no para mi y el sifón (arrrgg) pero bueno, si ha llegado donde ha llegado será por trabajador, creativo y buen cocinero, no podía faltar.


Deshielo - Menjar a Cala Blanca




La original es, además de preciosa, imposible de reproducir en casa porqué me faltan la mitad de los utensilios que requiere y los ingredientes principales, pero me armé de valor e hice una interpretación que espero haya quedado suficientemente digna.
De su plato original he mantenido la estrucura y poco más, en definitiva, lo giré para que todo se adaptara a mis posibilidades.
Espero que Ferran y su equipo no se enfaden por la osadía. Es, desde la más absoluta humildad, un ejercicio de admiración profunda a su trabajo.


Sanfaina de bacalao - Cook and spoon




Me ha llamado la atención la síntesis de la cocina del Bulli: se usan preferentemente productos del mundo vegetal y del mar junto con productos lácteos, frutos secos y algunos otros que configuran una cocina ligera. Justo lo que a mí me gusta y creo que la receta que he elegido encaja en esa descripción: verdura y pescado.


Botifarra esparracada - Las cosas de mi cocina





Caviar de melón con jamón - Monie cocina





Espuma de toffee de Ferran Adrià - El paraíso de los golosos





Bizcocho esponja de pistacho - La cocina de Rebeca




Un bizcocho esponja de pistacho hecho con sifón. La verdad es que me ha gustado experimentar en la cocina y probar las espumas de Ferrán Adrià. Una grata experiencia que seguro traerá consigo más recetas en el blog.


Risotto de azafrán con champiñones - Cocina con-ciencia




Me hubiera gustado tener algo más de tiempo para haber intentado una de esas recetazas con mil elaboraciones que caracterizan a este estudioso de la cocina. Me he tenido que conformar con una receta mucho más sencilla pero igualmente deliciosa. Escarbar en las recetas de este hombre ha sido apasionante y a la vez frustrante, porque cada plato es una pequeña obra de arte llena de detalles y creo que quedan muy lejos de mi alcance.


Gazpacho de bogavante de Ferran Adrià - Roba bruta, femcuinetes




"Qué es crear?...crear es no copiar" - Maximin. Rosas.
Física y química, mis asignAturas no preferidas, jajajaja.


Huevo frito de Mango y Coco - Miso y azafrán




Me encanta este chef. No he tenido el privilegio de haber comido en el Bulli pero sí de un catering organizado por Adrià i fue espectacular.
Además de su cocina vanguardista tiene recetas muy fáciles y de hecho preparo varias de forma habitual. Pero esta vez he preferido jugar un poco con un regalo de reyes y preparar esta receta que me recuerda a mi postre favorito de la Taverna Hofmann.


Tocinillo con nata y ron - Delicies culinaries Cris




Tenia ganas de hacer un postre y este es el que me ha llamado más la atención del libro que tengo en casa, los tocinillos los he visto siempre en las panaderias y ya era hora que los hicera.


Receta rápida de tortilla de patatas de Ferran Adrià - La taza de loza




Esta tortilla de patatas chips es del libro "Homenaje a la tortilla de patatas" del crítico gastronómico José Carlos Capel. Un tesoro de libro que me regaló mi madre hace más de 14 años. Todo lo de Adriá es innovador y único, también el más copiado y replicado. Lo bueno es siempre bueno.


Filetes de anchoa con aliño de aceitunas negras y albahaca - Hoy cocina Vivi





Magdalenas de chocolate con jengibre y nueces - Mariapatatafría




A veces las recetas sencillas son las mejores, y como el mismo Ferrán Adriá dice, en casa es mejor no complicarse la vida y hacer cosas sencillas pero con buena técnica.
Su trabajo innovador y sus aportaciones a la nueva cocina no pueden pasar desapercibidas. Siempre he sido su admiradora, aunque la incorporación de algunas nuevas técnicas en casa es algo que va pasito a pasito.


Deconstrucción de ensalada caprese y tortilla de patata honrando a Ferrán Adriá - Código secreto 280




Inspirándonos en las técnicas creadas por Ferrán Adriá como el bizcocho de sifón y la esferificación así como en su famosa tortilla deconstruida hemos creado la deconstrucción de la ensalada caprese y también hemos hecho más sencilla la tortilla deconstruida. Riquísimas.


Polenta al parmesano - La cocina de Vero




La receta es de "La comida de la familia", que está lleno de recetas sencillas y deliciosas como esta. Delicioso lo cremoso de esta polenta.






Subscríbete a la newsletter!!!


Propuesta de febrero

$
0
0


Tortillas. Photo by Araceli Paz. From Enrique Olvera’s Mexico From the Inside Out



Sé que muchas vais arrugar el ceño con esta nueva propuesta….pero insisto…no es que a nosotras nos entusiasme la cocina química, molecular, conceptual o moderna …pero vivimos en la época que vivimos y los chefs que cortan el bacalao son estos.
Escoger México y no pensar en los cocineros emergentes que destacan en su cocina, me parecería poco “contemporáneo”. Es cierto que de otras culturas, como la francesa hemos escogido chefs más históricos, Paul Bocuse por ejemplo o Julia Child en USA, pero es que ambos hablaban, reeditaban, o innovaban en una cultura, que casi podemos considerar una cuna culinaria para todo Chef. Volveremos a México y escogeremos chefs más clásicos, pero hoy este chef representa la cocina de su país con gran dignidad… y no podemos dejarlo pasar.

-.-



Cómo funciona el reto:

La información la recibiréis en vuestra bandeja de mail el día 6 de cada mes. Por lo que si queréis participar en el reto tendréis que apuntaros a la newsletter haciendo click en el banner que hay al final de este post. Si os inscribís más tarde, igualmente podéis participar con tal de que vuestra participación nos llegue antes o el mismo el día 3.

Día de publicación de las recetas en vuestros blogs:
día 5 de marzo a las 9:00 hs

Ese mismo día publicaremos aquí un post con todas las fotos y enlaces a vuestras recetas que nos hagáis llegar.


Tenéis que enviarnos:
  • Una foto del plato (por favor, enviadnos la foto con nombre de vuestro blog... gracias!!!)
  • Nombre del plato
  • Vuestras impresiones:  os ha gustado, os ha resultado fácil, etc.
  • Enlace a la receta en vuestro blog (si no tienes blog puedes enviarnos tu nombre completo)
  • En el post que publiquéis tenéis que decir que participáis en el reto COOKING THE CHEF y enlazarnos.

La fecha límite de envío de vuestras fotos y enlaces es el día 3 de marzo 2017.


Y os recordamos... Puede ser una receta suya, o inspirada en él.

Si tenéis más datos, historias o anécdotas sobre el chef propuesto nos encantaría que las mencionarías.

Os agradeceríamos no esperarais al último momento…en cuanto lo tengáis preparado nos podéis mandar los datos.

Os esperamos a todos!!!


Abril & Aisha
Subscríbete a la newsletter!!!







Febrero: Enrique Olvera ... Vuestros platos

$
0
0
Foto: VOGUE (México), Matthew Priestley

Hola a todos!!!

Y por fin llega el día de publicación. Ese día que todos estamos esperando para ver y disfrutar de lo que han hecho los compañeros que participan en el reto.

Este mes nos hemos cambiado de continente buscando cocinas exóticas. Sé que a muchos os gustó la idea, la cocina mexicana, muy popular os ha estimulado. Luego, cuando empezasteis a mirar recetas, otros arrugasteis el ceño por la dificultad de los ingredientes. La verdad, es que tanto en Barcelona como Madrid, se encuentra todo con bastante facilidad.

Pero y a pesar de que ha bajado el nº de participantes, estamos muy felices con la participación. En primer lugar porque todos, absolutamente todos habéis mostrado vuestra satisfacción con el cocinero escogido y la sorpresa de sabores de sus recetas, sino porque además nos habéis dado las gracias muy efusivamente y con mucha calidez por nuestro reto. Y esto.... no tiene precio. Un mes más, muchas gracias porque sin vosotros/as no estaríamos tratando de conseguir un reto que lo mires por dónde lo mires, ofrece una dignidad, honradez y respeto por la gastronomía, los chefs, y nuestro trabajo que, señores y señoras, hace quitar el sombrero, o más bien, la Toque Blanche.


Besos

Abril & Aisha

ENRIQUE OLVERA

Enrique Olvera, nace en México en 1976. Sus abuelos habían trabajado en el sector de la panadería y él de pequeño quería ser bombero como todos los niños. Con el tiempo el gusanito de la gastronomía le llevó a ir a NY a estudiar.

Estudió cocina en el
Culinary Institute of America de Nueva York.

En el año 2000, en México DF, abre su restaurante
Pujol.

En 2013 alcanza el puesto 17, de la lista de los 50 mejores restaurantes del mundo y la posición 3 en Latinoamerica, en la lista de
San Pellegrino. En 2016 ostenta la posición 25. Y en 2015 recibió el premio a la Mejor Trayectoria por la Academia de los 50 mejores restaurantes de América Latina.

En 2008 publicó su primer libro La nueva cocina mexicana.

En 2014 abrió su primer restaurante en Nueva York,
Cosme.

En 2013, a
Basque Culinary Center, le contrató como asesor en su Consejo Internacional junto con Joan Roca y sigue siéndolo.

Desde que inició Pujolel chef lo ha ampliado con la creación de un taller, un espacio de investigación y capacitación sobre las técnicas gastronómicas, servicio de catering de la cocina y el eno-club.

Este hombre, que de pequeño quiso ser pintor de casas y bombero, que reconoce tener poca memoria, tenaz al que nunca le gusta dejar las cosas a medias, se ha convertido en un icono de su país. Al inicio reinterpretó la cocina clásica y posteriormente, ya de un modo más personal, experimenta con las técnicas de la cocina contemporánea, con mucha creatividad.

El reconocimiento y prestigio de Pujol ha reforzado la presencia y el carácter de la cocina mexicana, que en 2010 recibió el reconocimiento de la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad. “Sin pecar de nacionalismo recalcitrante creo que lo más importante es que la cocina mexicana puede competir con cualquier otra gran cocina en el mundo (…) Ahora ya nadie se asusta por ver unos escamoles, la gente ya ha aprendido que son tan preciados como unos escargots”.

Pero Enrique no está solo en el rubro de los restaurantes prestigiados a nivel internacional, “soy el nuevo de la lista, Mikel estuvo mucho antes”. Se refiere al Biko, restaurante de Mikel Alonso, chef español avecindado en México desde hace 14 años, “que siempre fue respetuoso y caballeroso  cuando él estaba solo en la lista”(
www.animalgourmet.com).



Tacos de Cerdo con Pico de Gallo - Migas en la Mesa




Muy pocas recetas localizables, y demasiados chiles imposibles para Madrid :) pero aquí estoy. He elegido sus tacos de cerdo con pico de gallo, una propuesta sencilla pero muy sabrosa. He utilizado carrilleras de cerdo asadas, un pico de gallo a base de tomatitos cherry y tomate verde, y mucha rúcula. Divino.


Tostada de Mejillones con Ensalada Rusa - Rossgastronómica




Esta "Tostada de mejillones con ensalada rusa ", se sirve en el restaurante Cosme en Manhattan. Una receta para repetir, sencilla con productos familiares y conocidos para nosotros. Con un toque propio de Enrique Olvera, en donde hace patria y utiliza productos de su tierra.


Barbacoa de Pato - Así se come en Granada




Me ha parecido muy curiosa su forma de cocinar pero se nota que el prestigio se gana por algo. Mientras hacia la receta pensaba que no me iba a gustar, no se.... me daba la impresión de que uhmmm, que no me convencía mucho, pero al terminar y probarla ... wauuuu, me ha sorprendido demasiado, no esperaba que estuviera tan rico y eso que no lo he hecho tal como él lo hace porque algunos ingredientes los he sustituido por similares. Me ha encantado y pienso repetir porque aunque parece muy laborioso no lo es tanto.


Quesadillas - Per Anar Fent Gana




Que viva Méjico! es una pequeña aportación sencilla y con fusión de un queso campeón desde Menorca ya que el queso he utilizado, Cala Blanc de Menorca ha sido elegido como el segundo mejor queso del mundo en la 29ª edición de los premios World Cheese Awards, que se ha celebrado en San Sebastián.


Casi Mole Verde - La Cocina de Mar




Al final he hecho un plato con inspiración al Chef Olvera, no encontraba receta suya, propiamente dicho, que me entrara por el ojo. Así que, a raíz de toda su historia con el mole,....me animé con este plato, que, por cierto,....rico es poco. Eso sí, solo le puse 3 chiles y para mí lo justo...un trocito más y en casa no se lo hubieran comido..jejeje. En definitiva, lo que llaman "cocina de autor".


Mole Verde - Circus Day




Seguramente sus platos saben a México lindo y querido pero a mi me ha resultado muy difícil elegir una receta que pudiera hacer con sus ingredientes originales, aún así he tenido que sustituir alguno. Así que aligerando me decidí por un plato vegetariano, delicioso, pero que me gustaría probar en su restaurante.


Pambazo - Acibecheria




Con este Pambazo me siento totalmente identificada con Enrique”, también disfruto con esa comida de cosas ricas, bien hechas y sencillas. Imposible elegir nada mejor para disfrutar sabores de México: rico, sencillo y si está bien hecho... Pambazo es el nombre de mi elección, saborazo total y brutal la mezcla que generan ingredientes tan sencillos.


Guacamole con Guisantes - Cristina, Cuinem




Somos fans del guacamole y teníamos que probar esta versión. Suave i deliciosa.


Mini Tacos de Tataki de atún al Pastor - Flor de Azahar Sevila




Receta que fusiona los clásicos tacos mexicanos con un toque oriental. Una idea que nace de la comida callejera mexicana para alzarla a la cocina de vanguardia que caracteriza a Enrique Olvera.


Arroz San Cosme - Aquí se Cuece Jugando




Difícil decisión. Este chef es complicado y además presenta ingredientes casi imposibles de conseguir. Al final encontré un par de recetas que podía hacer cambiando un par de ingredientes. El resultado final del plato me ha gustado mucho. Sabores totalmente diferentes conjuntados en un plato lleno de sabor. Muchas gracias.


Tacos de Panceta al Horno con Pico de Gallo - Regalices




Hola, para ser mi primer reto ha sido todo una sorpresa, me ha encantado y en casa el grito de guerra durante toda la cena fue "Viva México y la gabatxa", jajjajja !! No me ha resultado demasiado difícil una vez elegida la receta y aunque la tunee un poco por falta de ingredientes ha resultado ser una delicia.


Esponja de Tres Leches - Las Recetas de Manu




Un postre totalmente delicioso con distintas ejecuciones, que hacen del conjunto algo que no quieres que se termine........


Aguachile de Marisco - Las Recetas de Manu




Aunque con este nombre, no os llevéis a engaño, pues no deja de ser un delicioso ceviche de marisco.


Barbacoa de Pato - La Cajita de Nieves y Elena




Una maravilla de plato ya que combina un producto tan clásico, con un montón de ingredientes de contrastes.



Ensalada de Pambazo - Isabel M. Moragues




Ensalada de Pambazo que tiene su base en la comida callejera de Méjico, por lo que he podido averiguar es como un bocadillo muy común de venta por las calles de ese país. Enrique hace su versión y me ha parecido interesante hacerla para darle un pequeño homenaje a las comidas callejeras de todos los países y que creo sinceramente que forman parte de la cultura gastronómica y dan color y olor a las calles. Una vichyssoise casera, zanahorias baby glaseadas con mantequilla, agua y chile de guajillo (regalo de Caty Pol de Circusday.net) que lo he puesto en el plato como decoración. Lechuga tierna aderezada con sal y aceite de oliva y taquitos de queso, en esta ocasión un queso de cabra ahumado que me traje de mi último viaje de Tenerife y las finisimas rebanadas de pan son de las que utilizamos para hacer las sopas malloquinas que tiene un toque de acidez. Me he divertido haciéndolo y colocando todo para la fotita. El Mail de Isabel es eliber01@yahoo.es.


Taco de Chicharrón con salsa verde - Sopa y Pilla




Al principio me asusté mucho, cuando vi que todos los ingredientes eran raros...pero luego me acordé que en cada reto me pasa lo mismo por un motivo u otro, o sea que me puse manos a la obra con la mente abierta y nada me alegra más!! es una recetón con un saborazo impresionante que hay que probar más pronto que tarde.


Club Sandwitch de Foie Gras - La Cocina de Catina





Almendrado de Pollo - La Cocina de los Gnomos





Barbacoa de Pato - Tastets




Esta vez sí que he invertido muchísimas horas de trabajo aunque estoy encantada de haber podido participar. Para empezar, familiarizarme con los ingredientes. ¡Madre mía, yo me pensaba que conocía la cocina mexicana y me di cuenta de que en realidad no conocía NADA! El plato que he elegido es la barbacoa de pato. Lo he elegido porque este tipo de cocción conecta directamente con las raíces de la cocina mexicana y además pensé que sería delicioso y gustaría a toda mi familia. Este era un aspecto importante a tener en cuenta, puesto que es un plato de lenta elaboración, necesita bastantes horas (yo he tardado 5 horas en realizarlo) y pensé que al probarlo todos debían creer que había valido la pena tanto trabajo. De verdad que he disfrutado muchísimo con este reto y todo el trabajo de documentación que he hecho. Muchas gracias a las organizadoras.


Guacamole Picante de Guisantes - In my Little Kitchen




A pesar de su sencillez, este guacamole picante de guisantes, tiene un sabor exquisito, ideal para un picoteo.


Taco de Chocolate - Per Sucar-hi Pa




Rico y sencillo. me llamó la atención el hecho de que fuera un taco dulce. Habíamos pensado hacer algo con los escamoles, huevos de hormiga, pero he sido incapaz de encontrar el nido de las que tengo en cas, nos han invadido. :)


Taco de Pulpo, Frijoles, Salsa de Cacahuete y Chiles, inspirado en Enrique Olvera - Jugando con la Cocina




Elegir receta para este reto ha sido más fácil de lo que pensé en un principio, porque Enrique Olvera también tiene recetas tradicionales mexicanas como mis queridos tacos y quesadillas a las que les ha dado una vuelta de tuerca modernizando las combinaciones y para mi ha supuesto la salvación. Sólo he cambiado algunos de los chiles que usa en la receta y hemos disfrutado mucho de los sabores de México con este chef, que dicho sea de paso no conocía. Gracias por descubrirme estas maravillas chicas.



Raviolis de Aguacate con Gambas - Hoy para Cenar...




Me ha encantado, me gustaría hacer otra de sus recetas pero no se si llegaré a tiempo. Lo que tengo claro es que me encanta que nos descubráis chefs como este y que sin duda volveré a consultar sus recetas cada vez que quiera viajar a México desde mi cocina...


Lubina al Pastor versionando a Enrique Olvera - El Horno de Mar




Me he quede un poco descolocada, ya que no conocia a Enrique Olvera, pero despues de investigar y tras probar mi plato, en casa nos vamos a hacer fans de el. He versionado una receta de pescado, Lubina al pastor, que nos ha encantado y no ha dejado indiferente a ninguno de los que la probaron.


Cocktail de Pulpo - April's Kitch




Pues aunque conocía la cocina Mexicana un poco superficialmente, no me pensaba que los ingredients que aparentemente tienen una salida única en el imaginario popular podían dar otro juego si se quemaban o freían (caso de los chiles habaneros). Así que tengo que decir, que la cocina moderna mexicana, me gusta tanto, como cualquier otra cocina moderna del mundo. Redefinir los clásicos, y en este caso mio, se trata de street Food, me ha encantado.


Esponja de Tres Leches con Coulis de Frambuesa - La Cocina de las Casinas




Me ha divertido muchísimo preparar este postre, me he sentido como una auténtica chef, jajjaja


Pay Cremoso de Lima Verde - Tartis y Mas




Este mes me ha costado buscar una receta en la que los ingredientes fueran fáciles de encontrar, pero al final encontré éste delicioso PAY CREMOSO DE LIMÓN VERDE, que yo adapté a mis VASITOS DE PAY CREMOSO DE LIMA. Una delicia dulce y refrescante.


Risotto San Cosme - Un Toque de Canela




Para mi ha sido una gran sorpresa el sabor de este risotto que os confieso que en principio no creí que me iba a gustar tanto, pero ahora estoy super contenta de haberla elegido, porque además de facil de hacer, nada complicada en ingredientes y el resultado de 10 !!!!


Risotto de San Cosme - Retcéteras




Este mes ha sido cosa de buscar, me quería liar poco con los ingredientes y lo he conseguido, hacer un plato posible sin ir a una tienda de productos mexicanos!!Una vez más daros las gracias por lo chulo que es el reto.


TACOS DE CHICHARRÓN CON SALSA VERDE - LA COCINA DE VERO




Unos tacos espectaculares y facilísimos de hacer. Estos chicharrones suaves bañados en salsa verde me recordaron a mi abuela, que adoraba los chicharrones cuando se ponían blanditos en un potaje. El contraste con la porción de chicharrones triturados y crujuentes es lo máximo.


Desayuno Mexicano - Monie Cocina





Atún al Mezcal y Guacamole inspirándome en Enrique Olvera - A Cala Blanca




Tengo que reconocer que no se casi nada de la gastronomía mexicana y los vídeos que estuve mirando del chef Olvera me descubrieron tantas cosas que tuve que llamar a mi amiga Laura, una Mexicana que vive en Barcelona y que conozco de mis veranos en Navarra, para que me aclarara conceptos. Estuvimos primero hablando más de una hora por teléfono y mientras ella me contaba yo iba apuntando: tamales, pozole, totopos, quesadillas, chile piquín, chile ancho, nopalitos, tinga, cuitlacoches, chile chipotle.... ooohhhh por Dios, para, para, no se nada de nada, nada me suena, todo esto dónde se compra? a qué sabe si nunca lo he probado? uffff, que mal que pinta este mes! Pero fuimos juntas a comprar y me explicó pacientemente qué era cada cosa y cómo se elabora y luego fuimos a su casa a comer cocina mexicana. Esta receta que os traigo me la explicó ella y yo la preparé y presenté dándole un toque moderno, espero que digno de los emplatados de Enrique Olvera.



Langostinos con Naranja - Mabel's Kitchen





Lubina a la Veracruzana con Esencia de Vainilla - Delicies Cuinaries Cris




Este mes he tenido que cambiar algún ingrediente que aquí no se encuentra, o al menos yo no lo he visto. El pescado ha quedado muy sabroso, todos los sabores se distinguen muy bien.


Camarones y Naranja versión sencilla - Código Secreto 280




Hemos elegido una receta sencilla pero aún así la hemos simplificado más. No sabemos cómo sabría la original pero nuestra versión está deliciosa y se hace en cero coma. Ideal para una cena sana y ligera.


Guacamole de Guisantes - Cooking




Ha sido una receta fácil, no la que tenía en mente originalmente, pero la intención es la que cuenta....Y esta versión de guacamole, muy suave, nos ha encantado. La repetiré.


Tacos de Chicharrón y Salsa Verde - Mi Gran Comilona




La receta es muy sencilla, fácil y rápida de hacer, cuando la estaba haciendo probé las cortezas y me dió la sensación de estar chiclosas y muy picantes, después todo el conjunto del taco resultó muy bueno.


Huachinango a la Veracruzana con Esencia de Vainilla - Mi Caja de Recetas




Una receta espectacular aunque entretenida. La mezcla de sabores es fantástica. Nos ha encantado. El chile lo he puesto aparte para que cada uno se ponga el que le apetezca.


Pescado a la Veracruzana - Miso y Azafrán




Espectacular contraste de sabores en un plato tradicional mexicano con influencias mediterráneas. Con este reto he descubierto a un grande de la gastronomía del que he adaptado un plato con ingredientes fáciles de encontrar en España y en el que adaptamos el picante a cada comensal.


Chicharrón de Queso con Guacamole, Lenteja Beluga y Solomillo de Ternera - Maria Patata Fría




Me encanta la comida mejicana y este reto ha sido muy instructivo abriéndome la visión de los tacos.Gracia s chicas por vuestro esfuerzo.


Esponja de Tres Leches - El Paraíso de los Golosos




Después de ver muchas recetas me encontré esta esponja de tres leches que es fácil de hacer ,con ingredientes sencillos, lo único que se necesita sifón y que está muy rica….


Bacalao a la Veracruzana - Roba Bruta Fem Cuinetes




Cuenta la leyenda que una bella princesa llamada Lucero del Alba fue muerta por los sumos sacerdotes al huir con un hombre, desobedeciendo el decreto que le prohibía desposarse con cualquier mortal. En el lugar donde se derramó su sangre brotó una planta que cuando maduró desprendía un aroma tan exquisito que pensaron que solo podía ser la reencarnación de la princesa por este motivo los Totonacas creían que la vainilla era sagrada.


Quesadillas de Setas con Sasa Roja - La Cocina de Rebeca




No conocía al chef Enrique Olvera, pero me ha sorprendido su forma de dar la vuelta a la cocina mexicana. Eso sí, he rebajado el picante del plato elegido, porque no me gusta demasiado; y he adaptado algunos ingredientes a la cocina española, para que sea más fácil de preparar.


Quesadillas de Seta y Queso - Mrmlada





Langostinos y Naranjas - Dulce Diana




Esta receta es deliciosa y sencilla el chef me ha gustado bastante aunque es un poco complicado encontrar sus ingredientes, por eso me he decidido por esta receta, por su sencillez y ha sido todo un acierto. Muchas gracias otro mes mas por ofrecernos estos retos que nos hacen mejorar mes a mes.



Subscríbete a la newsletter!!!






Propuesta de marzo

$
0
0





Después de haber trabajado de lo lindo con las dos últimas propuestas (Ferran Adrià y Enrique Olvera), este mes vamos a relajarnos un poquito.

¿Quién es el chef de este mes? Pues por la foto estoy segura de que muchos lo vais a adivinar.

Pero si no lo sabes y quieres descubrir el misterio, sin esperar al mes que viene, puedes apuntarte a nuestra newsletter y participar en el reto.

Como sabéis disponemos de un grupo en Facebook en el que los participantes del reto hacen sus propuestas, piden consejo, ayuda... y comparten. Eso es lo más importante!!


https://www.facebook.com/groups/729451990483393/#



También tenemos abierto un tablero en Pinterest, si queréis participar sólo tenéis que decirlo y se os enviará invitación.

No dudéis en preguntarnos lo que haga falta y sobretodo…Animaros a participar!!!! Divertíos, cocinad y aprendamos juntos.


Cómo funciona el reto:

La información la recibiréis en vuestra bandeja de mail el día 6 de cada mes. Por lo que si queréis participar en el reto tendréis que apuntaros a la newsletter enviando vuestra solicitud a: cookingthechef2@gmail.com. Si os inscribís más tarde, igualmente podéis participar con tal de que vuestra participación nos llegue antes ó el día 3.

Día de publicación de las recetas en vuestros blogs:
día 5 abril a las 9:00 hs

Ese mismo día publicaremos aquí un post con todas las fotos y enlaces a vuestras recetas que nos hagáis llegar.


Tenéis que enviarnos:
  • Una foto del plato (por favor, enviadnos la foto con nombre de vuestro blog... gracias!!!)
  • Nombre del plato
  • Vuestras impresiones:  os ha gustado, os ha resultado fácil, etc.
  • Enlace a la receta en vuestro blog (si no tienes blog puedes enviarnos tu nombre completo)
  • En el post que publiquéis tenéis que decir que participáis en el reto COOKING THE CHEF y enlazarnos.

La fecha límite de envío de vuestras fotos y enlaces es el día 3 de abril.


Y os recordamos... Puede ser una receta suya, o inspirada en él.

Si tenéis más datos, historias o anécdotas sobre el chef propuesto nos encantaría que las mencionarías.

Os agradeceríamos no esperarais al último momento…en cuanto lo tengáis preparado nos podéis mandar los datos.

Os esperamos a todos!!!


Abril & Aisha



Subscríbete a la newsletter!!!


Marzo: Karlos Arguiñano ... Vuestros platos

$
0
0





Hola a todos!!!

Y por fin llega el día de publicación. Ese día que todos estamos esperando para ver y disfrutar de lo que han hecho los compañeros que participan en el reto.

Este mes hemos querido relajarnos un poco y disfrutar de la cocina, y es por eso que la propuesta ha sido: Karlos Arguiñano.

Nos ha encantado ver la gran acogida que ha tenido este chef y todas vuestras participaciones.

No nos cansamos de daros las gracias por estar ahí cada mes y hacer del reto Cooking the Chef algo que todos estamos esperando cada día 5.

Y ahora os dejamos con las magníficas propuestas de los participanes.

Besos

Abril & Aisha


Karlos Arguiñano



Es muy probable que si alguien decidiera elaborar una encuesta para averiguar el nombre del cocinero español más popular entre la ciudadanía, el famoso chef Karlos Arguiñano ocupara, sino el primero, uno de los primeros puestos del ranking.

Y es que está claro que el público siempre ha sentido una especial predilección por este simpático vasco, nacido en Beasain (Guipúzcoa) un 6 de septiembre de 1948, y cuya afición por la cocina le viene desde muy niño.

La minusvalía de su madre y su condición de "mayor de cuatro hermanos" pronto le llevarían a ayudar con las tareas caseras de las que, evidentemente, también formaban parte la elaboración de desayunos, comidas o cenas para toda la familia.

Y, tal fue su gusto por las ollas y pucheros que, aunque obtuvo un primer trabajo como chapista en la fábrica de trenes de Beasain, a la edad de 17 años decidió apuntarse a la "Escuela de Hostelería del Hotel Euromar" de Zarautz, donde tuvo ocasión de coincidir con los hoy también grandes cocineros Pedro Subijana o Ramón Roteta.

Una vez finalizados sus estudios, trabajó en el afamado Hotel María Cristina, estancia tras la que comenzó a desarrollar su labor profesional en el no menos prestigioso Hotel Londres, ambos en San Sebastián.

Ya en 1970, Arguiñano pasó a dirigir las cocinas del "Club de golf de Zarautz" en un momento en el que el movimiento bautizado como "Nueva Cocina Vasca" surgía con fuerza.

Una corriente en la que Arguiñano participó de forma activa junto con Juan Mari Arzak, sus ex compañeros de estudios Subijana y Roteta, o Juan Castillo, entre otros.

Y por fin, su sueño se hacía realidad en 1978, con la apertura de su propio restaurante, ampliado 11 años después en lo que hoy se conoce como Hotel-Restaurante Karlos Arguiñano.

Sin embargo, las inquietudes del cocinero nunca parecían ni parecen tener fin: exitoso presentador de televisión desde hace años, el chef ha sido también profesor de clases de cocina, (en 1996 inauguró, también en Zarautz, la "Academia de Cocina Alaia"), miembro de todo tipo de jurados gastronómicos, conferencias, charlas, incluso protagonista de películas como Airbag, El rey de la granja o Año mariano.

Padre de seis hijos, asegura tener en su mujer, Luisi, el soporte de gran parte de su éxito personal y profesional.

Obleas de calabacín y gambas - Les punyetes de la Li




Tengo infinidad de recetas suyas publicadas pero siempre en mi cocina cae alguna porque me encanta su cocina fácil, económica y saludable.


Picantones con salsa de cava - Les punyetes de la Li





Atascaburras o ajoarriero manchego - Circus Day




Arguiñano tiene tantas recetas, tantas, que da miedo contarlas, así que elegir una tiene que ser por cercanía o corazón. En mi caso por familia, mi padre, ​Manchego ​Conquense de nacimiento vino muy jovencito a Mallorca, de él no tengo recetas ​Manchegas así que cuando veo alguna que me gusta me la traigo a Circus, espero que os guste el show.


Manzanas a la crema - Mil ideas mil proyectos




Un chef que teniamos un poco olvidado, pero que con sus recetas sencillas a alegrado durante muchos años las mesas de muchas casas españolas.


Bacalao ajoarriero de Karlos Arguiñano - Sopa y pilla




La receta nos ha encantado. Tiene bastante preparación de los ingredientes, pero vale mucho la pena. El Chef, de sobras conocido, un acierto seguro! Un reto fácil va bien de vez en cuando..jeje


Huevos fritos en nidos - Acibechería




Creo que conocí a Karlos Arguiñano allá por el año 1991, en su programa “El menú de cada día” de la 1 de TVE. Sin duda fue un auténtico boom televisivo, al menos para mí lo fue. Yo era de las que programaba su episodio cada día, luego, cuando daba por terminada mi jornada laboral, más la parte de ama de casa y madre, dedicaba unos minutos a disfrutar tranquilamente de su cocina y su simpatía.


Sopa de carabassa amb verdures - Pa de nous




No m’agrada massa l’Arguiñano, he fet la primera recepta que he vist, i la veritat molt bona, a qui no li agrada una sopeta de verdures????
Esperant el proper repte amb ganes!


Crema de coliflor amb bunyols de porro i poma - Cuinejar




Es un cuiner facil i assequible i sempre trobes algun cosa per fer. Es un descans de tant en tant tenir-ne un aixi.


Patates amb costella i patates "meneás" - No tot són postres




Un plat de cada dia, un plat senzill, un plat amb gust de Karlos Arguiñano...Rico rico y con fundamento!


Carxofes farcides de gambes - Cuinem?




Muy contenta con el chef. Fué difícil escoger un plato pero creo que la elección fué fnatástica, con producto de proximidad. Un plato de 10.


Hamburguesas de salmón con ensalada de patatas y salsa tártara - Retcéteras




Este mes ha sido coser y cantar... Karlitos lo pone fácil.


Rape alangostado - Así se come en Granada




Para este mes he escogido una receta facilita, bueno todo lo que hace Karlos es facil, al menos él lo hace fácil, lo explica tan bien... es una receta que me interesaba hacer y llevaba mucho detras de hacerla y nos ha gustado mucho, es el Rape alangostado, ya veis, mas que facilito pero delicioso.


Garbanzos con berberechos - Migas en la mesa




Este mes es muy facilito!!! Que bien, un respiro!
He hecho un guiso de cuchara, unos garbanzos con berberechos, que estaban espectaculares, especialmente el día después.


Albóndigas de pollo y acelgas con salsa de oporto y pera - La cocina de los gnomos





Ensaladilla rusa - Aquí se cuece jugando




¿Por qué he elegido la receta de ensaladilla rusa con la cantidad de recetas que tiene este chef? Por una razón muy sencilla: cuando empecé a cocinar utilizaba las bolsas congeladas de ensaladilla y me quedaba tan ancha. Me parecía muchísimo trabajo el picar y cocer cada verdura con su tiempo adecuado. Y eso fue así hasta que hace algunos años escuché la ensaladilla hecha de las manos de este chef. ¡Increible! Casi nada de trabajo, las verduras frescas y el sabor… ¡nada que ver! Desde entonces ya no hay bolsones de ensaladilla congelada en mi casa. He dejado hueco en el congelador para otros bolsones… pero bueno.


Anchoas negresco by Karlos Arguiñano - Ross Gastronómica




Esta receta es un pintxo típico del Bar Negresco, es una preparación sana, con un pescado que me encanta ( repito ingrediente principal ), cardiosaludable y super sencilla de preparar.
Ni que decir tiene, que una delicia desde el primer bocado.


Dorada en papillote - Per anar fent gana




Rabo de toro al vino tinto - Isabel M. Moragues




Esta receta tradicional no me ha causado ningún problema, ni con los ingedientes ni con la elección y por supuesto nos ha gustado mucho.
El rabo se sella en sartén enharinándolo un poco, se reserva. Se pochan en olla expres cebolla, zanahoria, puerro, ajo y laurel con unos granos de pimienta y unos clavos. Cuando estén pochaditas las verduras añadimos la carne reservada y añadimos vino tinto y agua tapamos olla y que cocine durante 40 minutos. Mientras asamos pimientos morrones y preparamos patatas puente nuevo, un corte que me encanta para este tipo de guisos. Pasar por brazo eléctrico la salsa y emplatar como la foto. Delicioso.


Otro cabrito al horno con patatas - El aroma de Idania





Gallo a la mostaza - La cocina de Estela




La verdad es que no podía resistirme con el reto de Karlos Arguiñano, ya que es un chef que sigo de toda mi vida, creo que de las primeras veces que cocine fue una receta de el. Nunca me ha defraudado y siempre me han gustado sus recetas y he triunfado con ellas.Esta que hoy os envió la hago desde mucho tiempo, no recuerdo... y en casa nos encanta, espero os guste a vosotras también, las fotos no me salieron muy buenas,pero estaba riquísimo.


Arroz con leche - Gotas de azúcar y vainilla




Cuando vi el chef del mes, me lleve una gran alegría. Le sigo desde hace muchos años, tengo sus libros y preparo muchas de sus recetas, en mis menús semanales.
Agradecí esta elección, ya que no tengo mucho tiempo para investigar, de hecho el pasado mes no pude contribuir al reto con mi humilde aportación, por ese motivo. Y lo siento muchísimo, porque este reto me encanta y me ayuda aprender y mejorar en mis temas culinarios.
He podido elaborar dos recetas, las cuales preparo en muchas ocasiones. Pero como no las había publicado me ha sido de gran ayuda para no perderme el reto de este mes. Con un primer plato y un postre. Las dos son muy fáciles de preparar, aunque el resultado es “Rico, Rico”


Coliflor gratinada con mahonesa de pimentón - Gotas de azúcar y vainilla





Flan de melocotón - En la cocina de Caro




Me encantó la propuesta porque es un chef fácil, creo que fue el primer chef que empecé a ver por la tele, allá en no se que época, mejor no sacar cuentas…
Por eso decidí hacer una de sus recetas más fáciles. esta se cae de fácil, ideal para el verano cuando no queremos perder tiempo en la cocina.


Merluza a la koxkera - Andreíta come de todo




Ésta receta típica donostiarra nos demuestra una vez más, que la combinación de unos ingredientes de calidad sólo puede dar unos resultados magníficos. Nos chupamos los dedos!


Judías verdes con "bagna cauda" - La cocina de los inventos




Soy muy fan de sus recetas ya que las elabora con sencillos ingredientes y en un tiempo muy razonable. Para el día a día son acertadísimas y para lucirse durante el fin de semana, perfectas.!!!
De entre las recetas que había seleccionado para participar en el reto, finalmente me decido por esta receta de judías verdes, por ser el ingrediente con el quería cocinar este día (las tenía en la nevera pidiendo a gritos ser cocinadas). Han resultado un acierto!!! con un completo y sencillo acompañamiento y con una sabrosa salsa llamada "bagna cauda", una salsa italiana muy rica a base de anchoas, ajos y aceite de oliva.


Patatas con Berberechos - Miso y azafrán




Estas Patatas con Berberechos me recuerdan a la playa de Zarautz dónde ya hace muchos años cené de maravilla con la que es ahora mi mujer. Además están riquísimas.


Pastel de arroz de Karlos Arguiñano - Taller de azúcar




Mi receta ya tiene sus añitos, la tengo apuntada en mi libro de recetas desde hace mucho tiempo, allá por el 91 cuando cuando Karlos comenzaba en televisión y si querías conservar algo tenías que anotarlo, aún no estábamos abducidos por internet.


Zarangollo - Tastets




Para escoger el plato, me di un paseo por las recetas regionales y al final opté por un zarangollo que me enamoró a primera vista, porque es una receta sencilla, ligera y rica, rica.


Ensalada César- Menjar a Cala Blanca





Canelones de carne - La cocina de Vero




Aproveché que había encontrado unas láminas de canelones para hacer esta receta. No son los clásicos canelones italianos, pero toda la familia los disfrutó muchísimo. Deliciosos.


Garbanzos con bacalao y crema de espinacas - La cajita de Nieveselena




Karlos Arguiñano tiene una forma de cocinar y explicar que ha hecho que mucha gente se lance a los fogones y aunque es muy controvertido, pienso que habéis hecho bien en hacerle un hueco en el Cooking.


Bacalao al ajoarriero - In my little kitchen




He elegido esta receta de bacalao al ajoarriero porque creo que representa muy bien el tipo de cocina de Karlos Arguiñano y era un plato que tenía muchas ganas de cocinar ya que me encanta.


Torrijas - Aquí se cuece jugando




Siendo el chef que toca este mes en Cooking the Chef (Karlos Arguiñano) y estando en las fechas que estamos (muy cerquita de la Semana Santa) no me he podido resistir a hacer una segunda receta para el reto de abril. La torrijas creo que es una de esas recetas que recuerdan y saben a la niñez. En mi casa, y supongo que en todas las casas de hace algunos años, se hacían torrijas en la época de Semana Santa con el pan que había sobrado del día anterior. Es una verdadera receta de aprovechamiento.


Conejo con caracoles - Mi caja de recetas




Esta receta se la vi a Arguiñano en un programa de sus comienzos en la televisión y la llevo cocinando desde entonces. Es facilísima y está riquísima. Ahora bien, necesitas una buena hogaza de pan porque el caldo está para chuparse los dedos.


Bacalao con patatas - El horno de Mar





Espirales con pollo al curry - Las Delicias de Isabel




A mi me encanta Karlos Arguiñano, es un cocinero que me ha enseñado muchas recetas para el día a día y me gusta muchos su forma de trabajar tan organizada y limpia. Además, hace 3 años tuve la suerte de conocerlo en persona e ir a cenar a su restaurante en Zarautz.


Coca con berenjena, tomate y queso - Delicies culinàries Cris




He hecho esta receta varias veces, vistosamente no es lo más, pero siempre gusta, sobretodo si te encanta la albahaca como a mí ;)


Ceviche de salmón y corvina con salsa rosada inspirado en Karlos Arguiñano - Poesía Culinaria, Paladares Sabores de Nati




La verdad este chef es puro encanto, tiene tantas recetas que uno quisiera hacerlas todas, aparte de lo ricas son bien caseras cosa que me gusta mucho.


Crema de alubias con rejilla de patatas - La Olla Vegetariana




Es un plato sencillo, sin complicaciones y al alcance de todos, además de rico, rico y con fundamento, como iría su creador....


Alcachofas con tomate y jamón crujiente - Olor a regalices





Patatas a la importancia - Q espectáculo, te apuntas?






Fricandó de ternera - Pan, uvas y queso




Tenía muchísimas ganas de preparar este plato y no me ha decepcionado. Un 10 en cuanto a sabor y textura. Es un plato muy sencillo, con pocas pretensiones, de los que podemos disfrutar a diario.


Guiso de patatas y mejillones - Mrmlada




¿Quién no conoce a Karlos Arguiñano? Es sin duda el chef más mediático de España y, a pesar de que creo que es odiado y amado a partes iguales, pienso que no me equivoco al afirmar que mucha gente se ha aficionado a cocinar gracias a él. Elegir receta ha sido un poco caótico: su recetario es tan amplio y tan fácil de encontrar que me ha resultado complicadísimo escoger sólo una propuesta. Eso sí, este guiso de patatas y mejillones está realmente delicioso.


Macarrones con bonito sin lactosa - El baúl de las delicias




Este mes participo con unos Macarrones con bonito de Arguiñano. Me han encantado y son sencillos de hacer. Seguí su receta excepto la cebolla que nos da alergia y que yo lo hice en Thermomix. La verdad es de las mezclas que más me gustan para comer y al verlo me decidí por ellos.


Crema de calabaza y citronella - Hoy cocina Vivi




Hay tanta tantísima información en la red de recetas de este hombre que no os podéis imaginar lo que me ha costado decidirme por una sola receta para hacer.
Al final me decidí por esta crema de calabaza a la citronella con gambas porque da la posibilidad de poder tomarla caliente, templada o fría y, con estos cambios de tiempo tan primaverales, es algo a tener muy en cuenta.


Kokotxas de bacalao en salsa verde - Tartis y más




Este mes sí que era fácil, fácil... y que recuerdos me trae Arguiñano, si es que aprendía a cocinar con él!! Las kokotxas, deliciosas, y la salsa, para no cansarse de mojar pan.


Hojaldre de conejo y sobrasada - Los cerezos en flor




Una sencilla tarta de hojaldre con carne de conejo, champiñones y un toque de sobrasada que la hace super jugosa y deliciosa.


Almejas a la marinera - Jugando con la cocina




El reto de Karlos Arguiñano ha sido más cómodo de lo habitual, porque había muchísima información en libros y en la red, primero me encantó esa comodidad, pero confieso que no me ha llenado tanto como otros retos, sus recetas y presentaciones no me inspiraban a primera vista y he tardado más de lo que pensaba en decidir. Al final estoy muy contenta con el resultado porque las Almejas a la marinera que elegí están ricas, ricas, llevan perejil ;-) y son de lo más fácil.


Alcachofas en salsa - Un toque de canela




Esta receta nos ha encantado a todos, unas simples alcachofas han tomado un aire de fiesta dignas de la mejor de las celebraciones, simplemente he hecho un cambio, en vez de panceta he puesto jamón ibérico y el resultado ha sido mágico.
El Sr Arguiñano, un chef de toda la vida, entrañable y ameno (a veces pesado con sus malos chistes) pero un cocinero de primera, con una cocina variada, sana y sencilla. Me quito el sombrero delante de él.


Crema de calabacín con bechamel - La cuina de l'Olga




La he elegido porque me llamó la atención que estuviera hecha con bechamel en vez de crema o queso. ¡Me ha gustado el resultado!


Ensalada de escarla y nueces - La cocina de Mar




Os aseguro que ha sido una delicia de ensalada....la vinagreta ha conseguido darle un toque espléndido, fuera de serie.


Pastel de espárragos verdes - Las recetas de Manu





Ternera al aroma de naranja con arroz - Patty's cake





Macarrones al queso - El horno de Mar




Este mes me he venido arriba y os envio esta segunda receta que era una de las favoritas de mis hijos cuando eran pequeños. Asi que es una receta un poco nostalgica, ya que ellos ya no viven en casa porque estudian fuera de mi ciudad. Pero esta Semana Santa caen de nuevo, que estoy recuperando sabores de su infnacia.


Espinacas a la Crema con Patatas y Bacalao - À table! Con Carmen




Rico, rico, como diría Arguiñano y eso que me ha faltado el perejil. Y es que su cocina es la del día a día, la tradicional con algún guiño a algún ingrediente nuevo pero sin estridencias. En sus recetas no espero que me sorprendan los contrastes o encontrar algo muy diferente, pero sí que me aseguro que los platos estén sabrosos.


Tarta de la abuela - El horno de Mar





Merluza en salsa verde - Hoy cocinamos juntos





Patatas a la riojana de Karlos Arguiñano - Mabel's Kitchen




Ha sido un placer redescubrir a este gran cocinero. Una vuelta a mi infancia, recuerdo a mi abuela copiar muchos de los guisos que Karlos nos cocinaba por la tele. Tenía claro que iba a cocinar algo tradicional, y este plato nos encanta en casa. Un plato que hace entrar en calor desde el primer bocado, y que me evoca un fin de semana de excursión por el monte en un frío día de invierno.


Intxaursalsa, sopa de nueves - La cocina de Rebeca




Este mes he elegido una receta de Karlos Arguiñano que mi madre prepara desde hace años. Es una sopa de nueces (o intxaursalsa, por su nombre en vasco). Sencilla de hacer, está deliciosa. Es un postre muy rico que descubrimos en su programa de televisión en los años '90 y que mi madre me hace desde entonces. En esta ocasión la he preparado yo y os aseguro que merece la pena. Lo bueno de este cocinero es que tiene platos de todos los niveles: desde muy sencillos para el día a día, hasta recetas muy elaboradas para ocasiones especiales.


Garbanzos con langostinos by Jose - La cocina de las casinas





Tomates rellenos de revuelto de setas - El crepitar de los fogones




Me encanta Karlos Arguiñano por eso lo más difícil esta vez fue la elección de la receta ¡me gustan todas! Al final me he decantado por unos tomates rellenos que son una verdadera maravilla, muy fáciles y con un resultado exquisito.


Volovanes de setas - Catina Barbero





Huevos a la berrichona - Mandarinas y miel




He elegido una receta sencilla pero rica rica y con fundamento.....como diría Karlos!!


Crema de tomate - April's Kitch




A pesar de que me resistía mucho a karlos, Arguiñano, porque le sentía en mi cocina, como un poco viejuno… he de reconocer que he aprendido muchos pequeños trucos de él a lo largo de mi devenir culinario, lo que hay que agradecer y mucho. También me ha encantado esta crema, sencilla en apariencia, pero que me ha encantado, porque adoro los tomates y ésta me parece un modo caliente de tomar tomates en sopa, que para mi solo existe el gapacho y el salmorejo. Suave, aterciopeada y muy sabrosa. Karlos como siempre, éxito asegurado.


Crepes de txangurro - Per sucar-hi pa





Pollo con aceitunas - Cocinando para mis cachorritos




He hecho un pollo con aceitunas, delicioso. A mis cachorritos les ha encantado y es que la salsa es divina. ¿Qué podíamos esperar de Arguiñano?


Garbanzos con bacalao y fideos - La taza de loza




Este mes, Karlos Arguiñano, creo que es un chef que ayuda a muchas personas a comer variado, ya que entre sus recetas hay de todo y por lo general muy sencillo, muy asequible. El chef perfecto para quien no tenga experiencia.


Pimientos de piquillo rellenos de carne - Mi gran comilona




Ya había hecho otras recetas de pimientos rellenos pero no de esta manera, están muy ricos, no se como quedarán con el vino de jerez, con el pedro ximenez ha quedado una salsa deliciosa, yo pensaba que mis hijas solo los probarían pero me di cuenta de que tendría que haber hecho más.


Alubias pintas con conejo - Cocinar Con-Ciencia




Karlos Arguiñano es para mi uno de esos tipos que te hace amar la cocina, no se si será verdad o mentira pero siempre parece estar disfrutando de lo que hace. en esta ocasión la dificultad del reto no ha sido encontrar una receta, sino decidir entre todas las que hay, yo me he decidido por una de cocina tradicional que creo que refleja mucho mejor lo que es este cocinero.


Quinoa con verduras y huevo frito - Sweet cookies by Bea




Me ha encantado poder participar este mes, y aunque varié el menú en el último momento, como siempre que hago algo de Arguiñano me ha gustado mucho.


Tatín de plátanos - Roba bruta, Fem cuinetes





Croquetas de patata rellenas de queso de cabra y salmón - Monie cocina





Huevo frito con chorizo en brick - El paraíso de los golosos





Crema de calabacín con queso - Bea, recetas y más





Canutillos crujientes con salsa de calabacín - DeKooking





Pipirrana de Jaén - Código secreto 280




La versión de ensalada campera de Jaén de Karlos Arguiñano, que también prepara mi madre muy parecida, sencilla, refrescante y familiar.


Alcachofas y pencas sobre crema de acelgas - Jengibre, canela y clavo




La receta es fácil de elaborar, aunque es verdad que lleva unos cuantos pasos…y, en cuanto al sabor….mmmmm. Impresionante!! como yo digo: es “elevar las verduras a la categoría de plato de lujo”. Están buenísimas, sabrosas y, aunque estén rebozadas en parte, no llenan mucho. Estoy muy contenta por haber hecho esta receta y, desde luego, por haber conseguido participar en el reto, que, ya me vale!! soy lo peor!!!


Pollo al whisky - Las cosas de mi cocina





Suquet de mejillones - Picoteando ideas





Hamburguesas de bacalao y mermelada de calabaza - Miss Gourmand




Nos animamos a probar estas hamburguesas de bacalao no sabiendo qué esperar, pero la verdad es que nos encantó el resultado. Suaves, ligeras, con el toque exquisito de la calabaza... Vamos a repetir seguro! Eso sí, se debe ir con cuidado al cocerlas porque se pueden desmigar un poco!


Huevos al cielo - Las cositas de la peque





Arroz con embutido - La nueva cocina de Leila





Bacalao a la vizcaína - Glace Moka




¡Que bien un chef conocido y accesible!, casi familiar ,porque quién no ha visto sus programas en alguna ocasión e incluso tiene algún libro suyo, como es mi caso. Bueno, que me ha encantado, por fin, un chef que me haya resultado sencillo elegir una receta suya.


Sopa de pollo y tapioca - La cocina de Aisha




Una sopa deliciosa que gana de un día para otro.


Fricandó - Kooking




He aprovechado para preparar un plato tipicamente catalan. Y que he tenido que hacer de la mano de un cocinero vasco... Cosas de los retos!!! Un Fricando delicioso que ha triunfado en casa.





Subscríbete a la newsletter!!!


Propuesta de abril

$
0
0



Teníamos ganas de acercarnos a nuestro país vecino, con una gastronomía sencilla, deliciosa y muy de mercado. Productos frescos, mar y campo; buenos vinos; buenos aceites y en fin…. Buenos paladares. Poca gente no disfruta de su gastronomía; como mucho se comenta con cierto desagrado el uso, excesivo a veces del cilantro (aunque personalmente a mi me encanta) …pero a todos les gustan estos platos vecinos.

 
El chef del mes de Abril es el llamado “Jamie Oliver” vecino. Así que, esperamos os guste.



https://www.facebook.com/groups/729451990483393/#



También tenemos abierto un tablero en Pinterest, si queréis participar sólo tenéis que decirlo y se os enviará invitación.

No dudéis en preguntarnos lo que haga falta y sobretodo…Animaros a participar!!!! Divertíos, cocinad y aprendamos juntos.


Cómo funciona el reto:

La información la recibiréis en vuestra bandeja de mail el día 6 de cada mes. Por lo que si queréis participar en el reto tendréis que apuntaros a la newsletter enviando vuestra solicitud a: cookingthechef2@gmail.com. Si os inscribís más tarde, igualmente podéis participar con tal de que vuestra participación nos llegue antes ó el día 3.

Día de publicación de las recetas en vuestros blogs:
día 5 Mayo a las 9:00 hs

Ese mismo día publicaremos aquí un post con todas las fotos y enlaces a vuestras recetas que nos hagáis llegar.


Tenéis que enviarnos:
  • Una foto del plato (por favor, enviadnos la foto con nombre de vuestro blog... gracias!!!)
  • Nombre del plato
  • Vuestras impresiones:  os ha gustado, os ha resultado fácil, etc.
  • Enlace a la receta en vuestro blog (si no tienes blog puedes enviarnos tu nombre completo)
  • En el post que publiquéis tenéis que decir que participáis en el reto COOKING THE CHEF y enlazarnos.

La fecha límite de envío de vuestras fotos y enlaces es el día 3 de mayo.


Y os recordamos... Puede ser una receta suya, o inspirada en él.

Si tenéis más datos, historias o anécdotas sobre el chef propuesto nos encantaría que las mencionarías.

Os agradeceríamos no esperarais al último momento…en cuanto lo tengáis preparado nos podéis mandar los datos.

Os esperamos a todos!!!


Abril & Aisha



Subscríbete a la newsletter!!!





Abril: Henrique Sá Pessoa ... Vuestros platos

$
0
0


Foto: de la página web de su restaurante, www.almalisboa.pt

Hola a todos!!!

Y por fin llega el día de publicación. Ese día que todos estamos esperando para ver y disfrutar de lo que han hecho los compañeros que participan en el reto.

Tras  un mes triunfal con una participación elevada y exitosa, nos embarcamos con un cocinero del país vecino, una cocina amable, suave y muy, muy sabrosa.

Una vez más nos estimula, nos llega al alma, los comentarios en los que manifestáis vuestro agrado con el chef propuesto, aunque no lo conocieseis.

No nos cansamos de daros las gracias por estar ahí cada mes y hacer del reto Cooking the Chef algo que todos estamos esperando cada día 5.

Y ahora os dejamos con las magníficas propuestas de los participantes.

Besos

Abril & Aisha


HENRIQUE SÀ PESSOA


Nace en Oeiras en 1976.  

Estudió cocina en el Institute of Culinary Arts en Pennsylvania (USA) en 1996-97.  

Posteriormente empezó a trabajar en el Park Lane Hotel, de Londres dónde estuvo hasta finales de 1999. 

Más tarde fue a Australia y trabajó en el Sheraton on the Park, de Sydney en varias secciones de la cocina.   

Regresa a Portugal en 2002 paSándo por por el Lapa Palace ( Lisboa), Restaurante Cirpiani, Xarope ( Cascasis), La Villa na Praia (Estoril), Bairro Alto Hotel y Restaurante Flores (Lisboa). En 2009 se convierte en el responSáble de Cocina del Restaurante Panoma, del Sheraton de Lisboa.

En 2005 ganó el concurso de Cocinero del Año y en 2009 el de Chef del Año, ambos de la Academia PortugueSá de Gastronomía.

Es en este momento que se convierte en un chef mediático, participa en programas como “Entre Pratos” y “Ingrediente Secreto”.

En 2009 abre su propio restaurante, Alma. En 2014 lo cerró con la idea de volverlo a abrir renovado.

En la actualidad es uno de los profesores de la Academia de Gastronomía 

En 2013 abre su segundo restaurante, Cais da Pedraen frente del Tajo, en 2014 abre una barra en el Mercado de la Ribeira. en 2015 vuelve a abrir Alma en una nueva ubicación, en pleno Chiado,  y formato. A finales de 2016 consigue una estrella Michelin y la revista Wine es nombrado también Chef del Año 2016. 

En lo que era el almacén de libros de la librería más antigua del mundo, un edificio de  los llamados Pombalinos de después del terremoto de 1755, concretamente en sus caballerizas, con arcos abovedados de piedra y pavimento de adoquines tamaño muralla romana, el arquitecto Tiago Silva Dias ha creado este cuidado espacio. Con una capacidad de algo menos de 50 comenSáles, nos reciben para una experiencia culinaria de intensa cocina de autor intercultural, baSáda en los orígenes de la comida local y desarrollada por los caminos de las culturas orientales”(El Hedonista)

Realizó sus estadías en EVO con Sánti Sántamaría (2007), en el Celler de Can Roca (2011), Tippling Club de Singapur (2014). 

Casado con una australiana, Natalie, tiene una hija, Inés.  

En 2016, participa en Gastrónoma, Valencia.  

En 2017, participa en Fórum Gastronómic, La Coruña.  

Se le considera uno de los mejores cocineros portugueses contemporáneos. Ha viajado mucho, tiene un poso contemporáneo importante, mucha ambición y se instala en su tierra para hacer Alta Cocina Portuguesa.



BACALHAU A BRAS - CUINEJAR




M'encanta aquest xef i la cuina que fa. Fàcil, assequible, bonissima...... Un 10 !! Seguire investigant


ARROZ ESPACIADO CON DORADA - MIGAS EN LA MESA




FRITTATA DE BROCOLI - AQUI SE CUECE JUGANDO




He elegido esta receta pensando en “que se pueda comer en casa el mayor número de personas” y, contando con una hija vegetariana y otra que no quiere probar nada nuevo, me he decantado por un frittata vegetal y, al menos, comemos tres de cuatro. Receta buena, sencilla y rápida. Este cocinero me recuerda mucho al chef del mes pasado Karlos Arguiñano por lo mediático, sencillo, y bien explicado. Y rico rico.


PATÉ DE DOS SALMONES - MI CAJA DE RECETAS




Después de darle muchas vueltas, extremo que me está pasando con todos los cocineros que elegís, me he decidido por esta receta de paté de dos salmones, que hago muy a menudo porque nos encanta. Se prepara en un santiamén y está delicioso. Pessoa tiene un montón de recetas sencillísimas, aparentes y sabrosísimas.


Queso de Cabra con frutos secos - Así se come en Granada




He tenido visitas toda la semana santa y sin parar de cocinar, asi he aprovechado para hacer recetas de reto y he tenido mas opiniones sobre los platos, el caso es que para la receta de este reto ha sido todo muy positivo y me quedé corta en cantidad, les gustó a todos tanto que me vi apurada para repetir porque no habia comercio abierto por aqui el jueves y viernes y el sábado ya se iban, pero les he prometido mas cuando vaya a verlas. Una delicia!!!!


Pollo Marinado con miel y limón - La Cocina de Aisha




Estaba muy rico y es muy fácil de hacer. La verdad que me ha sorprendido este chef por lo asequible que son sus recetas


Bife com Cogumelos - Andreíta come de todo




No soy muy dada a comer bistec de ternera, pero con semejante acompañamiento podría acostumbrarme. Si además le damos el punto justo a éste, ¡Nos sabrá a gloria!


Cebolla Caramelizada - Jugando con la Cocina




He escogido para este reto una receta nada complicada, es un acompañamiento que puede cambiar totalmente un plato sencillo haciendolo especial y que ya formará parte de mis básicos porque tiene muy fácil combinación. No conocía a Henrique Sá Pesoa y me ha parecido un chef muy interesante.


Tarta Tatin de Banana - Sopa y Pilla




No conocía en absoluto al chef, y lo he pasado muy bien traduciendo del portugués, casi adivinando lo que me quería decir..jejej..el resultado: delicioso, una tarta facilita y rica!!


Arroz con Bacalao a la Portuguesa - La Cocina de los Gnomos





Pierna de Cordero Guisada con Vino y Verduras - La Cajita de Nieves y Elena




Hemos comido con Henrique Sá Pessoa, una delicia, otro descubrimiento gracias a este magnífico reto.


Dorada a la Sal de Especias con Verduras Asadas - Tastets




Este chef me ha llegado al alma, me ha parecido honesto y sensible, con un gran conocimiento de lo que tiene entre manos y con ganas de compartirlo, aunque lo que de entrada me atrajo mucho fue el hecho de que abriera su restaurante Alma en el antiguo almacén de la librería Bertrand; gastronomía y literatura, la fusión perfecta.


Langostinos a la Parrilla con Ensalada de Frutas - Menjar a Cala Blanca




Esta vez tenía poco tiempo y me he decantado por una receta fácil y rápida pero no por ello menos buena o vistosa. La he preparado casi igual que lo hace él. Sólo he incluido un par de ingredientes y he cambiado la presentación.


Frittata de Brocolus - La Cuina de l'Olga




No sóc aficionada a veure vídeos de cuina del Youtube, però aquest cuiner m'ha encisat. És la primera vegada que trio una recepta mirant un programa de cuina! Desprèn pau i tranquilitat en la seva manera de parlar i de moure's per la seva cuina. Ja té una seguidora més!


Mejilones con Leche de Coco - Ross Gastronómica




Una deliciosa combinación de sabores, en donde el ácido de la lima, el sutil aroma de Lemón Grass, contrasta con el dulce coco, en una salsa que marida de maravilla con nuestros estupendos mejillones gallegos.


Risotto de Abóbora - DeKooking




Toda una grata sorpresa Henrique Sá Pessoa. Me ha gustado ver con que sencillez elabora sus platos. Uno de ellos es éste que os presento. Sencillo y sabroso.


Lasanha - El Paraíso de los Golosos




Me encantó el chef elegido y no me fue difícil encontrar receta que además nos encantó en casa.


Perniles en Salsa de Soya y Miel con Ensalada de Batata y Maíz - Poesía Culinaria, Paladares, Sabores de Nati




Un chef joven, con recetas sencillas que contrasta de maravilla con la variedad de sabores que tiene en su repertorio de ingredientes. Gratamente satisfecha con tres recetas sencillas que acompañaron este plato para un almuerzo delicioso de fin de semana.


Galletas de Limón y Coco -La Cocina de Estela




He escogido una receta sencilla pero el resultado fue espectacular, una delicia y triunfe. Me ha encantado este chef que por cierto no conocía.


Tomates Secos Caseros - No Tot Son Postres




Quan vaig veure aquesta recepta em vaig aturar i ja no vaig buscar més...m'encanten els tomàquets secs!


Bacalhau marinado com abocate - April's Kitch




Este chef de aparente sencillez, ha ayudado a que la gastronomía portuguesa asome la cabeza entre las mejores gastronomías del mundo. Esta receta, me pareció deliciosa y muy bien marinada….. emparentándose con sus primos los cebiches.


Hamburguesas de Salmón - À Table con Carmen




Un placer conocer a este chef, me gusta mucho su estilo y el tipo de cocina que practica. Las hamburguesas de salmón, aunque he modificado un poco su receta, en el post cuento el por qué, deliciosas.


Gazpacho de Fresas - Les Punyetetes de la Li




Este gazpacho está.....de muerte lenta. Os lo recomiendo ahora que las fresas están en plena temporada, seguro que os encantará.


Cuscús de Berenjena Asada - Les Punyetetes de la Li




Aquí tenéis mi segunda aportación, más rica que la anterior si cabe. Sorprendente este cocinero, gracias por darlo a conocer.


Crema de Espárragos Verdes - La Olla Vegetariana




Me ha encantado el chef escogido, no lo conocía, pero me ha sorprendido gratamente, por su sencillez, cercanía, pulcritud a la hora de ejecutar las recetas y los productos de temporada que usa. dando siempre el protagonismo que se merece al ingrediente escogido, como es el caso de esta crema de espárragos verdes y de temporada.


Bacalhau a Bras - Las Recetas de Manu




Este chef de nuestro país vecino, me ha encantado. Recetas de casa y muy bien explicadas. Siendo así, mi receta no podía ser otra que la que os presento.


Salmón con Patatas Doradas - Isabel Moragues




Bueno al final he podido realizar una receta sencilla pero deliciosa y fresca. Lo más refrescante es el aliño de las patatas, previamente hervidas y luego pasadas por la sartén con mantequilla se les añade un preparado de alcaparras, tomillo, ralladura y zumo de limón ,aceitunas negras picadas, como yo no tenía puse olivada o pate de aceitunas negras. Marqué el salmón en la misma sartén donde había dorado las patatas y lo terminé al horno a 170, vigilando que no se secara.Como aportación personal hice lactonesa al eneldo, espero que os guste. El mail de Isabel es eliber01@yahoo.es.


Tartar de Salmón con Manzana Ácida - Mrmlada




He disfrutado mucho investigando las recetas de este chef, y este tartar es el mejor que he comido nunca. Realmente delicioso.


Batonettes de Courgette - La Cocina de Mar




Sorprendida estoy con este joven Chef. Muchos platos sencillos y....espectaculares. Sigo haciendo recetas.


Panna Cotta de Naranja (con frutos rojos) - No Sin mi Taper




Este mes, llego por fin al reto. Me habéis tocado el corazón porque soy una absoluta enamorada de Portugal, de su gastronomía, de su gente, de su lengua... ¡¡No podía faltar!! He visto un montón de videos y recetas, me ha encantado este chef (¿siempre caigo rendida ante los nuevos descubrimientos?).Me he decidido por un dulce delicioso, con una combinación de sabores, suave, redonda, perfecta... Se trata de una Panna Cotta de Naranja (con frutos rojos), un postre ideal para esta época primaveral, bien fresquito está riquísimo. La receta además es bien sencilla, se prepara en un momento y sin complicarse la vida, ¡una receta de diez para impresionar!


Confitura de Cebolla - In my Little Kitchen




Os propongo una deliciosa confitura de cebolla para acompañar quesos o carnes, es muy fácil de hacer y los ingredientes son los que solemos tener por casa. Resulta deliciosa.


Bizcocho Húmedo de Chocolate y Remolacha - La Taza de Loza




Encontré esta receta de este joven chef y fue amor a primera vista, he visto sus programas de televisíón "Ingrediente secreto" que os lo recomiendo. La receta que he preparado se llama: Bizcocho húmedo de chocolate y remolacha. Me sorprendió su sencillez y la mezcla con la remolacha, su ingrediente secreto.


Bacalhau Marinado - Jengibre, Canela y Clavo




Me ha servido para conocer un chef del que seguro que realizaré muchos platos, porque me ha encantado. Sus recetas son sencillas, vistosas y muy apetecibles. Sin duda será un referente en mi cocina.


Salmón con Crujiente de Manzana Granny Smith - Las Cositas de la Peque




Me encanta éste chef aunque no lo conocía me quedé prendada de el seguro que haré más recetas suyas porque me encanta. Espero que os guste mi propuesta desde luego en casa no quedaron ni las migas rico rico rico.


Mousse de Fresas - Sweet Blessings




En casa a todos les encantó, superdelicioso!


Bocados de Coco y Limón - Taller de Azúcar




No conocía a Henrique, ha sido todo un descubrimiento, me encantan todos sus platos, pero me he decidido por uno dulce que en casa ha tenido mucho éxito.


Souflé de Limón - Pa de Nous




He triat el suflé de llimona em va captivar el dia que el vaig veure a www.ingredientesecreto.tv , sóc del parer que qui no cuina és per què no vol. Hi ha Mestres a les xarxes que ho fan tot fácil, no us sembla???


Pataniscas de Corgette com Tomate e Anchovas - Cuinem?




Fácil y delicioso. La salsa de tomate y anchoas está muy rica!


Soufflé de Naranja - Food Gregous




He escogido esta receta porque me encantan los sufflés. Sobretodo verlos subir en el horno, es el momento más mágico. Es una lástima que después caigan tan rápido como han subido.


Calcada de Bacalhau - La Cocina de las Casinas




Hoy estuve de paseo virtual por Lisboa y me he traído una parte de su calçada.


Pollo al Piri Piri - Miso y Azafrán




Tenía el ojo echado a esta picante receta portuguesa y esta ha sido la excusa perfecta para prepararla de la mano de un chef lusitano.


Sopa de Cebolla - En la Cocina de Caro




Todo un descubrimiento este chef, con recetas sencillas, me gustó mucho el programa que tiene con el ingrediente secreto. Me costó elegir una sola receta, pero las prisas nos juegan en contra y me decanté quizás pro la mas fácil


Tarte de Cebola - Acibechería




Cocinamos en portugués con Henrique Sá Pessoa, un chef de los más respetados en Portugal. Y a mí me gusta su país, por ser vecinos, porque linda con Ourense, porque consigo entender un poco su idioma, porque tiene ciudades maravillosas, porque su gastronomía es espectacular, porque adoro el bacalhau dourado, o Bacalhau à Brás, Queijo da Serra, las Francesinhas esa maravilla, los pastéis de nata, en fin, esto es un no acabar sin haber empezado.


Bastones de Calabacín con huevo - El Horno de Mar




He elegido una receta bastante sencillita, pero que está muy rica y es una manera diferente de utilizar los calabacines con huevo, mas allá de la típica tortillita. Espero que os guste tanto como nos ha gustado a nosotros.


Souffle deNaranja y Azahar - Mandarinas y Miel




Este soufflé es una delicia, sencillo y sabroso.....nos ha encantado!! No conocía este chef, pero tengo que deciros que me han gustado mucho todas las recetas que he visto de él, y me encanta su forma de cocinar!!


Helado de Miel con Plátano y Nueces - Per Sucar-hi Pa





Rollitos de Vieiras - Hoy Cocina Vivi




Decir que me ha gustado es poco. Este hombre es algo así como el Arguiñano portugués, pero con más estilo, jejjeje.


Pizza con Cebolla Caramelizada, Jamón y Mozzarella - La Cocina de Catina





Paté a los Salmones - Un Toque de Canela




Un placer haber conocido a este Chef portugués que me ha encantado,sus platos son sencillos, pero llenos de sabor, repito un placer haberlo conocido.


Bacalao con Arroz de Butifarra Blanca, Judías y Espinacas - Kooking




Una delicia este chef. No hablo Portugués, pero me he enganchado a sus programas de cocina!! Se le entiende bastante bien. Tenía claro que quería preparar un plato con bacalao. Y el elegido ha sido todo un acierto!!! Buenísimo y muy completo.


Crema de Pimientos con Leche de Coco - Con Gorrito y Delantal




Me ha encantado estrenarme en el reto descubriendo este chef portugués y disfrutar probando esta crema tan fácil y sabrosa


Huevos al Horno con Espinacas - Olor a Regalices




Me ha encantado y la verdad mi receta aunque sencilla es deliciosa


Bizcocho Invertido de Piña - Sweet Cookies by Bea





Espárragos Trigueros Envueltos en Jamón - Glace Moka




Nos habéis propuesto un chef que me ha encandilado. Sus recetas sencillas y de temporada han hecho que no me pudiera resistir, además de gustarme mucho la cocina portuguesa, así que aquí me tenéis con unos espárragos envueltos en jamón.


Huevos al Horno - Bizcocheando




Me ha gustado mucho el chef porque las recetas me parecían muy asequibles, con muchas ideas para hacer en casa incluso a diario.


Sopa de Cebola - Roba Bruta, femcuinetes





Champiñones con Langostinos y Cocktail - Patty's Cake




Qué me ha gustado este cocinero!!! La receta que he escogido me ha gustado muchísimo, no solo era sencilla sino que además tenía un sabor fabuloso y quedaba muy curiosa para prepararlo en fiestas y celebraciones. Espero que también os guste.


Crema de Calabaza con Toque de Curry - Mi gran Comilona




Muy interesante este chef, la crema de calabaza con el toque de curry muy buena ha sido vista y no vista.


Carpaccio de Salmón - La Cocina de Rebeca




El chef me ha sorprendido, he preparado dos recetas riquísimas. Participo con un carpaccio de salmón, que es un pescado que Pessoa prepara de diferentes maneras y al que sabe tratar muy bien y sacar mucho partido. Después de probar el carpaccio, mi marido ha dicho: ahora entiendo por qué este chef tiene una estrella Michelín.


Cerdo con Manzana - Dulce Diana




He elegido un cerdo con manzana, receta rica, sencilla y para repetir muy a menudo, un chef muy versátil y con toque casero. Me gusta poder coger recetas que puedo preparar sin complicarme la vida y consiguiendo éxito seguro.


Bacalhau Braz - El Aroma de Idania





Frutos rojos con yogur, miel y frutos secos - Gotas de azúcar y vainilla















Suscríbete a la newsletter!!!





Propuesta de mayo

$
0
0





Seguimos proponiendo nuevos chefs y a cual más alegrías nos da. Estamos ya casi en la recta final antes de las vacaciones de verano, y echano la vista atrás de los chefs propuestos, tuvimos un choque de realidad... y hasta aquí puedo leer.

¿Quién es el chef de este mes? Alguien a quien todo el mundo tiene mucho cariño... Eso no te dice nada? Bueno, pues ya sabes, subscríbete a la newsletter y participa en el reto... aunque no tengas blog!! Seguro que lo vas a pasar muy bien cocinando.


Como sabéis disponemos de un grupo en Facebook en el que los participantes del reto hacen sus propuestas, piden consejo, ayuda... y comparten. Eso es lo más importante!!


https://www.facebook.com/groups/729451990483393/#



También tenemos abierto un tablero en Pinterest, si queréis participar sólo tenéis que decirlo y se os enviará invitación.

No dudéis en preguntarnos lo que haga falta y sobretodo…Animaros a participar!!!! Divertíos, cocinad y aprendamos juntos.


Cómo funciona el reto:

La información la recibiréis en vuestra bandeja de mail el día 6 de cada mes. Por lo que si queréis participar en el reto tendréis que apuntaros a la newsletter enviando vuestra solicitud a: cookingthechef2@gmail.com. Si os inscribís más tarde, igualmente podéis participar con tal de que vuestra participación nos llegue antes, o el mismo día 3.

Día de publicación de las recetas en vuestros blogs:
día 5 de junio a las 9:00 hs

Ese mismo día publicaremos aquí un post con todas las fotos y enlaces a vuestras recetas que nos hagáis llegar.


Tenéis que enviarnos:
  • Una foto del plato (por favor, enviadnos la foto con nombre de vuestro blog... gracias!!!)
  • Nombre del plato
  • Vuestras impresiones:  os ha gustado, os ha resultado fácil, etc.
  • Enlace a la receta en vuestro blog (si no tienes blog puedes enviarnos tu nombre completo)
  • En el post que publiquéis tenéis que decir que participáis en el reto COOKING THE CHEF y enlazarnos.

La fecha límite de envío de vuestras fotos y enlaces es el día 3 de junio.


Y os recordamos... Puede ser una receta suya, o inspirada en él.

Si tenéis más datos, historias o anécdotas sobre el chef propuesto nos encantaría que las mencionarías.

Os agradeceríamos no esperarais al último momento…en cuanto lo tengáis preparado nos podéis mandar los datos.

Os esperamos a todos!!!


Abril & Aisha



Subscríbete a la newsletter!!!


Viewing all 137 articles
Browse latest View live