Quantcast
Channel: Cooking the chef
Viewing all articles
Browse latest Browse all 137

Enero: Alberto Chicote... vuestros platos

$
0
0


Foto propiedad de Atresmedia y Fórmula TV



Hola a todos!!!

Por fin llegó el día de publicación de Cooking the Chef... qué ganas teníamos!!!

Queremos que sepáis que nos habéis tocado el corazón con vuestra participación. En ningún momento soñamos que el primer mes iba a tener tanto éxito el reto... millones de gracias!!!

Aquí os presentamos los platos de los que han participado en el reto... a cuál más rico!!! Hemos puesto las entradas por riguroso orden de llegada a nuestro mail.

Por favor no os perdáis ninguna de las entradas de los participantes... son todas geniales!!!

Nos vemos mañana aquí en el blog anunciando el reto del mes de febrero, pero acordáos que la información completa: nombre del chef, etc., os llegará a vuestra bandeja de mail... Si no te has suscrito a la newsletter hazlo ya!!!

Muchísimas gracias a todos por vuestra participación!!!

Besos!!!

Abril & Aisha


Alberto Chicote


Este Chef nacido en Madrid en 1969, comenzó a estudiar cocina con 17 años. Realizó stages con prestigiosos chefs y parte de su trabajo la realizó en el extranjero. Además fue el pionero de la cocina fusión en España.

Podéis conocer más sobre su trabajo visitando la web de Alberto Chicote.












Gloria nos da un truco para las berenjenas: "es la misma que la de la receta, a la cual enlazo, tan solo cambio una cosa y es que antes de enharinar las berenjenas y después de salarlas y escurrirlas, las dejo 20 minutos en cerveza. Con esto lo que se consigue es que la berenjena apenas absorba aceite y se cree una costra crujiente que a su vez deja la carne de la berenjena tierna sin estar nada aceitosa."









Fantástica esta ensaladilla, cada verdura tiene una cocción diferente y esto la hace diferente de las ensaladillas de toda la vida. La mahonesa juega un papel muy importante.





He sido fiel a sus ingredientes salvo a los huesos de jamón, que no me van mucho, y aprovechando el "fondo de nevera" que las celebraciones navideñas me han dejado, he potenciado el sabor con un trocito de mi Paté de Ave y Jamón. El resto, más o menos, como nos cuenta Chicote en el libro.





Hacia tiempo que la tenía en pendientes y esta era la oportunidad de probarla.




La receta ha sido un triunfo total. Ya habíamos preparado humus en casa, pero nunca lo habíamos acompañado con estas berenjenas tan ricas. Ahora, se han convertido en imprescindibles y no paran de pedirme que las repita.




Mary, de Los chatos chefs nos ha enviado un plato inspirado en Chicote, y ha fusionado un guiso con cocina oriental... A nosotras nos parece súper interesante.






Mon se atreve con uno de los platos de Chicote durante el programa 14 de esta temporada de Top Chef.

Hummus con chips de berenjena a la miel - Cocido de sopa


La receta es sencilla: un hummus con chips de berenjena a la miel. Nos ha encantado, aunque también es verdad que el hummus nos encanta en casa, pero en este caso, el contraste con el dulzor de la miel, y el picantillo del pimentón hace que tenga un punto muuuuy interesante.




Un filete de ternera hecho tipo confit, con mantequilla clarificada, con una salsa de regaliz que quita el sentido..... acompañado de unas quenelles de puré de patata con hierbas.




Lo he adaptado un poco, porque servirlo con cebollitas frías encurtidas no me motivaba nada, así que las he servido ligeramente cocinadas en su líquido y calientes.
Por lo demás he sido respetuosa, el bacalao va al horno embadurnado de la pasta de shiromiso y miel, y las cebollitas encurtidas en soja y cítricos, solo que tiernas y calientes.




He ajustado la receta en cantidades y también en ingredientes, ya que parte de los que él utiliza en el acompañamiento del brownie, los he añadido al bizcocho.
El resultado, un brownie super chocolateado, especiado y muy jugoso, al que el toque crujiente de los chips de plátano le va perfecto.




Básicamente es un pudin muy sencillo hecho con nata vegetal y leche de coco al que cocinamos con la tapioca hasta que ésta se transparenta y líquido espesa. Para la salsa he usado mermelada de naranja con un poco de anís y agua, y la he batido con la Turmix. Y para el helado, él usa de canela, y yo uso uno de almendra con canela.




Se trata de la tortilla de patatas en tempura que Alberto Chicote presenta en un vaso, bueno yo he tenido una aventurilla con ella pero al final me ha salido algo parecido a lo suyo, yo la he titulado Tortilla de Patatas Destruida.




Sencilla ensalada de endivias regada de una salsa de yogur y mostaza y nueces caramelizadas por encima.




Rabo de toro desmigado envuelto en las delicadas obleas de arroz chinas y con una deliciosa salsa de curry rojo.
Dim sum significa tocar el corazón y es un bocado pequeño que se sirve en China con té. Combinamos el rabo español con la salsa y la envoltura de arroz china.




Croquetas de toda la vida con un toque de autor.




Foie de pato casero, hecho al vapor, acompañado de confitura de naranja y zanahorias, con sal Maldon.
Al final de entre todas las recetas me decanté por esta, por muchos motivos, entre ellos, que estaba deseando preparar foie y me encontré con una ocasión estupenda.




En esta ocasión me he inspirado en un plato de los que Chicote preparó en uno de los programas a los que asistió de Robin Food junto a David de Jorge, antes de que este último saltara a la televisión nacional.








Al final he tenido que contentarme con estas croquetas de jamón. La verdad es que no me arrepiento nada de haber elegido esta receta porque están buenísimas y suaves. Supongo que la diferencia con las que yo hago normalmente es la nata que yo no la añadía pero pienso hacerlo a partir de ahora. Esta receta ha venido para quedarse.




Comí este sushi y me sorprendió tanto que lo he querido repetir para este reto.




Comí este sushi y me sorprendió tanto que lo he querido repetir para este reto.




En casa triunfó, a todo el mundo le sorprendió mucho y repitieron varias veces, incluso me sugirieron más ideas para variar el plato con otros sabores, pero en general les encantó la receta.




Me ha encantado descubrir nuevos sabores y técnicas, como la de ese arroz inflado que decora el plato.








Es uno de los postres que aparecen en la carta de su restaurante Yakitoro, de Madrid... y todo el mundo parece hablar de él. Se sirve templado con una bola de helado encima. Normalmente será helado de vainilla, pero puede emplearse el que se desee.








Una rica combinación de sabores hecha albóndigas con un acompañamiento de patatas en tempura que le dan un toque muy crunch.




Es una versión fullera pero absolutamente deliciosa de un postre del interfecto que se llama "mango, mascarpone y azafrán".








Parece el hummus de garbanzos de siempre pero el punto crujiente de las chips y el toque de miel de caña lo hacen diferente. Simplemente genial!!!




Una deliciosa pasta de garbanzos con calabaza, aceite,limón,sal, ajos y cominos muy fácil de hacer y deliciosa con las chips de berenjena y la miel. Es una explosión al paladar que no dejará indiferente a nadie.








Jugosos muslitos de pollo con una deliciosa salsa de mandarina que le añade un contraste dulce y amargo, acompañados de unos tallarines con mango.






BISES

Para los que no pueden parar!














Este mes me he animado con otro Chef que me quedaba, Alberto Chicote (Con Acurio no me animo, no me motiva demasiado su cocina). Traigo una receta super fácil y veraniega que ideó para un restaurante al que echo "un capote" en Pesadilla en la cocina.





Viewing all articles
Browse latest Browse all 137

Trending Articles